Mostrando entradas con la etiqueta carta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carta. Mostrar todas las entradas
martes, 25 de febrero de 2014
viernes, 30 de agosto de 2013
Video-Maduro escribirá carta a Obama rechazando invasión a Siria y plan para colapso económico de Venezuela
El presidente de la República, Nicolás Maduro, reveló este jueves detalles de una reunión efectuada a finales de julio entre miembros del Departamento del Tesoro, Departamento de Estado, el Pentágono, la CIA y la NSA, para planear desde Estados Unidos una guerra económica en Venezuela “para generar caos en el país” y situaciones similares a la vividas recientemente en Egipto. Su fuente es una persona “que mantenía al comandante Chávez muy atento de informaciones claves y le salvó la vida varias veces, y lo alertó de la posibilidad de que lo inocularan de alguna enfermedad hace muchos años”.
Maduro....
"Me puse a escribir una carta hoy en la madrugada al presidente Barack Obama, porque viene de la juventud afroamericana, y él se levantó defendiendo comunidades. Voy a escribirle una carta para que quede de manera muy formal el criterio de Venezuela, de los venezolanos, sobre esta guerra desastrosa que pudiera desatar quién sabe qué cosa en el mundo", ha indicado en un mensaje retransmitido por Venezolana de Televisión.
"Reflexione, a usted le dieron un Premio Nobel de la Paz, gáneselo", ha comentado Maduro, que ha explicado que la carta se la hará llegar a Obama por los cauces diplomáticos advirtiendo que la guerra de Irak comenzó en 2003 "sobre la base de una gran mentira". Además, el mandatario venezolano se ha solidarizado con los sirios. "Mi corazón está con ustedes, hermanos de Siria que viven en Venezuela", ha añadido.
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, ha asegurado este viernes, basándose en los datos que manejan sus servicios de Inteligencia, que "sin ningún género de duda" el Gobierno de Bashar al Assad ha empleado en numerosas ocasiones armas químicas, por lo que un ataque a Siria parece inminente.
lunes, 26 de agosto de 2013
Carta en respuesta a las declaraciones de la Canciller de Colombia, María Angela Holguín
Dra. María Ángela Holguín
Canciller de la República de Colombia
Bogotá.-
Estimada Canciller:
Con sorpresa y estupor leí hoy sus declaraciones http://to.ly/nJyx en respuesta a la denuncia que José García Urquiola y el suscrito interpusimos ayer ante la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Caracas, respecto a la injerencia del gobierno de Juan Manuel Santos en los asuntos internos de Venezuela, al deliberadamente ocultar los datos de nacimiento del señor Nicolás Maduro.
Usted afirma que “el presidente Santos no tiene absolutamente nada que ver con la Registraduría, ni impide en ningún momento ningún trámite de nadie”, y seguidamente recurre a argumentos técnicos sobre cómo se elaboraban las partidas de nacimiento hace cincuenta años, cuando nació Maduro; sin embargo, su explicación no es seria, ni creíble.
Lo que el pueblo venezolano espera de su gobierno es que nos diga de manera clara y categórica si Nicolás Maduro nació o no en Colombia, a fin de determinar si él ejerce ilegalmente la presidencia de nuestro país. Si a su gobierno le interesase dar a conocer dicha información, podría obtenerla en pocos minutos, y usted lo sabe.
Tenemos la sospecha muy bien fundada de que por ser el "nuevo mejor amigo" del gobierno venezolano, y por el interés de que Maduro favorezca el diálogo con las FARC y pague las deudas que Venezuela debe a Colombia, el presidente Santos no desea revelar que Maduro es colombiano.
Usted y Santos saben muy bien que Nicolás Maduro es compatriota suyo, no sólo por haber nacido en Cúcuta, sino porque su madre es colombiana, y de acuerdo al artículo 96 de la Constitución Política de Colombia, a Maduro le corresponde sin lugar a dudas la nacionalidad neogranadina.
Esta verdad saldrá a relucir tarde o temprano, y no conviene a su gobierno seguir ocultando la verdad. Una mentira de esta magnitud podría ocasionar un costo político muy alto al presidente Santos.
