smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

Mostrando entradas con la etiqueta maquinista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maquinista. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de julio de 2013

Juez ordena libertad con cargos para el maquinista del tren descarrilado

Garzón Amo admite en su declaración ante el instructor haber cometido una imprudencia en el descarrilamiento, que deja ya 79 fallecidos


El juez Luis Aláez, titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Santiago, en el que se instruye la causa del accidente ferroviario a consecuencia del cual han muerto 79 personas, ha dejado esta noche en libertad con cargos al maquinista del convoy, al que ha tomado declaración durante algo más de una hora. El conductor, Francisco José Garzón Amo, imputado por homicidio, ha admitido haber cometido una imprudencia. El instructor le ha impuesto una comparecencia semanal y le ha retirado el pasaporte. También se le ha intervenido de forma cautelar la licencia profesional para la conducción de ferrocarriles por igual plazo.
Sobre las 19.30, Garzón Amo, de 52 años, fue llevado a la sala ante el juez, momento en que éste hizo entrega a las partes de una copia del atestado policial sobre el accidente, ocurrido el pasado miércoles a unos dos kilómetros de la estación de Santiago. El conductor había sido trasladado a las 18.19 a las dependencias judiciales en Compostela a bordo de un vehículo policial.
El juez, según las fuentes, dejó a los letrados examinar el atestado durante unos veinte minutos y, posteriormente, comenzó la sesión para tomar declaración al detenido.
Esposado, el conductor del tren Alvia accidentado pasó a disposición judicial con un margen de algo más de una hora con respecto al plazo de 72 horas que tenían las autoridades tras su detención. La patrulla que trasladaba al maquinista desde la comisaría hasta el juzgado llegó a las dependencias judiciales escoltada por un furgón policial y otro vehículo camuflado.
Garzón Amo ha abandonado los juzgados cinco minutos después de la medianoche, en un coche policial escoltado por un furgón, y que ha salido por la puerta del garaje. Ningún abogado de ninguna de las partes ha querido hablar. En total ha estado en dependencias judiciales algo menos de seis horas, aunque declaración ha prestado durante cerca de dos.

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha señalado en un comunicado remitido a la prensa que se le imputan 79 delitos de homicidio y una pluralidad de delitos de lesiones, todos ellos cometidos por imprudencia profesional, y que tiene prohibido salir del territorio nacional sin autorización judicial durante seis meses.

Ingresado en el hospital

El coche que trasladaba al detenido entró en los juzgados por el garaje, cuya puerta estaba custodiada por tres furgones y una docena de agentes. Más de una treintena de periodistas se encontraban también en el lugar. El maquinista fue dado de alta ayer en un hospital de Santiago, donde estuvo ingresado con traumatismo torácico desde la noche de la tragedia, custodiado por la Policía. A su salida del hospital, agentes de ese cuerpo lo trasladaron a la comisaría, donde ha pasado la noche.
Garzón, según explicaron diversas fuentes a EFE, se negó a declararante los agentes cuando éstos le comunicaron su imputación en el centro sanitario y rechazó, asimismo, ayuda psicológica mientras estuvo ingresado en el hospital. El plazo legal de 72 horas para tomarle declaración finalizaba a las 19.40.
Renfe anunció ayer que se personará en la causa abierta, con la finalidad de estar presente en la declaración ante el juez y conocer cómo evoluciona la instrucción.

Muere una estadounidense

El fallecimiento de una ciudadana estadounidense que estaba ingresada tras el accidente eleva el balance provisional de muertos a 79, informó la Consejería de Sanidad.
La misma consejería indica que permanecen ingresadas en los hospitales gallegos un total de 70 personas, de las que 22 se encuentran en estado crítico, de ellos dos menores. La persona fallecida por las heridas del fatal accidente se encontraba ingresada en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS).

El maquinista se niega a declarar ante la Policía

El maquinista del Alvia que descarriló en Santiago declarará finalmente mañana ante el juez y lo hará en el Juzgado después de que este viernes se negara a declarar ante la Policía Nacional, según ha confirmado el Tribunal Superior de Justicia de Galicia.
Francisco José Garzón, que está detenido por una posible "imprudencia", pasará este sábado a disposición judicial.
Las labores de investigación se centran en averiguar por qué el tren llegó a la curva de A Grandeira, a cuatro kilómetros de Santiago, con exceso de velocidad. El límite fijado para ese tramo es de sólo 80 kilómetros por hora, pero el Alvia Madrid-Ferrol dobló esa cifra y descarriló a una velocidad de 190 kilómetros por hora.
El conductor se encuentra ingresado en el Hospital Clínico de Santiago, donde ayer se le detuvo oficialmente y se le leyeron sus derechos, y de donde previsiblemente recibirá hoy el alta. Ya antes estaba custodiado por agentes de la Policía Judicial.
El titular Juzgado de Instrucción número 3 de Santiago instruye el caso y ha sido liberado de los otros asuntos en el juzgado para dedicarse a tiempo completo al accidente para acelerar la investigación.
El maquinista se acogió ayer al derecho de todo detenido de declarar sólo ante el juez cuando han llegado los agentes de la brigada judicial de la Policía Nacional. Francisco José Garzón ha estado acompañado en todo momento por un abogado.

'No era de los que corría'

El secretario de organización del sector ferroviario de UGT en Galicia, Ángel Rodríguez, ha detallado hoy en Efe que el conductor, que está sedado, sufrió golpes en la cabeza, se rompió varias costillas y tiene una fisura que le afecta el pulmón. Asimismo, ha desvelado que no tiene información sobre el número de muertos y heridos.

Sobre él, ha dicho que no era de los que corría, que es "muy sensato". A Rodríguez "cuesta creer que cometiera una imprudencia" por su carácter y porque "tiene experiencia como el que más", habida cuenta de que trabajaba en la línea donde se produjo el accidente desde que comenzó a operar hace año y medio.
El secretario de organización del sector ferroviario de UGT en Galicia conjetura con que el accidente "no es sólo un fallo humano, tuvo que haber algo más".

Google+