-->
Mostrando entradas con la etiqueta nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nacional. Mostrar todas las entradas
miércoles, 6 de noviembre de 2013
jueves, 12 de septiembre de 2013
Maduro: sacaremos un Noticiero de la Verdad, en cadena nacional
Los más radicales consideran que el Noticiero de la Verdad, el nuevo plan de comunicación anunciado por el presidente Nicolás Maduro la noche del martes en Caracas, será una reminiscencia de Nodo, aquellos documentales que Franco ordenó transmitir en el cine antes de cada función. Pero hay diferencias de forma.
El Gobierno de Venezuela de momento no irá en pos de la gran pantalla y ha dicho que sus informativos serán de obligatoria retransmisión en todas las televisoras y radioemisoras privadas dos veces al día y en los horarios de mayor sintonía, siempre y cuando haya material noticiable. Quizá el propósito de fondo sea el mismo: asegurarse de que la propaganda oficial llegue a toda la población.
Desde 1999 el gobierno bolivariano se ha mostrado muy crítico de la cobertura de la prensa no oficial y de las noticias destacadas por esta.
El difunto Hugo Chávez solía criticar con amargura a sus ministros de comunicación ante la pobre sintonía de los canales oficiales y los instaba a buscar nuevas maneras para que los venezolanos conocieran los planes del gobierno.
Poco se hizo entonces, quizás porque todo se confiaba a sus grandes dotes oratorias. Esa fue la verdadera razón por la cual el líder bolivariano estableció la marca de fábrica de su biografía política: hablar durante varias horas y en cualquier momento del día interrumpiendo la programación de las emisoras.
Su sucesor Maduro considera que es también víctima de un apagón informativo, a pesar de que ya los medios audiovisuales locales no son lo beligerantes que alguna vez fueron. La última señal en caer, la del canal de noticias Globovisión, es hoy un edulcorado informativo que señala apenas con moderación los yerros del gobierno. Otros canales nacionales apenas emiten noticieros porque se dedican al entretenimiento. Las críticas más inclementes provienen sólo de los impresos y sus versiones electrónicas.
El Noticiero de la Verdad es un paso que nunca dio Hugo Chávez. Maduro ha enmarcado ese proyecto dentro de lo que ha denominado una “nueva modalidad de comunicación” de su gobierno.
Ensayos similares a ese planteamiento se han visto en las llamadas “jornadas informativas del gobierno bolivariano”, implementadas en la recién finalizada gestión del ministro de Comunicación e Información Ernesto Villegas. En un piloto que nada tiene que envidiarle a las escenografías de los canales de noticias dos narradores presentan el informativo. El de este miércoles recogió como única nota el homenaje que hizo el chavismo a la memoria del presidente de Chile Salvador Allende, derrocado hace cuarenta años por un golpe militar. Fue transmitido a las 12.30 del mediodía y a las 8.30 de la noche.
En abril, a poco de la juramentación de Maduro, su vicepresidente Jorge Arreaza había pedido a las televisoras “reflexionar y rectificar” porque no habían dado cobertura a sus actos de gobierno. Al mismo tiempo Maduro decidió seguir la estrategia de su antecesor.
Cifras publicadas en septiembre por la organización Monitoreo Ciudadano indican que entre el 5 de marzo, día de la muerte de Chávez, y el 5 de septiembre Maduro había hablado durante 93 horas en cadena nacional, a razón de 39 minutos por día. En la emisora del Estado Venezolana de Televisión el número de minutos es mayor. El jefe del Estado habló durante 160 horas entre el 3 de junio y el 7 de septiembre. Es decir, 1 hora y 40 minutos diarios. Pero este despliegue aún no satisface al gobierno. FC:CaracolRadio
El Gobierno de Venezuela de momento no irá en pos de la gran pantalla y ha dicho que sus informativos serán de obligatoria retransmisión en todas las televisoras y radioemisoras privadas dos veces al día y en los horarios de mayor sintonía, siempre y cuando haya material noticiable. Quizá el propósito de fondo sea el mismo: asegurarse de que la propaganda oficial llegue a toda la población.
