smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

Mostrando entradas con la etiqueta barinas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta barinas. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de septiembre de 2013

Videos- Diosdado Cabello: Recorrido "casa por casa" en Barinas

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, en compañía del gobernador del estado Barinas Adán Chávez realizan en la entidad llanera una recorrido casa por casa desde la comunidad Francisco de Miranda.


Puntualizó que para “ellos (la oposición) la vivienda es una mercancía y para la revolución la vivienda es una necesidad fundamental del ser humano, de la familia, de la mujer, del hombre del niño”.
Aseguró que “si la derecha llega aquí, viene a quitarle las casas donde están viviendo, ya lo han hecho en algunos lugares. Las casas que han entregado el Gobierno Nacional han querido cobrarla ellos”.
Indicó que la la oposición venezolana está llena por puros “fariseos e hipócritas”, que no buscan el bienestar del pueblo. “La única manera que este pueblo tenga vida, es que siga la revolución, si llega el capitalismo, bueno, ellos tampoco van a tener vida, porque este pueblo se les va alzar por los 4 costados”.i

Video NoticiasVenezuela


Cabello le aseguró a los barinenses que si la oposición llegase al poder, “olvídense que ellos (la oposición) van a tener como prioridad la atención que les dio el comandante Chávez al pueblo pobre. Ellos no, por que lo que quieren es la pantalla”.
Precisó además que la intención de estos recorridos, es levantar la información necesaria de la comunidad para conformar la red de Hogares Bolivarianos de la Patria, “para que la derecha no pase más nunca”.
Cabello recordó que hace un año, tras la visita del presidente fallecido Hugo Chávez al sector Francisco de Miranda, se acordó la construcción de viviendas dignas, por lo que Cabello aseguro que “el comandante Hugo Chávez puso su palabra y la revolución está obligada a seguir cumpliéndole al pueblo”.
Por su parte, el Gobernador del Estado indicó que se está cumpliendo uno de los legados de Chávez, “desde que el Comandante Eterno giró la instrucción de atender a la comunidad, se han concretado, en esa primeras 2 etapas, 370 viviendas”.
Adán Chávez precisó que “aún faltan cosas por resolver. Lo que aún no se ha resuelto, sólo se podrá resolver en revolución, como vamos a continuar. El 8-D obtendremos otra contundente victoria para seguir construyendo el socialismo, para seguir defendiendo el legado de Chávez, y para terminar de consolidar esa patria que Chávez nos dejó”.
Para finalizar el Mandatario regional recordó también la última proclama del presidente Chávez en donde aseguró, “hoy tenemos patria que nadie se equivoque”.Noticias24
Videos.  Noticias Venezuela











martes, 23 de abril de 2013

Capriles aumentó su voto en 99% de los municipios de Venezuela

El candidato de la oposición, Henrique Capriles, aumentó su voto en 331 de los 335 municipios de Venezuela; mientras que Nicolás Maduro lo incrementó en sólo en trece municipios, respecto a lo obtenido por Hugo Chávez hace apenas seis meses, en octubre del 2012. Curiosamente, nueves de esos trece municipios también reportaron una mayor votación por la oposición, ello debido a una reducción dramática en la proporción de votos nulos. 


De los diez municipios en donde aumentó más visiblemente la votación por Henrique Capriles, seis de ellos se encuentran en el estado deTáchira, tres en Barinas y uno en Falcón. Por ejemplo, en el municipio de Antonio Rómulo Acosta, Capriles aumentó su votación de 34.14 por ciento en 2012 a 47 por ciento en 2013, mientras que Nicolás Maduro disminuyó el 62 por ciento de los votos que había conseguido Hugo Chávez en 2012 a 52 por ciento. Es decir, el legado de Chávez le bastó a Maduro para ganar el municipio, a pesar de ser el municipio en donde Capriles tuvo su mejor desempeño medido en votos .

