smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

Mostrando entradas con la etiqueta recuento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recuento. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de abril de 2013

Los países de Unasur pedirán a Maduro que acepte el recuento de votos


Al menos ocho mandatarios iberoamericanos de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) asisten a una reunión extraordinaria este jueves por la noche en Lima (tres de la madrugada hora peninsular) para debatir sobre la crisis política e institucional enVenezuela tras las cuestionadas elecciones del pasado domingo.
A la reunión convocada de urgencia por el presidente de Perú, Ollanta Humala, presidente pro tempore de Unasur, asistirán los mandatarios de Brasil, Dilma Rousseff; Colombia, Juan Manuel Santos; Argentina, Cristina Fernández de Kirchner; Chile, Sebastián Piñera; Bolivia, Evo Morales, y Venezuela, Nicolás Maduro.
Según señalaron a ABC fuentes del Ejecutivo peruano, «los países quieren mostrar al mundo una posición de consenso sobre el caso Maduro», al mismo tiempo que solicitarán que el proclamado mandatario «acepte el recuento de votos para legitimar su presidencia».
El Gobierno de Humala, según las mismas fuentes, sostiene que «no hubo fraude. Nadie ha cuestionado al Consejo Nacional Electoral (CNE) ni antes ni después de las elecciones». Por ese motivo, Perú ha reconocido sin matices el triunfo de Maduro.
En declaraciones a la prensa, el canciller peruano, Rafael Roncagliolo, señaló este jueves que la cita tendrá «agenda abierta».

«Queremos ayudar»

«Hay una situación difícil y queremos ayudar en lo que sea posible a los amigos venezolanos», concluyó Roncagliolo al referirse a las protestas que estallaron después de que Maduro se proclamara ganador frente aHenrique Capriles -que denunció más de tres mil irregularidades- por un margen del 1,8 por ciento de los votos.

Fuente
ABC.es

Henrique Capriles formalizó la petición para el recuento de votos


A tres días de los comicios en Venezuela, el opositor Henrique Capriles formalizó la petición para un recuento de votos ante el Poder Electoral, mientras que el presidente electro, Nicolás Maduro, siguió haciendo acusaciones en contra de Capriles.

El jefe nacional de la campaña opositora, Carlos Ocaríz, indicó tras hacer la petición ante el ente electoral que solicitaron la revisión de "boletas, acta, máquinas, huellas y cuadernos" de votación, y que se reunieron con la presidenta del CNE, Tibisay Lucena que prometió responder al caso "con la celeridad posible".

Por su parte, la Conferencia Episcopal venezolana también se pronunció sobre el tema, y además de llamar al diálogo se ofreció a mediar entre las partes y afirmó que el recuento de los votos "daría tranquilidad a la población" y "reforzaría la autoridad moral" del CNE.

Capriles se deslindó además de los hechos violentos que pudieran haber protagonizado sus seguidores el pasado lunes cuando la jornada de protestas dejó un saldo de ocho muertos y más de 60 heridos en incidentes por los que hay 170 detenidos.

Tribunal Supremo descartó conteo manual

Maduro, sucesor del fallecido gobernante Hugo Chávez ha llamado reiteradamente "asesino" a Capriles, y ha dicho que tendrá que ir ante la Justicia al considerarlo responsable de las protestas del lunes tras su proclamación como presidente electo ante el CNE.
Asimismo, aseguró que acatará "total y plenamente" la decisión que tome el CNE con respecto a la solicitud de revisión de los resultados de los comicios hecha por la oposición, aunque resaltó que ya el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) "avaló los resultados".

Esto luego de que la presidenta del TSJ señaló que en Venezuela el sistema electoral es absolutamente sistematizado de modo que el conteo manual "no existe".
Maduro también dijo que era "obsceno" el intervencionismo de Estados Unidos en los asuntos internos de Venezuela después de que el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, apoyara a Capriles en su petición de recuento de votos
.
"Ahí están los Estados Unidos, John Kerry, del Departamento de Estado, hablando de Venezuela. ¿Qué tiene que hablar usted de Venezuela? Si bastantes problemas económicos, sociales y políticos agobian al pueblo de los EEUU", afirmó Maduro que restó importancia a que ese país lo reconozca como jefe de Estado.

Fuente

Univision

lunes, 15 de abril de 2013

La Casa Blanca respalda el recuento de votos en Venezuela


La Casa Blanca ha respaldado este lunes la petición de un nuevo recuento de votos en Venezuela, hecha por el candidato opositor,Henrrique Capriles. El portavoz de la presidencia de Estados Unidos, Jay Carney, se ha abstenido de reconocer la victoria de ninguno de los contendientes en las elecciones de este domingo mientras que el Departamento de Estado ha ido un poco más lejos y ha considerado que la revisión del resultado electoral debería certificarse antes de que cualquiera de los dos aspirantes sea proclamado cmo vencedor.
“El recuento en las elecciones sería un paso importante y prudente”, ha asegurado Carney, durante la rueda de prensa diaria. La Casa Blanca ha optado por mantener la prudencia entorno a un proceso electoral del que se ha mantenido al margen para evitar ser acusado de intervencionismo  por cualquiera de los candidatos venezolanos y no ha realizado más comentarios al respecto, más allá de reiterar que EE UU aspira a mantener la actual cooperación entre ambos países en materia de lucha contra el terrorismo y los vínculos comerciales. Carney ha evitado confirmar que un cambio de signo político pudiera provocar un viraje en la actual relación bilateral.

El recuento en las elecciones sería un paso importante y prudente”
Jay Carney
El portavoz del Departamento de Estado, Patrick Ventrell, ha insistido, en la misma línea que la Casa Blanca, en que el recuento de votos es “lo más prudente para satisfacer las expectativas democráticas de los venezolanos”. Aunque en ningún momento se ha llegado a desautorizar la autoaclamada victoria electoral de Nicolás Maduro, para el Departamento de Estado, cualquier proclamación oficial de un candidato, debería realizarse con posterioridad a una revisión oficial del resultado electoral. “Es necesario dejar que siga el proceso y ver lo qué ocurre”, ha señalado Ventrell cuando ha sido preguntado por una eventual proclamación de Maduro sin haberse efectuado el recuento de los votos reclamado por la oposición y por un miembro del Consejo Nacional Electoral venezolano.
El Departamento de Estado no ha querido pronunciarse específicamente sobre las irregularidades durante la jornada electoral denuncias por Capriles a limitado a insistir en la necesidad de realizar un nuevo recuento de los votos. En las últimas semanas, EE UU había manifestado su preocupación por que las elecciones en Venezuela contaran con la presencia de observadores internacionales que avalaran el desarrollo de los comicios.
Los 14 años en el poder de Hugo Chávez habían deteriorado las relación política y diplomática entre EE UU y Venezuela, que retiraron a sus embajadores a finales de 2010. La Administración Obama ha manifestado su interés por normalizar los vínculos con el país sudamericano.

Fuente

Google+