smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

Mostrando entradas con la etiqueta abogado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta abogado. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de agosto de 2013

Abogado de expresidente Uribe pidió investigar señalamientos de Maduro

El abogado del expresidente Álvaro Uribe, Jaime Granados, dijo este viernes en rueda de prensa que ante los señalamientos hechos por el el presidente venezolano Nicolás Maduro, contra el exmandatario colombiano, decidió poner en conocimiento de la Procuraduría General de la Nación los hechos para que ésta adelante las investigaciones a que haya lugar.
La denuncia ante la Procuraduría según Granados tiene lugar, “cuando un extranjero comete delitos en contra de un ciudadano colombiano, y solo puede ser perseguido por la ley colombiana en caso de que este pise territorio nacional”.
La denuncia se da en medio de las constantes acusaciones de las que es objeto Uribe Vélez por parte del jefe del Estado de Venezuela. En la denuncia de Uribe se encuentran también vinculados el presidente de la Asamblea Legislativa de ese país, Diosdado Cabello, y el ministro del Interior, Miguel Eduardo Rodríguez Torres.
De la misma manera, Granados señaló que el lunes próximo presentará la ampliación de la denuncia que propuso contra Maduro ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. “Le pedimos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que se tomen medidas para que esta escalada se pare a tiempo”, dijo el abogado.
“Se trata de una conspiración, un complot donde se afirma que el ex presidente Uribe está conspirando contra el Mandatario venezolano”, dijo Granados quien además calificó los cuestionamientos de Maduro como una “sarta de mentiras”.
El jurista señaló además que tiene información que relaciona al partido que gobierna Venezuela con el atentado que se realizó en contra del ex presidente Uribe en la ciudad de Buenos Aires en 2012.
“Quienes colocaron la bomba fueron miembros de la Coordinadora Guerrillera Bolivariana, la cual tiene relación directa con el partido socialista Unión Venezolana, que gobierna el vecino país”, agregó.
Así mismo, el abogado reclamó del Estado mayor seguridad para su cliente ante las acusaciones que se la han hecho y por eventuales atentados.   Fuente: ElPais

