smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

Mostrando entradas con la etiqueta dinero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dinero. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de junio de 2013

La exsecretaria veía a Kirchner con ambición de poder y necesidad de acumular dinero


Fue la secretaria de Néstor Kirchner pero también su amor clandestino. Miriam Quiroga va de tribunal en tribunal repitiendo la historia de «lavado de dinero», y otros delitos, cometidos durante los Gobiernos del matrimonio Kirchner. Fue testigo de cargo de la corrupción «K» y eso, en los tiempos que corren, tiene sus riesgos. Con esta preocupación, la mujer le escribió una carta al Papa y el Pontífice le respondió: «No pierda la esperanza en tiempos de turbulencia».

«Escribí al Papa para felicitarle, contarle lo que me estaba pasando y pedirle su protección». Quiroga confesó esto en el programa detelevisión del periodista Nelson Castro. En otro espacio, el que conduce Jorge Lanata, había identificado semanas antes, al ex secretario privado de Kirchner, Daniel Muñoz, como uno de los hombres que transportaba de un lado a otro «bolsos con dinero». La ruta de esos fondos, de origen desconocido y, en su mayoría presuntamente en billetes de quinientos euros, arrancaba en el despacho del ex presidente en la Casa Rosada, de allí seguía a la Quinta de Olivos (residencia privada de los presidentes) y en ese punto la mercancía, según Quiroga, emprendía rumbo a Santa Cruz, el feudo patagónico de la familia Kirchner. Otros testigos incorporan datos de otras rutas alternativas con destino en paraísos fiscales.

«Rezo por usted»

«Me dijo que recé por él, que él estaba rezando por mi, que me mantuviera tranquila, en mesura y que él estaba en conocimiento y que no perdiera las esperanzas», recordó Quiroga anoche a Nelson Castro.

La misiva del Papa, una declaración explícita de apoyo, la leyó entera el periodista: «Señora Miriam Quiroga. Muchas gracias por su correo. Comprendo lo que me dice y me apena. Quisiera hacerle llegar la seguridad de mi cercanía y mi oración. En momentos de turbulencia, no hay que temer. El Señor siempre está cerca. Se que es difícil pero no se deje robar la esperanza. Rezo por usted. Que Jesús la bendiga y que la Virgen la cuide. Cordialmente, Francisco».F;ABC
A pocas horas de volver a sentarse delante de un juez como testigo de una supuesta cadena de lavado de dinero, Miriam Quiroga, la exsecretaria de Néstor Kirchner habló sobre su relación con el expresidente, al que estuvo vinculada años, primero en la provincia de Santa Cruz y después en en Buenos Aires.
«Hay un hombre con un costado y un lado humano, que es con el que yo me comprometí y con el que me sumé a trabajar en este proyecto. Yo lo veía con ambición de poder y con la necesidad de acumular dinero», declaró Quiroga sobre el exmandatario argentino.
Quien fuera directora del área de Documentación de la Presidencia en el mandato 2003-2007, admitió que con el presidente tenía una «relación íntima de años» y que con él la unía «un profundo afecto y mucha admiración. Amé a un hombre que me mostró que con su pasión, siendo soñador y rebelde, pretendía cambiar la situación que vivía el país», aseguró.

Minutos después, esta declaración de amor se convirtió ante el juez federal Luis Rodríguez y el fiscal Ramiro González, en su segundo testimonio en el marco de la causa que investiga una presunta asociación ilícita de funcionarios y empresarios, entre ellos Lázaro Báez, el socio de Kirchner, y Daniel Muñoz, el exsecretario del presidente quien que llevaba «bolsos con dinero» a la Casa de Gobierno para luego derivarlos a otros destinos.
Quiroga contó que Muñoz salía del despacho de Kirchner con bolsos llenos de euros y dólares que luego llevaba a la Quinta de Olivos, residencia presidencial, y desde allí a la provincia Santa Cruz, de donde son los Kirchner, a veces en avión y otras por vía terrestre en una vieja camioneta Cherokee.
Debido a las primeras declaraciones de Quiroga y a una denuncia de la diputada Elisa Carrió, el fiscal amplió la imputación en la causa contra el gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta -ahora enfrentado con la viuda de Kirchner- y su sobrina y esposa de Muñoz, Carolina Pochetti. F:LaVozDeGalicia



-->




lunes, 17 de junio de 2013

La petrolera estatal venezolana no tiene dinero para operar

El ministro de Petróleo, Rafael Ramírez, también presidente de PDVSA, destacó en una reunión en Puerto La Cruz, Venezuela, con representantes de empresas privadas que tienen la proyección de que para el 2019 se pueden fabricar en el país el 80% de los insumos necesarios.
Ramírez destacó que el objetivo es “constituir” un conglomerado nacional industrial petrolero y resaltó que se ha generado un registro de empresas para el conglomerado, para facilitar los procesos de producción e integración.

