http://www.romereports.com/pg155527-el-ano-2014-sera-clave-en-la-reforma-del-ior-es
Mostrando entradas con la etiqueta paz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paz. Mostrar todas las entradas
miércoles, 22 de enero de 2014
lunes, 2 de septiembre de 2013
Maduro ofrece la mediación de Venezuela para buscar la paz en Siria
El presidente Nicolás Maduro ofreció a la Organización de Naciones Unidas los buenos oficios de Venezuela y de la Alianza Bolivariana de América (ALBA) para mediar en la crisis de Siria.
“Venezuela se pone a la orden, junto a los pueblos del ALBA para participar en una Alta Comisión de las Naciones Unidas que negocie la paz en Siria, desde adentro”, explicó Maduro.
El primer mandatario reiteró que Estados Unidos "se está preparando para la tercera guerra mundial" debido a "la crisis económica del capitalismo" Maduro explicó que a Washington "le conviene intervenir en Siria para producir más armas y salir de su crisis económica. La crisis del capitalismo no tiene salida y la única salida que le están buscando es una gran guerra en el mundo para producir más armas y ver si matan varios pájaros de un solo tiro".
"Produciendo más armas recuperan la economía de EE UU, la hacen hegemónica y dominante en el mundo, someten a Europa con la recuperación económica, pero además militarmente le envían un mensaje a las potencias emergentes de que ellos son los padrotes del mundo, de que son el dueño del mundo, que son la policía del mundo. Eso se acabó, de verdad lo decimos muy serenamente, el mundo unipolar se acabó", sostuvo.
el Jefe de Estado aseguró que "hasta el día de hoy no existe una sola prueba que involucre al gobierno legítimo de Siria con el uso de gas sarín contra manifestantes en Damasco". Maduro recordó que dos semanas antes del ataque químico, Barack Obama advirtió que si se llegaba a concretar esa acción su gobierno intervendría en Siria. "Hay una declaración de grupos armados de la oposición siria, en la que reconocen la autoría del ataque. Salió por Associated Press, pero se lo tienen calladito”.
Reiteró la posición del Gobierno de Venezuela sobre la intervención en Siria: "Nosotros decimos no a la guerra sí a la paz, una y mil veces".
Por último, recordó la carta que le envió al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para que desistiera de la idea sobre una posible intervención militar en el país árabe.
"Haga memoria de sí mismo, presidente Obama. Recuerde de donde viene, de sus raíces afro-estadounidense que lo llevaron a luchar por un destino mejor. Somos millones de hombres y mujeres de todo el planeta quienes asumimos el derecho a exigirle que deseche definitivamente la posibilidad de una aventura bélica contra el noble pueblo de Siria. Nosotros desde el amor a la paz desechamos la violencia". FC:ElNacional
martes, 13 de agosto de 2013
Proponen darle el Nobel de la Paz al soldado Bradley Manning
Algunos de los firmantes añadieron comentarios explicando por qué Manning merece el premio, incluido un checo que escribió: "Se que no pueden hacerlo por Estados Unidos, pero de todas maneras él lo merece más que (el presidente estadounidense) Barack Obama". Obama fue sorprendido con el Nobel de la Paz en 2009.
El soldado Bradley Manning, ex analista de seguridad de Estados Unidos que propició la mayor filtración de documentos secretos de la historia de Estados Unidos, fue propuesto para el Premio Nobel de la Paz, según una petición presentada hoy en la capital noruega, Oslo.
Norman Solomon, perteneciente al grupo activista RootsAction de Estados Unidos, entregó una lista firmada por más de 100.000 personas, sobre todo de Estados Unidos, que sostienen que Manning ayudó a acortar la guerra de Irak al filtrar documentos secretos a la plataforma WikiLeaks, informó la cadena pública noruega NRK, informó DPA.
Algunos de los firmantes añadieron comentarios explicando por qué Manning merece el premio, incluido un checo que escribió: "Se que no pueden hacerlo por Estados Unidos, pero de todas maneras él lo merece más que (el presidente estadounidense) Barack Obama". Obama fue sorprendido con el Nobel de la Paz en 2009.
Manning se enfrenta a 90 años de prisión. Una corte militar lo está juzgando en Fort Meade, Maryland.
Norman Solomon, perteneciente al grupo activista RootsAction de Estados Unidos, entregó una lista firmada por más de 100.000 personas, sobre todo de Estados Unidos, que sostienen que Manning ayudó a acortar la guerra de Irak al filtrar documentos secretos a la plataforma WikiLeaks, informó la cadena pública noruega NRK, informó DPA.
Algunos de los firmantes añadieron comentarios explicando por qué Manning merece el premio, incluido un checo que escribió: "Se que no pueden hacerlo por Estados Unidos, pero de todas maneras él lo merece más que (el presidente estadounidense) Barack Obama". Obama fue sorprendido con el Nobel de la Paz en 2009.
