smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

Mostrando entradas con la etiqueta declaraciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta declaraciones. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de enero de 2014

Videos-Declaraciones de @hcapriles luego de su reunión con Rodriguez Torres








sábado, 30 de noviembre de 2013

Videos-Maduro repudia declaraciones de Alfredo Ramos




->
->
->

viernes, 19 de julio de 2013

Maduro pide a Washington que rectifique por declaraciones de Power

El presidente de la República, Nicolás Maduro se refirió a las declaraciones de Samantha Power quien ayer criticó el proceder de Cuba y Venezuela en la región. Se preguntó: "¿Quién está detrás del plan fracasado para perturbar a Venezuela? El gobierno imperialista de Estados Unidos", agregando que con el apoyo de los pueblos de América Latina y el Caribe, Venezuela está reforzando la unión y la integración. Nada nos va a detener".


El presidente de la República, Nicolás Maduro, demandó que el gobierno de Estados Unidos, de Barack Obama rectifique de manera inmediata ante las declaraciones de la candidata a ser la embajadora del país del norte ante la Organización de Naciones Unidas (ONU).

"Yo repudio y rechazo en todas sus partes las destempladas, injustas y agresivas declaraciones de embajadora", dijo Maduro durante un acto del llamado "Gobierno de Calle", desde el estado Monagas.

Maduro se refirió a las declaraciones de Samantha Power quien ayer criticó el proceder de Cuba y Venezuela en la región. "¿Qué represión hay en Venezuela señores? Represión hay en Estados Unidos, que asesinan al pueblo afroamericano de manera impune. Represión hay en Estados Unidos que persiguen a un joven llamado Edward Snowden por decir la verdad", afirmó. 

Advirtió que "la derecha fascista aplaude injerencia del imperialismo de Estados Unidos y busca volver al poder para entregarles la patria otra vez".

Criticó que desde Washington hablen de respeto y mejorar relaciones: "No podemos creer jamás en ningún gobierno imperial de Estados Unidos", dijo refiriéndose además a las palabras de Ernesto "Che" Guevara, sobre la manera política de tratar a los gobiernos en Norteamérica.

Se preguntó: "¿Quién está detrás del plan fracasado para perturbar a Venezuela? El gobierno imperialista de Estados Unidos", agregando que con el apoyo de los pueblos de América Latina y el Caribe, Venezuela está reforzando la unión y la integración. Nada nos va a detener".

Dijo que Venezuela está fortaleciendo cada día más las relaciones con China y que "seguimos la senda que nos dejó el Comandante Chávez. Trabajo y constancia para tener Patria con amor".F: EU

martes, 4 de junio de 2013

Michael Douglas desmiente declaraciones sobre cáncer

 


El periódico británico The Guardian ha hecho pública la entrevista íntegra realizada a Michael Douglas, en la que afirmaba que su cáncer de garganta fue provocado por el sexo oral, para defenderse de las declaraciones del representante de Douglas, quien ha negado que su cliente dijera eso.


 El periódico británico The Guardian ha hecho pública la entrevista íntegra realizada a Michael Douglas, en la que afirmaba que su cáncer de garganta fue provocado por el sexo oral, para defenderse de las declaraciones del representante de Douglas, quien ha negado que su cliente dijera eso.
En declaraciones al diario The Usa Today, Allen Burry, representante del actor estadounidense, ha expresado que su cliente "no dijo" que sus prácticas sexuales fueran las culpables del cáncer, sino que el sexo oral "es una posible causa de ciertos cánceres de boca".
Según Burry, su representado habló de manera general y no en términos personales. "Esta no es la causa de su cáncer", ha indicado.
Con motivo del reciente Festival de Cine de Cannes, Douglas habló con el rotativo británico sobre el tratamiento médico al que fue sometido y negó que la enfermedad fuera producto de un exceso en el consumo de alcohol o por haber fumado demasiado.
"No -advirtió, sin ser muy específico, refiriéndose al consumo de alcohol y el tabaco-. Este cáncer en particular es causado por el VPH (el virus del papiloma humano), que procede en realidad del cunnilingus (práctica del sexo oral)", dijo el actor.
"Pero, sí, (este cáncer) es una enfermedad de transmisión sexual que provoca cáncer", afirmó a continuación Douglas, quien también reconoció que estaba preocupado de que el estrés pudiese haber contribuido al desarrollo del mal.
Para defenderse de las declaraciones de Burry, el grupo Guardian News&Media ha publicado el audio en el que puede escucharse al actor revelando esta información al periodista Xan Brooks.
Además, junto a esta grabación, también se ha puesto a disposición del lector la transcripción íntegra de toda la conversación.
Un portavoz del grupo Guardian News&Media ha informado también que no han recibido ninguna queja procedente del actor o su representante.
F:LaInformacion

-->

miércoles, 22 de mayo de 2013

Como se descubre el audio en donde hace declaraciones Mario Silva?


