smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

Mostrando entradas con la etiqueta acta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acta. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de octubre de 2013

Videos - Tibisay Lucena muestra el acta de nacimiento de Nicolás Maduro. Nacionalidad de Venezuela


Videos  sucreranda



Presidente Nicolás Maduro: A través del Sicad circularán 900 millones de dólares semanales 10101



Julio Borges y Bracho a investigación en comisión de la Asamblea Nacional de Venezuela

 Eduardo Samán dice que cree que el atentado fue un encargo de asesinato, sicariato pues

martes, 30 de julio de 2013

Video- Revelan falsa acta de nacimiento de Nicolas Maduro, sería colombiano

El exembajador de Panamá ante la OEA, Guillermo Cochez, mostró el registro civil de Maduro a un medio internacional, donde se indica que nació en Colombia.


Caracas. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, no habría nacido en ese país sino en la ciudad de Cúcuta, Colombia; por lo que no podría ejercer ese cargo constitucional.
Guillermo Cochez, exembajador de Panamá ante la OEA, reveló a un medio internacional una supuesta copia del registro civil de Maduro.
Según este documento el mandatario venezolano habría nacido el 20 de noviembre de 1961 y no el 23 de noviembre de 1962, como se mostró en su registro venezolano.
Cochez aseguró que si se llegara a comprobar que Maduro no nació en Venezuela, sería destituido de su cargo, así como todas las decisiones que se hayan tomado durante su mandato deberán ser anuladas, de acuerdo a las leyes de su país.F: Peru.com





Cochez dice que presidente de Venezuela es colombiano

 

lunes, 22 de abril de 2013

Henrique Capriles no esta conforme "Hay que repetir las elecciones"


Una verdadera auditoría de las presidenciales en Venezuela probará irregularidades como coacción del voto o repetición de electores y demostrará "que hay que repetir las elecciones", afirma el candidato opositor Herique Capriles en una entrevista publicada este lunes por la prensa española.

"Nuestras quejas se centran en las inconsistencias entre el acta y el escrutinio, violencia en los centros, votos asistidos, proselitismo en los centros, gente que votó dos y tres veces", explicó Capriles al diario de centro-derecha El Mundo.

El candidato presidencial de la oposición venezolano y gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, dijo al diario español  que los venezolanos saben que Maduro no es un mejor futuro.

"Hoy no hay ningún venezolano que tenga expectativas positivas en torno a esta presidencia... Habría que preguntar si la subida salarial fraccionada que propuso contrarresta la devaluación del 46% que les metió por el pecho a los venezolanos. Esa no fue fraccionada", subrayó Capriles en entrevista para el medio español. Y añadió que en Venezuela está bajando el precio del petróleo y creciendo el desabastecimiento.

"Hay rubros que muestran un desabastecimiento del 60% y 70% de escasez. No hay nadie en América Latina en esta situación: ningún país con esta situación de inflación, desabastecimiento, fallas eléctricas e inseguridad".

Venezuela le recuerda a la situación de Fujimori en Perú

Así mismo, el gobernador de Mirando también ha dicho que la situación del país le recuerda a la que precedió la salida del expresidente peruano Alberto Fujimori, y pidió paciencia a sus seguidores frente a la auditoría de la votación del domingo.

"Ahí tienen ustedes el caso de (el expresidente peruano Alberto) Fujimori, a mí me recuerda mucho esta situación", declaró Capriles a periodistas, y aseguró que "hermanos del Perú" le han recomendando prestarle "atención" al tema del exgobernante.

El líder opositor señaló en ese país después de un año "tuvieron que ir a un nuevo proceso electoral".

"Porque, además, la ilegitimidad genera una incapacidad gigantesca", añadió Capriles, de acuerdo a EFE.

En declaraciones a El Mundo, Capriles empezará a viajar por todo el país, organizando asambleas ya que para él la lucha no termina con las elecciones.

"No se ha dado cuenta de nada. O no ha querido o no sabe cómo leer la elección, porque ya no hay una mayoría. Hay dos mitades", dijo para El Mundo.

El informe del CNE indica que Maduro ganó por un ajustado margen de 1,8 puntos (272 mil votos) sobre Capriles, dejando un resultado de 50.78 % a 48.95 %.

-->

Fuente
Univision

Google+