smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

Mostrando entradas con la etiqueta comando. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comando. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de octubre de 2013

Videos - Cabello en rueda de prensa: habla sobre comando anti-golpe,el papel periódico, financiamiento del partido




. -->
. -->
. -->
. -->



. -->

domingo, 28 de abril de 2013

Capriles :desde el comando Simon Bolivar, hablo sobre TSJ


No había tiempo estimado para la conversación y la espera fue más que recompensada, porque a pesar de las entrevistas que ha ofrecido antes, Henrique Capriles no ha sido tan cercano y tan claro como en esta.
Desde el Comando Simón Bolívar, hablo sobre el TSJ, las elecciones y sobre el presidente Chávez, dejando un mensaje que resume su lucha, como él mismo la ha llamado: “La justicia, a veces, tarda un poquito, pero soy de los que cree que siempre llega”.

Sencillo, como siempre. Un pantalón marrón, de esos que aguantan todo, sus zapatos de goma, una chaqueta con un diseño que ha enamorado a muchos y la famosa gorra de la discordia; así recibió el excandidato presidencial al equipo de Noticias24.
“El Gobierno mientras más abuse más rechazo tendrá de la población”
Activo, así comenzó una conversación que duraría casi una hora, el día viernes 26 de abril en horas de la tarde. En un clima de lluvia y tensión a 12 días de las elecciones que dieron como ganador a Nicolás Maduro, a la espera de un pronunciamiento del CNE que hasta ahora no ha llegado. “La información que tenemos en este momento es que el CNE quiere convertir la auditoría en una conciliación bancaria (…) números aquí; números allá (…) sin ver el cuaderno (…) eso no es una auditoría”. Sobre esa base, Capriles aseguró que “el Gobierno mintió” no solo a los venezolanos, sino también a otros países, pues según la información que maneja, en la sesión de la Unasur se iba a emitir un documento exhortando al Gobierno a hacer un reconteo, que fue cambiado al final tras las declaraciones de Tibisay Lucena aceptando la petición de la oposición.
“Lo sabemos porque yo estaba viajando a Perú; es lo que yo estaba hablando con gobiernos de otros países, que se haga una auditoría (…) eso es lo que se hace en una democracia”. Sin embargo, tras más de una semana de tal declaración por parte del CNE, Capriles dio un ultimátum indicando que no participarían en auditorías “chucutas” y que el próximo paso sería impugnar las elecciones. Pero la pregunta que muchos se hacen es ¿cómo impugnar ante instancias que la propia oposición ha dicho no reconocer?

La impugnación


Foto: Mariely Márquez/Noticias24
“La posición ha sido la misma desde el día 14 de abril. Nosotros sabemos cuántos votos obtuvimos”, explicó con la firmeza del discurso que lo ha caracterizado desde las últimas elecciones y que confirma el crecimiento en cuanto a comunicación política del que muchos analistas hablan. Él no cree que haya recibido un resultado distinto, la duda viene sobre los votos que recibió Maduro.
Capriles habla de las amenazas en su contra: “No juego al rol de víctima”
“Lo que se trata es ir a los instrumentos de votación y confirmar el resultado”. Todo, para la oposición, está en los cuadernos de votación. Para ellos, esa es la herramienta necesaria y sobre la cual no cabe negociación posible.
Habló de firmas planas y de cuánta gente votó dos veces. En una mesa en Delta Amacuro, por ejemplo, hablando del proceso anterior, hubo más de 60 votos donde no se pudo confirmar la huella y la explicación que dio el CNE es que en tal sitio esas personas no tenían brazos: “Es decir hubo 60 personas sin brazos en esa mesa (…) cuesta creerlo ¿verdad?”.
Pero la realidad es que el ente electoral, y esa es la información que manejan, no accederá a las condiciones previstas por la MUD. “La justicia a veces, tarda un poquito, pero soy de los que cree que siempre llega. A veces se encuentra con obstáculos, pero siempre llega”, comentó mientras se le cuestionaba sobre impugnar unas elecciones que ellos mismos calificaban como manchadas ante una instancia que han venido criticando desde el pasado, por lo poco, 10 de enero.

