smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

Mostrando entradas con la etiqueta espionaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta espionaje. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de agosto de 2013

Revelan otro potente programa de espionaje norteamericano



Un sistema de vigilancia secreto conocido como XKeyscore permite a la inteligencia de Estados Unidos supervisar “casi todo lo que un usuario típico hace en Internet”, según documentos publicados el miércoles por el diario británico The Guardian.Citando documentos secretos suministrados por el prófugo analista de inteligencia Edward Snowden, 



The Guardian, señala que el programa es el de mayor amplitud operado por la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense.El diario dijo que la existencia de XKeyscore corrobora la afirmación de Snowden, rechazada por funcionarios estadounidenses, de que la NSA podía hacer “cualquier escucha telefónica, a usted o a su contador, a un juez federal o incluso al presidente, si disponía de una dirección de su correo electrónico personal”

.En su página web, The Guardian publicó una serie de diapositivas de lo que parece ser un entrenamiento interno de inteligencia estadounidense, que muestra las capacidades del programa XKeyscore.El periódico dijo que omitió cuatro de las 32 diapositivas debido a que “revelaban detalles específicos de operaciones de la NSA”.Las diapositivas están marcadas como “Top Secret” y su acceso está restringido a personal autorizado de Estados Unidos,



 Gran Bretaña, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Este material fue producido en 2007 y no debía ser desclasificado antes de 2032.Según estas diapositivas, XKeyscore permite a Estados Unidos monitorear en tiempo real correos electrónicos, búsquedas en la web, sitios de internet, redes sociales y virtualmente cualquier actividad en la red de un usuario determinado.

El funcionamiento del sistema está garantizado por una infraestructura basada en un gran cluster de Linux con cerca de 500 servidores distribuidos alrededor del mundo.Estos servidores estaban distribuidos tanto en países aliados como rivales de Washington, incluyendo Rusia, China y Venezuela.

 A diferencia de otros sistemas de vigilancia, XKeyscore puede iniciar una vigilancia indexando virtualmente cualquier tipo de actividad en línea.Entre los ejemplos suministrados se señala la capacidad del sistema para detectar acciones inusuales como que un usuario realice una búsqueda en una lengua poco utilizada en determinada región -por ejemplo en alemán desde Pakistán- o si alguien busca en Google Maps sitios considerados potenciales blancos para un ataque.






 En estos casos el programa puede aislar los datos y realizar un seguimiento por su cuenta. F: ElHeraldo

 


domingo, 9 de junio de 2013

Identidad del técnico que filtró revelaciones sobre espionaje en internet

La fuente detrás de las recientes revelaciones de recolección de datos privados en Internet por parte del servicio secreto estadounidense descubrió hoy su identidad. El diario británico The Guardian reveló en su edición online que se trata del técnico Edward Snowden, de 29 años, quien los últimos cuatro años trabajó en la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) a través de otras empresas.
“No tienen idea de todo lo que es posible”, dijo respecto de las posibilidades de espionaje de los sistemas de la NSA. Su identidad se dio a conocer por su propio pedido.
De acuerdo a los documentos revelados por Snowden, el servicio secreto estadounidense recoge datos a gran escala de usuarios en Internet entre otras cosas a través de Google, Facebook y Microsoft. “No quiero vivir en una sociedad que hace estas cosas”, dijo. “No quiero vivir en un mundo donde todo lo que digo y hago queda registrado”.
Snowden le describió al Guardian la gigantesca dimensión de la recolección, aún mayor que en los documentos que dio a conocer: “La NSA construyó una infraestructura que le permite interceptar prácticamente todo”. La mayor parte de las comunicaciones interpersonales son automáticamente rastrilladas, apuntó.
“Si quisiera ver sus correos electrónicos o el teléfono de su mujer, solamente tendría que acceder a los datos interceptados. Puedo ver sus correos, contraseñas, datos de conversación, informaciones de tarjetas de crédito”, ejemplificó.
Snowden huyó con los documentos a Hong Kong y allí habló con el “Guardian”. Manifestó ser plenamente consciente de las consecuencias de su decisión. “Nada bueno”, fue su respuesta cuando se le preguntó qué pasaría con él a futuro. Dijo partir de que nunca más podrá contactarse con su familia ni con sus amigos.
Se mostró esperanzado de que Hong Kong no lo extradite, aun cuando desde un principio tuvo claro el riesgo de ir a la cárcel. “No creo que vuelva a ver mi hogar”, indicó.
Se cree que se encuentra refugiado en un lujoso hotel de Hong Kong, al que consideró el mejor lugar para huir por su fuerte tradición de “libre expresión”, señaló. Asimismo rechazó estar buscando ayudar a un enemigo de Estados Unidos, indicando que China es un importante socio comercial y no un enemigo.
Snowden se desempeñó en la NSA, que se especializa en la vigilencia de infraestructura de comunicaciones, como colaborador de varias empresas externas como el contratista Booz Allen Hamilton y el fabricante de computadoras Dell.
Entretanto, la presunta participación de los servicios secretos británicos en el caso de recolección de datos privados de usuarios por el programa estadounidense “PRISM” será trasladada al Parlamento de Londres.
Ante los parlamentarios declarará el lunes el ministro del Exterior, William Hague. En una entrevista con la BBC, Hague rechazó hoy que los servicios de inteligencia británicos GCHQ hubieran violado las leyes sobre protección de datos de los internautas.
No obstante, se negó a responder a la pregunta de si el GCHQ había tenido acceso a “PRISM” o si él, como titular de Exteriores, había dado permiso para ello.  F:LaCapital
-->


Google+