smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

Mostrando entradas con la etiqueta poder. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poder. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de julio de 2013

Video-Assange dice que la información que mantiene Snowden en su poder será publicada

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, dijo que Edward Snowden se aseguró que la información que tiene sobre los programas de vigilancia de Estados Unidos continúe siendo publicada, independientemente de lo que le suceda al ex contratista de inteligencia estadounidense.

Assange criticó a Estados Unidos por la revocación del pasaporte de Snowden y dijo que esto no impedirá que la información clasificada reunida por el ex contratista de 30 años salga a luz.

"Mira, esto no detendrá el proceso de publicación", dijo Assange en una entrevista con el programa "This Week" de la cadena de televisión ABC.

"Se ha tomado sumo cuidado en asegurar de que el señor Snowden no pueda ser presionado por ningún Estado para detener el proceso de publicación", agregó.

Assange no respondió directamente cuando se le preguntó si WikiLeaks estaba en posesión de los archivos.

La semana pasada, Glenn Greenwald, el periodista de The Guardian que publicó por primera vez la información clasificada entregada por Snowden, dijo que el ex consultor de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense hizo copias cifradas de los archivos y los distribuyó en caso de que algo le sucediera.

Greenwald dijo al diario The Daily Beast que las personas en posesión de estos archivos "sin embargo, no pueden acceder a ellos ya que están altamente encriptados y no tienen las contraseñas".

Snowden dejó su trabajo como contratista de la Agencia de Seguridad Nacional en Hawái el mes pasado y viajó a Hong Kong antes de que el diario británico The Guardian y The Washington Post publicaran artículos sobre los programas de vigilancia de Estados Unidos.

Después de esconderse en Hong Kong, Snowden huyó a Moscú, donde permanece en la clandestinidad en el aeropuerto de Sheremetyevo. El Gobierno de Estados Unidos ha acusado a Snowden de robar y entregar comunicaciones clasificadas a una "persona no autorizada".

Snowden está actualmente en un limbo legal en una zona de tránsito del aeropuerto de Moscú. Assange dijo que Snowden, que buscó asesoramiento legal de WikiLeaks, solicitó asilo en Ecuador.

Sin embargo, el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, dijo a Reuters en una entrevista publicada el domingo que el destino de Snowden está en manos de las autoridades rusas y agregó que Quito no puede comenzar a considerar un asilo hasta que el ex contratista de inteligencia llegue a Ecuador o una embajada de ese país .

Assange pidió asilo en Ecuador el año pasado y actualmente vive en la embajada de ese país en Londres para evitar ser extraditado a Suecia, que quiere interrogarlo por unas de acusaciones de abuso sexual y violación.  F:
iblnews


-->







sábado, 29 de junio de 2013

La exsecretaria veía a Kirchner con ambición de poder y necesidad de acumular dinero


Fue la secretaria de Néstor Kirchner pero también su amor clandestino. Miriam Quiroga va de tribunal en tribunal repitiendo la historia de «lavado de dinero», y otros delitos, cometidos durante los Gobiernos del matrimonio Kirchner. Fue testigo de cargo de la corrupción «K» y eso, en los tiempos que corren, tiene sus riesgos. Con esta preocupación, la mujer le escribió una carta al Papa y el Pontífice le respondió: «No pierda la esperanza en tiempos de turbulencia».

«Escribí al Papa para felicitarle, contarle lo que me estaba pasando y pedirle su protección». Quiroga confesó esto en el programa detelevisión del periodista Nelson Castro. En otro espacio, el que conduce Jorge Lanata, había identificado semanas antes, al ex secretario privado de Kirchner, Daniel Muñoz, como uno de los hombres que transportaba de un lado a otro «bolsos con dinero». La ruta de esos fondos, de origen desconocido y, en su mayoría presuntamente en billetes de quinientos euros, arrancaba en el despacho del ex presidente en la Casa Rosada, de allí seguía a la Quinta de Olivos (residencia privada de los presidentes) y en ese punto la mercancía, según Quiroga, emprendía rumbo a Santa Cruz, el feudo patagónico de la familia Kirchner. Otros testigos incorporan datos de otras rutas alternativas con destino en paraísos fiscales.

