smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

Mostrando entradas con la etiqueta auditoria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta auditoria. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de abril de 2013

Voto exterior baja ventaja de Maduro sobre Capriles


Según la información ofrecida por el CNE, Capriles ganó en el exterior con el 93.13% para un total de 53,845 votos, mientras que Maduro logró el apoyo de 6% del electorado venezolano que vive fuera del país con 3,919 sufragios.

La diferencia entre los candidatos permanecía hasta ahora de acuerdo con en el cuarto informe del CNE en 273,056 votos, 1.8 puntos porcentuales, dejando un resultado de 50.78% a 48.95%.

Ahora, la brecha se ubica en apenas 1.5 puntos porcentuales con 50.61% para Maduro y 49.12% para Capriles, con el voto escrutado en un 99.79%.

El líder opositor anunció que impugnará los resultados de las elecciones al no haber visto satisfecha su reclamación de una auditoría del 100% de los votos con revisión de los cuadernos electorales donde aparecen las firmas y huellas de los votantes.

El CNE informó el sábado que solo hará la revisión de los comprobantes de votación con relación a los datos contenidos exclusivamente en el acta elaborada por los miembros de mesa.

Maduro fue proclamado ganador de las elecciones el pasado 15 de enero al estimarse que la tendencia en el escrutinio era ya irreversible y fue investido como presidente del país el día 19

-->

La ventaja del presidente Nicolás Maduro sobre el líder opositor, Henrique Capriles, en las elecciones del pasado 14 de abril quedó reducida a 225 mil votos tras contabilizarse el sufragio en el exterior, informó hoy el Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE).

Fuente
S21

Capriles no aceptó los términos del CNE para auditar votos.


El ex candidato opositor venezolano Henrique Capriles, rechazó ayer en su Twitter la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de auditar los resultados de las presidenciales del 14 de abril fuera de los términos planteados por su equipo de campaña y dijo que agotará las instancias internas para revelar “la verdad” acerca de los comicios.
“¡Seguimos luchando por la verdad! Haremos todo lo que hemos dicho, agotaremos las instancias internas y llevaremos al mundo el caso!”, escribió en Twitter y aseguró que “más temprano que tarde” se harán “nuevas elecciones”.
Capriles reaccionó así al anuncio del sábado de la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, quien reiteró que el poder electoral realizará la auditoría de los comicios sin tomar en cuenta las exigencias del ex candidato que pidió se incluyeran los cuadernos electorales en la revisión de la votación.
El líder opositor criticó que Lucena ofreciera un mensaje en cadena nacional de radio y televisión que, afirma, dar por “tontos” a los venezolanos.
“Sin cuadernos la auditoría es chimba (mala)”, escribió Capriles que ha insistido en que los libros donde aparece la firma y huella de los votantes deben ser revisados pues ahí se encuentra la evidencia de que “efectivamente” él fue víctima de un “robo” de elecciones. También acusó a Lucena de “recibir órdenes” del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) desde donde “no quieren una auditoría!”.
Lucena dijo el sábado que el equipo de Capriles pidió “revisiones impracticables” al proceso de votación de hace dos semanas y señaló que esas exigencias están fuera de lo que comprende la auditoría y de lo que había sido aprobado por la sesión de los miembros del Poder Electoral.
Reiteró que habrá una “ampliación de la auditoría” del 6 de mayo al de junio con 46 por ciento de los votos que no se revisaron el día de los comicios, cuando el análisis se hizo en 54 por ciento de las cajas con los comprobantes de los sufragios.
-->

Fuente
Milenio

domingo, 28 de abril de 2013

Venezuela: Videos«ampliación de la auditoría» pero sin incluir la revisión de cuadernos electorales


El(CNE) anunció hoy que hará la auditoría a los comicios presidenciales pero no incluirá las exigencias del excandidato opositor Henrique Capriles a quien recomendó acudir al Supremo para impugnar las votaciones.
La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, dijo en un mensaje en cadena obligatoria de radio y televisión que el equipo de Capriles solicitó «revisiones impracticables» que están fuera de lo que comprende la «verificación ciudadana» y de lo que había sido aprobado por la sesión de los miembros del Poder Electoral.
Reiteró que se hará una «ampliación de la auditoría» al 46% de los votos que no se revisaron el día de las elecciones cuando el análisis se hizo en el 54% de las cajas con los comprobantes de los sufragios, proceso que se iniciará el próximo 6 de mayo y culminará el 4 de junio.
«Nos gustaría recordar qué incluye esta auditoría (...) la Ley Orgánica de los Procesos Electorales indica que la verificación se efectuará mediante la revisión de los comprobantes de votación con relación a los datos contenidos exclusivamente en el acta de votación elaborada por los miembros de mesa», explicó Lucena.
La especificación deja fuera la solicitud de Capriles de incluir en la auditoría los cuadernos electorales en los que aparecen las firmas de los votantes al lado de sus huellas digitales donde, asegura, se encuentran las irregularidades que dieron como ganador al hoy presidente Nicolás Maduro.
Lucena señaló que esta auditoría ampliada o verificación ciudadana fase dos tiene como objetivo verificar el buen funcionamiento de la máquina de votación y comprobar la correspondencia entre el comprobante del voto y el acta emitida por la máquina.
Reiteró, además, que «en ningún caso se trata de un nuevo escrutinio ypor ningún motivo afecta los resultados electorales emitidos por este poder electoral la noche de 14 de abril».

