Mostrando entradas con la etiqueta bolivariana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bolivariana. Mostrar todas las entradas
jueves, 12 de diciembre de 2013
sábado, 8 de junio de 2013
Maduro:“Ya le he dado instrucciones a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para que supervise los supermercados”

“Ya le he dado instrucciones a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para que supervise los supermercados”, donde se comenzó a instalar unos chips y “si es verdad que en Maracaibo se empezó a aplicar, que se deje de aplicar inmediatamente”, ordenó el jefe del Estado en un acto público televisado.
El gobernante remarcó que “la solución a los problemas económicos” tales como la escasez de productos de consumo masivo, lo que atribuyó a un “sobrecalentamiento del consumo”, está en “producir, producir y producir” y no en medidas de racionamientos.
“¿Un chips? No. Esa no es la solución. Yo rechazo absolutamente si hay algún funcionario del tipo que sea” que haya puesto en marcha una iniciativa en ese sentido, añadió Maduro en alusión al gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, dirigente regional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) que él lidera.
“Ya lo he hablado con el gobernador y está de acuerdo con este criterio: es una locura de quien se le ocurrió la idea de poner un chip de consumo; es una locura”, dijo y reiteró: “Ese no es la solución del Gobierno socialista y revolucionario que yo presido”.
“Ese no es el pensamiento económico nuestro y que le quede claro a todo el mundo: lo rechazo absolutamente y si alguien lo está aplicando que lo deje de aplicar inmediatamente”, insistió.
La instalación del chip en las cajas de los supermercados fue informada el lunes pasado por el secretario de Gobierno de Zulia, Blagdimir Labrador, al confirmar a la prensa de Maracaibo que próximamente se decidiría “la periodicidad y la cantidad” máxima de productos que podrían ser vendidos a cada persona con ese sistema.
Un día después, el presidente de la Asociación Zuliana de Supermercados y Afines (Azusa), Andrés de Cándido, confirmó a Efe la iniciativa y reveló que el racionamiento iba a ser puesto en marcha de manera experimental a partir del próximo lunes.
El titular del gremio empresarial añadió que la venta racionada fue presentada por la Gobernación de Zulia como una medida para combatir el contrabando, para lo cual el chip permitía identificar plenamente al comprador e impedirle repetir compras en los supermercados durante un mismo día o una misma semana.
En una primera reacción a la iniciativa del Gobierno de Arias Cárdenas, su antecesor y opositor Pablo Pérez dijo a los periodistas que se trataba de “una prueba piloto de la libreta de racionamiento” de Cuba, que vaticinó se extenderá luego a todo el país.
“No les extrañe que nos estén aplicando el ‘plan comunismo alimentario digital' o el ‘plan comunismo alimentario 2.0'”, señaló.
Arias insistió tras ello que no se trataba de un racionamiento sino de un “mecanismo de control” y de lucha al contrabando y al desabastecimiento lo cual, remarcó, estaba “poniendo a pelear a las esposas nuestras”.
La falta de productos de diverso tipo es crónica en Venezuela, donde el Banco Central maneja un “índice de escasez”, pero en las últimas semanas se hizo más aguda en sectores como el alimentario o en el de productos de aseo.
El Gobierno responsabiliza a la especulación y al carácter improductivo de una economía anclada al petróleo, en tanto que los empresarios responsabilizan al sistema de control estatal de cambios que limita al acceso a las divisas y a una adicional fijación estatal de precios de algunos productos de consumo masivo.
martes, 30 de abril de 2013
Revolución Bolivariana en Venezuela, garantizada por el gobierno del presidente Nicolás Maduro
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó hoy a los pueblos hermanos de América a mantener la unión y fortalecer los organismos regionales de integración para hacer frente a los planes de división de la oligarquía.
"La misma oligarquía heredera de quienes dividieron nuestra América atacan con odio a Presidentes herman@s del continente", precisó el jefe del Estado venezolano en su cuenta de la red social Twitter, @NicolasMaduro.
Maduro precisó la necesidad de fortalecer las instancias regionales como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
"La respuesta debe ser más unión y lucha por la felicidad de nuestros pueblos, fortalecer el Alba, la Unasur y la Celac. Con Bolívar seguiremos venciendo", añadió en un tuit de la citada red social.
