smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

Mostrando entradas con la etiqueta balacera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta balacera. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de septiembre de 2013

Video-Dan a conocer detalles de víctimas de la balacera

Washington  —  El martes se empezaron a conocer detalles de algunas de las 12 personas que murieron luego que un individuo entró disparando en una instalación de la Armada en Washington. Fue el ataque más mortífero en una instalación militar nacional desde noviembre del 2009, cuando un siquiatra del Ejército mató a 13 personas e hirió a 30 en Fort Hood, Texas.

Perfiles de las víctimas:

Michael Arnold, de 59 años, de Lorton, Virginia, era un veterano de la Armada y piloto entusiasta que estaba construyendo un avión liviano en su casa, dijo su tío Steve Hunter. "Habría sido el primer avión de su propiedad", afirmó Hunter en una entrevista telefónica desde Rochester, Michigan, donde vivía Arnold. "Lo tiene parcialmente armado en el sótano".Hunter dijo que su sobrino se retiró de la Armada como comandante o subcomandante y había estado estacionado en Pearl Harbor en Hawai. Trabajó en el astillero naval en un equipo que diseñaba buques como el Makin Island, una nave anfibia utilizada por la infantería de marina. Arnold y su esposa Jolanda estaban casados desde hacía más de 30 años, dijo Hunter. Tienen dos hijos mayores, Eric y Christopher. "Es trágico", se lamentó Hunter. "¿Cómo es que a la buena gente le pasa cosas como esta?"




 Sylvia Frasier, de 53 años, trabajaba en el Comando Naval de Sistemas Marinos como gerente de garantía informativa desde el 2000, según un perfil de LikedIn a su nombre. Frasier estudió en la Universidad Strayer, donde obtuvo un bachillerato en sistemas de información computarizada en el 2000 y una licenciatura en sistemas de información en 2002. Sus tareas incluían orientación sobre seguridad en la red y garantía de que todos los sistemas de computadoras operados por la sede central cumpliesen con los requisitos de la Armada y el Departamento de Defensa. Su hermano, James Frasier, no quiso formular declaraciones.




Kathleen Gaarde, 63, de Woodbridge, Virginia, era analista financiera que aportaba a la organización responsable del astillero, según escribió su marido, Douglass, a The Associated Press en un correo electrónico el martes. Douglass Gaarde no quiso hablar pero escribió que no podía dormir. "Hoy me arrebataron a mi compañera de 42 años (38 de casados), mis hijos e hija mayores y amigos", escribió. "Estábamos empezando a planear nuestras actividades después del retiro y ahora nada de eso cuenta. Todavía no me he terminado de convencer pero sé que ya la extraño enormemente". Madelyn Gaarde, de Grand Junction, Colorado, casada con el hermano de Douglas Gaarde, dijo que sus cuñados se conocieron cuando él estudiaba ingeniería eléctrica en la Universidad del Sur de la Florida en Tampa.




Kenneth Proctor, 46, trabajaba como capataz en el astillero, dijo su exesposa Evelyn Proctor. Agregó que él pasó 22 años trabajando para el gobierno federal. La residente en Waldorf, Maryland, había hablado con Kenneth el lunes por la mañana antes de que él fuera a su trabajo en el astillero. Los dos, que se conocían desde la escuela secundaria, hablaban todos los días, aun después de haberse divorciado este año después de 19 años de matrimonio y compartían la custodia de sus dos hijos adolescentes. "Él había ido allí por la mañana para desayunar", recordó Proctor el lunes por la noche. "Ni siquiera trabajaba en el edificio. Para él era una rutina ir allí a desayunar y lamentablemente ocurrió". Los Proctor se casaron en 1994 y se divorciaron este año. Su hijo mayor, Kenneth Proctor Jr., de 17 años, se enroló en el Ejército después de graduarse de la secundaria y está en instrucción básica en Oklahoma. El hijo menor, Kendull Proctor, tiene 15 años.FC: LaOpinion

Aron Alexis, autor del tiroteo de Washington 





 Padecía de enfermedades mentales, incluso paranoia y trastorno del sueño, dijeorn las autoridades policiales a la agencia AP.

También dicen que había oído voces, agregaron los funcionarios que hablaron con la condición del anonimato debito a que la investigación penal está en curso.
La Armada no lo había declarado mentalmente incapaz, lo que habría rescindido un permiso de ingreso que tenía desde su época en la reserva de la Armada.
Familiares suyos dijeron que Alexis recibía tratamiento por sus problemas mentales, según la agencia AP.