Foto: Mariely Márquez/Noticias24
“Esa es la lucha que hemos estado dando desde hace buen tiempo; cómo tener un país con instituciones que no estén parcializadas. Aquí estamos luchando para que el sistema democrático funcione. Eso era lo planteado. Tal vez estaban tratando -el CNE- de resolver la coyuntura del jueves, tratar de que hubiese una juramentación sin gente protestando (…) bueno nosotros aceptamos porque queremos tratar de resolver la crisis políticas del país”.
“El discurso de Maduro sin tolerancia, con amenazas, le queda muy mal además, no tiene liderazgo”
“Nosotros creemos que el Tribunal Supremo se ha convertido, en sus decisiones, en el Tribunal del Gobierno,pero la institucionalidad, la legalidad, hay que agotarla para luego ir a instancias internacionales. ¿Qué decimos de entrada? que todas las pruebas van a ser del conocimiento del país”. La fórmula que plantea es mostrarle a la gente las pruebas que manejan desde la oposición y el expediente que van a consignar, para de alguna manera comparar los hechos que manejena con la decisión que será tomada.
“Todas las burlas en el país tienen un costo, si no que lo diga Nicolás Maduro”, dijo haciendo referencia a “cómo acabó con el legado” político de Hugo Chávez. Para él, Luisa Estella Morales no debe hacer parte en el proceso que se iniciará, como tarde, la semana que viene.
“La doctora Morales tiene que abstenerse, ella no puede participar en esa decisión porque esa Magistrada ha tenido una opinión claramente parcializada”. Si lo hace, según Capriles, será recusada.

Foto: Mariely Márquez/Noticias24
“¿Que esto vaya a terminar en organismos internacionales? Todo indica que sí,que esto va a recorrer el mundo”. Como también lo hará, dijo, la información que tienen sobre supuestos abusos a los derechos humanos y sobre las “amenazas fascistas de ministros”, haciendo referencia a las declaraciones de Ricardo Molina que causaron revuelo en el país.
“Las cacerolas descontrolan al partido de los enchufados. Así empezó la caída de otros gobiernos, desde hace años es una forma de expresarse ante el abuso del poder”
“El expediente hay que armarlo completico y hacerlo de caras a los venezolanos, porque eso nos va a permitir ser más fuertes”, aseguró. “¿Y más débiles ellos?”, preguntamos. “No diría eso, pero el costo político de la trampa (…) creerte que te sales con la tuya y creer que no habrá costo (…) por supuesto que lo tiene”.
Dijo que cada día está más convencido de que “cada cosa que hace el grupito de los enchufados”, lo que hace es aumentar el “capital político” de quienes construyen la alternativa al actual Gobierno.Mencionó también los votos que obtuvo por parte del chavismo, asegurando que “todo esto pudimos lograrlo y hemos llegado hasta acá porque hemos participado y porque hemos entendido que con el voto debemos luchar”.
“No se trata de ir y votar sino acompañar todo el proceso. En cada proceso electoral estamos más preparados, más activos, más vigilantes (…) aquí vendrán unas nuevas elecciones (…) si la verdad se impone en un país que la clama (…) hacia allá va este proceso”.

El 7 de octubre: Maduro no le llega ni al tobillo al presidente Chávez


Foto: Mariely Márquez/Noticias24
“Si el presidente estuviera vivo fuese otra la realidad”, aseguró el actual Gobernador de Miranda recordando los pasados comicios electorales. “Hubo gente que me criticó porque fui muy rápido reconociendo los resultado”, señaló, algo que además saben muchos en el país. Y los reconoció porque, a pesar de reconocer que hubo irregularidades en el proceso, estas no abarcaban un universo de electores que pudieran darle la vuelta al resultado que ratificó a Chávez para un tercer mandato. “Entonces, Presidente, usted ganó. Yo era un líder regional, competí contra un liderazgo nacional, un liderazgo”.
“La vida nos da oportunidades, pasó todo esto, la enfermedad y el fallecimiento del Presidente.Nosotros asumimos un periodo constitucional de 6 años del presidente Chávez, y una vez que fallece, el escenario es otro. Maduro no le llega ni al tobillo al presidente Chávez. No sé qué fue lo que imperó ahí, ahí no hay liderazgo, y la debilidad muestra su peor cara”.
“Algunos dicen que aquí hay un solo liderazgo en el país, yo no comparto eso, yo creo que en Venezuela hay millones de líderes”
Actualmente, en Venezuela la palabra fascista ha servido para señalar a un sector y a otro, pero para él, “Cuando revisas y lees lo que es el fascismo y revisas los antecedentes, dices que estos son unos fascistas. Persiguiendo amenazando, persiguiendo a periodistas, a medios de comunicación”.
“Yo creo que este país cambió a partir del 14 de abril”, continuó, pero rápidamente interrumpimos la respuesta: “¿O desde la muerte de Chávez?”. Alargando un poco sus palabras, en un gesto típico de cuando no se está del todo de acuerdo con lo expuesto, explicó que “son escenarios (…) aquí hay un nuevo escenario político en el país después del 14 de abril. Quienes no tiene liderazgo, pretenden desconocer (…) que la mitad del país no acompañó a ese candidato. Creo que algunos no saben lo que son dos mitades, creen que una mitad mayoritaria y una minoritaria”, aseguró riéndose. “Bueno son las confusiones de algunos en el manejo del lenguaje (…) unas cosas que hemos visto en esta campaña que nunca habíamos visto. No conocer, por ejemplo, ni siquiera la geografía del país. Barbaridades que vimos durante la campaña. ¿Qué debería hacer el que está hoy en esa posición? reconocer que la mitad del país no lo acompañó”.
“Una cosa es llegar con la mitad de los votos y otra cosa es tener la mitad del país en contra. Yo creo que o ellos recapacitan o el tiempo de este gobierno, más allá de la discusión electoral, tiene contado sus días. Aquí van a tener que venir unas nuevas elecciones; ¡Ojo! En el marco de la constitución.

