smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

Mostrando entradas con la etiqueta ejecutivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ejecutivos. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de marzo de 2013

Mark Zuckerberg podría crear grupo político centrado en la reforma migratoria






Ese grupo de ejecutivos también apoyaría la creación de reformas y ofrecer un camino hacia la ciudadanía para indocumentados por el bien del país y de su economía


El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg está formando un nuevo grupo para promover una reforma migratoria, políticas educativas y otras políticas enfocadas a impulsar la economía norteamericana.
Zuckerberg se unirá con otros importantes ejecutivos del sector tecnológico y ya contrató a varios consultores de alto perfil, entre ellos Joe Lockhart, quien fuera secretario de prensa del presidente Bill Clinton y que ahora está en Glover Park Group, y Rob Jesmer, ex director general del Comité Nacional Republicano en el Senado.
Las empresas tecnológicas han acelerado sus cabildeos en el tema migratorio para conseguir más visas para los trabajadores de su sector, pero la gente que dio la información dijo que el interés de Zuckerberg es más amplio e incluye la ciudadanía para los inmigrantes que ya viven en los Estados Unidos.
Según informó el diario The San Francisco Chronicle, Zuckerbeg habría colaborado en la formación del grupo abocado a conseguir una reforma migratoria con alrededor de u$s20 millones, en tanto que el resto de los ejecutivos contribuyeron con entre u$s2 millones y u$s5 millones cada uno.
Hace unos diez días, un grupo de varios CEO, incluyendo a Marissa Mayer, de Yahoo!; Meg Whitman de HP; Eric Schmidt, de Google, y Paul Otellini, de Intel, enviaron una carta al presidente Barack Obama en la que pedían una modificación en la política migratoria que podría "mantener a los Estados Unidos en una posición de liderazgo global".

Linck
http://www.infobae.com/notas/702810-Mark-Zuckerberg-impulsa-una-reforma-migratoria-en-los-EEUU.html

Google+