La grabación, en la que el periodista Mario SIlva habla con un miembro de la inteligencia militar cubana sobre corrupción y planes de conspiración al interior del mismo chavismo, habría sido enviada a la oposición por una persona cercana al conductor del programa La Hojilla, de acuerdo con el diario venezolano El Nacional  

Según una fuente citada por el periódico, el audio fue obtenido con un grabado puesto del lado de Silva y no del teniente coronel del G2 cubano, Aramís Palacios. Así lo concluyó gracias a un análisis del sonido.

Asimismo, una persona ligada a los cuerpos de seguridad indicó a El Nacional que la conversación habría ocurrido en una oficina de Fuente Tiuna, entre los días 22 y 24 de abril. Esto coincide por lo señalado por la oposición, que aseguró que el diálogo era posterior a las elecciones del 14 de abril.

-->
 El diputado opositor Ismael García solo difundio la segunda parte del audio , aunque pronto se daría a conocer la primera. También habría otras grabaciones que comprometerían a los dirigentes del Gobierno, en especial, al presidente de la Asamblea Nacional,iosdado Cabello.      

El registro, además, fue hecho bajo consentimiento del mismo Silva, tal como se escucha en la conversación, si bien El Nacional aclara que para los subcomisarios jubilados Omar Vásquez y Francisco Javier Gorriño el encuentro pudo ser vigilado por la Dirección de Inteligencia Militar.F:Infobae

viernes, 17 de mayo de 2013

MUD insta al CNE pronunciarse sobre declaraciones de Nicolás Maduro


Liliana Hernández, en representación de la MUD, exigió al CNE pronunciarse sobre las declaraciones emitidas por el presidente Nicolás Maduro, quien aseguró conocer la identidad de 900 mil venezolanos que no votaron por su candidatura el pasado 14-A.


-->


Liliana Hernández ofrece una rueda de prensa desde el comando Simón Bolívar para informar que esta semana se ratificó ante el CNE la solicitud de la información concerniente al proceso de auditoría.

En cuanto a las declaraciones que ofreció ayer la rectora del CNE Sandra Oblitas, Hernández aseveró que “no hay moral en el CNE, eso es como el harina Pan en el mercado”.

Recordó que ante el TSJ también fue presentado un recurso de recusación contra el magistrado Fernando Vega Torrealba que es conocido por todos sus vínculos con el partido de Gobierno no solamente con su recurso en 2011″.


sábado, 4 de mayo de 2013

Maduro: "Presidente Obama, sus declaraciones alientan el surgimiento de un Augusto Pinochet en Venezuela".


 El gobierno del presidente Nicolás Maduro condenó este sábado las declaraciones de su colega estadounidense Barack Obama sobre la crisis política que enfrenta Venezuela, y acusó a Washington de estar detrás de los hechos violentos que minaron las posibilidades de diálogo entre opositores y oficialistas en medio de la tensa situación que vive el país desde los comicios presidenciales del 14 de abril

.
"Venezuela rechaza con toda la fuerza de dignidad bolivariana la declaración emitida por el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, donde arremete nuevamente contra el gobierno legítimo venezolano", dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela en un comunicado leído por el canciller Elías Jaua.

"Nuevamente el presidente Obama arremete contra el legítimo gobierno venezolano, electo el pasado 14 de abril mediante un proceso comicial transparente, cuyos resultados fueron avalados por acompañantes electorales de todo el continente y otros países del mundo, incluida la Misión Electoral de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y reconocidos por la totalidad de los gobiernos latinoamericanos y caribeños y gobiernos de otros continentes", acotó Jaua en un mensaje transmitido a la nación por cadena de radio y televisión.

Maduro, que acompañó a Jaua en su declaración, explicó que el gobierno venezolano condenaba los comentarios de Obama esgrimidos en una entrevista concedida a la televisora en español, Univisión, en la que, al preguntársele si su gobierno reconocía a Maduro como presidente legítimo de Venezuela, Obama respondió que no era el único tema del cual "Estados Unidos está preocupado".

