smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

Mostrando entradas con la etiqueta veneno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta veneno. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de abril de 2013

Puesto en libertad y sin cargos el acusado de enviar la carta con veneno a Obama

a Barack Obama, a un senador y a un juez estatal, ha sido puesto en libertad y sin cargos, después de que le hayan sido retirados por no haber encontrado los investigadores suficientes pruebas en su contra.
El documento mediante el cual se retiran los cargos se presentaron este martes apenas unas horas más tarde de que Curtis fuera puesto en libertad.
El texto, firmado por la fiscal federal en Misisipi Felicia Adams, añade que la investigación en curso ha reveladoinformación nueva, pero no especifica los nuevos datos que se han encontrado.
Un agente del FBI testificó que no se habían encontrado pruebas en la casa de Curtis que le conectaran con los envíos de ricina, una sustancia que puede causar la muerte de ser inhalada. En tanto, las autoridades han registrado la casa de otro hombre de Misisipi en relación con el caso.
Curtis, en rueda de prensa con sus abogados, dio las gracias a Dios por haber sido liberado y los letrados aseguraron que desde un principio eran conscientes de que "no había la más mínima evidencia" de que su cliente fuera culpable.
"No soy un criminal, solo quiero continuar con mi vida. No más cámaras, no más teléfonos", subrayó Curtis. "Respeto al presidente Obama y amo a mi país, y nunca haría nada en su contra", añadió.
Curtis, de 45 años, fue acusado por las autoridades de amenazar "con matar o ejercer daño físico al presidente de EEUU". Según el Departamento de Justicia, se presentarán cargos contra el hombre, un imitador de Elvis procedente del estado de Mississippi.

Fuente
ElMundo
-->

jueves, 18 de abril de 2013

Arrestan a un hombre por la carta con veneno enviada a Barack Obama


La psicosis del ántrax se apoderó de nuevo de Washington con el hallazgo de una carta sospechosa dirigida a Barack Obama. Los análisis preliminares detectaron que el sobre contenía ricina: la sustancia venenosa que contenía la misiva dirigida al senador Roger Wicker. Este miércoles las autoridades anunciaron el arresto de Paul Kevin Curtis, , de 45 años y natural de la ciudad natal de Elvis: Tupelo (Misisipí)..

El rastro digital de Curtis deja claro que es un aficionado al 'rey del rock'. Sus fotos en Facebook o Flickr demuestran su pasión por el cantante al que imitaba de forma profesional.
Las autoridades aseguran que no hay nada que acredite una conexión entre el atentado de Boston y las cartas de la capital. Las iniciales del detenido coinciden con las iniciales que aparecían a modo de firma en los envíos a Obama y Wicker: KC.
"La investigación sobre estas cartas permanece activa y más cartas se están recibiendo", explicó este miércoles un comunicado el FBI. "No hay nada que indique una conexión con el ataque de Boston y sólo un análisis realizado por un laboratorio acreditado puede determinar la presencia de un agente biológica como la ricina".
Esos análisis los llevan a cabo laboratorios especializados y sus resultados podrían demorarse hasta pasado mañana. El FBI advirtió que no es extraño que las pruebas preliminares arrojen conclusiones incorrectas sobre una sustancia como ocurrió cuando en 2004 se detectó ricino en varias cartas dirigidas a los congresistas.
La carta interceptada este miércoles nunca llegó a entrar en la Casa Blanca. Fue detectada en la oficina postal donde se examina el correo dirigido al presidente y nunca estuvo en peligro su integridad. Fuentes del servicio secreto afirman que la carta de Obama contiene una sustancia blanca y granulada muy similar a la que se encontró este martes en el sobre dirigido al senador Wicker.
Fuentes policiales apuntaron este miércoles que el sobre tenía unas características muy similares al recibido por el legislador republicano. Pero no han confirmado si llegó con un matasellos de Memphis y sin dirección en el remite como la recibida el martes por el senador Wicker, que representa desde hace seis años al estado de Misisipí.
La senadora demócrata Claire McCaskill dijo que la carta que recibió su colega la había enviado una persona que escribe a menudo a los congresistas y algunos medios informaron que contenía una frase amenazante y las iniciales KC. Varios medios estadounidenses confirmaron que la carta de Obama llevaba la misma firma y las mismas palabras: "Ver algo que está mal y no denunciarlo es convertirse en cómplice de su perpetuación".

Psicosis en Washington

La psicosis enseguida se extendió entre varios miembros del Capitolio. El entorno del senador demócrata Carl Levin explicó que había recibido un sobre sospechoso en su despacho de la localidad de Saginaw (Michigan). "La carta no se abrió y el empleado siguió los protocolos establecidos para esta situación, incluyendo alertar a las autoridades, que están investigando la situación. Aún no sabemos si el sobre presentaba una amenaza", afirmó el senador Levin unos minutos de que se hiciera pública la información.
La policía examinó este miércoles sendos objetos sospechosos dirigidos al republicano Richard Shelby y al demócrata Joe Manchin. Estos objetos obligaron a cerrar durante horas los accesos a los edificios Russell y Hart, que forman parte del complejo del Capitolio. En el primero la policía inspeccionó un pasillo y en el segundo cerró los accesos a la primera y la tercera planta mientras los artificieros determinaban que no había ninguna sustancia que supusiera un peligro para la salud.
La policía del Capitolio aseguró que los edificios no fueron evacuados ni acordonados. Pero confirmó que sus agentes ordenaron a decenas personas que permanecieran en sus oficinas a la espera de que se aclarara que los objetos eran inofensivos. Los edificios Hart y Russell se encuentran a unos metros del Capitolio y albergan los despachos de muchos congresistas.
En 2004 tres edificios del Senado fueron desalojaron después de que las fuerzas de seguridad detectaran ricina en el correo dirigido a la oficina del líder de la mayoría republicana en el Senado. Pero al final los investigadores dijeron que lo que habían detectado las primeras pruebas eran semillas inofensivas de ricino que en ocasiones se cuelan durante el proceso de producción del papel. La Casa Blanca recibe unas 10.000 cartas cada día y 10 se le entregan cada día al presidente, que estableció esa tradición al principio de su mandato para no perder contacto con los problemas de los ciudadanos.
La crisis del ántrax propició en 2001 un cambio en los protocolos postales del Capitolio y de la Casa Blanca. Desde entonces las cartas se examinan en una nave fuera de Washington. Desde la elección de Obama en 2008, el servicio secreto ha interceptado media docena de cartas con sustancias peligrosas. Entre ellas una que tenía sangre contaminada con el virus de sida.

Fuente
ElMundo.es

Google+