Una democracia maltratada


Foto: Mariely Márquez/Noticias24
“No juego al rol de víctima. Ahora, la campaña feroz, infame, de tratar de destruirme está a la vista. La propaganda política, el uso de todo el poder del estado para destruirme (…) ¿Las amenazas? ¿Me van a abrir un juicio por defender la voluntad popular? ¿Los derechos de los venezolanos? ¿Ese es el costo? Yo sí tengo la conciencia tranquila, habría que preguntar si ese grupito de enchufados la tiene”.
Esta fue la respuesta de Capriles ante las declaraciones que miembros del Gobierno Nacional han hecho sobre una posible imputación, que lo llevaría a la cárcel. Él ya estuvo ahí, acusado por ser partícipe del asedio a la Embajada de Cuba durante el golpe de 2002. Pero las circunstancias ahora son diferentes y el discurso se ha agudizado en su contra y esto responde, según Capriles, a un solo factor: “Allá no hay liderazgo”.
“La vedad es lo más poderoso a lo que uno puede abrazarse. Nadie me va a sacar de esta lucha que hemos emprendido y que la hemos construido con mucho esfuerzo. Eso es lo típico de los regímenes fascistas, de los mentirosos, que pretenden escaparse de la realidad que tienen en frente”.

Foto: Mariely Márquez/Noticias24
Desde que se abriera la posibilidad del encarcelamiento, al menos una posibilidad expresada a través del verbo, muchas han sido las reacciones de los afectos al excandidato y actual líder de la oposición. En las redes sociales, por ejemplo, algunas etiquetas se posesionaban como TT en Venezuela, mostrando su apoyo.
“El Gobierno puede decidir lo que quiera hacer, yo no creo que la reacción que genere sea buena, yo estuviera en los pantalones de ellos y no me iría por ahí. Yo abriría el libro (…) Es muy burdo no abrir los cuadernos de votación, cuando ves que no lo hacen, es porque algo están escondiendo”.
Reiterando su llamado a la paz y asegurando que nunca ha hecho un llamado a la violencia, Capriles ratificó que este miércoles 1 de mayo se mantiene el llamado a una movilización pacífica y que no será retirada, como ocurrió con aquella que planeaba llegar al CNE. “El gobierno tiene que entender que esto es el ejercicio legítimo de un derecho y que los derechos no se negocian”, dijo, aunque destacó que el trabajo ahora está en organizar los puntos de la ciudad para que no ocurra un encuentro desafortunado entre ambas concentraciones.

Foto: Mariely Márquez/Noticias24
Y ante este panorama, la pregunta no solo es obligada, sino tal vez obvia: para Henrique Capriles, ¿Hay democracia en Venezuela?
“Yo siento que está muy maltratada, no es plena”, dijo, mientras nosotros replicamos que si no es plena entonces no existe. Pero rápidamente explicó lo que hay detrás de sus palabras: “No puedes englobar todas las actuaciones. Por ejemplo, aquí estoy dándote esta entrevista y tú la publicarás. Yo puedo expresarme libremente contigo, pero también se de casos en donde el Ministro de Comunicaciones, este policía que ahora hay en el sector de comunicaciones del Gobierno, este caballero que está ahí, llama y presiona a periodistas y medios, eso no es democracia”.

