smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

Mostrando entradas con la etiqueta votar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta votar. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de junio de 2013

Capriles: FARC llamó a votar por Maduro y eso es señal de complicidad

 El excandidato presidencial de la Mesa de la Unidad Democrática y gobernador de Miranda, Henrique Capriles, rechazó que el Gobierno nacional señale el consumo eléctrico excesivo por parte de la población como la causa de la crisis eléctrica. En ese orden, argumentó que las fallas en el sistema obedecen a la falta de inversión, planificación y mantenimiento.


"Según ellos a todos les sobra la plata y tienen el aire acondicionado prendido en todos los barrios (...) eso es mentira", dijo. Durante un homenaje un Luis "Mono" Zuloaga, fundado de Criollitos de Venezuela, comentó que los venezolanos deben organizarse para hacer frente a la falta de políticas de las autoridades.

El mandatario regional, por otro lado, informó que desde el martes de la próxima semana, se estrenará un programa especial que será difundido a través de Capriles.tv. Indicó que éste podría transmitirse en la mañana o en la tarde, aunque aún no se ha determinado el horario.

Capriles recorrerá países de América Latina 

Capriles también comentó que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) llamaron a votar por el presidente Nicolás Maduro, antes de los comicios del 14 de abril, "y eso es una señal de complicidad".

Sus declaraciones se producen luego de que la guerrilla colombiana condenara su encuentro con el presidente Juan Manuel Santos, y lo tildara de "provocación contra el gobierno legítimo de Venezuela", que  "estallaría como petardo en la mesa de diálogo de La Habana".

En ese sentido, puntualizó que"mientras Venezuela no tenga un Gobierno comprometido con la paz, Colombia no tendrá firmeza en el acuerdo de paz". Asimismo, llamó al pueblo del vecino país y a sus instituciones a "no dejarse chantajear por ningún gobierno"

Añadió que también  recorrerá otros países de América Latina para que "la voz de los venezolanos sea escuchada".F:EU


-->


domingo, 14 de abril de 2013

Sigue los resultados cada 15 minutos en vivo,"Elecciones presidenciales,Venezuela 2013"



Elecciones Venezuela 2013: Capriles iría ganando en la votación frente a Maduro


Casi 19 millones de ciudadanos están habilitados para votar en el día de hoy en las urnas al próximo presidente de Venezuelaque, desde este viernes, será el sucesor formal del reciente fallecido Hugo Chávez.

Muchos afirmaban que la elección estaría muy peleada entre el mandatario interino, Maduro, y el líder opositor Capriles.

Lo cierto es que, parece ser que el líder opositor, Capriles, se está imponiendo en la votación, e iría ganando frente a Maduro. Así al menos lo afirma el sitio web que sigue las Elecciones Presidenciales deVenezuela

Click aqui---- votación2013.com


Aún el resultado oficial no fue dado a conocer pero en pocas horas Venezuela tendrá a su nuevo Presidente.



sábado, 13 de abril de 2013

Negado -otra vez- salvoconducto a venezolanos ilegales para ir a votar a Nueva Orleans


