smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

Mostrando entradas con la etiqueta onu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta onu. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de septiembre de 2013

Video-Jaua sustituirá a Maduro en la Asamblea de la ONU



El ministro venezolano de RR.EE. participará como orador el sábado próximo en el encuentro de Nueva York. Insistió en que la seguridad de Nicolás Maduro estaba "comprometida" en su viaje a Estados Unidos.
El ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Elías Jaua, insistió en que el presidente Nicolás Maduro suspendió su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York debido a que su seguridad estaba comprometida.
Jaua, quien representará al país en la Asamblea y prevé dar su discurso el sábado, dijo que hubo un "conjunto de elementos" que complicaron la presencia del gobernante, de los cuales responsabilizó al gobierno de Estados Unidos.
"El objetivo de la visita era ir a un organismo multilateral del cual somos parte", declaró a los periodistas.


Agregó que Maduro decidió suspender su viaje debido a un conjunto de "elementos que fueron complicando su presencia en la sede de las Naciones Unidas".
Al respecto, denunció que algunos miembros de la comitiva oficial fueron sometidos a intentos de interrogatorio antes de obtener las visas estadounidenses, cuando "no es una visita a los Estados Unidos, ni al gobierno; venimos a un organismo multilateral del cual somos parte".
Cadena de incidentes
Jaua dijo que entre las razones de la suspensión de viaje de Maduro estaban la no autorización de sobrevuelo sobre Puerto Rico para su reciente viaje a China y los intentos de someter a interrogatorios para otorgar las visas a funcionarios del gobierno, entre ellos el jefe de la seguridad presidencial, general Luis Bernal, y el ministro del Despacho de la Presidencia, Wilmer Barrientos, además de la viceministra para América Latina, Verónica Guerrero.
Señaló que esta irregularidad debe ser discutida en la Asamblea General de la ONU. "Ya el solo hecho de precondicionar las visas a una comitiva oficial que viene a la Asamblea General de las Naciones Unidas, que no viene a Estados Unidos, sino a la sede de la ONU, son elementos que tienen que ser discutidos por esta organización", aseveró.
Denuncia pública
Jaua afirmó que el gobierno hará pública una denuncia de esos "obstáculos" que se colocan no sólo a Venezuela, sino a Bolivia y Ecuador.
La noche del miércoles, Maduro dijo que suspendió su participación en la Asamblea de la ONU para preservar su seguridad ante "dos provocaciones" organizadas en su contra.
El gobernante señaló que evitó su viaje para preservar su "integridad física", que afirmó se iba a ver comprometida.
"Yo sólo voy a dar un nombre. El gobierno de Estados Unidos sabe que esta gente está detrás de Roger Noriega y Otto Reich, que es como decir (Luis) Posada Carriles en vivo, actuando. Tenían preparada una provocación. Un plan loco", dijo en un acto oficial.
Agregó que de las dos provocaciones en Nueva York "una era más grave que otra".
Asimismo, sugirió que el gobierno de Estados Unidos sabía de "estas provocaciones y la debilidad del presidente (Barack) Obama no le permite tomar acciones para que este tipo de cosas no se planifiquen contra un jefe de Estado".FC:Dw

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Video- -Nicolás Maduro fue retirado de la lista de oradores en la ONU y explica porque no fue.

Inicialmente, Maduro aparecía en la lista de mandatarios que intervendrían durante la sesión de hoy, según el programa oficial de la Asamblea de Naciones Unidas, pero fue retirado en las últimas horas de la programación, reportó el diario venezolano El Universal.





Sin embargo, la embajada venezolana en Estados Unidos y su misión diplomática ante la ONU no confirmaron ni desmintieron la cancelación de la visita del presidente.

El gobierno venezolano había anunciado la presencia de Maduro en la Asamblea General, donde también tenía previstas varias reuniones bilaterales, pero el mandatario llegó a Caracas esta madrugada, procedente de China sin pasar por Nueva York.

En la red Twitter, el mandatario afirmó que hoy miércoles tiene una "agenda intensa" en Venezuela para dar a conocer los pormenores de su visita a China, la primera desde que asumió el cargo.

"Llegando a nuestra patria amada, la tierra sagrada de Venezuela, cuna de dos gigantes, Bolívar y Chávez, qué orgullo ser venezolano bolivariano", agregó el mandatario, según citó la agencia ANSA.



Maduro, quien arribó al aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía esta madrugada, dijo: "Aquí voy recibiendo informes de Jorge Arreaza (vicepresidente) y tomando decisiones para dinamizar la economía y seguir estabilizando, para beneficio del país".

"Trabajo y más trabajo para seguir teniendo patria, vamos nuestra Venezuela. A consolidar la prosperidad nacional, ahora más tarde nos vemos", refirió Maduro.

Al inicio de su visita a China, el avión presidencial de Venezuela sufrió la prohibición de sobrevuelo sobre territorio estadounidense en Puerto Rico, autorizado luego con demora, lo que provocó la protesta de varios gobiernos latinoamericanos, entre ellos los de Bolivia y Ecuador.

En este sentido, Venezuela pidió al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, "garantías" para que Maduro y su comitiva sean "respetados" por Estados Unidos cuando asistieran a la Asamblea General.FC:Telam.mundo
i

Video sucreranda

viernes, 9 de agosto de 2013

Videos-Capriles impugnará ante la ONU y la CIDH la elección en Venezuela

Capriles acusó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de incumplir con los plazos legales al no haberse pronunciado sobre el pedido de impugnación.

Henrique Capriles anunció hoy que la oposición venezolana acudirá a instancias internacionales ante la falta de respuesta de la justicia de su país a la solicitud de impugnación de las elecciones presidenciales del pasado 14 de abril.

"Hemos tomado una decisión: vamos a las instancias internacionales, no vamos a esperar más al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)", sostuvo Capriles en su programa semanal "Venezuela somos Todos".
El dirigente opositor, que no reconoce su derrota en las elecciones presidenciales y ha dicho que le "robaron" los votos, acusó al TSJ de ser el "tribunal del Gobierno" y de incumplir los plazos legales, al no haberse pronunciado hasta ahora sobre el pedido de impugnación.
"Cuando hay indefensión, cuando las puertas de quienes manejan las instituciones las cierran para que no haya justicia, el pueblo venezolano tiene el derecho de poder ir a las instancias internacionales", dijo Capriles.
Mencionó, entre las instancias a las que acudirán, en fecha que no precisó, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Naciones Unidas, el Parlamento Latinoamericano, el Parlamento del Mercosur y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). "A todas las instancias llevaremos nuestro caso. El 14 de abril se va a ventilar en instancias internacionales", afirmó.
La oposición venezolana denunció irregularidades e impugnó en mayo los comicios presidenciales, en los que se declaró ganador al oficialista Nicolás Maduro frente a Capriles por una ventaja de 1,49 puntos porcentuales.
Capriles impugnó el 55,4 % de los 15 millones de votos emitidos en abril y pide la repetición total del proceso, mientras que la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) cuestiona 2,32 millones de votos y pide que se vuelva a celebrar parcialmente la elección. Capriles por una ventaja de 1,49 puntos porcentuales.

Capriles impugnó el 55,4 % de los 15 millones de votos emitidos en abril y pide la repetición total del proceso, mientras que la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) cuestiona 2,32 millones de votos y pide que se vuelva a celebrar parcialmente la elección. F: LaRepublica.pe
Videos del CNN y Ultimas Noticias


Google+