“Tendríamos que calificar cada actuación y tildarla de si es o no, por eso te digo que la siento maltratada. Y aquí estamos para fortalecer nuestra democracia (…) Para que haya justicia, porque justicia y democracia van unidas. Para que haya plena democracia tiene que haber justicia y la justicia es darle a cada quien lo que es suyo“.
Por: Ana Vanessa Herrero / Departamento de Investigación / Noticias24
Cámara: Harold Martínez y Alex Urbina / Noticias24


-->

sábado, 30 de marzo de 2013

Comando Simón Bolívar presenta "más contradicciones" en el discurso del pdte. (e) Nicolás Maduro



El tiempo.com.ve-



Caracas.- La diputada al Parlatino y representante del Comando Simón Bolívar, Delsa Solórzano, realizó este viernes la segunda parte del análisis del discurso del candidato oficialista Nicolás Maduro "para poner en evidencia las mentiras" que habría dicho desde el pasado mes de diciembre hasta la fecha. 

"Vamos a presentar dos mentiras que dijiste Nicolás. Una de ellas respecto a la enfermedad del presidente Hugo Chávez, esa fue el 24 de diciembre cuando dijiste 'recibí una llamada directa a mi teléfono del comandante Hugo Chávez desde La Habana, una conversación de 20 minutos, estaba caminando, haciendo unos ejercicios. Me comentó que estaba haciendo bastante frío en La Habana'", esto a pesar de que el mismo día el ministro Ernesto Villegas dijo en una cadena nacional ordenada por Maduro que el exmandatario estaba "en reposo absoluto". 

Otra de "las mentiras" presentadas fue el anuncio hecho por el gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, del racionamiento eléctrico en la entidad por orden de Nicolás Maduro y luego palabras del Presidente encargado, señalando que la oposición realiza sabotaje al sistema eléctrico.

Enlace

jueves, 21 de marzo de 2013

Aragua: Chavistas destruyeron sede de PJ en Maracay




Grupo comando armado inicia persecución
contra  los dirigentes regionales de PJ

  
“Esta gente que agredió a las mujeres y a los varones de PJ no llegaron por casualidad, sabían que íbamos a entregar el proyecto y para no recibir las propuestas prefirieron recibir a los jóvenes con golpes, patadas y objetos contundentes”, denunció el diputado Richard Mardo. 
Aires electorales se comenzaron a sentir en Aragua, luego de suscitarse una tángana en las afueras de la Gobernación de Aragua entre activistas de Primero Justicia y un grupo de afectos al oficialismos, concentrados en torno a la sede gubernamental debido a una actividad por el Día Mundial de la Salud. 
El partido Primero Justicia denunció que a eso de las 11:00 de la mañana de ayer sus militantes fueron atacados cuando se encontraban reunidos en la isla ubicada frente al antiguo edificio de Corpoindustria, lugar donde funciona la Gobernación del estado Aragua. 
Los militantes de oposición esperaban pacíficamente la llegada del diputado Richard Mardo, para proceder a entregar al gobernador Rafael Isea un importante anteproyecto en materia de vivienda, que beneficiaría a miles de familias que no tienen casa. De manera repentina aparecieron militantes chavistas comenzaron las recriminaciones, según la descripción de los denunciantes, los atacantes traían piedras y palos. Las primeras en caer al piso fueron tres indefensas mujeres, indicaron los justicieros. 
El que llevó la peor parte fue el dirigente juvenil de Girardot, Julio Sánchez Regalado

Sorprendidos por lo que sucedía, la militancia opositora intentó replegarse y meterse al centro comercial Paseo Las Delicias, sin embargo, los atacantes los rodearon y allí se armó una batalla campal. En medio de los golpes, algunos agresores aprovecharon la situación para robar hasta celulares. 

