smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

Mostrando entradas con la etiqueta desconocer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta desconocer. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de octubre de 2013

Capriles pide desconocer Ley Habilitante si se aprueba fuera de Constitución

El líder de la oposición venezolana, Henrique Capriles, llamó este martes a desconocer los poderes especiales que solicitará el presidente, Nicolás Maduro, a través de una Ley Habilitante, en caso de que estos sean aprobados ignorando la Constitución.

“Llamo a los venezolanos a desconocer la Ley Habilitante si se aprueba fuera de lo que dice la Constitución”, dijo Capriles en un encuentro con periodistas que fue transmitido en el canal web Capriles.tv.
El dirigente opositor señaló que el Gobierno “tendrá que ir con tanques y fusiles” para hacer valer la norma.
Maduro acudirá este martes a la Asamblea Nacional (AN-Parlamento) a solicitar la aprobación de una Ley Habilitante, mecanismo constitucional que de ser sancionado le otorgaría poderes legislativos sin control parlamentario para luchar contra la corrupción.
El fallecido gobernante venezolano Hugo Chávez utilizó en varias ocasiones esos poderes especiales.
Capriles, gobernador del céntrico estado Miranda, aseguró que “ninguno de los diputados” de la oposición va a votar a favor de “La Habilitante” y recordó que esta norma se aprueba con el apoyo de 99 de los 165 diputados y que a la bancada oficialista le falta un parlamentario para llegar a ese número.
Maduro ha asegurado que cuenta con los 99 diputados para que le sean aprobados los poderes especiales.
Sin embargo, aún se desconoce si hay algún legislador opositor que dará su apoyo al presidente.
“¿Cómo pretenden ellos obtener ese voto 99? Les han ofrecido millones a los diputados. Lo sabemos, lo sabemos. No han podido comprar la conciencia de los diputados que están ahí para representar la dignidad, el futuro del país, un cambio en Venezuela”, señaló el gobernador de Miranda.

Capriles comentó que esta es la razón por la que se ha iniciado un proceso judicial contra la diputada opositora María Mercedes Aranguren a quien, dijo, “quieren meter presa” e “inhabilitar” para así dar paso a su suplente y sea este “el voto 99”.
El líder opositor también apuntó que el Gobierno no necesita una Ley Habilitante y que esta solicitud de Maduro obedece a una estrategia para distraer a los venezolanos para que no piensen en la inflación que hasta agosto sumaba 33 %.
“Con la Ley Habilitante usted no va a ir al mercado”, reiteró Capriles.   FC:ElNuevoHerald




Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2013/10/08/1585602/capriles-pide-desconocer-ley-habilitante.html#storylink=cpy

domingo, 2 de junio de 2013

Piden venezolanos en el DF desconocer a Nicolás Maduro

Venezolanos radicados en 60 países realizaron una manifestación para denunciar internacionalmente lo que llaman el fraude electoral, ante las pasadas elecciones de abril, en las que Nicolás Maduro asumió la presidencia de Venezuela.

Aquí en México al menos una centena de venzolanos semanifestaron pacíficamente en el Ángel de la Independencia.
Después de cantar y lanzar consignas en contra de Maduro y a favor de Capriles soltaron globos con los colores nacionales y leyeron el comunicado oficial de la manifestación internacional.
Reclamaron al Consejo Nacional Electoral de su país una auditoría a todos los procesos electorales así como el recuento de votos, entre otras cosas.Fuente:Ëxcelsior
-->




-->


domingo, 12 de mayo de 2013

El presidente venezolano consideró un “grave error” de su homólogo al desconocer su gobierno


