smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

Mostrando entradas con la etiqueta gobernacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gobernacion. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de agosto de 2013

Video-Nicolas Maduro: existen videos de fiestas gay en la Gobernación de Miranda.


El presidente venezolano Nicolás Maduro  habló sobre las presuntas pruebas de corrupción del partido opositor Primero Justicia que se presentaron el martes pasado en la Asamblea Nacional (AN) y denunció que hay imágenes de “orgías” que son “impublicables”.

Afirmó que hay videos que ni siquiera se pueden mostrar en las redes sociales. “En la AN ustedes vieron el 1% de todo lo que se ha descubierto”, explicó Maduro.

El mandatario chavista decidió ir más allá sobre el caso de Óscar López Colina al calificar como “lamentable” que el despacho de la Gobernación de Miranda se haya utilizado “para prostituir jóvenes. ¡Triste verdad! En un lobby de prostitución travesti y gay. Cometiendo perversidades”.

Señaló que Henrique Capriles, gobernador de Miranda, “o no sabía, y es muy grave que no sepa a quien tiene al lado, porque ya es grave decir que no sabía. Que no sepa que tenía al lado a una persona que cobraba 8 mil bolívares de sueldo y gastaba en un solo mes 2 millones en fiesta”.

Luego, la agencia AVN informó que Maduro planteó otra posibilidad al sostener que Capriles“sabía y está encubriendo” al diputado López Colina.

En este sentido, desmintió declaraciones de dirigentes opositores que señalaban a su gobierno como homofóbico. “Ninguno de nosotros jamás es homofóbico, jamás, por el contrario, la revolución ha reivindicado la libertad, igualdad, respeto al ser humano”.
Fuente: Infobae.com



Otros vídeos de interés.....






miércoles, 8 de mayo de 2013

Capriles: Si quieren sacarme de la gobernación, que convoquen un referéndum



Henrique Capriles lamentó que "las cosas se han complicado tanto en nuestro país que la mayoría de la gente trabaja para sobrevivir y no puede ahorrar". Añadió que la gobernación está para transformar la entidad y el país.





-->


El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, aseveró que si el Gobierno desea sacarlo de la gobernación, debe convocar un referéndum. "Para que declaren falta absoluta, yo tengo que morirme. Si ellos quieren que me muera, allá ellos", exclamó.


Durante la adjudicación de locales a comerciantes de la economía informal en el Mercado de Economía Popular de Los Teques, Capriles sentenció que "si un grupito pretende generar anarquía", los mirandinos tendrán que defenderse frente a un intento de golpe de estado.

"El pueblo de Miranda sabe que soy resteado. Si quieren meterme preso, que vengan por mí", aseveró. "Yo estoy aquí para trabajar por los mirandinos. Lo demás no me interesa", agregó.

El mercado, que abarca 12 mil metros de construcción y cuenta  con 532 locales distribuidos en cuatro niveles, será entregado a los comerciantes en junio.

Enfatizó que con la obra, el Gobierno local logró generar 800 empleos durante la fase de construcción. "Este es el primero de muchos mercados que se podrán construir en nuestro estado", expresó.

"Sabemos que los trabajadores de la economía informal están cansados de tantas promesas y por eso asumimos el compromiso", explicó durante la ceremonia. Detalló que el único requisito para acceder a los locales es "estar en la calle y tener la necesidad". Aclaró que los espacios no se vendieron.

Asimismo, explicó que cada comerciante estará encargado de acondicionar su puesto. "Ésta es la obra con mayor inversión en los últimos años y es para ustedes", dijo.

El excandidato presidencial por la Mesa de la Unidad Democrática, destacó que en el edifico habrá un oficina de banca comunitaria que otorgará créditos a quienes desarrollen sus actividades económicas en el mercado.

Capriles lamentó que "las cosas se han complicado tanto en nuestro país que la mayoría de la gente trabaja para sobrevivir y no puede ahorrar". Añadió que la gobernación está para transformar la entidad y el país.uente:EU

viernes, 19 de abril de 2013

Henrique Capriles oficializó su retorno a la gobernación del estado Miranda

Capriles se incorporó a sus funciones como gobernador, luego de que el pueblo mirandino, la Asociación Bolivariana de Alcaldes de Miranda y legisladores regionales le exigieran que asumiera sus atribuciones o, en caso contrario, se declararía "falta absoluta" en la entidad.


La presidenta del Consejo Legislativo del estado Miranda (norte de Venezuela), Aurora Morales, avaló una comunicación escrita del excandidato presidencial de la derecha, Henrique Capriles, mediante la cual oficializa su retorno a las funciones de gobernador del estado, tras haber sido derrotado en las elecciones del pasado domingo por el aspirante socialista, Nicolás Maduro.
Morales explicó que el día miércoles, Capriles envió un texto donde señalaba que se había “incorporado” a sus funciones, luego de que el pueblo mirandino, la Asociación Bolivariana de Alcaldes de Miranda y legisladores del bloque socialista exigieran que asumiera sus atribuciones como gobernador, o en caso contrario se declaraba falta absoluta en vista de su reiterada ausencia.
"Llegó un oficio con la Gaceta Oficial de fecha 15 de abril, diciendo que quedaba derogado el otro decreto con el cual designaba a la urbanista Adriana D´Elia como gobernadora encargada. Nosotros por ahora sentimos que estamos agarrando el rumbo como Consejo Legislativo, haciéndole respetar a Capriles la institucionalidad", sostuvo Morales.
Asimismo, la legisladora expresó que este hecho es un triunfo del pueblo mirandino, pues Capriles "asume ante el mundo que no es Presidente de la República" y se le hace respetar "las leyes y la institucionalidad democrática de Venezuela”.
La Gaceta Oficial del estado Miranda número 0319 fue publicada con fecha 15 de abril, bajo el decreto número 2013-0056, mediante el cual se deja sin efecto el documento del 9 de marzo de 2013, donde se delegaba funciones a Adriana D'Elia.
Morales también señaló que lamenta la actitud, durante la sesión ordinaria, de los parlamentarios del bloque de la derecha, quienes en su derecho de palabra desconocieron la legitimidad de Nicolás Maduro como Presidente constitucional de Venezuela, electo por la mayoría de los venezolanos.
"Como directora de debate de este consejo, exigí respeto a los parlamentarios de oposición cada vez que se referían a Nicolás Maduro, no como Presidente de la República, sino con descalificativos. Por eso les quitaba el derecho de palabra”, relató la diputada.
Asimismo, le recordó a cada uno de sus colegas que “deben acatar la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE), quien ya proclamó a Maduro”, así como este viernes será juramentado ante la Asamblea Nacional.
En horas de la mañana del miércoles, la diputada había advertido que Capriles contaba con un lapso de 24 horas para asumir sus atribuciones o, de lo contrario, el órgano contralor declararía abandono del cargo.
"Capriles (...) o viene a cumplir sus atribuciones como gobernador del estado, cosa que no ha hecho en los últimos cuatro años, o este Consejo se verá en la obligación de declarar abandono del cargo. Le damos 24 horas" puntualizó en esa ocasión.
Por otra parte, los legisladores del bloque socialista aprobaron un acuerdo en pleno respaldo al presidente Nicolás Maduro, así como al Consejo Nacional Electoral, por “actuación pulcra, transparente y ajustado al veredicto popular”.
Además, rechazaron lo que consideraron una actuación violenta del excandidato opositor y de algunos de sus seguidores, así como también repudiaron la “injerencia imperialista” que pretenden generar un clima de conflicto en el país.

Fuente
TeleSurTv.

Google+