"Creo que todo el hemisferio ha estado observando la violencia, las protestas, la represión contra la oposición. Creo que nuestra opinión general ha sido que le toca al pueblo de Venezuela elegir a sus líderes en elecciones legítimas", dijo Obama en la entrevista, citado por medios estatales venezolanos.

"Nuestro único interés en este punto es asegurarnos de que el pueblo de Venezuela es capaz de determinar su propio destino", agregó el mandatario estadounidense.

La cancillería agregó en su escrito que Obama, con "su declaración falaz, destemplada e injerencista, no ayuda a mejorar las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Venezuela, por el contrario, las conduce a un mayor deterioro, que sólo confirma ante el mundo la política de agresión que usted y su gobierno mantiene contra nuestra nación".


"Presidente Obama, sus declaraciones alientan el surgimiento de un (Augusto) Pinochet (el otrora dictador chileno) en Venezuela. Usted deberá asumir su responsabilidad ante la historia, nosotros sabremos asumir la nuestra de defender la paz y la Independencia en la Patria de Bolívar", destacó el comunicado.

Caracas y Washington han mantenido tensas relaciones diplomáticas desde que Hugo Chávez asumió el gobierno en 1999 pero las frecuentes fricciones no han afectado los estrechos lazos comerciales que tienen ambos países, y Estados Unidos sigue siendo uno de los mayores mercados para el petróleo venezolano.

Las finanzas del gobierno venezolano dependen en gran medida de la venta de petróleo a Estados Unidos y Venezuela también importa grandes cantidades de bienes de consumo de ese país.

Washington y Caracas tuvieron en marzo un nuevo entredicho diplomático luego de que Maduro ordenó el retiro de dos agregados militares estadounidenses que fueron señalados de tratar de contactar a militares activos venezolanos para planes de desestabilización.

En respuesta a esa medida, Washington expulsó a dos funcionarios diplomáticos venezolanos, lo que complicó las gestiones para mejorar las relaciones con ese país tras la muerte de Chávez.

La Fiscalía General de Venezuela imputó formalmente la semana pasada varios cargos, incluido el de conspiración, a un cineasta y documentalista estadounidense, Timothy Hallet Tracy, que ha sido vinculado con un supuesto plan para generar desórdenes a nivel nacional tras los comicios presidenciales del 14 de abril.

Maduro, por su parte, afirmó que "es lamentable que Obama haya sido arrastrado a las posiciones ultrarreaccionarias del Pentágono, de la CIA y del Departamento de Estado".

El mandatario venezolano añadió que "no me queda duda" de que la visita de Obama a México y Costa Rica "fue planificada para que en Venezuela sucediera, dos días antes de su llegada a unos países hermanos de América Latina, sucedieran hechos graves y de violencia en Venezuela... para justificar la intervención" extranjera en el país".

"Eso explica que el 30 de abril, en la Asamblea Nacional haya habido la provocación violenta que tuvimos, ellos (la oposición) vinieron a provocar la violencia", manifestó.

Tras las elecciones presidenciales se registraron protestas callejeras en Caracas y otras ciudades del interior del país. El gobierno y las autoridades judiciales sostienen que durante esos días fallecieron nueve personas y 78 resultaron heridas.

La crisis política que enfrenta Venezuela desde mediados de abril tuvo una nueva escalada el 30 de abril, con la trifulca que protagonizaron diputados oficialistas y opositores en pleno hemiciclo de la Asamblea Nacional, donde varios congresistas resultaron lesionados.

La trifulca se inició luego de que congresistas opositores sacaron una pancarta que decía "golpe al parlamento" en protesta por la decisión del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, de negarle el derecho a la palabra a sus colegas opositores porque no reconocen a Maduro como presidente.

El mandatario también criticó la visita que realizó el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, a Miami, donde se reunió con sus colegas estadounidenses para explicar la crisis desencadenada luego que la oposición denunció fraude en los comicios, en los que la autoridad electoral, por estrecho margen, proclamó oficialmente como triunfador a Maduro, heredero designado del ex presidente Hugo Chávez.

Maduro acusó a Ledezma de pedir la intervención en Venezuela y exhortó a la Fiscalía para que comience una investigación contra el alcalde por presunta traición a la patria, un delito que podría acarrearle un máximo de 30 años de cárcel.

El candidato opositor Henrique Capriles está convencido de haber ganado la elección y ha dicho que Maduro es un mandatario "ilegítimo" y "espurio". El jueves pasado, los opositores impugnaron la elección ante el Tribunal Supremo de Justicia.

-->

Fuente
ElFinanciero

Google+