El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, consideró hoy que su colega estadounidense, Barack Obama, ha cometido un “grave error” al no respetar los resultados de las recientes elecciones presidenciales en las que ganó por un estrecho margen.
“Creo que están cometiendo un error grave, uno más en su política hacia América Latina. Creo que convencieron a Obama de lanzarse en esta aventura de desconocer las elecciones en Venezuela y le prometieron que yo iba a ser derrocado (...) Entonces embarcaron a Obama en una aventura y en una derrota y él ahora está atrapado sin salida”, declaró Maduro a la televisora multiestatal Telesur.
Maduro indicó que sectores de la ultraderecha estadounidense “arrastraron” a Obama a tomar la decisión de no reconocer los resultados oficiales de las elecciones presidenciales del 14 de abril, en las que se impuso por estrecho margen sobre el opositor Henrique Capriles Radonski, que de momento se ha negado a reconocer la derrota.
En ese sentido, denunció que la oposición venezolana tenía una agenda violenta que involucraba a “dos o tres generales que fueron detenidos” y que se encuentran actualmente bajo investigación, así como actos de violencia callejera.
Claro liderazgo
El heredero político del fallecido mandatario Hugo Chávez consideró que “Venezuela juega un papel de liderazgo” a nivel mundial y citó como ejemplo la reciente cumbre de Petrocaribe en Caracas, la “exitosa” gira que realizó esta semana al Mercosur, la visita que “en unos días” planea realizar a Rusia o la próxima llegada del vicepresidente chino a Venezuela.
Pese a ello, consideró una “estupidez” esperar que Obama rectifique su postura hacia Venezuela, toda vez que sectores del Pentágono y la CIA le han logrado imponer la agenda de acabar con la Revolución Boliviariana.
“Yo creo que no hay que perder el tiempo, realmente, lo digo con sinceridad, porque creo que Obama está atrapado (...) creo que la ultraderecha tiene una gran capacidad de imponer sus políticas hacia el continente latinoamericano y ellos tienen un objetivo (...) Así que sería una estupidez de mi parte decir ‘Obama, rectifica’. No, no va a rectificar”, aseguró.
El mandatario venezolano hizo estas declaraciones después de que el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, declarara ante el Senado que Estados Unidos aún no reconoce los resultados emitidos por el poder electoral debido a las “irregularidades gigantescas” que fueron denunciadas por la oposición.
Previamente, en un acto en el centro de Venezuela, Maduro consideró “una condecoración” que Kerry no reconociera su triunfo. “Es como una condecoración que me ponen aquí, en el corazón, cuando asumen esta posición, y nos dan razones suficientes para dentro de nuestro bolivarianismo y nuestro chavismo, seguir siendo antiimperialista hasta los huesos”.
El mandatario indicó que “todos los países” del mundo y organismos internacionales han reconocido su victoria. “Sólo un gobierno del mundo dice que no reconocerá el gobierno de Maduro. ¿Cuál creen que será? Él (Kerry) dice que no reconoce a Maduro, a mí no me importa que me reconozcan ellos. Es más, si me reconocen entro en sospecha general yo, sospechen de mí si ellos me reconocen”, ironizó.Fuente:ElLitoral.com



-->

viernes, 3 de mayo de 2013

Maduro:"El candidato llorón perdió y ahora quieren desconocer el resultado":


El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, criticó este viernes al excandidato opositor Henrique Capriles y a su coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) por impugnar "con mentiras" las elecciones del 14 de abril que dieron el triunfo por 1,49 puntos porcentuales al actual mandatario.

"El candidato llorón perdió y ahora quieren desconocer el resultado", dijo Maduro durante un recorrido por las instalaciones del metro de Caracas, donde se reunió con unos 2.000 trabajadores.

Maduro sostuvo que el recurso de impugnación, presentado el pasado jueves por la MUD ante el Tribunal Supremo de Justicia, es promovido por la "burguesía", que busca sostenerlo "con mentiras".

"El pueblo lo derrotó (a Capriles) el 14 de abril y lo va a seguir derrotando en sus intentos de golpe", añadió Maduro al sostener que encabeza un "gobierno legítimo constitucional de una república democrática".

La MUD, un conglomerado de partidos que impulsó la candidatura presidencial de Capriles, demanda al Tribunal que los comicios del 14 de abril sean declarados nulos porque, alega, hubo "cohecho, violencia y fraude"y que se repitan las elecciones.

El Supremo cuenta con un comité electoral que se ocupará de la impugnación, aunque la oposición ha manifestado dudas sobre su imparcialidad ya que, señala, al menos dos de sus cinco integrantes estarían ligados al gobierno.

Tras los comicios, se desataron una serie de protestas en las calles que dejaron nueve muertos y decenas de heridos, según el gobierno.

-->

Fuente
NTN24

Google+