smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

Mostrando entradas con la etiqueta dialogo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dialogo. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de mayo de 2013

Víctor Andrés García Belaunde.:(Unasur) vuelva a reiterar la invocación al diálogo y tolerancia en Venezuela es elemental y necesaria,

La sugerencia para que la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) vuelva a reiterar la invocación al diálogo y tolerancia en Venezuela es elemental y necesaria, según el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, Víctor Andrés García Belaunde.


Consideró que la Unasur debería volver a pronunciarse en ese sentido porque la misión de estos organismos multinaciones es impulsar que, por la vía del diálogo, se superen las controversias en sus países miembros.

“Lo que ha pedido el canciller Rafael Roncagliolo es necesario, elemental y de sentido común ante una situación grave como se vive en Venezuela. Estoy seguro que los demás países de la Unasur piensan lo mismo”, manifestó.

Ayer, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó a consulta al embajador de Venezuela en el Perú y cuestionó las declaraciones de Roncagliolo, quien dijo que el Gobierno del Perú promueve un pronunciamiento de la Unasur a favor del diálogo y la tolerancia en Venezuela.

Maduro dijo que el canciller peruano “cometió el error de su vida” y que su gobierno no acepta intromisiones.

García Belaúnde subrayó que las expresiones de Roncagliolo no son una intromisión en asuntos internos de Venezuela, sino que reflejan los buenos deseos de la comunidad peruana e internacional para que no se cierre el diálogo en ese país, como mecanismo para bajar las tensiones y conservar la gobernabilidad.

“Es algo que Venezuela más bien debería agradecer. Extraña esa reacción sobre todo cuando el presidente Maduro vino a Lima, antes de su toma de mando, para pedir el reconocimiento de la Unasur y se comprometió a dialogo”, puntualizó.

Por ello consideró como “desproporcionada e inamistosa”, la reacción del presidente Nicolás Maduro de llamar en consulta a su embajador, actitud que no se condice con un Estado y un pueblo amigo como el Perú como Venezuela.

García Belaunde consideró que tras esta medida, el Perú debería también llamar en consulta a su embajador en Venezuela.

Comentó que la iniciativa del Perú de promover un pronunciamiento de la Unasur, demuestra que el país no está “hipotecado” a Venezuela como aseguraron algunos sectores de la oposición que criticaron el viaje del presidente Ollanta Humala a la juramentación del presidente Maduro.



-->
Fuente
Andina

miércoles, 1 de mayo de 2013

Video-Leopoldo Castillo: Nicolás Maduro no tiene el piso político ni el temple para el diálogo

-->



El conductor del programa “Aló, Ciudadano”, Leopoldo Castillo, explicó que Nicolás Maduro “no es la persona para el diálogo”, a su juicio, el jefe de estado no tiene el “piso político ni el temple”. Asimismo, señaló que los venezolanos no desean “matarse unos a los otros”.
Castillo aseguró que para iniciar el diálogo en el país debe tomarse en cuenta la disposición del cardenal Quintero y la Conferencia Episcopal pues, “es necesario” para Venezuela. Consideró que las declaraciones de Maduro  hacia el canciller de España denotan que él “no es la persona indicada” para el inicio de las conversaciones.
Entretanto, se refirió a la impugnación de las elecciones que realizará el día de mañana el excandidato Henrique Capriles. “No nos perdamos en lo jurídico, no lo dejemos a un lado, esto es político”, dijo.
“El Ciudadano” afirmó que la situación que enfrenta el país es “seria” por lo que invitó a los dirigentes a sentarse frente a frente para las conversaciones. De ese modo, indicó que al darse este paso la Unasur y la ONU “respaldarán” la acción.
Señores se está haciendo tarde“, manifestó Castillo al dirigirse a los políticos venezolanos.
El conductor del programa de opinión apuntó que la “llave del juego” la tiene el presidente de la AN, Diosdado Cabello. “Es en el parlamento donde de existir el diálogo político y tiene que ser autorizado por el líder único y auténtico de la oposición Henrique Capriles. Estos son los dos personajes claves”.