Uno de los justicieros que llevó la peor parte fue el dirigente juvenil de Girardot, Julio Sánchez Regalado, quien con varios hematomas en el cuerpo, una herida en el brazo izquierdo producida por un objeto punzocortante, fue trasladado de inmediato al Centro Médico Maracay. 
Otro que también fue reportado como herido fue el concejal Franklin Gavidia, del municipio Francisco Linares Alcántara, quien presuntamente se agarró a puño limpio con cuatro sujetos que vestían franelas rojas. Indicó el edil que tuvo que refugiarse dentro de un banco de la zona. A Gavidia también le robaron su celular y de acuerdo con las cámaras de video, el individuo ya habría sido identificado. 
Los comerciantes del CC Paseo Las Delicias debieron bajar la santamaría de sus negocios. Afuera, un grupo de mujeres que no tenían nada que ver con la gresca, comenzó a entonar las notas del Himno Nacional. Al otro lado de la acera, los psuvistas lanzaban consignas a favor del gobernador Rafael Isea. Este escenario se tornó en una especie de antesala a lo que podría ser la candente campaña electoral que avizora todo el país para el año que viene. 
Diputado Richard Mardo condena violencia política 
Enterado de la situación, el diputado ante la Asamblea Nacional, Richard Mardo, condenó las agresiones contra militantes de su partido: “Siento indignación y tristeza, porque nosotros pensamos que esta etapa se había superado. En lugar de golpearnos entre nosotros, que somos hermanos venezolanos, debemos buscar la paz. 
Nosotros lo que queríamos era presentar propuestas para construir 100 mil viviendas para todas las familias aragüeñas”. 
“Esa misma propuesta ya la habíamos presentado al Gobierno nacional, y nuestra intención era presentársela al gobernador Rafael Isea, pero fuimos recibidos de esta forma, yo creo que esto no es lo que quiere el país, no es lo que quieren los aragüeños, a veces el sector oficialista critica que nosotros (la oposición) no hacemos propuestas, pero ahora que traemos propuestas
para construir casas para 100 mil familias, tenemos 7 jóvenes heridos por gente que ya fue identificada”, aseguró. 

“Este el camino difícil de la construcción de un estado para todos por igual"
Mardo dijo que a pesar de la violencia, no los van a amilanar, porque eso forma parte de la lucha, que escogieron: “Es el camino difícil de la construcción de un estado para todos por igual; a pesar de estos siete heridos seguiremos insistiendo para presentarle las propuestas al gobernador”. 
“Esta gente que agredió a las mujeres y a los varones de PJ no llegaron por casualidad, sabían que íbamos a entregar el proyecto y para no recibir las propuestas prefirieron recibir a los jóvenes con golpes, patadas y objetos contundentes”, concluyó. 
“El gobierno regional le tiene miedo a Richard Mardo” 
El dirigente juvenil Julio Sánchez Regalado, mientras era atendido por los médicos, dijo: “Fuimos víctima de la violencia política. Nos cayeron a piedras, patadas y golpes. Debemos trabajar juntos para resolver los problemas de los venezolanos y no arremeter contra nuestros hermanos. Se debe hacer justicia. Queremos presentar propuestas, los golpes se lo debemos de dar a los delincuentes y a la crisis. Recibí una contusión en el estómago, me partieron el labio, me dieron infinidad de golpes y esto no debe quedar así”. 
Por su parte, Oscar Vásquez, secretario juvenil de PJ en la parroquia Joaquín Crespo, dijo: “La concentración era pacífica pero nos agredieron salvajemente. Quedó demostrado que la violencia es el arma de los chavistas. Me golpearon en un ojo me rompieron la franela. Es increíble que digan profesar la paz, cuando todo el país sabe que lo único que ellos aman es la violencia. 