Nuestra polémica no es contra su país. Consideramos que ser colombiano es un honor, pero un extranjero no puede ser presidente de nuestra nación; como tampoco es lógico que un venezolano ejerza la primera magistratura de su patria.
Espero que estas líneas sirvan para llamar a la reflexión al presidente Santos y lo lleven a revelar de una vez por toda la verdad sobre la nacionalidad de Maduro. Sin más a que hacer referencia, aprovecho para hacerle llegar mis sinceros sentimientos de estima, extensivos al pueblo hermano de Colombia.
FC : Analitica.com
FC : Analitica.com
Por este comunicado es que hay respuesta a la Canciller
Canciller dice que Santos no impide investigar nacionalidad de Maduro
Lo acusan ante la OEA de ocultar la partida de nacimiento del mandatario venezolano.
La canciller colombiana, María Ángela Holguín, dijo que el presidente Juan Manuel Santos, no impide ningún trámite a nadie, en referencia a la denuncia de agrupaciones venezolanas que lo acusan ante la OEA de ocultar la partida de nacimiento colombiana del gobernante venezolano, Nicolás Maduro. "El presidente Santos no tiene absolutamente nada que ver con la Registraduría (Nacional del Estado Civil), ni impide en ningún momento trámite alguno", explicó Holguín a periodistas.
Indicó que si alguna persona quiere saber si alguien es nacional colombiano se acerca a la Registraduría y obtiene ese documento al reiterar que el Gobierno no ha "impedido absolutamente nada". Explicó que el documento que salió a la luz pública en el que Maduro aparece como nacido en Colombia no se corresponde a los del organismo colombiano, según se lo ratificó el Registrador Nacional del Estado Civil, Carlos Ariel Sánchez.
La entidad es la responsable del registro y la identificación de los colombianos y de la administración de los procesos electorales. Sobre los anuncios de querer llevar el caso a la Organización de Estados Americanos, OEA, Holguín dijo que no "es cierto que aquí (en Colombia) les estén obstruyendo la información".
El pasado martes, dos pequeñas agrupaciones opositoras venezolanas denunciaron ante la sede de la OEA en Caracas al presidente Santos porque aseguran que oculta una partida de nacimiento colombiana de Maduro. La querella fue presentada por el secretario general de Democracia Renovadora, José García Urquiola, y el exsindicalista Pablo Medina, miembro de la Junta Patriótica de Venezuela, por lo que consideraron "intromisión" de Santos "en los asuntos internos de la política venezolana", reportó el canal privado Globovisión. A finales de julio Guillermo Cochéz, exembajador de Panamá ante la OEA, cargo del que fue destituido por sentar posición sobre Venezuela sin autorización de su Gobierno, presentó una supuesta partida de nacimiento colombiana para demostrar que Maduro no nació en Venezuela y por tanto no puede ser presidente de su país.
FC: ElTiempo
jueves, 18 de abril de 2013
Arrestan a un hombre por la carta con veneno enviada a Barack Obama
La psicosis del ántrax se apoderó de nuevo de Washington con el hallazgo de una carta sospechosa dirigida a Barack Obama. Los análisis preliminares detectaron que el sobre contenía ricina: la sustancia venenosa que contenía la misiva dirigida al senador Roger Wicker. Este miércoles las autoridades anunciaron el arresto de Paul Kevin Curtis, , de 45 años y natural de la ciudad natal de Elvis: Tupelo (Misisipí)..
El rastro digital de Curtis deja claro que es un aficionado al 'rey del rock'. Sus fotos en Facebook o Flickr demuestran su pasión por el cantante al que imitaba de forma profesional.
Las autoridades aseguran que no hay nada que acredite una conexión entre el atentado de Boston y las cartas de la capital. Las iniciales del detenido coinciden con las iniciales que aparecían a modo de firma en los envíos a Obama y Wicker: KC.
"La investigación sobre estas cartas permanece activa y más cartas se están recibiendo", explicó este miércoles un comunicado el FBI. "No hay nada que indique una conexión con el ataque de Boston y sólo un análisis realizado por un laboratorio acreditado puede determinar la presencia de un agente biológica como la ricina".