Describen su personalidad

Alexis, de 34 años, un contratista militar de Texas, figura entre los muertos de la matanza en las instalaciones de la Marina, a casi un kilómetro del Capitolio y a menos de seis kilómetros de la Casa Blanca, en una de las zonas más acorazadas de la capital estadounidense.

Una fuente policial dijo a la cadena por cable CNN que Alexis estaba armado con un rifle semi-automático AR-15, un segundo rifle, y una pistola semi-automática Glock cuando falleció en el tiroteo, que el presidente Barack Obama calificó hoy con "un acto cobarde".

Al parecer, Alexis, de raza negra, no frecuentaba las redes sociales como Facebook, YouTube o Twitter y, de lo poco que sale a la luz a cuentagotas sobre él, se sabe que tuvo problemas con la ley en 2010 debido a que disparó un arma, señaló la agencia Efe.



Sus antecedentes
El 4 de septiembre de 2010, Alexis fue acusado en conexión con un tiroteo en su complejo residencial en Oak Hill Circle, donde presuntamente disparó al techo de su apartamento y hacia el de una vecina que, días antes, lo había confrontado en el estacionamiento por hacer mucho ruido.

El documento de la policía de Fort Worth (Texas) recoge el testimonio de la mujer, quien dijo sentirse "aterrorizada" por Alexis desde esa confrontación y consideró que el disparo no fue accidental, como alegó el acusado.

Alexis era miembro de las reservas de la fuerza naval en Fort Worth entre 2007 y 2011, donde trabajaba en varios sistemas de ingeniería eléctrica en equipos de aviación.

No tenía experiencia en combate ni había sido desplegado al exterior. La Marina lo expulsó en enero de 2011 a raíz del incidente el año anterior en su apartamento.

Una fuente anónima de la Marina dijo al diario Los Angeles Times que Alexis "presentaba un patrón de mala conducta" y fue expulsado tras varias infracciones disciplinarias en 2011.

En mayo de 2004, la policía de Seattle (Washington) arrestó a Alexis porque este disparó contra los neumáticos del vehículo de un trabajador de construcción y, según confesó, lo hizo tras un ataque de rabia, aunque argumentó que no recordaba el incidente hasta una hora después.

Alexis también dijo entonces a la policía que estuvo presente durante "los trágicos atentados del 11-S" y que estos lo habían "trastornado".




Su padre dijo algunas vez a los detectives que Alexis padecía de un trastorno de estrés postraumático (PTSD, en inglés), lo que le causaba problemas de temperamento, y que este participó en las tareas de rescate tras el 11-S, publicó Efe.
Sus amigos hablan de su personalidad

Un converso al budismo, Alexis se inscribió en julio de 2012 en la universidad de aeronáutica Embry-Riddle, que ofrece cursos por internet en aviación y asuntos aeroespaciales, según confirmó la universidad.

Michael Ritrovato, un amigo suyo, dijo a CNN que Alexis era una persona "amable" y nunca mostró señales de violencia o agresividad, aunque sí pasaba mucho tiempo jugando vídeos de tiro en internet.

Este año, Alexis había trabajado como técnico de computación para la empresa The Experts, subcontratista de Hewlett-Packard, y aparentemente tenía acceso al complejo de la Marina y otras instalaciones militares.

Según Thomas Hosko, principal ejecutivo de The Experts, Alexis pasó una revisión de antecedentes y su permiso de acceso privilegiado había sido renovado en julio pasado por las autoridades.

"Nadie pudo haber hecho nada para prevenir esto excepto Aaron Alexis. Quizá se le cruzaron los cables, no lo sé; simplemente es el el incidente más desafortunado que he visto en toda mi carrera", se lamentó Hoshko en declaraciones al Washington Post.
Condolencias para las víctimas

Alexis trabajaba como subcontratista de Hewlett-Packard para actualizar los sistemas de computadoras en las instalaciones de la Marina y del Cuerpo de la Marina en todo el mundo, según Efe.

Michael Thacker, director de relaciones corporativas de Hewlett Packard, emitió un comunicado en el que expresó condolencias para las víctimas y sus familiares y aseguró que la empresa "está cooperando plenamente con las autoridades policiales, como se le ha pedido".

Por ahora, las autoridades federales no han establecido el motivo del crimen, pero tampoco creen que se trata de un acto terrorista.

La Oficina Federal de Investigaciones (FBI), que intenta descartar la posibilidad de un segundo sospechoso, ha pedido la colaboración del público para analizar las acciones de Alexis antes del tiroteo y ha colgado sus fotos en su página web.



Video Univision


Google+