Fuente
Noticias24

sábado, 20 de abril de 2013

Capriles pide a Maduro señales si quiere diálogo


Venezuela aguardaba el sábado posibles anuncios sobre el quién estará en el gabinete del nuevo presidente Nicolás Maduro, a quien el líder opositor Henrique Capriles le pidió señales de que quiere dialogar como aseguró el oficialista durante su juramentación.
Un día después de la ceremonia de juramentación como presidente de Venezuela para los próximos seis años, Maduro adelantó que por la tarde terminaría de conformar al equipo de ministros que lo acompañarán en su mandato cuestionado por la oposición, la cual confía en revertir los resultados de los comicios con la auditoría ampliada a las mesas de votación no revisadas tras la jornada electoral.
"Estoy atendiendo desde temprano varias delegaciones internacionales, en la tarde terminaré de completar el equipo de gobierno. Pendientes", escribió Maduro en su cuenta de Twitter. Hasta ahora, el mandatario sólo ha dicho que ratificará en su gabinete al vicepresidente Jorge Arreaza, yerno del ex presidente Hugo Chávez, con quien se desempeñó como ministro de Ciencia y Tecnología.
El equipo de Capriles anunció el sábado parte del equipo de expertos que participarán en la auditoría. El Consejo Nacional Electoral ha señalado que la próxima semana dará a conocer las fechas y los detalles sobre cómo se llevará a cabo la revisión de 46% de las mesas de votación que no fueron revisadas al final de los comicios.
La ley venezolana dice que tras culminar una jornada electoral se debe auditar, de inmediato, el 54% de las urnas y mesas electorales en presencia de los representantes de los partidos, los testigos de las mesas de votación y los electores.
Capriles dijo a periodistas que aunque no confían en las autoridades, tiene confianza en se impondrá la verdad, que para el opositor es que él ganó las elecciones y que se cometieron diversas irregularidades.
La oposición sostiene que hubo varias irregularidades antes y durante la elección que influyeron en la votación, como presiones a empleados públicos para sufragar por Maduro.
Capriles dijo que su equipo elabora expedientes sobre las irregularidades y mencionó que ha recibido información de que algunos miembros de las fuerzas armadas fueron obligados a tomarle una foto al comprobante de votación y luego mostrársela a sus superiores.
Carlos Ocariz, director nacional del comando de campaña de Capriles, pidió que los empleados amenazados le envíen sus casos para denunciarlos e intentar ayudarlos.
También el sábado, Delsa Solórzano, coordinadora de la comisión de derechos humanos de la coalición de oposición, dijo en conferencia de prensa que su grupo de al menos 8.000 abogados en todo el país ha recibido desde el 15 de abril y hasta el viernes 19 de abril al menos 1.000 denuncias sobre acosos y amenazas de despidos por parte del gobierno en empresas e instituciones públicas.
Del total de denuncias, al menos 65% son por acoso o presión para que asistieran a actos o manifestaciones del chavismo o averiguaciones sobre si votaron o no por Maduro o por su rival Capriles.
El resto han sido despedidos por incluso sospechas de haber votado por Capriles, dijo Sólórzano.
Fuente y seguir leyendo


Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2013/04/20/1458619/capriles-pide-a-maduro-senales.html#storylink=cpyendo 

viernes, 22 de marzo de 2013

El Papa apuesta por "intensificar el diálogo" con el islam

Rentabiliza tu sitio!


El papa Francisco ha recibido a los 180 embajadores acreditados ante la Santa Sede y les ha hablado de la pobreza material y espiritual que atenaza a los ciudadanos de sus países. Al mismo tiempo ha recordado que uno de los apelativos de los papas es el de "Pontífice", que significa "tender puentes", por lo que ha subrayado la importancia de "intensificar el diálogo entre las varias religiones, principalmente con el islam".
En un discurso pronunciado por primera vez solo en italiano, Jorge Mario Bergoglio ha explicado que una de las razones por la que eligió el nombre de Francisco fue que el santo de Asís tuvo "a los pobres como uno de sus primeros amores". "¡Cuántos pobres existen todavía en el mundo!", ha dicho. En este sentido, ha subrayado "el sufrimiento de estas personas", para las que la Iglesia, tras el ejemplo de san Francisco, "ha intentado siempre ofrecer cuidados en todos los rincones de la tierra".

El Papa ha añadido que, además de la pobreza material, existe "la pobreza espiritual", que afecta "gravemente también a los países considerados más ricos". Y ha recordado que su predecesor,Benedicto XVI, lo llamaba "la dictadura del relativismo", que definió como lo que ocurre "cuando cada uno se convierte en medida de sí mismo y pone en peligro la convivencia entre los hombres".
"San Francisco nos dice que hay que trabajar para construir la paz", ha insistido. En su opinión, "sin la verdad no puede haber una paz verdadera", porque esta no puede existir si "cada uno es la medida de sí mismo, sin ocuparse al mismo tiempo del bien de los demás, de todos, a partir de la naturaleza que es común a todo ser humano sobre esta tierra".

LOS NO CREYENTES

Por estas razones, según el papa, hay que lanzar puentes, "de manera que cada uno pueda encontrar en el otro no a un enemigo, no a un competidor, sino a un hermano al que acoger y abrazar". Ha dicho que en este contexto es fundamental el papel de las religiones, por que "no se pueden vivir verdaderas relaciones con Dios, ignorando a los demás", pero también al revés: "Si no hay buenas relaciones con los demás, no habrá tampoco buenas relaciones con Dios".
Entre los puentes a lanzar figura, según Bergoglio, "la confrontación con los no creyentes, para que no prevalezcan nunca las diferencias que separan e hieren, sino, aún en la diversidad, venza el deseo de construir vínculos verdaderos de amistad entre todos los pueblos".
Al final, como si fuera un resumen del discurso, ha invitado a los embajadores a "luchar contra la pobreza material y espiritual, a construir la paz y a lanzar puentes", como puntos de referencia de un camino "al que invito a tomar parte a cada uno de los países que representáis". 


Google+