Esos análisis los llevan a cabo laboratorios especializados y sus resultados podrían demorarse hasta pasado mañana. El FBI advirtió que no es extraño que las pruebas preliminares arrojen conclusiones incorrectas sobre una sustancia como ocurrió cuando en 2004 se detectó ricino en varias cartas dirigidas a los congresistas.
La carta interceptada este miércoles nunca llegó a entrar en la Casa Blanca. Fue detectada en la oficina postal donde se examina el correo dirigido al presidente y nunca estuvo en peligro su integridad. Fuentes del servicio secreto afirman que la carta de Obama contiene una sustancia blanca y granulada muy similar a la que se encontró este martes en el sobre dirigido al senador Wicker.
Fuentes policiales apuntaron este miércoles que el sobre tenía unas características muy similares al recibido por el legislador republicano. Pero no han confirmado si llegó con un matasellos de Memphis y sin dirección en el remite como la recibida el martes por el senador Wicker, que representa desde hace seis años al estado de Misisipí.
La senadora demócrata Claire McCaskill dijo que la carta que recibió su colega la había enviado una persona que escribe a menudo a los congresistas y algunos medios informaron que contenía una frase amenazante y las iniciales KC. Varios medios estadounidenses confirmaron que la carta de Obama llevaba la misma firma y las mismas palabras: "Ver algo que está mal y no denunciarlo es convertirse en cómplice de su perpetuación".
Psicosis en Washington
La psicosis enseguida se extendió entre varios miembros del Capitolio. El entorno del senador demócrata Carl Levin explicó que había recibido un sobre sospechoso en su despacho de la localidad de Saginaw (Michigan). "La carta no se abrió y el empleado siguió los protocolos establecidos para esta situación, incluyendo alertar a las autoridades, que están investigando la situación. Aún no sabemos si el sobre presentaba una amenaza", afirmó el senador Levin unos minutos de que se hiciera pública la información.
La policía examinó este miércoles sendos objetos sospechosos dirigidos al republicano Richard Shelby y al demócrata Joe Manchin. Estos objetos obligaron a cerrar durante horas los accesos a los edificios Russell y Hart, que forman parte del complejo del Capitolio. En el primero la policía inspeccionó un pasillo y en el segundo cerró los accesos a la primera y la tercera planta mientras los artificieros determinaban que no había ninguna sustancia que supusiera un peligro para la salud.
La policía del Capitolio aseguró que los edificios no fueron evacuados ni acordonados. Pero confirmó que sus agentes ordenaron a decenas personas que permanecieran en sus oficinas a la espera de que se aclarara que los objetos eran inofensivos. Los edificios Hart y Russell se encuentran a unos metros del Capitolio y albergan los despachos de muchos congresistas.
En 2004 tres edificios del Senado fueron desalojaron después de que las fuerzas de seguridad detectaran ricina en el correo dirigido a la oficina del líder de la mayoría republicana en el Senado. Pero al final los investigadores dijeron que lo que habían detectado las primeras pruebas eran semillas inofensivas de ricino que en ocasiones se cuelan durante el proceso de producción del papel. La Casa Blanca recibe unas 10.000 cartas cada día y 10 se le entregan cada día al presidente, que estableció esa tradición al principio de su mandato para no perder contacto con los problemas de los ciudadanos.
La crisis del ántrax propició en 2001 un cambio en los protocolos postales del Capitolio y de la Casa Blanca. Desde entonces las cartas se examinan en una nave fuera de Washington. Desde la elección de Obama en 2008, el servicio secreto ha interceptado media docena de cartas con sustancias peligrosas. Entre ellas una que tenía sangre contaminada con el virus de sida.
Fuente
ElMundo.es
miércoles, 17 de abril de 2013
Video-Arrestan a Paul Kevin Curtis, sospechoso por enviar carta con ricino a Obama
La carta nunca llegó a sus manos, ni estuvo cerca a él. La parcela contenía ricino, el mismo veneno que generó caos en el congreso hoy.