Minutos más tarde escribió: "Pa' Lante hermano presidente Rafael Correa, pronto nos veremos para seguir uniendo a nuestros hermosos pueblos Suramericanos de Ecuador y Venezuela".
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ratificó la víspera su confianza en la continuidad de la Revolución Bolivariana en Venezuela, garantizada por el gobierno del presidente Nicolás Maduro.
Correa destacó en una entrevista con CNN en español, que las relaciones bilaterales seguirán sustentadas por el ideario bolivariano que impulsó el comandante Hugo Chávez, informó este lunes un despacho de la estatal Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
Fuente
ElInformador.com.mx
-->
"La misma oligarquía heredera de quienes dividieron nuestra América atacan con odio a Presidentes herman@s del continente", precisó el jefe del Estado venezolano en su cuenta de la red social Twitter, @NicolasMaduro.
Maduro precisó la necesidad de fortalecer las instancias regionales como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
"La respuesta debe ser más unión y lucha por la felicidad de nuestros pueblos, fortalecer el Alba, la Unasur y la Celac. Con Bolívar seguiremos venciendo", añadió en un tuit de la citada red social.
Minutos más tarde escribió: "Pa' Lante hermano presidente Rafael Correa, pronto nos veremos para seguir uniendo a nuestros hermosos pueblos Suramericanos de Ecuador y Venezuela".
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ratificó la víspera su confianza en la continuidad de la Revolución Bolivariana en Venezuela, garantizada por el gobierno del presidente Nicolás Maduro.
Correa destacó en una entrevista con CNN en español, que las relaciones bilaterales seguirán sustentadas por el ideario bolivariano que impulsó el comandante Hugo Chávez, informó este lunes un despacho de la estatal Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
Fuente
ElInformador.com.mx
-->
jueves, 25 de abril de 2013
Video-Maduro anuncia rectificación de la revolución bolivariana
El presidente venezolano Nicolás Maduro anunció este martes que a través de un "gobierno de calle" se hará una rectificación a fondo de la revolución bolivariana, para propiciar su impulso durante su mandato de 2013 a 2019.
Maduro destacó que esa rectificación se hará mediante un "gobierno de calle", que empezará a practicar con su gabinete ministerial, junto a los gobernadores afines y al pueblo venezolano.
"Vamos a una rectificación a fondo, retomar las tres R con fuerza: revisión, rectificación y reimpulso. Tres R históricas lanzadas por el comandante (Hugo) Chávez en el año 2007", apuntó.
Agregó que además aplicarán "las otras tres R lanzadas en el 2009, que son la repolitización, la repolarización y la reunificación, que significan repolitizar".
Durante una reunión con gobernadores "revolucionarios" en el presidencial Palacio de Miraflores, el jefe de Estado indicó que de esta forma se buscará hacer una nueva política en el país, de contacto directo con el pueblo venezolano.
Afirmó que será a través de un diálogo bolivariano permanente, de trabajo voluntario, de formación en los valores del comandante Hugo Chávez, de estudio, de formación permanente, y llamó a adversarios a la revolución a participar en esta nueva política socialista.
"Estamos dispuestos a conversar con cada uno de ustedes. Aquí hemos tomado decisiones e iremos a la aplicación de ellas. Hemos designado compañeros y compañeras que van a la aplicación de esas decisiones", manifestó el presidente venezolano.
Maduro designa a encargado de negocios en EEUU
El presidente venezolano Nicolás Maduro designó hoy al diputado oficialista Calixto Ortega como encargado de negocios de la Embajada de Venezuela en Estados Unidos, "para que vaya a incrementar el diálogo con la sociedad estadunidense".
"He decidido nombrar al diputado Calixto Ortega como nuevo encargado de negocios de la embajada en Washington", indicó el jefe de Estado en un contacto con la estatal Venezolana de Televisión (VTV), en el marco de una reunión con gobernadores oficialistas.
Maduro destacó que desde hace tiempo se venía evaluando nombrar a un nuevo encargado de negocios, en vista que no hay embajadores desde hace más de cuatro años, y resaltó las cualidades de Ortega, quien presidió la Comisión de Política Exterior del Congreso venezolano.
Aprovechó el jefe de Estado para asegurar que tomó nota de las declaraciones de un portavoz del Departamento de Estado, quien negó que su gobierno estudie sanciones contra Venezuela.
