smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

Mostrando entradas con la etiqueta limbo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta limbo. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de marzo de 2013

Venezolanos de Florida en el limbo ante elecciones (fotos)





La Opinion-

A poco más de dos semanas para los comicios presidenciales en Venezuela, todavía no saben dónde votarán

Miami - La oposición venezolana en Estados Unidos se quejó este martes de que el Consejo Nacional Electoral de su país mantiene la incertidumbre sobre la instalación del centro de votación para las elecciones presidenciales y le exigió que determine ya el lugar.

"Faltan 17 días para las elecciones y el Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha definido oficialmente el lugar donde estará el centro de votación (...) están jugando con esa indecisión", dijo en rueda de prensa Pedro Mena, de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) en Miami.

"Estamos haciendo un llamado a la comunidad internacional para que presione al CNE y lo estamos emplazando a que fije el lugar de votación en las próximas 48 horas", enfatizó.

Mena denunció que el CNE actúa "con ventajismos y sin imparcialidad" porque cuatro de sus miembros fueron militantes del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y quieren evitar que hasta 100,000 venezolanos residentes de Estados Unidos pueda votar.

En enero de 2012, el gobierno venezolano ordenó el cierre del consulado, luego que el gobierno de Washington expulsó a la cónsul Liva Acosta por presunto involucramiento en un complot en contra de este país
.
Por ello, en octubre pasado los venezolanos de Florida, Georgia y las Carolinas debieron trasladarse a votar en Nueva Orleans en el estado de Luisiana.
El oficialismo no obtuvo ni un voto en Estados Unidos, donde vive la mayoría de venezolanos en el exterior y que exige su derecho de votar en las elecciones del 14 de abril próximo para elegir al Presidente de Venezuela, tras la muerte de Hugo Chávez, el pasado día 5.

Mena consideró que será en Nueva Orleans la votación, pero se quejó de que hasta ahora, "no hay nada oficial".
Tras la muerte del presidente Chávez, los venezolanos votarán el 14 de abril para elegir al nuevo mandatario, entre el actual presidente encargado y ex canciller Nicolás Maduro y el candidato opositor Henrique Capriles Radonsky.

La abogada de la MUD, Gisella Parra, expresidente del Consejo de la Judicatura, dijo que tienen pendiente la respuesta a un amparo de ciudadanos venezolanos en Estados Unidos ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para que el CNE les garantice el derecho al sufragio.

Parra consideró como "un castigo" del CNE que en Cuba existan centros electorales en provincias, mientras en Estados Unidos, donde hay más votantes, tengan que ir a otra ciudad.
Juan Carlos Sánchez del Comité de movilización dijo que siguen los preparativos y la recaudación de fondos para ir a votar a Nueva Orleans.

En la pasada elección presidencial el centro electoral de Nueva Orleans registró 8,351 votos, de los cuales 8,349 fueron para el opositor Henrique Capriles y ninguno a favor de Chávez.

La comunidad venezolana de Estados Unidos es la más numerosa en el exterior y pasó de 91,500 personas en 2000 a 215,000 en 2010, según datos del Censo.
El 57 % de ellos, vive en Florida, en el sureste del país, en especial en la zona de Miami.

Linck nota original
http://www.laopinion.com/venezolanos-florida-limbo-elecciones-presidenciales#.UVQvLRyG1rI

Google+