El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dio por real una grabación en la que el líder opositor Ramón Guillermo Aveledo figura como supuesto solicitante en EE.UU. de un golpe de Estado y pidió lealtad a la "chavista" Fuerza Armada.
"Fue al Departamento de Estado de Estados Unidos a pedir la intervención en Venezuela (...), tal como lo acusó esta diputada que andaba con ataque de cólera (...), ella que había sido ungida por los antiguos mandatarios se siente que le sacaron la silla", dijo el jefe de Estado en un discurso televisado de un acto militar. El partido oficialista de Venezuela presentó el miércoles pasado una grabación en la que la diputada opositora María Corina Machado revela la visita de Aveledo a Washington, donde ella fue recibida en 2005 por el entonces presidente, George W. Bush. Aveledo es titular de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Tras la difusión de la grabación, Machado declaró que "registró delictivamente" una conversación suya con un académico, que el oficialismo la editó para hacerla figurar como reemplazada por Aveledo como representante internacional de la MUD. "Este politiquero de la derecha fascista Ramón Guillermo Aveledo, lo nombro con nombre y apellido, porque el pueblo tiene que conocer quiénes son, es el jefe ungido de la derecha venezolana a partir de ahora", remarcó Maduro en un acto de ascenso a los miembros de la Guardia Presidencial.
Además de haber ido a Washington a pedir una asonada, Aveledo y otros "politiqueros", añadió el gobernante, "andan tocando puertas buscando algún traidor" en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y para ello "ofrecen grandes sumas de dinero, de dólares envenenados", subrayó.
"No podemos estar endulcorando ni perfumando el excremento: la verdad verdadera es que ellos quieren restaurar" el sistema bipartidista democristiano-socialdemócrata que se alternó el poder el medio siglo anterior al primer triunfo en 1998 del recientemente fallecido presidente Hugo Chávez, sostuvo Maduro.
Añadió que para eso están empeñados en hacer "colapsar la economía, destruir la moral pública y llenar de violencia el país", porque "creen que 'embochinchando' (alborotando) llegará el colapso de la revolución bolivariana", como Chávez llamó a su proyecto de socialismo del siglo XXI que él dice proseguir.
"Si lo logran vendrían a partir en pedazos el país y en segundo lugar la economía. ¿Qué harían con la FANB? Reflexionen desde su corazón", les pidió a los militares y sentenció: "Vendrían a vengarse de la Fuerza Armada, vendrían a desaparecerla; no tengan dudas de que vendrían a vengarse de nuestra gloriosa, chavista, bolivariana y revolucionaria Fuerza Armada", remató.
Maduro pidió por ello la lealtad de los soldados "al 100% o nada" y al respecto el ministro de Defensa, almirante Diego Molero, dijo que los militares mantendrán "incólume la lealtad al proceso revolucionario" y a Maduro, como sucesor de Chávez.
Esta fue la primera vez que Maduro decidió ascensos militares, aunque el líder de la oposición y excandidato presidencial, Henrique Capriles, aseguró a través de Twitter que el gobernante no tiene poder castrense para ello, debido a que le ganó las elecciones de abril pasado valiéndose de "irregularidades".
"Nicolás por más que te disfraces, digas lo que digas, con los ascensos lo único que hiciste fue firmarlos, ese es el peso de la ilegitimidad", dijo Capriles y aseguró que el gobernante es un "hazmerreír dentro de la FANB".F: MiDiario.com
Un hombre de 76 años que gritaba que el gobierno le iba a quitar su casa se cortó las muñecas frente al estudio donde se emite el programa "Today" de NBC el jueves por la mañana antes de quedar bajo custodia de la policía, informaron autoridades.
Pak Chong-Mar, que estaba entre la gente que se suele reunir en el Rockefeller Center frente al estudio de "Today", se puso a gritar sobre la corrupción del fisco en Estados Unidos y cómo éste había arruinado su vida, dijeron las autoridades. Después intentó cortarse las venas.