Amenazan con cárcel para Capriles
La ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, informó que el oficialismo presentará al país y al mundo las pruebas de quemas y ataques a Centros de Diagnóstico Integral y del "asedio" del que han sido objeto seguidores del chavismo durante los comicios del 14 de abril y los días siguientes.
Acusó, como lo ha hecho la alta vocería del gobierno, al líder opositor Henrique Capriles Radonski, de ser quién ha generado la violencia en la población al no reconocer los resultados electorales. Prometió Capriles que pagaría con cárcel este tipo de acciones.
"Capriles Radonski, no va a quedar impune este crimen en el que eres autor intelectual. La única buena noticia que puedes tener es que la cárcel que te espera no va a ser las que heredamos de la cuarta República".
"Vamos a ver si ahí te quitamos ese pensamiento fascista y logramos rescatarte como ser humano".
"Aprende a respetar al pueblo venezolano porque tus acciones generaron muerte, tristeza y desolación y eso no puede quedar impune", agregó la ministra Varela.
"Aquí hay una mayoría de venezolanos que dijo el 14 de abril que usted (Capriles) perdió y que Nicolás Maduro ganó, esa mayoría se respeta y se va a hacer respetar con la autoridad que nos asiste por tener la jefatura del Estado y con la autoridad democrática que nos da la voluntad democrática del pueblo soberano".
Acusó, como lo ha hecho la alta vocería del gobierno, al líder opositor Henrique Capriles Radonski, de ser quién ha generado la violencia en la población al no reconocer los resultados electorales. Prometió Capriles que pagaría con cárcel este tipo de acciones.
"Capriles Radonski, no va a quedar impune este crimen en el que eres autor intelectual. La única buena noticia que puedes tener es que la cárcel que te espera no va a ser las que heredamos de la cuarta República".
"Vamos a ver si ahí te quitamos ese pensamiento fascista y logramos rescatarte como ser humano".
"Aprende a respetar al pueblo venezolano porque tus acciones generaron muerte, tristeza y desolación y eso no puede quedar impune", agregó la ministra Varela.
"Aquí hay una mayoría de venezolanos que dijo el 14 de abril que usted (Capriles) perdió y que Nicolás Maduro ganó, esa mayoría se respeta y se va a hacer respetar con la autoridad que nos asiste por tener la jefatura del Estado y con la autoridad democrática que nos da la voluntad democrática del pueblo soberano".
Fuente
Univision
-->
jueves, 11 de abril de 2013
Nicolás Maduro no sabe porque es hijo de Chávez
El presidente encargado de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que el fallecido Hugo Chávez "se llevó a la vida eterna la respuesta" a la pregunta de por qué lo eligió a él como su sucesor entre varios miembros de lo que llamó la "dirección político militar colectiva de la Revolución Bolivariana".
"No sé, realmente. Nunca se lo pregunté. No me dio chance (oportunidad) de preguntárselo. No se lo hubiera preguntado, tampoco. No se, realmente. Lo dirá la vida, lo dirá la historia", dijo Maduro en una entrevista con un medio regional transmitida por el canal estatal VTV.
Chávez pidió el 8 de diciembre, justo antes de partir a Cuba a someterse a la última operación de un cáncer del que no se recuperó, que en caso de que algo le sucediera a él eligieran a Maduro para presidente.
Para el candidato del chavismo, fue "una combinación de afecto, de amor mutuo", debido a que desde que a Chávez se le detectó a mediados de 2011 el cáncer que lo mató casi dos años después, ambos estuvieron "muy cerca".
"He pensando tanto durante estos meses sobre ese tema y no tengo respuesta, realmente. Solamente sé que él nos estaba preparando a varios, a un equipo", porque "somos un equipo", miembros de una "dirección político militar colectiva de la Revolución Bolivariana", dijo sin identificar al resto de integrantes.
No obstante, Maduro recordó que desde que Chávez ganó su primera elección presidencial en diciembre de 1998, él fue uno de los escogidos como ejecutores de sus iniciativas, a partir de la Asamblea Constituyente que redactó en 2000 una nueva Constitución.
"Él me estaba preparando; él me lanzó a la Constituyente, después a diputado. Fui diputado ocho años y fui presidente de la Asamblea Nacional porque él me dijo que lo fuera. Luego me llevó a canciller", cargo del cual ascendió a vicepresidente tras las presidenciales que Chávez ganó el 7 de octubre pasado.
