smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

sábado, 20 de abril de 2013


Capriles pide a Maduro señales si quiere diálogo


Venezuela aguardaba el sábado posibles anuncios sobre el quién estará en el gabinete del nuevo presidente Nicolás Maduro, a quien el líder opositor Henrique Capriles le pidió señales de que quiere dialogar como aseguró el oficialista durante su juramentación.
Un día después de la ceremonia de juramentación como presidente de Venezuela para los próximos seis años, Maduro adelantó que por la tarde terminaría de conformar al equipo de ministros que lo acompañarán en su mandato cuestionado por la oposición, la cual confía en revertir los resultados de los comicios con la auditoría ampliada a las mesas de votación no revisadas tras la jornada electoral.
"Estoy atendiendo desde temprano varias delegaciones internacionales, en la tarde terminaré de completar el equipo de gobierno. Pendientes", escribió Maduro en su cuenta de Twitter. Hasta ahora, el mandatario sólo ha dicho que ratificará en su gabinete al vicepresidente Jorge Arreaza, yerno del ex presidente Hugo Chávez, con quien se desempeñó como ministro de Ciencia y Tecnología.
El equipo de Capriles anunció el sábado parte del equipo de expertos que participarán en la auditoría. El Consejo Nacional Electoral ha señalado que la próxima semana dará a conocer las fechas y los detalles sobre cómo se llevará a cabo la revisión de 46% de las mesas de votación que no fueron revisadas al final de los comicios.
La ley venezolana dice que tras culminar una jornada electoral se debe auditar, de inmediato, el 54% de las urnas y mesas electorales en presencia de los representantes de los partidos, los testigos de las mesas de votación y los electores.
Capriles dijo a periodistas que aunque no confían en las autoridades, tiene confianza en se impondrá la verdad, que para el opositor es que él ganó las elecciones y que se cometieron diversas irregularidades.
La oposición sostiene que hubo varias irregularidades antes y durante la elección que influyeron en la votación, como presiones a empleados públicos para sufragar por Maduro.
Capriles dijo que su equipo elabora expedientes sobre las irregularidades y mencionó que ha recibido información de que algunos miembros de las fuerzas armadas fueron obligados a tomarle una foto al comprobante de votación y luego mostrársela a sus superiores.
Carlos Ocariz, director nacional del comando de campaña de Capriles, pidió que los empleados amenazados le envíen sus casos para denunciarlos e intentar ayudarlos.
También el sábado, Delsa Solórzano, coordinadora de la comisión de derechos humanos de la coalición de oposición, dijo en conferencia de prensa que su grupo de al menos 8.000 abogados en todo el país ha recibido desde el 15 de abril y hasta el viernes 19 de abril al menos 1.000 denuncias sobre acosos y amenazas de despidos por parte del gobierno en empresas e instituciones públicas.
Del total de denuncias, al menos 65% son por acoso o presión para que asistieran a actos o manifestaciones del chavismo o averiguaciones sobre si votaron o no por Maduro o por su rival Capriles.
El resto han sido despedidos por incluso sospechas de haber votado por Capriles, dijo Sólórzano.
Fuente y seguir leyendo


Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2013/04/20/1458619/capriles-pide-a-maduro-senales.html#storylink=cpyendo 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Google+