smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

Mostrando entradas con la etiqueta constitución. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta constitución. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de agosto de 2013

Nicolás Maduro advierte a quienes quieren cambiar la Constitución

 El presidente de la República, Nicolás Maduro, advirtió a quienes promueven cambiar la Constitución Nacional que ésta será defendida por la clase obrera "en la calle".



"Quien ose intentar cambiar la Constitución para escribir una constitución neoliberal se encontrará con la clase obrera en la calle. Lo decreto: los esperamos para defender esto que costó tantas generaciones de lucha", expresó con la carta magna en la mano, al dirigir este sábado un Consejo de Ministros que abordó temas económicos, consignó AVN.

Desde hace semanas, la diputada de ultraderecha María Corina Machado, promueve la idea de instalar una nueva Constituyente, debate al que se sumó el excandidato, dos veces perdedor de las elecciones presidenciales, Henrique Capriles. Maduro, quien fue uno de los constituyentistas elegidos para redactar el texto constitucional, recordó los duros debates que dio desde el Frente de Trabajadores para lograr que se asentara en la Carta Magna el derecho a la salud gratuita y a las prestaciones sociales.

Destacó que estos debates fueron presenciados por el Comandante Hugo Chávez, quien siempre abrazó la propuesta de los trabajadores sobre la salud pública gratuita, por encima de los que proponían privatizarla, completó la nota de la estatal bolivariana AVN.. F:UPI 

viernes, 19 de abril de 2013

Maduro amenaza a los medios: "O están con la patria, la democracia y la constitución o están con el golpe"


El presidente electo de Venezuela, Nicolás Maduro, hizo hoy una nueva advertencia a los medios de comunicación del país pidiéndoles que definieran del lado que estaban y advirtiéndoles que se está con la patria o "con el golpe".
Antes de viajar a Perú a la reunión extraordinaria de la Unasur para abordar la situación en el país tras su ajustada victoria en las elecciones del domingo, Maduro dijo que el presidente del Parlamento, Diosdado Cabello, mantuvo una reunión con la directiva del canal privado Televen en la que le dejó los puntos "muy claros de lo que es un golpe de Estado".
"Diosdado les transmitió un mensaje muy claro: o están con la patria, la democracia y la constitución o están con el golpe", dijo Maduro.
"Yo no voy a ser un presidente débil, se lo digo. Yo voy a ser un presidente de mano dura con el golpismo, con lo mal hecho, con la ineficiencia, con la corrupción, con los golpistas", advirtió.
El lunes, el delfín del fallecido presidente Hugo Chávez ya hizo un llamado a la "sensatez" a los medios de comunicación y, especialmente, a los dos canales privados con mayor audiencia en el país: Venevisión y Televen.
"Defínanse con quien están: con la patria, con la paz, con el pueblo o van a volver a estar con el fascismo. ¡Defínanse los medios de comunicación!", exhortó al resaltar que llegó "la hora de las definiciones" en Venezuela.
Maduro afirmo hoy que el ministro de Comunicación, Ernesto Villegas, le alertó de que Televen se "encadenó" el lunes cuando "hicieron el llamado al ataque que resultó con ocho muertes".
Al menos ocho muertos y unos 60 de heridos es el saldo de incidentes registrados el lunes después de que grupos opositores protestaran contra la proclamación de Maduro como ganador de los comicios.
Maduro ha acusado a Capriles de ser el responsable de esas muertes por no reconocer los resultados.
"Les cabe a ustedes responsabilidad, Televen", advirtió Maduro al asegurar que los ocho muertos de esos "héroes de la patria" no existen para los noticieros de la televisión, la radio y la prensa.
"Televen apoyó al candidato de la derecha. Está bien, para mi es un honor que no me hayan apoyado ustedes. Si la alta burguesía me apoyara, yo empezara a dudar de mi mismo", dijo.
Pero, aseguró que una cosa es la campaña electoral y "otra cosa es que ustedes se encadenen con llamados a la violencia como el lunes".
También acusó al canal Globovisión, de línea crítica con el Gobierno, de ser un medio "fascista".
Globovisión se encuentra en un proceso de venta tras haber denunciado su inviabilidad financiera tras las varias multas que el Ejecutivo le impuso por sus coberturas.
Venezuela vive en un clima de tensión tras los ajustados resultados de las elecciones de domingo, en las que Maduro se impuso por un 50,78 % frente a Capriles, que logró un 48,95 % de los votos

Fuente
ecoteuve.es

Google+