Manning se enfrenta a 90 años de prisión. Una corte militar lo está juzgando en Fort Meade, Maryland.
La petición fue presentada al Instituto Nobel de Noruega, que ayuda al Comité Nobel a elegir a los candidatos.
El Comité Nobel recibió un récord de 259 nominaciones al Premio Nobel de la Paz 2013, incluida la adolescente paquistaní Malala Yousafzai, que recibió disparos de los talibán en octubre por reclamar educación para las niñas. El récord anterior fue de 241 nominaciones en 2011. El ganador se anunciará el 11 de octubre. F: ElUniversal
miércoles, 29 de mayo de 2013
Venezuela replantea su apoyo al proceso de paz: Canciller
Así lo indicó Elías Jaua tras la reunión del presidente Santos con Henrique Capriles.
Venezuela revisará su participación en los diálogos de paz entre la guerrilla de las Farc y el Gobierno, tras rechazar el encuentro en Bogotá entre el presidente Juan Manuel Santos y el excandidato presidencial opositor Henrique Capriles, indicó el canciller Elías Jaua.
"Sin duda alguna que la situación que hoy se ha presentado (con el encuentro entre Santos y Capriles) nos obliga a nosotros a revisar la participación de Venezuela como facilitador en ese acuerdo de paz", indicó Jaua en una intervención por el canal oficial VTV. "Es lamentable que una nación que busca la paz reciba el aliento y el estímulo de grupos que quieren desestabilizar a Venezuela", señaló Jaua
Según el canciller, Maduro solicitó el regreso a Caracas del embajador Roy Chaderton, comisionado venezolano en los diálogos de paz entre las Farc y Bogotá que se llevan a cabo en Cuba desde noviembre de 2012, para "hacer una evaluación completa" de la situación.
De igual manera, el canciller dijo que el encuentro entre el presidente Santos y el excandidato presidencial provocó un "descarrilamiento de las buenas relaciones" entre ambos países, y explicó que esta reunión confirma "que desde Bogotá hay una conspiración abierta contra la paz de Venezuela".
Jaua señaló que la buenas relaciones que habían establecido las dos naciones durante la visita del fallecido Hugo Chávez a Santa Marta se rompieron. "Pensábamos que el encuentro de Santa Marta, entre el comandante Chávez y Santos daba inicio a una fase de respeto mutuo. Fue así por un tiempo", dijo.
Venezuela junto con Chile participan como países acompañantes en las conversaciones de paz, mientras Noruega y Cuba como naciones garantes.
El presidente Santos recibió a Capriles, gobernador del estado Miranda (norte), en la Casa de Nariño, sede de la presidencia, y del encuentro privado se publicó sólo una foto de ambos. El líder opositor también visitó el Congreso Colombiano.
"Es muy difícil trabajar por la paz de un pueblo hermano cuando desde las más altas instituciones de ese pueblo hermano se estimula y alienta la desestabilización en Venezuela", concluyó Jaua.F: RCN
domingo, 21 de abril de 2013
El Papa hizo un llamado de paz para Venezuela y el fin de la violencia
"Sigo con atención los acontecimientos en Venezuela. Los sigo con mucha preocupación e intensas oraciones y la esperanza de que se encuentren vías justas y pacíficas para superar el momento de gran dificultad que atraviesa el país", dijo el Papa ante una audiencia que lo escuchaba en silencio
-->
El Papa se refirió así a la crítica situación venezolana generada por el estrecho margen - de 1,8 puntos- con que fue elegido Maduro, que ha motivado que el opositor Henrique Capriles pidiera una auditaría por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Como consecuencia, durante toda la semana hubo protestas y enfrentamientos, que dejaron ocho muertos y unos 60 heridos. Pese a esta situación, el pasado viernes, Maduro asumió como el nuevo presidente venezolano ante la presencia de gran parte de los gobiernos latinoamericanos entre ellos la Argentina, y el irani Mahmoud Ahmadnejad
Antes del Regina Coeli, el papa Francisco había celebrado en la Basílica de San Pedro la primera misa de ordenación como pontífice con motivo del domingo del Buen Pastor, que tradicionalmente se dedica a las ordenaciones sacerdotales.
El Papa ordenó a un grupo de 10 seminaristas de distintos países, la mayoría italianos, un croata y un argentino, el padre Alberto Daniel López Pantano.
La particularidad de este grupo es que se trató de adultos, que entraron al seminario a los 30 años y tienen ahora entre 37 y 44 y casi todos tienen una carrera universitaria y experiencia laboral precedente.
A ellos, y de alguna manera a todos los sacerdotes del mundo, el Papa rogó: "Por favor, no se cansen de ser misericordiosos", "no tengan vergüenza de demostrar ternura a los ancianos" y "caridad sincera, no para gustarse a sí mismos sino para gustar a Dios".
