smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

Mostrando entradas con la etiqueta jaua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jaua. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de diciembre de 2013

Videos- Elías Jaua exhorta a Henrique Capriles a explicar qué hizo con los recursos asignados a Miranda





domingo, 29 de diciembre de 2013

Videos-- Elías Jaua sobre los recursos de Miranda -- Maduro promulgará Ley de Pacificación y habla de Ledezma













jueves, 12 de diciembre de 2013

Videos-Jaua pide a Capriles que "deje de tuitear" y trabaje y Revolución Bolivariana implementará nuevo plan de gobierno municipal en Miranda







martes, 10 de septiembre de 2013

Videos-Canciller Elías Jaua en rueda de prensa

Canciller Jaua sobre salida de Venezuela de la Cidh: "Ratificamos esa decisión soberana"



-"Ratificamos esa decisión soberana", sentenció, este martes, el canciller venezolano, Elías Jaua, quien ofrece este martes una rueda de prensa a propósito de la salida de Venezuela de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Jaua recordó que la CIDH no se pronunció ante masacres tan connotadas como la de Cantaura, en 1982, y Yumare, en 1986.

Igualmente, en el comunicado recordó que Chávez lamentó el fallo a favor del político venezolano Leopoldo López, quien fue inhabilitado por la Contraloría General de la República para ejercer cargos en la administración pública por haber incurrido en hechos de corrupción.

"Un año después no ha habido ni una sola rectificación, a pesar de los denodados esfuerzos de nuestros países y gobiernos hermanos, como Ecuador, que han asumido como tarea la transformación del organismo", resaltó el jefe de la diplomacia venezolana.

Este lunes, el presidente de la República, Nicolás Maduro, señaló que este organismo que forma parte del Sistema interamericano de Protección de Derechos Humanos, junto a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH),
se ha convertido en un instrumento de persecución contra los gobiernos progresistas de América Latina y del mundo.

"Mientras estemos aquí no dejaremos que nadie mancille a Venezuela. Nadie se mete con Venezuela. Ya basta. Se le acabó el tiempo a la CIDH", sentenció Maduro, desde el Palacio de Miraflores en Caracas, durante una rueda de prensa con medios nacionales e internacionales.

Dijo que la decisión que tomó el presidente Hugo Chávez de retirar a Venezuela de ese organismo, fue la mejor.

El jefe de Estado recordó el reconocimiento que la CIDH le dio al gobierno de facto de Pedro Carmona Estanga, al que llamaba "gobierno legítimo".

Resaltó que este organismo, durante el 2002 y 2005, persiguió a la democracia venezolana y protegió a terroristas. Asimismo, indicó que la CIDH "se cree un poder supranacional. Se cree que son un poder por encima de gobiernos legítimos del continente".FC:Aporrea






Y por ultimo Bayly y sus comentarios.


jueves, 5 de septiembre de 2013

“¿Cuánto más daño le causará Capriles a la Patria?”, pregunta Jaua

 El canciller de la República, Elías Jaua, cuestionó el “daño” que ha “causado” al país el gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, desde el año 2002.


A través de su cuenta en Twitter, el Canciller detalló cronológicamente los “sabotajes petroleros”, así como también las “guarimbas, violencia y muerte” en las que, según Jaua, ha estado involucrado el Gobernador.
“11 de abril de 2002, sabotaje petrolero, guarimbas, violencia y muerte el 15 A de 2013, etc.Cuánto daño más le causará Capriles a la Patria?“, preguntó Jaua.
En otro tuit, aseguró que el partido político, Primero Justicia, “fue capaz de paralizar PDVSA por 2 meses, con un daño de 20 mil millones de $ (doláres). Quién duda que sabotean la electricidad?”.
“Podredumbre amarilla, incompetencia en ejercicio del gobierno local y regional, desconocimiento del juego democrático=Primero Justicia”, agregó en otro mensaje de la red social.



11 de abril de 2002, sabotaje petrolero, guarimbas, violencia y muerte el 15 A de 2013, etc.Cuánto daño más le causará Capriles a la Patria?


Podredumbre amarilla, incompetencia en ejercicio del gobierno local y regional, desconocimiento del juego democrático=Primero Justicia.


Primero Justicia, fue capaz de paralizar PDVSA por 2 meses, con un daño de 20 mil millones de $. Quién duda que sabotean la electricidad?

FC: Noticias24

miércoles, 24 de julio de 2013

Video-Jaua dice que EEUU no entiende cómo tener buenas relaciones con Venezuela

El canciller venezolano, Elías Jaua, afirmó hoy que Estados Unidos no termina de entender cómo tener relaciones de alto nivel y respetuosas con Venezuela, cuyo Gobierno suspendió el pasado viernes el diálogo bilateral que abrieron en junio para normalizar los lazos.

"En el Gobierno de los Estados Unidos no se termina de entender que tener relaciones de alto nivel con Venezuela y respetuosas pasa por cesar la injerencia en los asuntos internos venezolanos y el respeto a las decisiones soberanas de Venezuela", señaló Jaua a los periodistas de medios públicos.

