smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

Mostrando entradas con la etiqueta sospechosos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sospechosos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de abril de 2013

A Dzhokhar Tsarnaev le espera la pena de muerte o la cárcel de por vida


Si es hallado culpable de los atentados de Boston, al joven Dzhokhar Tsarnaev le esperan o la pena de muerte, dentro de unos años, o la soledad total en una cárcel de máxima seguridad por el resto de sus días.

Tsarnaev, quien permanece herido en un hospital, se encuentra en condición "favorable", según informó el hospital Beth Israel, donde se encuentra internado desde el viernes.



El castigo dependerá de cuán firmes sean las creencias por las cuales Tsarnaev, de 19 años, siguió a su hermano Tamerlan, de 26, mochila al hombro, hacia la meta de la maratón de Boston el pasado 15 de abril.

Sospechosos celebrarían en NY tras ataque

De acuerdo a información de la policía de Boston, los hermanos Tsarnaev planeaban celebrar en Nueva York tras los ataques.

"Hay información de que intentaban venir a Nueva York, pero no para continuar lo que estaban haciendo. La información que recibimos se refiere a algo acerca de una fiesta, tener una fiesta", dijo Raymond Kelly, comisionado de la policía local.

Kelly también confirmó que la persona que el jueves por la noche fue brevemente secuestrada y después despojada de su auto por los hermanos, aseguró que éstos hablaban en ruso o checheno, y que hicieron referencia a Manhattan.

El comisionado señaló que la policía continuaría investigando los vínculos de los hermanos con Nueva York, ciudad que Dshokhar Tsarnaev visitó en noviembre pasado.

Podría pasar hasta 20 años esperando la pena de muerte

El Gobierno de Estados Unidos ha acusado a Dzhokhar de ser coautor de los ataques con bombas que mataron a tres personas e hirieron a 280, y ha indicado que buscará la pena de muerte o la de prisión de por vida sin posibilidad de libertad anticipada.

Según funcionarios que dicen saber detalles de los interrogatorios policiales, Tsarnaev ha solicitado que a su defensor público se sumen dos abogados con experiencia en juicios que puedan llevar a la sentencia de muerte.

Esto podría señalar que el joven, que ya ha dicho que su fe religiosa y la percepción de que Estados Unidos ataca al islam motivaron el ataque, está suficientemente convencido de sus principios como para marchar al martirio.

Pero no le llegará rápido: en Estados Unidos, donde hay más de 3,100 personas condenadas a muerte, los reos pasan típicamente más de una década a la espera de la ejecución. Algunos de ellos han estado en el corredor de la muerte por más de veinte años.

Durante ese período, los reos en general están aislados de otros reclusos, excluidos de programas educativos o de empleo, y con restricciones muy estrictas en cuanto a visitas y ejercicio. Pasan 23 horas de cada día solos en sus celdas.

Fuente 

Univision -->

viernes, 19 de abril de 2013

Los sospechosos de Boston destacaban por buen comportamiento

Los sospechosos involucrados en el ataque con bombas en el Maratón de Boston eran hermanos, vivieron en el Cáucaso ruso y después se mudaron a Kazajstán con su familia antes de llegar a Estados Unidos unos años después, dijo a CNN una fuente relacionada con la investigación.
Uno de los hermanos, identificado por varias fuentes como Tamerlan Tsarnaev, de 26 años, estudió Ingeniería en el Colegio Comunitario Bunker Hill, en Boston, pero se había tomado un año libre para entrenar boxeo, de acuerdo con la fuente. Esta indicó que en un post publicado en una red social, Tsarnaev había dicho: “No tengo un solo amigo estadounidense. No los entiendo”.
El sospechoso murió anoche en un hospital tras un enfrentamiento con la policía, de acuerdo con las autoridades. Una fuente relacionada con la investigación dijo que Tsarnaev llevaba explosivos en el cuerpo y que uno de ellos estalló cuando los agentes recuperaron su cuerpo.
Varias fuentes han dicho que su hermano, quien permanece prófugo, ha sido identificado como Dzhokhar Tsarnaev, de 19 años. Las fuentes añadieron que no se debe asumir que los hermanos se hayan radicalizado a causa de sus orígenes rusos.
El vocero del presidente de Chechenia, Ramzan Kadyrov, dijo que los hermanos no han tenido conexión con el país durante muchos años, reportó la agencia semioficial rusa Interfax.
“De acuerdo con información preliminar proveniente de agencias relevantes, la familia Tsarnaev dejó hace muchos años Chechenia para irse a otra región rusa”, dijo el secretario de prensa Alvi Kamirova a Interfax. “Luego de vivir por un tiempo en Kazajstán, se fueron a Estados Unidos, donde la familia recibió residencia permanente. Por lo tanto, nunca vivieron en Chechenia cuando eran adultos".
Dzhokhar Tsarnaev trabajó como salvavidas en una alberca de la Universidad de Harvard, dijo George McMaster, quien lo contrató durante dos años y medio, tiempo en el que lo impresionó por su ética en el trabajo. “Llegaba a tiempo, vigilaba la alberca y se llevaba bien con los demás”.
McMaster, quien es el coordinador de las actividades acuáticas de la escuela, dijo que Tsarnaev no dio pistas de su lado violento. “Parecía muy tranquilo, un joven sin pretensiones”, dijo. “Es muy sorpresivo e impactante ver la destrucción que trajo a la ciudad”.
En 2012, McMaster fue enviado a Afganistán con la Guardia Nacional del Ejército y cuando volvió a su trabajo, Tsarnaev ya no trabajaba allí.  
Dzhokhar Tsarnaev acudió a la escuela pública Cambridge Rindge & Latin, de acuerdo con Eric Machado, antiguo compañero, que se graduó un año después que el sospechoso. “Salíamos, íbamos a fiestas, éramos buenos amigos de escuela”, recordó Machado. “Todos estamos impactados. No lo entendemos. No había señalas de ningún comportamiento malicioso por parte de Dzhokhar", añadió. Machado dijo que vivía a una cuadra del sospechoso, que Dzhokhar acudió a la Universidad de Massachusetts y que no conocía a su hermano.
El campus de la Universidad de Massachusetts, en Dartmouth, fue cerrado este viernes, después de que la escuela informara de que uno de los sospechosos estaba registrado como estudiante en la escuela. “Los individuos en el campus deben mantenerse en un lugar seguro hasta que haya nuevas instrucciones”, indicó el centro a través de un comunicado en su página de internet. “Pensar que fue capaz de hacer algo así está más allá de lo creíble”, dijo Machado.
Ruslan Tsarni, un hombre de Maryland, y quien aseguró ser tío de los sospechosos, dijo que no sentía simpatía por ellos y que no lamentaba la muerte de su sobrino. “Bien”, dijo a WBZ, afiliada de CNN. “Tuvo lo que se merecía”.
Tsarni añadió que Tamerlan Tsarnaev llegó a Estados Unidos como niño entre 2000 y 2001 y que la última vez que lo vio fue entre 2000 y 2006. “Era realmente muy tranquilo, un buen chico”, dijo.



-->

Fuente
CNNmx

Google+