Yo sí puedo reconocer a los agresores, uno de ellos ‘estudia’ en la Universidad Rómulo Gallegos. Ni siquiera funcionarios de la Policía de Aragua tuvieron la ética de intervenir. Uno de los poliaragua me dijo que corriera si quería vivir”. 
Finalmente, Gavidia dijo: “En un momento me enfrenté a cuatro sujetos, y eso ha quedado grabado en la cámara de video del CC Paseo Las Delicias. Intenté refugiarme en un banco pero los rojos me rodearon, me golpearon y uno de ellos me robó mi celular, eso ha quedado grabado en las cámara de video, es triste que dentro del chavismo hayan ladrones y delincuentes infiltrados”. 
Hablan los oficialistas 
Por su parte, los dirigentes del PSUV también fijaron posición ante lo ocurrido, como es el caso de Daniel Perdomo, dirigente de la Jpsuv. Perdomo dijo que todo ocurrió cuando se estaba realizando una jornada en beneficio de los adultos mayores: “Un sector de Primero Justicia llegó a sabotear la jornada, en esos momentos se formó un enfrentamiento entre los dos sectores y ahora nos dicen que nosotros los agredimos”. 
De manera "repentina" aparecieron militantes chavistas.
 Tángana entre chavistas y justicieros frente a la Gobernación.
Siete heridos en “antesala” de la campaña.
“Esta gente que agredió a las mujeres y a los varones de PJ no llegaron por casualidad, sabían que íbamos a entregar el proyecto y para no recibir las propuestas prefirieron recibir a los jóvenes con golpes, patadas y objetos contundentes”, denunció el diputado Richard Mardo.
Mardo dijo que a pesar de la violencia, no los van a amilanar, porque eso forma parte de la lucha, que escogieron: “Es el camino difícil de la construcción de un estado para todos por igual; a pesar de estos siete heridos seguiremos insistiendo para presentarle las propuestas al gobernador”.
Sujetos robaron a empleadas y destruyeron
Al comunicársele que PJ iba a presentar un anteproyecto de vivienda al gobernador, el dirigente oficialista respondió diciendo que en ningún momento expresaron su posición. 
Finalmente, el director de Sager, Víctor Torres, dijo que ellos estaban realizando una jornada médico asistencial para los adultos mayores: “Se estaban dando charlas sobre el virus H1N1, aplicación de vacunas, carnetizando a los adultos mayores, y recibían una retreta musical en un día tan importante”. 
Añadió que ve con preocupación que un grupo político venga a atacar la actividad y, por el contrario, aprueba que la juventud patriótica haya defendido a los adultos mayores. 
Filiberto Colmenares, secretario de organización de Primero Justicia, denunció que un grupo, entre 30 y 40 personas, en moto e identificadas con los colores del partido oficialista, ingresó a la sede de PJ, ubicada en la calle Ayacucho cruce con la avenida Bolívar y lo hicieron en señal de amedrentamiento. 
Producto del vandalismo, los individuos destruyeron el mobiliario de la oficina de atención al pueblo y de paso robaron las carteras de dos empleadas, donde guardaban su dinero, celulares, tarjetas y otros bienes personales. 
robaron y destruyeron las oficina de PJ en Maracay
Eso ocurrió -dijo el dirigente- faltando 10 minutos para la 1:00 de la tarde de ayer. Indicando que tal comportamiento de los militantes del PSUV, se debe a los ataques del Gobierno contra quienes si trabajan a favor de los intereses del pueblo. 
“Aquí se están haciendo propuestas de la escasez de viviendas, con la intención de buscar solución a muchas familias sin techo propio y a los problemas de inseguridad y la respuesta es venir directamente a agredirnos en tales circunstancias”, expresó el dirigente. 
“Los destrozos están a la vista de todos y eso no se oculta, así responde el Gobernador de Aragua, en medio de su desespero ante el trabajo comunitario que viene realizando la gente de Primero Justicia”, indicó Colmenares. 
Por su parte, el diputado de la Asamblea Nacional, Richard Mardo, añadió lo siguiente: “Lamentablemente sentimos mucha tristeza y pena ajena, que no escuchemos y no leemos lo que el país está pidiendo en las calles”. 
“Venezuela no quiere violencia sino que entre todos, busquemos soluciones a muchos problemas que estamos viviendo hoy en día”, dijo. 
Además, “sentimos vergüenza que gente del oficialismo ingrese a la sede de PJ, se roban las pertenencias de las mujeres y causan daños materiales”. 
Lo que hoy (ayer) sucedió, “lo vamos a asumir como un hecho más, un aprendizaje más y eso no nos va a amedrentar, vamos a trabajar con las comunidades”. 
“Ese trabajo social que se viene realizando en los 18 municipios del estado Aragua, le afecta inmensamente a ellos, especialmente al Gobernador y en su desespero envía a personas para que destruyan bienes privados”, relató el asambleísta. 
“Quienes lo hicieron, obedecieron órdenes y en consecuencia, debo responsabilizar de los destrozos al ciudadano Gobernador”, apuntó Richard Mardo. 
El Mandatario de Aragua maneja a estos señores, seguramente trabaja con ellos. “No queremos vivir en un estado de zozobra y lo llamamos a la reflexión”, adicionó. 
Ante lo ocurrido en PJ, una comisión especial, con su respectiva consultora, se trasladará a la Fiscalía a denunciar el robo de las pertenencias y del asalto al que fuimos objeto en horas de la tarde de ayer, señaló. 
Finalmente, Richard Mardo invitó al diálogo al Gobernador de Aragua, pues los ciudadanos que salen a diario a trabajar y otros que esperan por mejores servicios públicos, se imponga la cordura entre quienes dirigen los destinos del estado. (NH) 

Por: LUIS CHUNGA | el siglo
fotos | JOSÉ LUIS VALERA


Google+