smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

domingo, 21 de abril de 2013


El Papa hizo un llamado de paz para Venezuela y el fin de la violencia

"Sigo con atención los acontecimientos en Venezuela. Los sigo con mucha preocupación e intensas oraciones y la esperanza de que se encuentren vías justas y pacíficas para superar el momento de gran dificultad que atraviesa el país", dijo el Papa ante una audiencia que lo escuchaba en silencio
El Papa se refirió así a la crítica situación venezolana generada por el estrecho margen - de 1,8 puntos- con que fue elegido Maduro, que ha motivado que el opositor Henrique Capriles  pidiera una auditaría por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Como consecuencia, durante toda la semana hubo protestas y enfrentamientos, que dejaron ocho muertos y unos 60 heridos. Pese a esta situación, el pasado viernes, Maduro asumió como el nuevo presidente venezolano  ante la presencia de gran parte de los gobiernos latinoamericanos     entre ellos la Argentina, y el irani Mahmoud Ahmadnejad          
Antes del Regina Coeli, el papa Francisco había celebrado en la Basílica de San Pedro la primera misa de ordenación como pontífice con motivo del domingo del Buen Pastor, que tradicionalmente se dedica a las ordenaciones sacerdotales.
El Papa ordenó a un grupo de 10 seminaristas de distintos países, la mayoría italianos, un croata y un argentino, el padre Alberto Daniel López Pantano.
La particularidad de este grupo es que se trató de adultos, que entraron al seminario a los 30 años y tienen ahora entre 37 y 44 y casi todos tienen una carrera universitaria y experiencia laboral precedente.
A ellos, y de alguna manera a todos los sacerdotes del mundo, el Papa rogó: "Por favor, no se cansen de ser misericordiosos", "no tengan vergüenza de demostrar ternura a los ancianos" y "caridad sincera, no para gustarse a sí mismos sino para gustar a Dios".


-->

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Google+