smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

Mostrando entradas con la etiqueta espacio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta espacio. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de septiembre de 2013

Video-Estados Unidos prohíbe a Maduro volar por su espacio aéreo en el Atlántico, dijo Elías Jaua.

El canciller de Venezuela, Elías Jaua, denunció este jueves que EE.UU. negó el permiso para que el avión en el que viajará el presidente Nicolás Maduro a China sobrevuele su espacio aéreo, específicamente sobre el territorio de Puerto Rico, y dijo que se tomarán "medidas" ante esta "agresión".



"Hemos recibido la información por parte de autoridades norteamericanas de que se nos ha negado el sobrevuelo por espacio aéreo norteamericano, denunciamos esto como una agresión más del imperialismo norteamericano contra el Gobierno de la república bolivariana", dijo Jaua a periodistas.
"Las autoridades chinas no tienen nada que ver, el resto de los permisos de sobrevuelos por Europa, por Asia, están totalmente concedidos y vigentes, solamente tenemos esta dificultad para sobrevolar sobre el territorio, que además, no es de ellos, sobre el territorio puertorriqueño", informó tras un acto oficial en Caracas.
El ministro de Exteriores aclaró, sin embargo, que Venezuela aún espera "que las altas autoridades norteamericanas rectifiquen en el error que están cometiendo sus subalternos" y agregó que el Gobierno venezolano "todavía" da un espacio para tratar el asunto como "un error de subalternos".
"Ha estado nuestro agregado comercial, el compañero Calixto Ortega, intentando comunicarse con las autoridades del Departamento de Estado (de Estados Unidos) hasta ahora no ha sido posible (...) voy a seguir insistiendo (...) que nos den una explicación fehaciente sobre esta nueva agresión y esperamos que rectifiquen", reiteró.
El canciller apuntó, además, que "no hay ningún argumento válido para negar este sobrevuelo" y adelantó que el Gobierno venezolano está buscando otras opciones de vuelo pues el viaje a China, pautado para este fin de semana, no se suspenderá.
"Nos reservamos las medidas en todos los órdenes que tengamos que tomar si el Gobierno de los Estados Unidos y sus autoridades aeronáuticas no rectifican en este nuevo atropello sobre la soberanía de Venezuela", aseveró y subrayó que "nadie puede negarle un sobrevuelo a un avión que transporta a un presidente".
Insistió en que el viaje a China se dará "por cualquier ruta", pues "no hay imperio que pueda detener la voluntad del Gobierno bolivariano y chavista de seguir fortaleciendo un mundo pluripolar".
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció esta semana que viajará a China por doce días y que este fin de semana sostendrá encuentros con su homólogo Xi Jinping para hacer seguimiento a las distintas áreas de cooperación bilateral.
Esta situación se produce casi tres meses después de que varios países europeos negaran el sobrevuelo al avión en el que se trasladaba el presidente de Bolivia, Evo Morales, y que fue condenado por varias naciones de América Latina, entre ellas Venezuela.FC; ElPais

Video-NoticiasVenezuela




Video-Lapatilla Patillavideo·


domingo, 26 de mayo de 2013

Despiden a conductor de Globovisión por dar amplio espacio a Capriles

Kiko Bautista, conductor de "Buenas Noches", programa de crítica política con un toque de humor, habría sido despedido la tarde del sábado por los nuevos directos del canal, cuya venta se concretó el pasado 13 de mayo.

Globovisión no ha difundido información al respecto, pero fuentes de la producción del canal confirmaron a la AFP el despido, mientras que la esposa de Bautista, la periodista Ybéyise Pacheco, denunció el hecho este domingo.
"Kiko fue despedido de Globovisión. Tiene que ver con la censura que hay contra @hcapriles", escribió Pacheco en su cuenta oficial de la red social Twitter.
De su lado, la fuente de producción de Globovisión explicó que el motivo habría sido "la amplia difusión (en el programa de Bautista) de un mitin que Capriles hizo la tarde del viernes y que no fue dado en directo".
Globovisión, que se ve en Caracas y en la cercana ciudad de Valencia, era el único canal de televisión abierta que transmitía en directo discursos del excandidato presidencial opositor Capriles, pero el pasado viernes, cuando el líder se encontraba en Barquisimeto, sus actividades no fueron cubiertas en directo.
Capriles se refirió a esta decisión en su cuenta de Twitter, pero no explicó el motivo. "Me informan que no saldremos en vivo por Globovisión", escribió.
El jueves se conoció también la salida de Globovisión del diputado opositor Ismael García, quien participaba en el programa dominical "Aló, Venezuela".
García, disidente del chavismo, difundió el pasado lunes un polémico audio en el que un periodista ligado al oficialismo explica a un supuesto espía cubano sobre una presunta conspiración contra el presidente Nicolás Maduro.
El viernes, Globovisión confirmó la salida de García, la cual, sostuvo en un comunicado, se dio "de manera cordial con el propio diputado".
Tras la salida de estos conductores, Globovisión empezó a perder popularidad en Twitter. El jueves, según cifras de la red social, contaba con 2.732.279 seguidores y el sábado poco antes de la media noche perdía casi 100.000 al sumar 2.632.763.
Al mediodía de este domingo, la teletransmisora perdía más de 27.000 seguidores y los "unfollow" --dejar de seguir-- crecían de mil en mil en cuestión de minutos, constató la AFP.
Globovisión, que durante 18 años perteneció a la poderosa familia Zuloaga -enfrentada con la corriente generada por el difunto presidente Hugo Chávez-, fue vendida a inversionistas del sector de los seguros, pero analistas señalan que detrás de la venta estaría oculto el gobierno venezolando liderado por Maduro.
Maduro se reunió con directivos de Globovisión el pasado miércoles en el marco de encuentros con propietarios de televisoras.
-->

Google+