Derecho a impugnar las elecciones

También indicó que el documento que los voceros del equipo de Capriles introdujeron ante el CNE el pasado día 17 para pedir la auditoría «constituye por si mismo un intento de impugnación» y señaló que el excandidato tiene «el legítimo derecho» de pedir ese procedimiento ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Uno de los cinco rectores del CNE, Vicente Díaz, dijo ayer que se había negado a votar en la sesión en la que se establecieron los parámetros de la auditoría ampliada porque no se contempló la revisión de los cuadernos, solicitud de Capriles que él apoyaba.
Tras las elecciones presidenciales del pasado día 14 en las que el CNE dio como ganador al candidato chavista Nicolás Maduro por un escaso margen de 1,8 puntos por encima de Capriles, el líder opositor se negó a reconocer los resultados hasta tanto no se contará el 100% de los votos.
El CNE accedió a realizar la auditoría del 46% de los votos no auditados el día de los comicios proceso que Capriles, en principio, aceptó, aunque el jueves pasado anunció que se negaba a avalar por no incluir la revisión de los cuadernos electorales donde asegura, se encuentran pruebas de irregularidades en los comicios.
Capriles aseguró que Maduro le «robó» las elecciones e informó de que impugnará las elecciones ante el Supremo las cuales, a su juicio, deben repetirse «parcial o totalmente».
-->




El cronograma del proceso de auditoría quedó establecido de la siguiente forma:



El cronograma de actividades para el proceso de verificación ciudadana fase dos quedó estipulado de la siguiente manera:



Fuente
ABC

viernes, 26 de abril de 2013

Venezuela:No hay fecha en que comenzará la auditoria,solo se repite "auditoría no cambia resultados",

Hasta el momento de la redacción de este artículo, no hay pronunciamiento del Consejo Nacional Electoral, sobre la fecha en la que comenzará la auditoría o ampliación de la verificación ciudadana que fue anunciada por el ente electoral la semana pasada. Un proceso que se ofrecía como rápido y al principio aceptado por representantes del Comando Simón Bolívar. Pero con el paso de los días lo que parecía un escape a la crisis política del país, se trasformó en una lucha para demostrar quién tiene más poder.

Casi al unísono, las rectores se encargaron de repetir expresiones como por ejemplo: "auditoría no cambia resultados", "la verificación es para comprobar que la plataforma funcionó completamente", "aquí no hay recuento de votos porque la ley no lo plantea", todo esto apoyado además por la propia presidencia del Tribunal Supremo de Justicia, lo que significa complicar la crisis obstaculizando cualquier salida. Ya pareciera que se tratase de un morbo particular el propósito de jugar al desgaste y de esa forma ganar tiempo para que la oposición vea reducidas las opciones para reclamar las fallas que a su juicio, empañaron el proceso del pasado 14 de abril.

Mientras surgen trabas en el proceso de verificación, el cual no será aceptado por la oposición de no cumplirse las solicitudes planteadas, continúa la persecución a los empleados públicos, quienes son coaccionados para que apoyen al Gobierno, firmando listas o comunicados y se arma toda una estructura para culpar a Henrique Capriles, como el responsable de las víctimas fatales de los sucesos del 15 y 16 de abril, tarea simple para funcionarios sin escrúpulos. Es difícil comprender por qué las rectoras del CNE son tan enfáticas en señalar que cualquier auditoría que se realice al proceso del 14 de abril no modificará el resultado, es decir, que si aparece votando Batman, un fallecido o una persona que ejerce el derecho dos veces, ¿no es señal suficiente para revisar el escrutinio?



Con un descaro sin precedentes falta que el CNE informe que aspira revisar si las máquinas tenían buena iluminación o si se conectaron correctamente al enchufe. Después se victimizan por el "ataque de grupos políticos" mientras la frase "nos robaron las elecciones" cobra fuerza más allá de las evidencias por la actitud del propio organismo que da pie a la desconfianza. Lamentablemente mientras la Asamblea Nacional no se reúna para elegir una nueva directiva, el ente comicial estará al mando de funcionarias que actúan como miembros del Gobierno.




l -->

Fuente
ElUniversal

miércoles, 24 de abril de 2013

Capriles dice que esperará hasta el jueves por la auditoría de los votos


El líder de la oposición venezolana, Henrique Capriles, anunció hoy que esperará hasta el jueves para que el Consejo Nacional Electoral (CNE) comience la auditoría de los votos de las elecciones del pasado 14 de abril.
"Ustedes le dijeron al país y al mundo que aquí se iba a realizar una auditoría, nosotros esperamos hasta el día de mañana, no vamos a esperar más tiempo", indicó Capriles en una conferencia de prensa dirigiéndose a los responsables del CNE.

Fuente
Terra
-->

Google+