"Fue una decisión muy firme que me sorprendió, me sorprendió, realmente, en primer lugar desde el punto de vista de los sentimientos, del dolor, porque yo nunca ambicioné ser presidente de la República ni nada. Ningún cargo he ambicionado yo, nunca en la vida", subrayó.
"Que el gigante Chávez te diga: 'si yo falto ahora quedas tú', realmente eso es algo estremecedor, pero aquí estoy y yo asumí su bandera, completa, y yo no le puedo fallar a él. No le puedo fallar al pueblo, pero no le puedo fallar a él, porque es el gigante", repitió Maduro.
Se despide del pajarito
El mandatario encargado de Venezuela y candidato oficialista a la presidencia del país caribeño, Nicolás Maduro, dijoque hará caso a los consejos de algunos asesores y dejará de silbar como un "pajarito" en sus mítines entendiendo que es un gesto que no es bien recibido por sus seguidores.
"Hay algunos asesores que me dicen que a ustedes les cae mal que yo silbe", señaló Maduro en un acto en el estado Lara (oeste) luego de haberse lanzado a silbar imitando el vuelo de una ave unos segundos antes.
El silbido se ha convertido en un recurso recurrente en sus actos y forma parte de los talentos que Maduro ha ido descubriendo en esta campaña presidencial, como sus dotes para tocar el tambor o incluso para cantar, y que algunos asocian con el ya célebre "pajarito" que mencionó al arrancar la contienda el pasado día 2.
Desde la casa natal del fallecido presidente Hugo Chávez en Sabaneta, en los llanos venezolanos, Maduro confesó que mientras estaba rezando se le apareció Chávez bajo la forma de una "pajarito chiquitito" dándole la bendición, lo cual le valió críticas de la oposición y comentarios jocosos en las redes sociales.
"Vamos a hacerle caso a los asesores, no voy a silbar más porque le cae muy mal al pueblo, lo desmotiva", señaló Maduro, quien ayer lució un sombrero de paja con un pájaro en la corona.
El domingo, los venezolanos deberán elegir al sucesor de Chávez, fallecido el pasado 5 de marzo víctima de un cáncer, entre siete candidaturas que encabezan Maduro y el candidato opositor, Henrique Capriles.
Maradona en el cierre de campaña
El presidente encargado y candidato del oficialismo a las elecciones del domingo en Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que el exfutbolista argentino Diego Armando Maradona lo acompaña al cierre de campaña en Caracas.
Al encabezar una concentración en Coro (noroeste), Maduro aseguró que en el acto convocado en "siete avenidas de Caracas" estará Maradona, a quien describió como "estrella del fútbol" y "gran amigo de Venezuela".
"Ya está en Caracas, quería venir a Coro, pero se hizo muy tarde, los amigos de la patria llegando del mundo para ser protagonista de la gran victoria, de la gran victoria de Venezuela, de la gran victoria de las fuerzas de Chávez", añadió en alusión el fallecido gobernante Hugo Chávez.
Maduro concluye su campaña en la capital venezolana después de recorrer varios estados en los diez días autorizados para las actividades proselitistas previas a los comicios del próximo domingo, en los que se enfrentará al líder opositor Henrique Capriles y otros cinco candidatos.
Maradona visitó en julio de 2011 a Chávez mientras se sometía en Cuba a un tratamiento contra el cáncer que le fue diagnosticado y del que el entonces presidente había informado al país el 30 de junio de ese año.
"Doy las gracias a Diego Armando Maradona por la fraternal visita que esta tarde me hizo. Estuvimos juntos con Fidel (Castro). Gracias Pibe! Viviremos!", escribió entonces Chávez en su cuenta en Twitter @chavezcandanga.
El exfutbolista argentino, uno de los más fervientes seguidores del fallecido presidente, lo había visitado justo un año atrás, el 22 julio de 2010, día en el que Chávez anunció que rompía relaciones con Colombia en rechazo a unas denuncias de Bogotá en la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre la presencia de jefes guerrilleros en territorio venezolano.
Chávez falleció el pasado 5 de marzo después de combatir durante más de 20 meses el cáncer y tras someterse a tratamientos de quimio y radioterapia y a cuatro operaciones.
Fuente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)