Agentes federales llevaron a un hombre de Corinto, Mississippi detenido el miércoles por la noche bajo sospecha de enviar cartas cubiertas de ricino para el presidente y el senador Roger Wicker de Mississippi Citando un boletín del FBI, NBC News informa que el nombre del sospechoso es Paul Kevin Curtis , y cualquier persona que ha estado siguiendo la historia dará cuenta de inmediato de que las iniciales del sospechoso coinciden con los de la señal de fuerza en ambas cartas: "Yo soy KC y apruebo este mensaje ". Ambas cartas también contienen la frase "para ver el mal y lo exponga, es convertirse en un socio silencioso de su continuidad", y ambos fueron enviados desde Memphis, Tennessee el 8 de abril de 2013.
Ya veremos. Es hasta ahora poco claro si hay una cantidad nociva de ricina en las letras. Para dar al sospechoso el beneficio de la duda, un funcionario federal dijo a NBC News que el remitente de las letras "pudo haber tropezado con algo." No estamos seguros exactamente lo que significa, pero que tipo de sonidos como que no está descartando la posibilidad de que esta persona no era exactamente un terrorista experimentado.
Algunos paquetes sospechosos permanecen en el Capitolio, y esto obviamente las primeras etapas de una investigación más larga y, finalmente, el juicio. Una cosa es segura, sin embargo. Si Paul Kevin Curtis es el hombre, que no es el creyón más brillante de la caja de la firma con sus iniciales reales al final de la carta. Por otra parte, las personas quieren quedar atrapados a veces.
Aclaración: Una versión anterior de este artículo citaba un informe de NBC News que identificó a la víctima como Kenneth Curtis de Tupelo, Mississippi. El FBI ha confirmado que el sospechoso detenido es Paul Kevin Curtis de Corinth, Mississippi. Como tal, NBC News ha actualizado su historia, y nosotros también.
martes, 9 de abril de 2013
Carta al candidato presidencial Capriles, de Paolo Lüers

Querido amigo Henrique:
Nuevamente no te puedo acompañar en la recta final de tu campaña: Tengo el honor de ser el único corresponsal extranjero que el gobierno bolivariano de Venezuela no deja entrar al país para cubrir las elecciones. Aunque todavía tengo la duda si la decisión de negarme la visa fue tomada realmente en la cancillería en Caracas - o si el camarada encargado de negocios de la embajada venezolana en San Salvador más bien consultó el caso a su amigo Medardo González en las oficinas del FMLN...
Sea como sea: Te agradezco la invitación de acompañarte en tu cierre de campaña y en la crítica noche de espera del conteo de votos y de las negociaciones a puerta cerrada entre el Consejo Nacional de Elecciones, la Fuerza Armada y a saber quienes más...
Quiero decirte que nuevamente mostraste ser un líder con visión y cojones. Cuando perdiste las elecciones contra Hugo Chávez en octubre, muchos de tus amigos te aconsejaron no volver a postularte a las elecciones de gobernador dos meses después. Ellos sabían, igual que vos, que el régimen iba a invertir todos sus recursos y trucos para vencerte nuevamente y así sacarte del juego político. Pero no dudaste en tomar la decisión valiente de aceptar el reto. Apostaste todo tu capital político. Ya ganaste.
Hoy, luego de la muerte de Chávez, hubiera sido más cómodo y tal vez prudente no postularse en una carrera casi imposible de ganar. No por la calidad del contrincante Nicolás Maduro, que es un pésimo candidato, sino porque tienen que correr contra el fantasma de un Chávez ya elevado a una especie de personaje en que se fusionan Cristo, el Che y Simón Bolívar... Pero tú no eres cómodo ni tan prudente, sino más bien consecuente: Alguien tiene que dar la batalla, y el único que lo puede hacer con dignidad y decoro, es Henrique Capriles Radonski.
Y has logrado crear una situación donde, independientemente si desafiando las probabilidades ganas contra la maquinaria chavista y la ausencia de un arbitro confiable, o si pierdes, siempre será ganancia política y acumulación para la Venezuela democrática, moderna y abierta.
Uno podría decir: ¿Cómo no va a ganar contra un candidato que confiesa que tiene alucinaciones: no sólo con pajaritos que hablan, sino además con una conspiración de le derecha salvadoreña contra la revolución bolivariana? Lastimosamente la cosa es al revés: Es muy difícil que la razón gane en un país que permite este tipo de leyendas, mentiras, mitos, y santificaciones alrededor de un líder muerto.