La policía y guardias de seguridad controlaron rápidamente al hombre. Algunas personas tuvieron que ser atendidas porque estuvieron en contacto con la sangre. La policía se llevó al hombre al hospital, donde su salud mental estaba siendo evaluada. Las heridas que se hizo no pusieron en peligro su vida
.
"Necesito que la gente me ayude a luchar por la justicia", dijo Pak al diario Daily News de Nueva York desde su cama en el hospital tras el incidente. "Si no hago algo drástico, tarde o temprano estos tipos me van a matar. Ni siquiera podría pagar la renta este mes".
Su hija dijo al diario que lo que había ocurrido era "triste".
Las autoridades dijeron que al parecer el incidente no quedó registrado por las cámaras del programa, que suelen apuntar al público fuera del estudio.
El presentador de "Today", Matt Lauer, explicó a los espectadores en algún momento que el programa continuó dentro del estudio porque hubo un "incidente" en la plaza. Dijo que un hombre trató de herirse con un cuchillo pero que estaba bajo cuidado de las autoridades y que la plaza estaba segura.
Lauer envió después otro mensaje en Twitter que decía: "Todo está seguro en la plaza después del escalofriante incidente. Gracias a nuestro equipo de seguridad y al departamento de policía de Nueva York".
NBC News dijo en un comunicado: "Tenemos protocolos de seguridad estrictos para proteger a nuestros visitantes en el programa 'Today' y esos procedimientos se siguieron de forma efectiva".
"Agradecemos mucho las acciones de nuestro equipo de seguridad y de la policía para que ninguno de los visitantes al programa resultaran heridos", agregó la televisora.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo hoy que la oposición busca dividir a la "revolución" con la difusión de una grabación en la que supuestamente un comentarista chavista habla de una conspiración contra su Gobierno comandada por el presidente del Parlamento, el oficialista Diosdado Cabello.
El jefe de Estado dijo, durante un acto oficial transmitido por el canal estatal VTV, que el diputado opositor Ismael García, quien presentó la grabación en rueda de prensa, es "una basura", y que detrás de su acción hay "una guerra psicológica para tratar de destruir la revolución bolivariana, para dividirla".
Aseguró que la oposición, a la que acusó de tener una "campaña de guerra permanente", no logrará dividir al chavismo, pues cada vez que lo intenta éste "se cohesiona más".
-->
"Ayer un desplazado, un traidor conocido, llamado Ismael García salió" con la grabación, "qué moral puede tener una persona cuya trayectoria ha sido de corrupción y de traición, para enarbolar cualquier cosa", dijo Maduro.
García, acompañado de otros opositores, presentó ayer una grabación de una conversación telefónica atribuida a Mario Silva, conductor del programa nocturno La Hojilla que se transmite en VTV, y Aramis Palacio, identificado como un alto jefe del G-2 cubano.
En la grabación de casi una hora, la voz atribuida a Silva menciona desde una "conspiración" militar contra Maduro hasta una maquinaria corrupta supuestamente dirigida por el presidente de la Asamblea Nacional (AN-Parlamento).
Además habla, entre otras cosas, de su preocupación por el "mucho ruido de sables" en la Fuerza Armada y la supuesta poca comunicación entre el ministro de Defensa, el almirante Diego Molero, y Maduro, una maniobra que atribuye a Cabello a quien califica de corrupto.
Maduro y Cabello se dejaron ver juntos ayer en una reunión en el palacio presidencial de Miraflores y mientras el mandatario calificó al parlamentario de "camarada", el otro señaló que con el jefe de Estado está "unido como hermanos".
Silva pidió anoche que se le investigue tras asegurar que la grabación difundida por la oposición es un montaje del Mossad israelí junto con la CIA estadounidense, y anunció que estará fuera de su programa por unos días.
El líder de la oposición Henrique Capriles dijo ayer que la grabación de la conversación atribuida a Silva y al supuesto jefe de la inteligencia cubana revela "lo podrido del Gobierno".
Capriles, excandidato de la oposición en los comicios del pasado 14 de abril, no ha reconocido el triunfo de Maduro en ese proceso y lo impugnó por fraudulento ante el Supremo, que aún no se pronuncia. F: Rpp