«Rezo por usted»

«Me dijo que recé por él, que él estaba rezando por mi, que me mantuviera tranquila, en mesura y que él estaba en conocimiento y que no perdiera las esperanzas», recordó Quiroga anoche a Nelson Castro.

La misiva del Papa, una declaración explícita de apoyo, la leyó entera el periodista: «Señora Miriam Quiroga. Muchas gracias por su correo. Comprendo lo que me dice y me apena. Quisiera hacerle llegar la seguridad de mi cercanía y mi oración. En momentos de turbulencia, no hay que temer. El Señor siempre está cerca. Se que es difícil pero no se deje robar la esperanza. Rezo por usted. Que Jesús la bendiga y que la Virgen la cuide. Cordialmente, Francisco».F;ABC
A pocas horas de volver a sentarse delante de un juez como testigo de una supuesta cadena de lavado de dinero, Miriam Quiroga, la exsecretaria de Néstor Kirchner habló sobre su relación con el expresidente, al que estuvo vinculada años, primero en la provincia de Santa Cruz y después en en Buenos Aires.
«Hay un hombre con un costado y un lado humano, que es con el que yo me comprometí y con el que me sumé a trabajar en este proyecto. Yo lo veía con ambición de poder y con la necesidad de acumular dinero», declaró Quiroga sobre el exmandatario argentino.
Quien fuera directora del área de Documentación de la Presidencia en el mandato 2003-2007, admitió que con el presidente tenía una «relación íntima de años» y que con él la unía «un profundo afecto y mucha admiración. Amé a un hombre que me mostró que con su pasión, siendo soñador y rebelde, pretendía cambiar la situación que vivía el país», aseguró.

Minutos después, esta declaración de amor se convirtió ante el juez federal Luis Rodríguez y el fiscal Ramiro González, en su segundo testimonio en el marco de la causa que investiga una presunta asociación ilícita de funcionarios y empresarios, entre ellos Lázaro Báez, el socio de Kirchner, y Daniel Muñoz, el exsecretario del presidente quien que llevaba «bolsos con dinero» a la Casa de Gobierno para luego derivarlos a otros destinos.
Quiroga contó que Muñoz salía del despacho de Kirchner con bolsos llenos de euros y dólares que luego llevaba a la Quinta de Olivos, residencia presidencial, y desde allí a la provincia Santa Cruz, de donde son los Kirchner, a veces en avión y otras por vía terrestre en una vieja camioneta Cherokee.
Debido a las primeras declaraciones de Quiroga y a una denuncia de la diputada Elisa Carrió, el fiscal amplió la imputación en la causa contra el gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta -ahora enfrentado con la viuda de Kirchner- y su sobrina y esposa de Muñoz, Carolina Pochetti. F:LaVozDeGalicia



-->




martes, 7 de mayo de 2013

Maduro mantiene en nómina a media docena de etarras



El actual presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que consiguió el poder por la mínima en los cuestionados comicios del 14 de abril, sigue pagando con los impuestos de los venezolanos la nómina de al menos media docena de etarras, con numerosos crímenes a su espalda. Maduro, que ha demostrado incluso menos mano izquierda que su antecesor Hugo Chávez, ya ha tenido varios enfrentamientos verbales con el ministro de Exteriores español, José Manuel García-Margallo, cuyo único error ha sido ofrecerse como mediador en la crisis política que vive el país caribeño, que ha dividido en dos la sociedad venezolana.

El presidente bolivariano instó recientemente a Margallo a que sacase “sus narices de Venezuela”, aunque en paralelo su régimen ampara a medio centenar de etarras, ha colocado al menos media docena de ellos en puestos de responsabilidad de su Administración y continúa con su política de expropiaciones de sociedades y tierras, que afecta directamente a ciudadanos españoles.



