smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

Mostrando entradas con la etiqueta agresiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agresiones. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de septiembre de 2013

ONU pide a Venezuela investigar y castigar agresiones contra indígenas

La ONU pidió hoy al Gobierno de Venezuela que investigue de manera exhaustiva y castigue los casos de violencia contra indígenas yanomami, de la región amazónica, y los yukpa, un pueblo que habita la Sierra de Perijá, que marca la frontera con Colombia.





El Comité de la ONU contra la Discriminación Racial, en las conclusiones de su 83º periodo de sesiones, expresa su preocupación por la impunidad con la que han ocurrido agresiones a miembros del pueblo yanomami por parte de mineros ilegales que ocupan la zona.

En este sentido, el Comité insta al Estado venezolano a proteger a estos pueblos indígenas y propone que se tengan en cuenta las directrices de protección para los pueblos en aislamiento y en contacto inicial que se han adoptado en la región amazónica, El Gran Chaco y la Región Oriental de Paraguay.


En su informe, el Comité califica de "muy graves" los enfrentamientos entre indígenas y ocupantes de la Sierra de Perijá, donde se ha atentado contra la vida y la integridad física de miembros del pueblo yukpa, como el homicidio del Cacique Sabino Romero y su familia.

Según la ONU, los actos de violencia en la Sierra de Perijá son consecuencia de la falta de demarcación de la tierra, por lo que insta a Venezuela a "implementar los mecanismos necesarios para acelerar la demarcación de los territorios de los yukpa".

Como medida para prevenir la discriminación racial en la administración de la Justicia, el Comité aconseja al Estado que "reconozca los sistemas tradicionales de justicia de los pueblos indígenas y que impulse el anteproyecto de Ley de la Jurisdicción Especial Indígena", para armonizar estos modelos con el sistema nacional de justicia.

Desde el Comité se ha valorado el esfuerzo del Gobierno venezolano para garantizar la participación de los pueblos indígenas mediante el reconocimiento de su derecho a la consulta previa, pero se ha reclamado "información más detallada sobre cómo se ha implementado este derecho".





En este sentido, la ONU ha pedido que "se intensifiquen los esfuerzos" para garantizar la plena participación de los indígenas, en especial de las mujeres, en las administraciones públicas y en las instituciones representativas.

El Comité también ha reclamado que "se elaboren indicadores demográficos que aporten claridad sobre la situación en la que viven las comunidades indígenas y la población afrodescendiente", ya que consideran que el último Censo de Población y Vivienda "no contiene datos estadísticos recientes, fiables y completos sobre la composición de la población". FC:ElNacional

lunes, 29 de abril de 2013

El periodista Mario Villegas : “Maduro y Capriles deben amarrar a sus locos”


 El periodista Mario Villegas en su columna “Puño y letra”, publicada este lunes en el diario 2001, señaló que “más allá de que un candidato haya cantado fraude y convocado a cacerolear, resulta a todas luces obscena la pretensión de achacarle a éste responsabilidad personal en los recientes hechos de violencia que han tenido lugar en el país”.

“Sobre todo cuando esa pretensión proviene de actores políticos y gubernamentales que glorifican los sangrientos golpes de estado de 1992 así como el irresponsable discurso violento que jamás abandonó el presidente Hugo Chávez”, expresó.
En ese sentido, destacó que “a los violentos hay que segregarlos estén donde estén. Nicolás Maduro y Henrique Capriles deben amarrar a sus locos, aunque en ambos lados existen los que no responden a comando alguno. Uno de estos, poderoso y prepotente como muy pocos, se jacta de que ya murió el único que le ponía freno a sus locuras”.
A continuación la columna completa:
Eso de que la violencia es el arma de quienes no tienen razón no es solo una bonita frase sino una sabia conclusión a la que ha llegado la humanidad que piensa con la cabeza y no con las tripas.
Por eso son condenables las agresiones y acciones violentas, cualquiera sea su naturaleza y magnitud, que algunos desaforados hayan cometido contra personas afectas al gobierno o contra instalaciones públicas o privadas.
Nada tienen que ver esas prácticas con el camino de paz y de bienestar que la mayoría de los venezolanos queremos construir. Quienes incurren en actos violentos en vez de favorecer lo que hacen es sabotear el anhelo de cambio democrático que retumba en el país.
Pero frente a la violencia no caben medias tintas. Por eso son tan criticables quienes, cualquiera sea su bando político, alientan, justifican o se hacen de la vista gorda cuando los suyos asumen conductas reñidas con la tolerancia y el respeto que nos debemos entre todos, mientras ponen el grito en el cielo cuando el desafuero proviene de sus adversarios.
Es eso lo que hoy vemos en una vocería oficialista que se muestra escandalizada ante las destemplanzas de grupúsculos opositores pero que jamás elevó su voz ante la violencia propiciada y alcahueteada desde el chavismo contra hombres y mujeres de la alternativa democrática.
Más allá de que un candidato presidencial haya cantado fraude electoral y convocado a sus partidarios a cacerolear, resulta a todas luces obscena la pretensión de achacarle a éste responsabilidad personal en los recientes hechos de violencia que han tenido lugar en el país.
Sobre todo cuando esa pretensión proviene de actores políticos y gubernamentales que glorifican los sangrientos golpes de estado de 1992 así como el irresponsable discurso violento que jamás abandonó el presidente Hugo Chávez, y que han apoyado o se han hecho los pendejos ante el asesinato de dirigentes opositores (caso Barinas en las presidenciales de 2012), las palizas a periodistas, el terrorismo judicial y tributario contra empresas y particulares, la discriminación y retaliaciones laborales, el ataque de hordas violentas contra electores opositores, el desconocimiento de los gobernadores y alcaldes de oposición, la confiscación de los fueros parlamentarios, entre otras “menudencias” que adornan a esta “revolución bonita”.
A los violentos hay que segregarlos estén donde estén. Nicolás Maduro y Henrique Capriles deben amarrar a sus locos, aunque en ambos lados existen los que no responden a comando alguno. Uno de estos, poderoso y prepotente como muy pocos, se jacta de que ya murió el único que le ponía freno a sus locuras.

A toda prueba

Chávez logró dividir hondamente a mi familia desde el punto de vista político, pero ni él pudo ni nadie podrá menoscabar el inmenso amor que nos profesamos los descendientes de esa indivisible unidad afectiva que integraron Cruz Villegas y Maja Poljak de Villegas.
El nuestro, como lo fue el de nuestros padres, es un amor a toda prueba. Así que las diferencias políticas que me separan de mi hermano Ernesto y que resurgen por estos días en que él, como ministro de Comunicación de Información, ha puesto su intelecto, su rostro y su voz a unas prácticas gubernamentales que en nada comparto, de ninguna manera van a mermar los indestructibles sentimientos de afecto que le profeso, como tampoco me llevarán a negarle mi mano protectora si algún día mi hermano menor llegare a necesitarla.
Por suerte, todos y todas aprendimos desde temprano a defendernos y a asumir individualmente las responsabilidades derivadas de nuestras convicciones y procederes. Los quiero y respeto y jamás seré autor, cómplice o emisario de insultos hacia ninguno o ninguna. Ruego abstenerse a quienes pretendan invitarme a ejercer tan indigno papel. Punto y final.
-->

Fuente
Noticias24

Google+