Desde 1999 el gobierno bolivariano se ha mostrado muy crítico de la cobertura de la prensa no oficial y de las noticias destacadas por esta.
El difunto Hugo Chávez solía criticar con amargura a sus ministros de comunicación ante la pobre sintonía de los canales oficiales y los instaba a buscar nuevas maneras para que los venezolanos conocieran los planes del gobierno.
Poco se hizo entonces, quizás porque todo se confiaba a sus grandes dotes oratorias. Esa fue la verdadera razón por la cual el líder bolivariano estableció la marca de fábrica de su biografía política: hablar durante varias horas y en cualquier momento del día interrumpiendo la programación de las emisoras.
Su sucesor Maduro considera que es también víctima de un apagón informativo, a pesar de que ya los medios audiovisuales locales no son lo beligerantes que alguna vez fueron. La última señal en caer, la del canal de noticias Globovisión, es hoy un edulcorado informativo que señala apenas con moderación los yerros del gobierno. Otros canales nacionales apenas emiten noticieros porque se dedican al entretenimiento. Las críticas más inclementes provienen sólo de los impresos y sus versiones electrónicas.
El Noticiero de la Verdad es un paso que nunca dio Hugo Chávez. Maduro ha enmarcado ese proyecto dentro de lo que ha denominado una “nueva modalidad de comunicación” de su gobierno.
Ensayos similares a ese planteamiento se han visto en las llamadas “jornadas informativas del gobierno bolivariano”, implementadas en la recién finalizada gestión del ministro de Comunicación e Información Ernesto Villegas. En un piloto que nada tiene que envidiarle a las escenografías de los canales de noticias dos narradores presentan el informativo. El de este miércoles recogió como única nota el homenaje que hizo el chavismo a la memoria del presidente de Chile Salvador Allende, derrocado hace cuarenta años por un golpe militar. Fue transmitido a las 12.30 del mediodía y a las 8.30 de la noche.
En abril, a poco de la juramentación de Maduro, su vicepresidente Jorge Arreaza había pedido a las televisoras “reflexionar y rectificar” porque no habían dado cobertura a sus actos de gobierno. Al mismo tiempo Maduro decidió seguir la estrategia de su antecesor.
Cifras publicadas en septiembre por la organización Monitoreo Ciudadano indican que entre el 5 de marzo, día de la muerte de Chávez, y el 5 de septiembre Maduro había hablado durante 93 horas en cadena nacional, a razón de 39 minutos por día. En la emisora del Estado Venezolana de Televisión el número de minutos es mayor. El jefe del Estado habló durante 160 horas entre el 3 de junio y el 7 de septiembre. Es decir, 1 hora y 40 minutos diarios. Pero este despliegue aún no satisface al gobierno. FC:CaracolRadio
domingo, 18 de agosto de 2013
Nicolas Maduro retó a la oposición a un debate público, ‘si quieren en cadena nacional de radio y televisión’,
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, retó hoy a la oposición a un debate público, ‘si quieren en cadena nacional de radio y televisión’, sobre los hechos de corrupción que vinculan a algunos de sus dirigentes.
‘Los reto a hacer un debate público sobre las denuncias que se han hecho. Si quieren lo hacemos en cadena para que este país sepa la verdad y dejen la manipulación, para que Venezuela sepa cómo maneja el poder la burguesía y la derecha’, afirmó el mandatario.
‘Yo, personalmente, voy a ir a la Asamblea Nacional a solicitar poderes especiales habilitantes para la lucha contra la corrupción’, recalcó.
‘Cuando yo anuncié esto, por ahí salieron los fascistas desesperados, están muy desesperados porque saben que los agarramos con las manos en la masa y de esta no se salvan. El pueblo verá’, enfatizó Maduro.
‘Coordinaremos cuando sea un debate en cadena nacional, que lo vea el país y que cada quien juzgue con sus propios ojos. Ni siquiera abren un debate, no, ellos se cierran, tienen una mentalidad boba’, añadió.