-->

Según un artículo publicado por el diario Nuevo Herald la empresa se encuentra inmersa en una aguda crisis financiera al punto que el año pasado registró egresos por más de US$144.267 millones, en comparación con sus ingresos estimados de US$63.225 millones

El diario publica los datos contenidos en dos informes del 2012 de PDVSA:  el de gestión y el del comisario de la empresa.

“PDVSA está muy estropeada. No tiene caja [de liquidez]”, aseguró Antonio De La Cruz, director ejecutivo de la empresa de asesoría Inter American Trends, con sede enWashington, y quien ha estado evaluando de cerca los números contenidos en esos reportes,

No tiene plata para operar porque se ve obligada a aportar al fisco mucho más dinero de lo que recibe en ingresos”, señaló De La Cruz.

Los números divulgados en los informes de la compañía muestran que PDVSA entregó más de US$65.200 millones a las arcas del Estado, que incluyen unos US$22.128 millones a lo que es considerado como “gastos sociales”.

En ese segmento entran desembolsos directos a proyectos agrícolas y de infraestructura así como a una serie de programas sociales impulsados por el fallecido presidente Hugo Chávez, como la Misión Barrio Adentro y el Módulo de Revolución Energética.

2012 registró los montos más altos en este campo debido a los esfuerzos de Chávez de ganar las elecciones presidenciales de octubre. “El gobierno tiró la casa por la ventana”, comentó De La Cruz. “Sacaron todos los reales del mundo, y se comieron la caja”.


Por otro lado, PDVSA aportó unos US$15.572 millones al Fondo de Desarrollo Nacional (FONDEN), cuyas cuentas están bajo total discreción del poder ejecutivo, y pagó un total de US$27,505 millones, por concepto de impuestos, dividendos y regalías, según el Nuevo Herald.

Todos esos aportes dejaron a PDVSA sin fondos para cubrir los más de $80,000 millones en gastos que registró en 2012.

A pesar de los préstamos que la empresa contrajo para tratar de cerrar esa brecha por el orden de US$42.546 millones, le quedó un déficit de caja de US$38,496 millones, que han sido trasladados al actual ejercicio.

sábado, 18 de mayo de 2013

Video-Capriles :Que ellos paguen las viviendas con el dinero que se robaron



Ledezma y Capriles: "Cobre primero las casa que regaló a Cuba y Nicaragua"




-->



El alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma, y el gobernador de Miranda Henrique Capriles rechazaron que el presidente Nicolás Maduro solicitara a los beneficiados de la Misión Vivienda pagar las casas que les fueron adjudicadas.

El líder opositor, Henrique Capriles Radonski, realizó una Asamblea de ciudadanos en Anzoátegui, en la que se refirió particularmente a la Gran Misión Vivienda Venezuela, y a las recientes declaraciones de Nicolás Maduro, “ahora dicen que no puede haber nada regalado ¿por qué no lo dijeron en campaña?”.

“¡Que ellos paguen las viviendas con los reales que se robaron!”, exclamó.

“Dios es tan grande que, cuando nosotros tuvimos que resistir las mentiras, yo siempre pensaba todos los días ‘dame la sabiduría, la paciencia, la tolerancia’, llegará un día donde empezará a salir la verdad”, por lo que se refirió al llamado “paquetazo rojo”.

“El pueblo tiene que exigirle respuesta, ahora están buscando excusas, la lista de excusas es larguísima, ahora dicen que hay una guerra, un ataque económico, el único ataque del cual estamos siendo víctimas los venezolanos es de la incapacidad de este Gobierno, de la incompetencia”, espetó Capriles.

Ledezma: Cóbrele a Cuba y Nicaragua



El alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma, rechazó el cobro de las casas de la Misión Vivienda propuesto por Maduro, “cóbrele primero a los países a los que les han dado casas, hospitales y petróleo. ¡Deje de cobrarles a los pobres venezolanos!”.

A través de su cuenta en Twitter @alcaldeledezma preguntó al jefe de Estado: “¿A las familias pobres que están sufriendo en los refugios les van a cobrar las casas que aún no les han entregado?”.

Manifestó que el gobierno pretende aplicar “la ley embudo: lo ancho pa’l régimen y lo angosto pa’ los venezolanos”.

“Yo coloco otra vez al señor Maduro como mentiroso, porque cuando ellos entregaron esas viviendas, les hicieron una fiesta a esas familias porque era un regalo de la revolución. Yo lo que le pregunto al señor Nicolás Maduro es si también les van a cobrar las viviendas a los que han recibido viviendas con dinero venezolano en Cuba y en Nicaragua. Si también les van a cobrar el recibo de la luz a quienes se están beneficiando de plantas eléctricas venezolanas”. (Con información de Noticias24)


Google+