martes, 18 de junio de 2013

Fotos-Obama elige a abogado para el cierre de Guantánamo

Los Departamentos de Defensa y de Justicia de Estados Unidos publicaron los nombres de los 166 presos de Guantánamo, en respuesta a la respectiva solicitud de los periodistas de Miami Herald y New York Times.
La lista incluye también las identidades de los 48 reclusos “bajo detención indefinida”. Se trata de personas que no pueden ser liberadas, debido a que suponen una amenaza para la seguridad nacional, ni juzgados por un tribunal de competencia común.
Entre ellos, hay 26 yemeníes, 12 afganos (dos de ellos fallecieron en el periodo entre la elaboración y la publicación de la lista), 3 saudíes, 2 kuwaitíes, 2 libios, un keniano, un marroquí y un somalí.
Anteriormente, el presidente Barack Obama firmó una ley que permite retener a presos en el Guantánamo sin presentar cargos contra ellos, si la Justicia considera que representan un peligro para la seguridad de EEUU.
Clifford Sloan es el funcionario que reabrirá la Oficina del Departamento de Estado para el cierre deGuantánamo, la cual dejó de operar desde enero.
Se espera que este lunes se haga un anuncio formal del nombramiento de Sloan, de acuerdo con funcionarios al tanto del asunto, los cuales hablaron a condición de guardar el anonimato porque carecen de autorización para declarar en torno al tema.
Sloan ha trabajado en altos puestos gubernamentales tanto en gobiernos demócratas como republicanos, y ahora es socio del despacho de abogados Skadden, Arps, Slate, Meagher and Flom LLP. Durante los últimos años ha sido asesor informal del secretario de Estado John Kerry, quien lo recomendó para el puesto, dijeron los funcionarios.
"Le agradezco su disposición a aceptar este reto", expresó Kerry en un comunicado. "Cliff y yo compartimos la convicción del presidente de que la operación permanente (del centro de detención de) Guantánamo no favorece nuestros intereses de seguridad".
La decisión cumple parte de la promesa de Obama el mes pasado de renovar esfuerzos por cerrar el centro de detención dirigido por los militares en Guantánamo. Esa fue una de las promesas más importantes de su campaña presidencial de 2008, pero se atascó debido a la oposición de los legisladores republicanos.
A finales de mayo, Obama canceló una prohibición autoimpuesta al traslado de detenidos en Guantánamo a Yemen, en lo que fue un paso más para cerrar una prisión que dijo "se ha convertido en todo el mundo en un símbolo de un Estados Unidos que burla el estado de derecho". El mandatario dijo que nombraría enviados tanto del Departamento de Estado como 
del Pentágono para tratar de desbloquear el proceso de clausura. El enviado del Pentágono aún no ha sido nombrado.
La información sobre el nombramiento de Sloan sigue a la aprobación abrumadora en la Cámara de Representantes el viernes de un proyecto de ley de presupuesto de defensa por valor de 638.000 millones de dólares que evitaría que Obama cierre la cárcel. La cámara baja aprobó la medida a pesar de la amenaza de la Casa Blanca de vetarla.
El gobierno mencionó los costos prohibitivos de Guantánamo y su influencia como herramienta de reclutamiento de extremistas. Una huelga de hambre de más de 100 de los 166 prisioneros que protestan por las condiciones en que viven y su confinamiento indefinido también ha provocado exhortaciones a cerrar el centro.
Obama está presionando para trasladar 86 detenidos a sus países de origen. De ellos, 56 de Yemen.F:Rianovosti

Mas  Fotos de la cárcel de Guantanamo  aqui
-->



miércoles, 24 de abril de 2013

Investigan a Capriles en Venezuela


La Asamblea Nacional venezolana tiene previsto hoy instalar una comisión que investigue las supuestas responsabilidades del líder opositor Henrique Capriles en las protestas de la semana pasadas, que dejaron unos 8 muertos.
La comisión iniciará su sesión cerca del mediodía (en Argentina) y "determinará responsabilidad por hechos violentos dirigidos por Capriles'', indicó la Asamblea en un mensaje de Twitter y divulgado por la televisora oficial. No se dieron detalles de quiénes integrarían esa comisión o hasta cuándo extendería sus trabajos.
El gobierno del presidente Nicolás Maduro, cuyos simpatizantes controlan la Asamblea, responsabiliza a Capriles de presuntamente haber ordenado a sus seguidores desde el mismo día de las elecciones, el 14 de abril, atacar sedes del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela, o PSUV, así como puestos de salud y mercados populares.
En una intensa campaña de propaganda, los medios oficiales, el propio Maduro y algunos de sus ministros, han calificado a Capriles de "asesino'' y "fascista'', además de prometer que sus "crímenes'' no quedaran impunes.
Capriles, un abogado de 40 años, resta importancia a los señalamientos y mantiene que son mentiras del oficialismo, que hasta ahora no ha ofrecido evidencias de que al menos ocho personas que dice murieron entre el 15 y el 16 de abril en distintos puntos del país hayan sido víctimas de ataques opositores.
"¡La mentira es el refugio de los cobardes! El Gobiernito desesperado sembrando???, no podrán con la mayoría de los venezolanos'', dijo Capriles en su cuenta de Twitter.
En un ambiente de alta polarización, el gobierno acusa a Capriles y a miembros de su comando de campaña de promover la violencia, pero se cuida y excluye de tales señalamientos a los votantes opositores: más de siete millones de venezolanos. En los comicios del 14 de abril, Maduro obtuvo 7,5 millones de votos, frente a los 7,3 millones de Capriles.



Fuente
Clarin.com


-->

Google+