Además, en cuarenta y ocho de los 335 municipios, en 2012 Chávez se llevó la elección, pero en 2013 Capriles resultó ganador. Entre ellos se encuentra, por ejemplo, Simón Bolívar, en el estado de Anzoátegui, en donde Capriles perdió la elección de 2012 por 4 puntos porcentuales, pero logró vencer a Maduro por casi 5 puntos porcentuales. 

El municipio más cerrado en donde Capriles apenas pudo alzarse con la victoria fue San José Guanipa en Anzoátegui, en donde con poco más de 51 mil votantes registrados, el voto nulo superó incluso a la ventaja obtenida por el candidato opositor de 0.04 puntos porcentuales.Del otro lado, como el municipio más cerrado en donde apenas pudo ganar Nicolás Maduro, fue Machiques de Perijá, del estado de Zulia, en donde la ventaja del oficialismo fue de 0.12 puntos porcentuales. 

Entre los municipios en donde Capriles obtuvo mayor ventaja se encuentran Turístico Diego Bautista Urbaneja, en el estado de Anzoátegui,y Chaco, El Hatillo, Baruta, y Los Salias, todos del estado de Miranda, con márgenes de victoria de superiores a los 55 puntos porcentuales.

Por su parte, Maduro obtuvo su mayor ventaja en los municipios de Veroes, Yaracuy; Pao de San Juan Bautista, Cojedes; Santa Rosalia, Portuguesa y Palmasola, Falcón y en Antonia Díaz, en el estado de Delta Amacuro, este último con una ventaja de 80 puntos porcentuales sobre Capriles. 

El único municipio en donde Maduro logró la victoria cuando Hugo Chávez perdió contra Capriles en las elecciones de 2012 es Río Negro, en el estado de Amazonas. En este municipio, en donde de acuerdo a datos del censo de 2011, 24.19 por ciento de la población vive en pobreza extrema y en donde apenas 19 por ciento tiene acceso a internet, Nicolás Maduro incrementó el votó conseguido por Chávez de 40 por ciento a 62 por ciento, mientras que Henrique Capriles disminuyó de 56 por ciento a 35 por ciento. Entre los otros tres municipios en donde el voto de Capriles disminuyó respecto a 2012, dos más se encuentran en el estado de Amazonas –Maroa y Alto Orinoco–, y uno en el estado de Delta Amacuro–Antonio Díaz. 

En el municipio de Dabajuro, en el estado de Falcón, la historia se revierte. Mientras que en 2012 Hugo Chávez superó a Henrique Capriles por 12 puntos porcentuales del voto total, en las elecciones de 2013 Capriles pudo ganarle a Nicolás Maduro por casi 5 puntos porcentuales. Sin embargo, en el municipio de Dabajuro apenas hay poco más de 15 mil votantes registrados, el municipio 237 de 335 en cuanto a tamaño del electorado.

En el municipio Distrito Capital de Venezuela, Caracas, el municipio con mayor número de votantes registrados, más de 1 millón 608 mil, Henrique Capriles apenas aumentó su voto en 4.2 puntos porcentuales mientras que el voto chavista se redujo en 2.8 puntos porcentuales. A pesar de eso, la ventaja de 10.1 puntos porcentuales de los votos fue suficiente para que Maduro ganara en la capital de país. 

En casi todos los demás municipios con gran número de votantes, Henrique Capriles resultó ganador, como en Maracaibo, Zulia; Torres, Lara; Valencia, Carabobo y Caroní, Bolívar. 

Nota Metodológica: 

Los datos electorales fueron obtenidos de la página http://esdata.info, a quienes agradecemos su labor para recopilar los datos electorales tras las fallas de la página oficial del Consejo Nacional Electoral. Los datos sociodemográficos fueron obtenidos de Instituto Nacional deEstadística de Venezuela. 



-->



Ingresa a la siguiente liga para acceder a los datos utilizados y más información acerca de las gráficas presentadas: 
https://www.dropbox.com/sh/oqxsn3z50oxkysf/FJ2SwB20RF 

POR: Univision

Google+