smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

martes, 10 de septiembre de 2013


Videos-Canciller Elías Jaua en rueda de prensa

Canciller Jaua sobre salida de Venezuela de la Cidh: "Ratificamos esa decisión soberana"



-"Ratificamos esa decisión soberana", sentenció, este martes, el canciller venezolano, Elías Jaua, quien ofrece este martes una rueda de prensa a propósito de la salida de Venezuela de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Jaua recordó que la CIDH no se pronunció ante masacres tan connotadas como la de Cantaura, en 1982, y Yumare, en 1986.

Igualmente, en el comunicado recordó que Chávez lamentó el fallo a favor del político venezolano Leopoldo López, quien fue inhabilitado por la Contraloría General de la República para ejercer cargos en la administración pública por haber incurrido en hechos de corrupción.

"Un año después no ha habido ni una sola rectificación, a pesar de los denodados esfuerzos de nuestros países y gobiernos hermanos, como Ecuador, que han asumido como tarea la transformación del organismo", resaltó el jefe de la diplomacia venezolana.

Este lunes, el presidente de la República, Nicolás Maduro, señaló que este organismo que forma parte del Sistema interamericano de Protección de Derechos Humanos, junto a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH),
se ha convertido en un instrumento de persecución contra los gobiernos progresistas de América Latina y del mundo.

"Mientras estemos aquí no dejaremos que nadie mancille a Venezuela. Nadie se mete con Venezuela. Ya basta. Se le acabó el tiempo a la CIDH", sentenció Maduro, desde el Palacio de Miraflores en Caracas, durante una rueda de prensa con medios nacionales e internacionales.

Dijo que la decisión que tomó el presidente Hugo Chávez de retirar a Venezuela de ese organismo, fue la mejor.

El jefe de Estado recordó el reconocimiento que la CIDH le dio al gobierno de facto de Pedro Carmona Estanga, al que llamaba "gobierno legítimo".

Resaltó que este organismo, durante el 2002 y 2005, persiguió a la democracia venezolana y protegió a terroristas. Asimismo, indicó que la CIDH "se cree un poder supranacional. Se cree que son un poder por encima de gobiernos legítimos del continente".FC:Aporrea






Y por ultimo Bayly y sus comentarios.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Google+