-->



  • La Gaceta ha podido constatar que el etarra Arturo Cubillas Fontán, antiguo miembro del comando Oker reclamado por la Justicia española por varios asesinatos y por ser el enlace entre ETA y las FARC y que ha sido señalado en numerosas ocasiones como responsable del entrenamiento de terroristas en Iberoamérica, sigue ocupando un puesto privilegiado en la Administración bolivariana.
    Después de haber sido durante varios años responsable de seguridad del Instituto Nacional de Tierras (INTI), su nuevo destino es la Corporación Venezolana de Alimentos (CVAL), una empresa pública creada en el año 2010 que gestiona la mayoría de las compañías y bienes expropiados por el régimen socialista. Por su trabajo cobra 1.100 bolívares semanales, más que el presidente. La mercantil agrupa a una treintena de sociedades nacionalizadas, entre ellas la española Agroisleña, que ahora se denomina Agropatria.
    Dentro de la Administración bolivariana también habrían encontrado empleo Asunción Arana; Eugenio Barrutiabengoa Zabarte, acusado de 10 asesinatos; Luis María Olalde Quintela, responsable de cuatro asesinatos; Jesús Ricardo Urteaga Repolles; y José Martín San Sebastián Aguirre, imputado en dos asesinatos, según la información del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales y el testimonio del ex ministro de Información venezolano y ex embajador del ese país en la ONU, Diego Arria.
    Arana, que llegó a Venezuela junto a Cubillas en 1989, es la viuda de José Miguel Beñarán, alias Argala, miembro del comando Txikia, que asesinó al presidente del Gobierno, almirante Luis Carrero Blanco. La miembro de ETA ha ocupado el puesto de vicedirectora del INTI con Cubillas y ahora, desde hace un año, es directora ejecutiva de la Fundación Imprenta de la Cultura, un cargo por el que cobra 2.500 bolívares mensuales, un 150% más que Maduro.
    Además, en el Gobierno bolivariano también tiene un puesto relevante y de gran influencia Goizeder Odriozola, periodista y mujer de Cubillas, nacida en Venezuela, que fue directora de la revista Irrintzi –dirigida al exilio vasco– y que ha sido colaboradora de Gara. Odriozola ha sido directora general de la Oficina de Información y Relaciones Públicas del Ministerio de Tierras; también ha tenido cargos de responsabilidad en el Ministerio de Presidencia y en el de Educación cuando Adán Chávez, hermano de Hugo, era ministro.
    Desde el verano de 2011 es directora general encargada de la Dirección General de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Vicepresidencia de la República.

    Fuente
    LaGaceta

jueves, 4 de abril de 2013

Capriles acusa al equipo de Maduro de disponer de técnicas para manipular el voto


Ramón Guillermo Aveledor, el coordinador político estratégico de la campaña del candidato presidencial de la Mesa de Unidad Democrática (MUD), Henrique Capriles, ha denunciado que un técnico de la campaña del candidato del PSUV, Nicolás Maduro, tenía el "código" para "el manejo y la configuración" de una máquina de registro de votos, ha informado la cadena de televisión Globovisión. 

El jefe del denominado Comando Simón Bolivar ha asegurado que el pasado sábado los técnicos de su equipo constataron, cuando realizaban una auditoría de las máquinas de votación, que "el técnico militante del PSUV Óscar Martínez pudo activar una máquina de votación porque estaba en posesión del código para el manejo y configuración" del mecanismo BIOS (Basic Input-Output System).
"Esa clave no puede estar en manos de las organizaciones políticas", ha asegurado Aveledo, en declaraciones a la prensa desde la sede del Comando Simón Bolívar en Caracas. Aunque ha reconocido que quien tenga ese código no puede manipular los resultados de los comicios, ha advertido de que "puede incidir en el funcionamiento de las máquinas" porque "puede sabotear el equipo o hacerlo defectuoso".
"Nuestro derecho al voto se defiende votando", ha afirmado Aveledo, que ha hecho un llamamiento a los electores para que ejerzan su derecho al sufragio, a pesar de esta denuncia. Tras admitir que el riesgo de fraude "es limitado y aislado", ha considerado necesario "estar alertas" ante posibilidades de sabotaje.
Aveledo ha afirmado que la posesión de ese código de la máquina de votación no tiene "nada que ver con el proceso de votación en sí mismo" aunque sí con el "funcionamiento de las máquinas". "No puede ser que el PSUV utilice sus contactos políticos en el seno del Poder Electoral para obtener códigos que lícitamente no puede tener", ha subrayado.
El coordinador de la campaña de Capriles ha explicado que varios representantes del Comando Simón Bolívar se han reunido con la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, que se ha comprometido a investigar quiénes son los responsables de esa situación.
Según Aveledo, Lucena ha admitido que "esto es un asunto serio" y se ha comprometido a "investigar y tomar medidas". "El CNE no negó el hecho denunciado. No negó que un funcionario del PSUV haya tenido acceso a este código", ha indicado.