Poco antes, el ex candidato presidencial y líder de la oposición, Henrique Capriles, sostuvo a través de la red social Twitter que una nueva ley habilitante ‘forma parte del show del Ejecutivo Nacional para tapar el desastre de gobierno’.
Capriles aseguró además que el gobierno de Maduro ‘no tiene los votos necesarios para aprobar una ley habilitante’, excepto que algún dirigente opositor ‘salte la talanquera (valla)’.
Capriles aseguró además que el gobierno de Maduro ‘no tiene los votos necesarios para aprobar una ley habilitante’, excepto que algún dirigente opositor ‘salte la talanquera (valla)’.
El gobernador del central estado de Miranda aseguró en otro mensaje en Twitter que ‘para luchar contra la corrupción no se necesita una ley habilitante, eso forma parte del show de Maduro para tapar su desastre de Gobierno.F:Yucatan.com.mx
lunes, 29 de abril de 2013
La oposición venezolana solicitará antes del próximo lunes la impugnación de las elecciones
La oposición venezolana solicitará antes del próximo lunes la impugnación del resultado de las elecciones presidenciales que dieron como ganador por un estrecho margen al oficialista Nicolás Maduro, dijo el ex candidato opositor Henrique Capriles.
El anuncio llega después que el Consejo Nacional Electoral rechazara un pedido de la oposición de acceder a la totalidad de los cuadernos, actas y comprobantes de votación para despejar las dudas sobre irregularidades en la elección que Maduro ganó por menos de 2 puntos porcentuales.
“Hay fecha hasta el 6 de mayo (para impugnar el resultado)”, dijo Capriles a periodistas. “Vamos a decidir con el equipo legal que está trabajando el recurso”.
El gobernador del estado Miranda dijo que el comando de campaña de la oposición recibió miles de denuncias para respaldar el pedido de impugnación, que serán consignadas ante el Tribunal Supremo de Justicia.
La apretada victoria de Maduro en los comicios del 14 de abril, que se organizaron en forma relámpago tras la muerte del presidente Hugo Chávez, desencadenó fuertes protestas y violencia en las calles que dejaron como saldo nueve muertos, según el Gobierno.
Mientras la oposición canta “fraude” y busca la manera legal de que se recuenten los comprobantes de la votación electrónica, el oficialismo amenaza con llevar a la cárcel a sus líderes, a los que acusa de incitar a la violencia.
Capriles dijo que la oposición quiere que cualquier venezolano que así lo desee pueda hacerse parte del recurso de impugnación.
La oposición dijo la semana pasada que también acudiría a organismos internacionales para denunciar el “robo” de los votos y el “ventajismo” del candidato oficialista Maduro antes de los comicios.
El oficialismo adelantó que también recurriría a esos mismos organismos para denunciar a la oposición por las muertes en los disturbios postelectorales. “No tengo ninguna duda de que esto va a terminar en instancias internacionales y más temprano que tarde nuestro país va a tener una nueva elección. La mentira siempre es muy frágil”, añadió Capriles.
Fuente
Gestion
viernes, 26 de abril de 2013
Capriles:El actual mandatario nacional no sacó los votos que dijo el CNE
Reiteró que Maduro se robó la elección
Henrique Capriles Radonski, el ex candidato presidencial por la Mesa de la Unidad (MUD), anunció que si el Consejo Nacional Electoral (CNE) no le permite a la oposición tener acceso a los cuadernos de votación, no participarán en la auditoría del 46% de las cajas electorales y seguidamente procederá a impugnar formalmente los resultados de los comicios del pasado 14 de abril, informó el diario venezolano El Universal.
Capriles dijo durante una entrevista transmitida por Globovisión que "si no tenemos acceso a los cuadernos de votación no vamos a participar en una auditoría chimba (...) porque es una burla a los venezolanos".
El también gobernador del estado Miranda reiteró que Nicolás Maduro se robó los votos de la elección presidencial. Aseguró que el actual mandatario nacional no sacó los votos que dijo el CNE y reiteró que la forma de demostrarlo es a través de una auditoría con los cuadernos de votación.