Te mando un gran abrazo, Henrique, y te deseo la mejor de las suertes el 14 de abril - y después.
Tu amigo Paolo Lüers
domingo, 7 de abril de 2013
Ilan Chester escribió una carta a Nicolás Maduro comentando que su voto es para Capriles
Carta abierta a Nicolás Maduro:
Ilan Chester
A mí no me cabe la menor duda que tu inspiración es genuina. Esa pasión por el ideal social y el amor por el pueblo con el que igualmente me identifico, la he percibido como genuina tanto en la persona de Chávez como también en tu persona. Sin embargo igualmente se me hacen obvias muchas contradicciones en relación con el tema de la propuesta socialista y la elemental condición humana que se está viviendo en nuestro país. Situación que admito, no he podido conciliar.
Yo entiendo que a la hora de hablar de la historia contemporánea venezolana tenemos que reconocer las desconsideraciones, los abusos y las corruptelas del pasado. Fueron muchos años de sinvergüenzura. Pero Nicolás, la cosa no ha cambiado para nada. De hecho, la cosa esta bastante peor.
El fervor Adeco/Copeyano de los años 50, que surgió de un sentimiento genuino y donde la gente salió a la calle a protestar los abusos y las arbitrariedades de una dictadura, comenzó con un sentimiento igualmente loable pero terminó dominado por el imperio de la avaricia, la codicia, el deseo de enriquecimiento y el consumo irrestricto de licor. Nuestros verdaderos enemigos. Todos los ideales originales de la solidaridad y la inclusión se contaminaron y el resto es historia; los que estaban abajo se montaron y una vez arriba, perdieron el norte y generaron una nueva forma de caos.
No Nicolás, la solución no está en forzar a la otra mitad de la sociedad a que acepte la vía comunal y la eventual ausencia de la propiedad privada como forma de vida, a cambio de no seguir dándoles bofetadas de todo tipo. Aceptemos de una vez por todas que no todos pensamos igual y que por no pensar igual, no necesariamente somos apátridas y traidores a la causa nacional. Cuando tú y tus aliados más cercanos usan ese lenguaje descalificador y ofensivo, ustedes hieren el corazón ajeno, generando con ello un profundo dolor y un amargo resentimiento. Reacción que todo hijo sentiría con la conducta de un padre abusivo. De ahí que no puedes contar con esa inmensa cantidad de venezolanos dignos.
¿Por qué lo hacen? ¿Qué ganan ustedes con esto? ¿Acaso no ven lo poco inteligente de esta estrategia? ¿Es que no ven lo bajo que es deleitarse del dolor de la mitad de todo un país? Me pregunto:¿Habrá entre ustedes algún filosofo que más allá de motivarlos a seguir moviendo las 48 clásicas leyes del poder, pueda también inspirarlos a actuar con compasión y cordura para con aquellos que no piensan igual que ustedes? ¿Acaso no entiendes que toda esa algarabía y toda esa camaradería que proyectan a través de los medios la tienen comprada solo una parte del país? ¿De verdad ustedes quieren que la otra emigre, que desaparezca, que muera? A decir verdad y por el ejemplo que están dando, pareciera que es así.
Inclusión es incluir a todos los venezolanos, Nicolás. Es por todas estas razones que mi voto es para Henrique.
Fuente: LAverdad
sábado, 23 de marzo de 2013
Papa Francisco recibe carta privada de Barack Obama

El presidente estadunidense Barack Obama le envió una carta privada al nuevo Papa, anunció la Casa Blanca.
Obama le envió la misiva con la delegación estadunidense que viajó a Roma para la entronización del Papa Francisco, el martes. Esa delegación fue encabezada por Joe Biden, el primer católico en ser elegido vicepresidente. Un alto funcionario en la embajada estadunidense le dio la carta a un funcionario del Vaticano.
Un portavoz de la Casa Blanca dijo que la carta es privada y no daría a conocer nada sobre su contenido.
El otrora cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio fue elegido Papa la semana pasada. Obama dijo que espera trabajar con el sumo pontífice para promover la paz, la seguridad y la dignidad de la gente de todos los credos. Añadió que la selección del primer papa de América habla de fuerza y vitalidad de la religión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)