smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

Mostrando entradas con la etiqueta argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta argentina. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de julio de 2013

Argentina lidera como el pais mas corrupto de America

El barómetro de los países más corruptos de América edición 2013


Argentina lidera el ranking de los países en donde se percibe que ha habido un aumento en los índices de corrupción, según el barómetro Global de Corrupción de Transparencia Internacional. Las cifras dicen que un 72% de los argentinos entrevistados considera que la corrupción ha aumentado en el país. (Cristina Fernández, presidenta de Argentina,


El segundo lugar es para México. El 71% de los entrevistados cree que la corrupción en el país ha aumentado (Enrique Peña Nieto, presidente de México, 




Venezuela ocupa el tercer lugar con el 65% de los entrevistados que piensa que la corrupción se ha elevado en los últimos dos años. (Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, 




En el lugar siguiente está Jamaica con el 62% (Portia Simpson-Miller, primer ministro




En empate con Jamaica está Paraguay con el 62%. (Horacio Cartes, presidente electo de Paraguay.




Chile obtuvo el 61%. (Sebastian Piñera, presidente de Chile, 




Estados Unidos se coló en este barómetro con el 59%. (Barack Obama, presidente de EEUU




El país liderado por Evo Morales obtuvo un 57%.




El Salvador, al mando de Mauricio Funes, obtuvo el 54%.




Colombia, liderado por el presidente Juan Manuel Santos, sacó el 56%.




-->






jueves, 13 de junio de 2013

Video-más de 150 heridos en choque de trenes en Argentina

El accidente ocurrió la mañana de este jueves, entre dos trenes de la línea Sarmiento a metros de la estación de Castelar, al oeste del gran Buenos Aires, según informaron los diarios  El Clarín y La Nación .

"La formación 3725 chapa 19 se encontraba detenida entre las estaciones de Morón y Castelar sentido ascendente, cuando, por motivos que aún se desconocen, la formación 3727 chapa 1 embistió de atrás a la formación que se encontraba detenida", describió en un comunicado la empresa a cargo de la línea Sarmiento del ferrocarril, que une la periferia oeste con el centro de Buenos Aires.
Pablo Gunning, gerente de comunicación de la Unidad de Gestión Operativa Mitre Sarmiento (UGOMS), dijo que "hay más de un muerto", aunque evitó dar mayores precisiones, según indicó el diario La Nación de Argentina.
"La situación es grave. Tenemos una cantidad importante de heridos. Se está trabajando con el operativo de emergencia sacando a las personas", señaló por su parte Lucas Ghi, aLa Nación de Argentina.
El delegado ferroviario Daniel Ferrari aseguró a El Clarínque el tren de doble piso que chocó contra otro detenido en la estación de Castelar, "tenía problemas de frenos" y que por esa razón los trabajadores del tren Sarmiento no querían que saliera.
El choque se produjo en la línea Sarmiento, la misma que el 22 de febrero de 2012 registró un accidente con 51 muertos y más de 700 heridos, cuando un tren cargado de pasajeros embistió contra el paragolpes de la terminal del barrio de Once en Buenos Aires.
"No sabemos el motivo real de esta nueva tragedia. Es exactamente igual que lo que pasó el 22 de febrero. Las condiciones son iguales, los cambios son cosméticos. Soy un padre con la vida destrozada que ve como la tragedia se repite", declaró a la prensa Pablo Meneghini, cuyo hijo Lucas murió en el accidente de febrero de 2012, y que se acercó al lugar.
Las decenas de heridos iban siendo retirados del tren en camillas que eran ubicadas en una calle paralela a la vía por donde ingresaban las ambulancias para ser trasladados a los hospitales.
"Yo subí en Morón. No sé cómo fue el impacto. Fue un golpe terrible, iba parado, me caí y me apretó las dos piernas la baranda de un asiento. El tren en el que venía ya venía con problemas de frenos porque al llegar a Morón el ultimo vagón llegó a la mitad de la estación·", contó a la televisión un pasajero mientras esperaba ser llevado a un centro de salud. F:Nacion.com


-->












viernes, 10 de mayo de 2013

Nicolás Maduro pide alimentos y energía a Brasil, Uruguay y Argentina


Uno de los principales objetivos de la cuestionada gira del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por los países del Mercosur (Uruguay, Argentina y Brasil), era era asegurarse reservas de alimentos para enfrentar la escasez que sufre su país.
Tras visitar a sus pares, el uruguayo José Mujica, la argentina Cristina Fernández y la brasileña Dilma Rousseff, el ‘hijo’ de Hugo Chávez consiguió la promesa de más abastecimiento de comida y de cooperación técnica para mejorar la alicaída producción venezolana, informó el diario El País.