El excandidato presidencial informó que la decisión de la oposición es impugnar las elecciones ante el Tribunal Supremo de Justicia. "Vamos a impugnar las elecciones con todas las pruebas que ya tenemos". “Lo que correspondería de acuerdo a la ley son unas nuevas elecciones en forma total o parcial”, publicó El Nacional.
Capriles Radonski recordó que el miércoles dio plazo al CNE hasta este jueves para que notificara el inicio de la auditoría. Subrayó que algunas de los rectores del ente rector pretenden dejar por fuera la figura del cuaderno de votación.
El estrecho margen de victoria que obtuvo Maduro (272 mil votos), ya había sido puesto en entredicho por Capriles, en una declaración el miércoles en la noche, en la que aseguró que todas las irregularidades electorales recabadas por su comando de campaña cambiaron un resultado electoral que le favorecía. “La verdad del tamaño de nuestro país es que ustedes se robaron las elecciones, esa es la realidad. Ustedes (refiriéndose al Gobierno) se robaron este proceso electoral”, según el periódico El tiempo.
Al ser cuestionado sobre a quién se refirió cuando afirmó el día previo que se habían robado las elecciones, Capriles no vaciló en responder. “Sin duda, a Nicolás Maduro y al grupito de los enchufados (…) esto es una lucha con quienes usan el poder para lograr torcer la voluntad de nuestro pueblo, para meter más votos de los que tienen”, agregó El Nacional.
También, rechazó que el presidente hubiese lanzado una cadena nacional minutos antes de iniciarse la entrevista especial con Globovisión, que debió salir al aire a las 9:00 de la noche, una hora después de lo previsto. "Nicolás sigue demostrando en todas sus actuaciones su debilidad, su miedo frente que el país pueda ser informado de la coyuntura que hay", sentenció.
Sobre las declaraciones de la ministra de Servicio Penitenciario, Capriles dijo: "Me van a llevar a la cárcel por defender a millones de venezolanos que se expresaron el 14 de abril, échenle pierna, aquí estoy, mi conciencia está tranquila".
El excandidato presidencial informó que la decisión de la oposición es impugnar las elecciones ante el Tribunal Supremo de Justicia. "Vamos a impugnar las elecciones con todas las pruebas que ya tenemos". “Lo que correspondería de acuerdo a la ley son unas nuevas elecciones en forma total o parcial”, publicó El Nacional.
Capriles Radonski recordó que el miércoles dio plazo al CNE hasta este jueves para que notificara el inicio de la auditoría. Subrayó que algunas de los rectores del ente rector pretenden dejar por fuera la figura del cuaderno de votación.
El estrecho margen de victoria que obtuvo Maduro (272 mil votos), ya había sido puesto en entredicho por Capriles, en una declaración el miércoles en la noche, en la que aseguró que todas las irregularidades electorales recabadas por su comando de campaña cambiaron un resultado electoral que le favorecía. “La verdad del tamaño de nuestro país es que ustedes se robaron las elecciones, esa es la realidad. Ustedes (refiriéndose al Gobierno) se robaron este proceso electoral”, según el periódico El tiempo.
Al ser cuestionado sobre a quién se refirió cuando afirmó el día previo que se habían robado las elecciones, Capriles no vaciló en responder. “Sin duda, a Nicolás Maduro y al grupito de los enchufados (…) esto es una lucha con quienes usan el poder para lograr torcer la voluntad de nuestro pueblo, para meter más votos de los que tienen”, agregó El Nacional.
También, rechazó que el presidente hubiese lanzado una cadena nacional minutos antes de iniciarse la entrevista especial con Globovisión, que debió salir al aire a las 9:00 de la noche, una hora después de lo previsto. "Nicolás sigue demostrando en todas sus actuaciones su debilidad, su miedo frente que el país pueda ser informado de la coyuntura que hay", sentenció.
Sobre las declaraciones de la ministra de Servicio Penitenciario, Capriles dijo: "Me van a llevar a la cárcel por defender a millones de venezolanos que se expresaron el 14 de abril, échenle pierna, aquí estoy, mi conciencia está tranquila".
Fuente
Univision -->
Suscribirse a:
Entradas (Atom)