El gobierno venezolano suspendió el viernes el proceso de diálogo iniciado con EE.UU. en junio en Guatemala, tras unas declaraciones de la futura embajadora estadounidense ante la ONU, Samantha Power, sobre la "represión" a la sociedad civil en la nación sudamericana.

La Cancillería venezolana anunció su decisión en un comunicado después de que el Departamento de Estado apoyara públicamente a Power, pese a que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, había pedido una rectificación.

Jaua explicó que tras la reunión que mantuvo en Guatemala con el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, que sirvió para reanudar el diálogo, la secretaria de Estado adjunta de EE.UU. para Latinoamérica, Roberta Jacobson, recibió a "dirigentes de la oposición venezolana que aún desconocen al gobierno legitimo de Venezuela".

"Luego de esa reunión se intentó condicionar o presionar públicamente, nunca privadamente" a Venezuela por el caso del ex contratista de la NSA, Edward Snowden, señaló Jaua, excluyendo de esa acusación a Kerry.

Con el secretario de Estado estadounidense, dijo Jaua, mantuvo una conversación "muy respetuosa, de mucha altura donde cada uno fijamos nuestra posición" sobre este asunto.

"Pero más allá del secretario Kerry, a través de funcionarios, voceros del Departamento de Estado, se intentó cuestionar la decisión soberana de Venezuela de dar asilo al joven Snowden", señaló.

En opinión de Jaua, esos antecedentes y las declaraciones de Power "de que en su agenda estaba luchar contra una supuesta represión de la llamada sociedad civil", demuestran esa falta de entendimiento del Gobierno de Estados Unidos sobre Venezuela.

Las relaciones bilaterales se encuentran en uno de sus puntos más bajos desde 2010, cuando ambos países se quedaron sin embajadores, y desde entonces se han seguido enfriando con constantes incidentes diplomáticos.

La decisión de Venezuela de suspender el diálogo con Estados Unidos puso fin por segunda vez en menos de seis meses a un proceso de conversaciones entre los dos países.F: LaTercera

Maduro: Venezuela es el país más democrático y libre del mundo



miércoles, 12 de junio de 2013

Jaua intentará convencer a España de legitimidad de Maduro

El ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Elías Jaua, viajará esta semana a Madrid para encontrarse con su homólogo español, José Manuel García-Margallo. Lo que parece un simple encuentro diplomático es, en realidad, un intento del gobierno de Nicolás Maduro por obtener su reconocimiento internacional. La reunión ha coincidido con el nombramiento de Mario Isea Bohórquez como embajador de Venezuela en España y la visita de Maduro al Papa Francisco. El corresponsal en Madrid de Informe21, José A. Puglisi, ha conversado con Williams Cárdenas, abogado y coordinador de la Plataforma Democrática de Venezuela en Madrid, para analizar todas las aristas de la estrategia diplomática oficialista en la nación europea.


Venezuela no ha sido, evidentemente, un ejemplo a seguir en diplomacia internacional. Con el mismo estilo de Hugo Chávez, el gobierno de Nicolás Maduro se ha peleado, en sólo dos meses, con Colombia, Estados Unidos y España. Una situación que, ahora, el ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Elías Jaua, intenta solucionar por medio de encuentros personales. Tras pasar por Estados Unidos, su siguiente destino es España, un hueso duro de roer según indica el coordinador de la Plataforma Democrática de Venezuela en Madrid, Williams Cárdenas, ya que “las actuales relaciones de España y Venezuela funcionan bajo prismas que distan mucho de obedecer a los criterios que rigen unas relaciones diplomáticas normales”.

A su parecer, en España aún recuerdan la amenaza de Nicolás Maduro: “Canciller Margallo saque sus narices de Venezuela”, así como las noticias de que grupos terroristas, como ETA, se entrenan en el país con la “aquiescencia del Gobierno”. Para Cárdenas, la presencia de empresas y ciudadanos españoles en la nación caribeña ayudará a encontrar un punto de entendimiento, pero apunta que, finalmente, “tú no puedes tener buenas relaciones con un amigo que, cuando estás en desacuerdo con él, te pone una pistola en la sien y te amenaza”.

Leer mas aqui
-->

viernes, 7 de junio de 2013

Jaua solicita se elimine el capítulo IV del informe anual de la CIDH

 El canciller venezolano Elías Jaua, solicitó ayer reformas a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), durante la clausura de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Concretamente, Jaua solicitó eliminar el Capítulo IV del informe anual de la CIDH, un espacio reservado para los países que, según la Comisión, no cumplen con los parámetros en materia de derechos humanos en la región y en el que Venezuela aparece con regularidad.

Según el Canciller, ese Capítulo "impide el diálogo entre la CIDH y los Estados" y añadió que los informes de la Comisión "son selectivos" y se prestan a" discriminación, e interpretaciones individuales".

Jaua alertó sobre el caso de RCTV, que la CIDH "pretende arrebatar a los pueblos de su libre, democrático y plural" disposición del espectro radioeléctrico.

Además se refirió al "último intento de un núcleo fascista de llevar a Venezuela a una confrontación civil y la posición adoptada por la CIDH".

