smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

Mostrando entradas con la etiqueta calles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta calles. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de junio de 2013

Universitarios venezolanos protestan en las calles por mejoras económicas

Usuarios de la red social Twitter reportan el cierre de la autopista Francisco Fajardo a la altura del distribuidor Altamira en ambas direcciones. 
Estudiantes se mantienen en el lugar como parte de la protesta que llevan a cabo desde hace varias semanas por un presupuesto justo y salarios justos. 
@oliverteles: Autopistas Francisco Fajardo a la altura del distribuidor Altamira tomada por los estudiantes. No hay paso en ninguno de los 2 sentidos!
‏@sangreechinche: Manifestación Plaza Altamira.La  lucha continua! AQUI NO SE RINDE NADIE!! #NoNosVanADoblegar RT!!!!
‏@jguaido: Universitarios toman en este momento distribuidor Altamira #DefendiendoSusDerechos.
‏@lsizaguirre: 8minEstudiantes de la UCV cierran la autopista Francisco Fajardo a la altura del  distribuidor Altamira.
@emilio_edmanuel: VIVA LA U''''NIIVEERSIIDAAAD Arde Troya!! La  lucha continua ahora desde Altamira. AQUI NO SE RINDE NADIE!!."


Cientos de estudiantes de universidades públicas manifestaron en varias ciudades venezolanas en reclamo de mejoras presupuestarias en esas casas de estudios, muchas sumidas en una huelga indefinida, en unas marchas calificadas por el presidente Nicolás Maduro de "saboteo" a las clases. - See more at: http://www.elnuevodia.com.co/nuevodia/mundo/internacional/185099-universitarios-venezolanos-protestan-en-las-calles-por-mejoras-economicas#sthash.Dxcu9mvy.dpuf
Juan Requesens, dirigente estudiantil de la Universidad Central de Venezuela (UCV), aseguró que los estudiantes mantendrán sus protestas si el ministro de Educación Superior, Pedro Calzadilla, no eleva los salarios a los trabajadores del sector y aumenta el presupuesto a las universidades.

"Hemos ido al ministerio, a la Asamblea Nacional, hemos hecho marchas ¿Qué quieren? (...) La ciudad se la trancamos (bloqueamos)", advirtió Requesens a periodistas.
Maduro reaccionó en el canal oficial culpando a la "derecha gremial universitaria" de haber "tomado el camino del saboteo de las clases" y aseguró que está en curso una negociación para atender las reivindicaciones del personal universitario.

"Hay una mesa de trabajo desde hace tres semanas conversando todos los temas", dijo Maduro, prometiendo que "buscará los recursos para sustentar estas reivindicaciones".
Estudiantes de la UCV y de la Universidad Simón Bolívar (USB) participaron el miércoles en asambleas populares y cerraron una autopista en Caracas como parte de sus protestas, que también incluyen huelgas de hambre por parte de 30 estudiantes y profesores en varias ciudades del país.

En la UCV, cinco estudiantes y un profesor universitario recibieron golpes por parte de un grupo de motorizados que irrumpieron armados en las instalaciones de la universidad, denunció el secretario general de esa institución, Amalio Belmonte.

Requesens vinculó a los motorizados con grupos afectos al oficialismo y aseguró que esa acción no minimizará las protestas. "Si este gobierno cree que con sus bandas armadas y colectivos van a amedrentar a estudiantes, están equivocados", aseguró.

Las manifestaciones de calle también se reportaron en universidades ubicadas en las ciudades de Maracaibo (oeste) y Puerto Ordaz (sur), según el canal de noticias Globovisión.
En las últimas semanas, varias universidades públicas se han plegado a la convocatoria de una huelga convocada por sindicatos de profesores y trabajadores universitarios, que exigen un aumento de sueldos por más del 100%.

Un profesor universitario en Venezuela gana mensualmente entre dos mil quinientos y siete mil bolívares (entre 396 y 1.100 dólares al cambio oficial).
El salario mínimo de Venezuela, vigente desde el 1 de mayo, asciende a 2.457,02 bolívares, equivalentes a 390 dólares al cambio oficial, un poco inferior al sueldo más bajo en el sector universitario.F: ElNuevoDia

-->

Google+