Durante el encuentro con la máxima autoridad del Poder Electoral, los miembros del equipo de campaña de Capriles han solicitado el reemplazo de las claves por nuevas contraseñas "para que no las tenga ningún activista de ningún partido político" y que se aplique una sanción administrativa para el funcionario responsable.
Aveledo ha dicho que se mantienen a la espera de que el ente electoral se pronuncie públicamente sobre esta situación cuanto antes. "Esperamos que el CNE reaccione correctamente y tome acciones que ayuden a la confianza de los ciudadanos", ha afirmado. "Somos partidarios de la vía electoral y estamos comprometidos con eso", ha añadido.
Fuente

martes, 26 de marzo de 2013

Capriles pide ''enterrar el miedo'' al cambio de poder






IINFORMADOR.COM.MX


 El candidato de la oposición a la Presidencia de Venezuela, Henrique Capriles, ofreció hoy "futuro" a sus compatriotas y les instó a "enterrar el miedo" en las elecciones del 14 de abril, al prometer que si las gana, no le quitará el pan a nadie.


"Yo no vengo aquí a quitarle nada a nadie, yo vengo aquí a ser con ustedes un multiplicador del pan", subrayó el líder opositor en un mitin en la localidad de Valera, en el estado Trujillo (oeste).

Capriles se dirigió especialmente a los empleados públicos y los beneficiados con programas del Gobierno, a los que, según dijo, les han metido el temor de que si él gana las elecciones, perderán lo que ahora tienen.

"Le están diciendo a quienes trabajan en el sector público (...) que si gana el progreso van a botarlos, le están diciendo a los estudiantes (...) que si gana el progreso no se van a graduar y que se van a cerrar las universidades, le están diciendo a quienes están en las misiones que (....) que se van a cerrar", apuntó.

Por el contrario, señaló, "a los que tienen una vivienda entregada por el Estado, no solamente vamos a construir más viviendas (...) sino yo les voy a entregar su título de propiedad (...) A los muchachos que estudian en alguna universidad del Estado (...) queremos que en las universidades del Estado haya democracia".

Además de comprometerse a continuar con los planes sociales, Capriles pidió a los que trabajan en instituciones del Estado que se queden tranquilos y señaló que a los que sí hay que tenerles miedo es a los que obligan a "pensar de una forma", a "ponerse la franela (camiseta) de un color" o chantajeen o amenazan a la gente con despedirla del trabajo, si no va a una marcha.

"Hay que tenerle miedo al atraso, al chantaje, a la intimidación", sostuvo.

El dirigente de la oposición tendrá como rivales el 14 de abril a Nicolás Maduro, presidente encargado del país, y a otros cinco candidatos.

Las elecciones decidirán quien sucederá en la Presidencia a Hugo Chávez, quien falleció el pasado 5 de marzo después de permanecer 14 años en el poder.



"Yo soy garantía de mejora, de salir adelante, no de ir pa' atrás", señaló.

"Aquí hay un pueblo que está buscando futuro, aquí vengo yo a ofrecerles ese futuro" con un programa que es "de todos", afirmó Capriles, quien vaticinó que el 14 de abril la verdad va a triunfar" y pidió a los venezolanos que ese día entierren el "miedo para siempre".

Consideró que la juventud está con su proyecto, que, aseguró, es "para cambiar el presente" y para "tener mejor 

Google+