El indicador de escasez del Banco Central venezolano, elaborado a partir de la ausencia de bienes en los comercios, subió el mes pasado al 21,3%, un nivel cuatro veces superior al normal en ese país y similar al que había en 2007, cuando Chávez, entonces presidente, sufrió su única derrota electoral, en un referéndum para reformar la Constitución.
Maduro reconoce la escasez, pero la justifica, en un país que lleva una década controlando precios. “Hemos tenido problemas de abastecimiento severos. Hay problemas de abastecimiento producto de varios factores.Uno de ellos, sabotaje económico”, anotó.
El presidente llanero dijo en Brasilia que Venezuela iba a emprender una revolución “agroalimentaria y anunció que su país iba a ensayar “nuevos modelos, fórmulas y métodos productivos con la ayuda de Brasil.
Maduro también pidió ayuda a su aliada Dilma Rousseff para que su país pueda afrontar la crisis energéticaque provoca cortes del suministro eléctrico, pese a que Venezuela tiene gas y petróleo. “No debería sufrir falta de abastecimiento de energía”, dijo Aurélio García, asesor de Brasil para Asuntos Internacionales.
Cabe indicar que con Argentina y Uruguay, países que el presidente llanero visitó antes de llegar a Brasil, funciona ya el esquema de petróleo por alimentos.Fuente:Peru21


-->

viernes, 5 de abril de 2013

El papa Francisco envía ayuda económica a Argentina

50 mil dólares para afectados por lluvias


El papa Francisco envió a Argentina 50 mil dólares para que sean destinados a los damnificados por las fuertes lluvias e inundaciones registradas en la ciudad bonaerense de La Plata y sus alrededores, informó hoy la Agencia Informativa Católica Argentina (AICA).
A través de su sitio en Internet, la AICA explica que el Santo Padre puso esa cantidad a disposición de la Nunciatura de La Plata para colaborar con la ayuda de emergencia a las víctimas de las inundaciones que dejaron un total de 57 fallecidos en Argentina, informó la agencia Efe.
El pontífice, explica la nota de la AICA, realizó este gesto solidario con sus hermanos argentinos a través del Pontificio Consejo "Cor Unum", una institución de fraternidad y caridad fundada por el papa Pablo VI en 1971.
"El Santo Padre puso a disposición de la Arquidiócesis de La Plata la suma de 50 mil dólares para que sean destinados a la ayuda de emergencia a las víctimas de las inundaciones", dijo la Nunciatura, según la AICA, citó por su parte la Agencia France Press.
El miércoles Francisco se había manifestado "profundamente apenado" por las lluvias torrenciales sin precedentes que se registraron en La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, el mayor distrito argentino.
Los argentinos se están movilizando masivamente para ayudar a los damnificados por el temporal, uno de cuyos puntos de distribución más importante es la Catedral de Buenos Aires.
Jorge Bergoglio, exarzobispo de Buenos Aires, es desde marzo el primer papa latinoamericano.
Una de las zonas afectadas en La Plata fue la zona céntrica de la Catedral, donde un tramo de la calle fue bautizada por primera vez en Argentina como "Papa Francisco".

viernes, 22 de marzo de 2013

En el Monumental se recordará a Hugo Chávez

El fallecido presidente de la República será recordado con un minuto de silencio esta noche en el estadio Monumental de Buenos Aires antes del inicio del partido entre Argentina y Venezuela. La petición fue realizada por la FVF a la FIFA


El fallecido presidente de la República, Hugo Chávez, será recordado esta noche en el estadio Monumental de Buenos Aires antes del inicio del partido entre Argentina y Venezuela, perteneciente a la 11ra fecha de la eliminatoria sudamericana para el Mundial de Brasil 2014.
Previo al pitazo inicial, ambas selecciones guardarán un minuto de silencio en memoria de Chávez, quien falleció el pasado 5 de marzo en el Hospital Militar “Dr. Carlos Arvelo” de Caracas, tras luchar casi 20 meses contra un cáncer.
Según un comunicado de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), la petición fue realizada por la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) a la FIFA, organismo que aceptó la solicitud. 

La FVF pidió que “en nombre del pueblo de su país, se recordará  al insigne político”. 
Chávez fue el principal propulsor para que Venezuela organizara por primera vez la Copa América, que se disputó en el país en 2007. El mandatario dio luz verde para remodelar seis estadios (Maracaibo, Barinas, Caracas, San Cristóbal, Puerto Ordaz y Puerto La Cruz) y construir dos nuevos recintos (Maturín, Mérida y Barquisimeto).
El torneo fue “una promesa hecha realidad por el desaparecido líder”, explica la Conmebol.

Google+