-->
sábado, 23 de marzo de 2013
Nicolás Maduro funda Movimiento por la Paz y la Vida en Venezuela

El presidente (e) de la nación suramericana afirmó desde el estado Aragua (norte) que la Revolución Bolivariana se enfrentará contra la delincuencia, la corrupción y la injusticia. También hizo un llamado a toda la sociedad a “cerrar filas para derrotar al flagelo de la inseguridad”.
El presidente (e) de Venezuela, Nicolás Maduro, fundó este sábado el Gran Movimiento por la Paz y la Vida, con el fin de consolidar en toda la sociedad un fuerte bloque que luche, junto al Gobierno, contra la inseguridad nacional.
En un acto llevado a cabo en la ciudad de Maracay (estado Aragua, norte), el mandatario venezolano expresó que el evento “trasciende la frontera de un partido político”, por lo que hizo un llamado a todas las comunidades a participar.
“Hoy estamos aquí como ciudadanos, no como militantes de ningún partido, y le hago un llamado a todos los compañeros (…) Hagamos renacer, entre todos, los valores de la vida y acabemos con la violencia”, expresó.
También dijo que el fenómeno de la delincuencia "tiene que estudiarse total y profundamente" porque no es solamente causa de un Gobierno sino que es "la combustión de un cóctel envenenado donde se combinan la pobreza, la miseria, los antivalores de la riqueza fácil y la descomposición moral y social de la sociedad".
Maduro dijo que "para enfrentar a la inseguridad hay que enfrentar a la pobreza", y en ese sentido, destacó que "el comandante Hugo Chávez es el que más ha hecho en la historia de 200 años para sacar al pueblo de la misera, del hambre y la necesidad".
"Necesitamos una nueva visión, un nuevo paradigma, para contribuir al tema de la violencia (...) Solo una visión socialista y humanista nos puede permitir avanzar en este tema, avanzar en lo espiritual y en lo moral", destacó.
Previamente, el Jefe de Estado, había invitado a través de su cuenta en la red social Twitter, a toda la población maracayera para que asistiera al evento.
Del mismo modo, a través de esa vía, el gobernante socialista expresó que “Acaba de empezar el acto fundador del Gran Movimiento por la Paz y la Vida. Espero sus propuestas por esta vía!”, y anexó una fotografía con los centenares de presentes.
Entre los asistentes al denominado Conversatorio “Juventud constructora de paz”, se encuentran varios gobernadores revolucionarios, representantes del béisbol profesional, futbolistas, artistas, movimientos culturales, integrantes del Movimiento Otro Beta, entre otros.
La corresponsal de teleSUR en Venezuela, Madelein García, resaltó la importancia del acto y señaló, desde el lugar de los hechos, que “a partir de este momento se abre el debate entre todos, para enfrentar la inseguridad, uno de los problemas más grandes que enfrentan los venezolanos”.
Maduro sostuvo que “tenemos que cerrar filas” para enfrentar la inseguridad y dijo que “asumo como el tema principal del Gobierno que voy a encabezar el 15 de abril de este año 2013 y necesito el apoyo de ustedes en cada barrio, en cada comunidad”.
Días previos, el jefe de Estado (e) había expresado que “vamos a conformar los primeros equipos de trabajo de este poderoso movimiento por la paz, contra la violencia y la criminalidad” y consideró que este será uno de los movimientos sociales más importantes de los próximos seis años.
viernes, 22 de marzo de 2013
Colombia invita oficialmente al papa Francisco al país
Presidente le manifestó que su "palabra y bendición" sería "mayor aliciente" para el proceso de paz.
En una carta dada a conocer este viernes en el Vaticano, el presidente Juan Manuel Santos invitó oficialmente al papa Francisco para que visite Colombia.
En la misiva, cuyo contenido fue informado por el embajador de Colombia en la Santa Sede, Germán Cardona, el mandatario le expresó que más que un mensaje oficial del Gobierno, es un mensaje de todo el pueblo católico colombiano, "que ha recibido con alegría y esperanza su elección como Sumo Pontífice”. (Lea también: El papa Francisco se reunirá mañana por primera vez con Benedicto XVI)
“Nada nos daría más gozo a tantos millones de colombianos que profesamos la fe católica que contar son su visita, antes o después de la Jornada Mundial de la Juventud, en el sitio de nuestro país que le sea más conveniente”, le escribió el jefe de Estado al Papa.
Sobre el proceso de paz en marcha entre el Gobierno y las Farc, Santos habló sobre el apoyo de la iglesia católica en este propósito y le dijo al Papa que "su palabra y bendición sería el mayor aliciente para seguir adelante, con fe y esperanza, en un proceso que no solo traerá paz a nuestro país sino al continente entero”.
Cardona le informó al Sumo Pontífice sobre la carta, que será entregada a través de la secretaría de estado del Vaticano, en el saludo del cuerpo diplomático, este viernes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)