 Legisladores cubano-americanos habrían intentado que las autoridades migratorias en los estados de Alabama, Mississippi y Georgia, suspendieran sus redadas anti-inmigrante durante este fin de semana, para facilitar el traslado por tierra a Nueva Orleans de miles de venezolanos ilegales que residen en Florida; sin embargo, los controversiales operativos continuarán.
El estado de Alabama aprobó desde el 2011 la controversial legislación HB 56 que se considera la ley anti-inmmigrante mas estricta de los Estados Unidos. Organizaciones de defensa de los derechos civiles como el American Civil Liberties Union (ACLU, por sus siglas en inglés) coinciden en que la ley de Alabama rebasa los alcances de la polémica ley SB 1070 de Arizona al otorgar autoridad a los policías, incluyendo a la policía de autopistas, para detener todo tipo de vehículos y verificar el estatus migratorio de los pasajeros.
Esta ley también permite a la policía llevar a un detenido ante un magistrado en caso que éste no tenga licencia de conducir válida estadounidense y posee una cláusula que penaliza con 100 dólares de multa y hasta 30 días de cárcel a quienes no porten documentación para probar su situación migratoria legal. La legislación fue promulgada el pasado 9 de junio de 2011 por el gobernador republicano de Alabama Robert Bentley, como parte de los esfuerzos de varios estados, incluidos Alabama, Mississippi y Georgia, contra la población indocumentada.
Similarmente, en marzo del 2012 la cámara baja del Estado de Mississippi aprobó la legislación HB 488, hecha a semejanza de la polémica HB 56. La mencionada ley ha sido defendida vigorosamente por el gobernador republicano Phil Bryant, ante lo que él considera una masiva y descontrolada política migratoria a nivel federal. Según las autoridades migratorias, de octubre de 2011 a septiembre de 2012 fueron expulsados 279 venezolanos indocumentados, la inmensa mayoría procedentes de Florida.

Fuente

domingo, 7 de abril de 2013

Venezolanos en EEUU se movilizan para votar


Una de las opciones que tienen los venezolanos exiliados para ejercer su derecho al voto desde el extranjero es pagar 75 dólares y viajar más de 30 horas en autobús para recorrer un trayecto de 2.400 kilómetros hasta Nueva Orleans.

También muchos particulares han ofrecido llevar a sus compatriotas en sus coches, mientras que los más adinerados tienen la opción de tomar un avión a partir de los 150 dólares. La odisea camino a Nueva Orleans es una postal repetida de los elecciones de octubre del año pasado.

En esta ocasión, tras la muerte de Hugo Chávez y la obligación constitucional de convocar a nuevos comicios, los venezolanos vuelven a movilizarse, aunque con menos tiempo de anticipaciónEl consulado fue cerrado en enero de 2012, nueve meses antes de las elecciones. Ahora los votantes solo contaron con un mes de antelación.

 "Lo que hicimos en tres meses lo estamos haciendo en tres semanas", dijo a la agencia de noticias DPA Pedro Mena, secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en Miami. Mena admite que ahora, debido a la premura de las elecciones, viajarán menos de las 9.432 personas que asegura que votaron en octubre de 2012.

Hay 19.544 venezolanos inscritos en el circuito electoral Miami, que incluye los estados de Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur. Los exiliados de Miami aúnan esfuerzos para que todos sus compatriotas participen de los comicios presidenciales, que se definirán entre el candidato oficialista Nicolás Maduro y el líder de la oposición,Henrique Capriles.

Asimismo, en Nueva Orleans ya está todo listo para recibir a los miles de electores de Miami, mientras que en Houston solicitarán a través de una campaña en la vía pública y medios de comunicación que todos los exiliados vayan a votar por Capriles.

"Como nada más tuvimos menos de 30 días para organizarnos, esa parece ser la opción tanto nivel nacional en Venezuela como las de los comandos en el exterior. Además, somos los mismos voluntarios integrantes de esos esfuerzos del año pasado los que hoy estamos tratando de sacar adelante esta jornada electoral", subrayó Jasmín López, directora de Comunicaciones  de la MUD en Houston, en una entrevista con la agencia EFE.

Por su parte, Brenda Garrido, directora de la MUD en Houston, señaló durante una reunión comunitaria este sábado que para estos comicios se ha hecho un llamado a sus compatriotas para que se acerquen con sus propios medios a votar "por el futuro del país". "Necesitamos que los votantes se muevan estén donde estén, a pesar de la distancia”, pidió.

De acuerdo con la MUD en Houston, de los 6.030 venezolanos aptos para votar el año pasado se acercaron más del 90 por ciento a esta ciudad, cuya sede consular abarca la jurisdicción de Texas, Kansas, Oklahoma y Nuevo México. Houston fue el segundo mayor centro de votación porcentual en este país, después de la jurisdicción de Miami.

Por: Infobae



Google+