Dijo que "el candidato perdedor llamó de forma irresponsable a protestar en la calle y descargar toda la rabia. Ese llamado se degeneró en manifestaciones violentas que ocasionaron el asesinato de once personas".

Cuestionó que la CIDH casi un mes después se pronunció y reportó que "habrían ocurrido muertes violentas", lo que, según entiende, pone en duda la existencia de esos fallecimientos.F:EU -->

jueves, 30 de mayo de 2013

Semana:“Cabello y Jaua pretenden chantajear a Colombia”

El líder opositor de Venezuela, Henrique Capriles, rompió su silencio ante las amenazas del chavismo por la reunión que sostuvo con el presidente Juan Manuel Santos. 

En una entrevista exclusiva con Blu Radio, el gobernador de Miranda defendió su visita al país y aseguró que su gira por América Latina está más firme que nunca. 
Tras agradecer la atención y el afecto que ha recibido durante su estada por parte de "todas las instituciones", en referencia a la Presidencia y el Congreso, Capriles aseguró que varios sectores le han manifestado su preocupación por el futuro de Venezuela. 

"Soy el representante de la mayoría de los venezolanos. Es legítimo que su voz no sólo se escuche en lo interno del país, si no también en el mundo. Esta visita a Colombia ha sido una agenda transparente y de conocimiento público. Agradezco la cortesía al presidente Santos", dijo.

Ante las explosivas advertencias lanzadas por el canciller venezolano, Elías Jaua, y el presidente del Parlamento venezolano, Diosdado Cabello, sobre un posible "descarrilamiento" de las relaciones de Colombia y Venezuela, Capriles afirmó su total rechazo. 

"Son declaraciones fuera de lugar. Unas bravuconadas de algunos funcionarios. Los venezolanos no somos lo que ese gobierno dice. Nos caracterizamos por nuestra solidaridad, nuestro sentido de diplomacia, nuestra educación, nuestro respeto". 

El gobernador reiteró que "no hay que hacer caso" a lo dicho por los altos funcionarios de Maduro. "Son patadas de perdedores. Los perdedores son quienes se robaron las elecciones. Sólo les queda insultar, descalificar, tratar de evitar que voces de millones de venezolanos se escuchen en Colombia, como en otros países". 

En ese sentido, el líder opositor fue más allá y advirtió que todavía restan varios encuentros con gobiernos de América Latina. "Colombia no será la primera ni la última parada de estas visitas". 

Capriles insistió en que Colombia no se debe dejar "chantajear" por Jaua y Cabello. "Soy muy respetuoso de la política interna colombiana y de las instituciones del país. Lo digo como venezolano. Somos países hermanos. No solamente el caso de Colombia, otros países con gobiernos democráticos no deben dejarse condicionar la visita de cualquier líder de otro país a lo que diga el otro gobierno. El gobierno venezolano pretende condicionar a Colombia y decirle a quién puede recibir y a quién no".

"No solamente soy líder de la mayoría de nuestra Venezuela, también soy gobernador en ejercicio y en pleno ejercicio de mis funciones (...) Pretenden colocar a Colombia en una situación de chantaje. Es inaceptable", insistió Capriles.

Frente a la posibilidad de que su visita ponga en riesgo el proceso de paz en La Habana, en el que Venezuela es país acompañante, Capriles indicó que "la paz nunca puede ser objeto de chantaje, o se trabaja por la paz o no. No puede haber puntos intermedios o grises. La inmensa mayoría de los venezolanos deseamos la paz de Colombia, somos respetuosos del proceso".

-->

Luego, el mandatario de Miranda reafirmó sus críticas al gobierno de Nicolás Maduro. "Es un gobierno sin liderazgo. Esta visita los desespera, los saca de sus cables. No quieren que la inmensa mayoría de Venezuela pueda ser escuchada en otros países. Las instituciones venezolanas están secuestradas. Ellos no controlan la voluntad popular sino las instituciones. Quienes están en posición de debilidad reaccionan así", subrayó.

Frente a un supuesto encuentro con el exmandatario Álvaro Uribe, Capriles aclaró que no tiene previstas reuniones con expresidentes colombianos, pero indicó que si fuera el caso, sería un asunto "absolutamente público. No hay razón para esconder encuentros". 

Agregó que no conoce al exjefe de Estado y recordó que rechaza el lenguaje que usan algunos funcionarios venezolanos para referirse al expresidente. "Es un lenguaje inapropiado. Lo rechazo como venezolano. Es inaceptable que esa sea la forma con la que se dirigen a quien fue presidente de los colombianos". 

También negó que vaya a reunirse con J. J. Rendón. "Vi por las redes sociales que él aclaró que se encontraba en otro país. Son historias que crea el gobierno venezolano para opacar mi visita a Colombia y deteriorar la buena relación que podamos tener con líderes".



Finalmente, el gobernador aseguró que en la mañana de este jueves se encontrará con ciudadanos venezolanos que residen en Colombia y que en las próximas horas ofrecerá una rueda de prensa.F:Semana




















Google+