El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el poderoso empresario venezolano, Lorenzo Mendoza, tuvieron una “cordial” reunión en medio de un difícil clima económico de desabastecimiento e inflación en el país.
La reunión preliminar en la Vicepresidencia de Venezuela, entre representantes del poder Ejecutivo y Empresas Polar, concluyó con el compromiso del gobierno de Maduro, de resolver a la mayor brevedad posible los problemas que afectan la producción de alimentos en el país.
-->
“La solución inmediata al desabastecimiento de harina precocida de maíz regulada es que el gobierno ponga a producir a plena capacidad las otras instalaciones, que representan 52% de la capacidad instalada, y así se lo reiteramos a los representantes del Ejecutivo nacional”, dijo Mendoza, por medio de un comunicado al final de la reunión. Según el empresario, el gobierno venezolano se comprometió a incrementar la producción en dos de sus plantas (Proarepa y Pronutricos), y prometieron una inversión de 140 millones de bolívares ($22 millones de dólares). “Es indispensable que el gobierno nacional garantice las condiciones adecuadas para que se pueda producir a total capacidad y así atender las necesidades básicas de alimentación de todos los venezolanos, sin politizar un tema de vital importancia para el país”, sostuvo Mendoza.
Según se explicó en el comunicado de Empresas Polar, durante la reunión con los funcionarios del gobierno de Maduro, la empresa de alimentos demostró que están produciendo al 100 por ciento de su capacidad y que incrementaron en 10 por ciento la producción de harina de maíz, y en 20 mil toneladas la de alimentos.
Maduro, quien horas antes de la reunión aseguró que obligaría a la empresa a producir al máximo de sus posibilidades, no se ha pronunciado sobre la reunión sostenida con el empresario
El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, adelantó que en la reunión pautada para las próximas horas con el presidente ejecutivo de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, está dispuesto a “ponerlo a producir”.
“Este presidente obrero lo va a recibir y le va a decir cuatro verdades en su cara, o trabaja o trabaja, usted va a ver qué hace, pero tiene que producir para este país”, advirtió el mandatario. Maduro se refirió a las declaraciones que ofreció el vocero de la productora de alimentos y alertó su “supuesta” intención de candidatearse a algo.
-->
Este martes, el presidente Maduro sostuvo un encuentro con un grupo de familias que se encuentran en condición de refugio en Fuerte Tiuna, en Caracas, así como de otras instalaciones. En la reunión, que se realizó en la Academia Militar, participaron el ministro para la Vivienda, Ricardo Molina; el ministro para la Transformación de Caracas, Francisco Sesto y la Jefa del Gobierno del Distrito Capital, Jackeline Faría, entre otros funcionarios del equipo de Gobierno del Mandatario nacional. Estas familias se quedaron sin viviendas por las intensas lluvias registradas en el país entre el 2010 y 2011, y por voluntad del líder de la Revolución, Hugo Chávez, fueron trasladadas a los espacios de Fuerte Tiuna, con el objeto de garantizar su integridad.Fuente: LaVerdad.
El presidente de la empresa Polar, la más grande de Venezuela, respondió al presidente Nicolás Maduro, luego de que éste criticara a esa firma de estar reduciendo la producción y escondiendo productos, con la finalidad de desabastecer el mercado local.
En una conferencia de prensa este lunes, el presidente de Polar, Lorenzo Mendoza, rechazó estas críticas, alegando que en el caso de la harina de maíz Polar producía todo lo que podía, lo cual no se puede decir de sus otros competidores.
"Son falsas las acusaciones de que producimos menos (...) Hay otros que no quieren jugar el partido. Nosotros estamos 100 por ciento a fondo, de lleno (...) Tenemos soluciones. Produzcan los que no están produciendo", resumió Mendoza.
El presidente Polar también dijo que en Venezuela había escasez de muchos productos, muchos de los cuales no son producidos por las empresas Polar. Agregó que es esencial que haya una corrección en los precios impuestos por el gobierno y manifestó su disposición a colaborar con el presidente Maduro.
"Llevo propuesta concreta de comprar o que las alquilen si no quieren vender (…) Nosotros no queremos que politicen la parte empresarial. No nos interesa. Hablemos de soluciones, problemas y propuestas (...) No me interesa nada distinto que no sea producir, invertir, competir y ganarme la preferencia de los venezolanos en todo lo que hacemos”, concluyó el empresario.
Maduro, por su parte, se mostró abierto al diálogo con el sector privado en un mensaje televisado el lunes.
“Le hago el llamado a todos los empresarios del país, del tamaño que sean, nosotros lo que queremos es trabajar, usted decídase, ¿quiere trabajar? Bienvenido, bienvenida, vamos a trabajar, no me importa por quién votó, lo que me importa es que cumpla su papel”, dijo Maduro.
El sábado pasado, Maduro denunció que Empresas Polar redujo la producción y acaparaba productos, incluyendo la harina de maíz, con el objetivo de desabastecer el mercado.
El mandatario citó al presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, a una reunión que tendrá lugar este martes. En la conferencia de prensa, Mendoza confirmó que asistirá a la reunión.Fuente VozAmerica
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó el sábado a la empresa Alimentos Polar, la mayor productora alimenticia local, de esconder productos básicos para causar desabastecimiento y desestabilizar a su Gobierno, mientras el país atraviesa una de las mayores olas de escasez en las góndolas en cinco años.
Maduro citó al presidente de la empresa, Lorenzo Mendoza, a una reunión el próximo martes para aclarar la situación.
"Tenemos muchos indicios de que la (empresa) Polar ha venido (...) reduciendo producción y escondiendo productos para desabastecer al mercado de productos, como la harina de maíz precocida y lo ha logrado por ahora, pero no para siempre", afirmó el mandatario en cadena de radio y televisión mientras encabezaba un acto en el interior del país.
Empresas Polar, controladora de Alimentos Polar, adelantó en un comunicado que acudirá a la cita con Maduro por estar convencida de la importancia "del trabajo conjunto entre Gobierno y empresa privada".
El mandatario aseguró estar librando una "guerra económica" y prometió resolver a fondo el "desabastecimiento agudo" que sufren los venezolanos, que en abril tuvieron que lidiar con una inflación del 4.3% (el mayor nivel en tres años) avivada por el alza de alimentos y bebidas sin alcohol.
Venezuela difunde un índice oficial de escasez para medir la ausencia de bienes en los comercios.
En abril el indicador subió a un promedio del 21.3% desde el 20% del mes anterior, una cifra cuatro veces superior a lo que se considera una tasa normal para el país petrolero.
Empresas Polar informó esta semana por la red social Twitter que está produciendo a plena capacidad harina de maíz, clave en la dieta de los venezolanos y materia prima para elaborar las tradicionales arepas.
"Harina PAN atiende el 48% del mercado y se está produciendo al 100% de capacidad. ¿Dónde están las demás marcas?", escribió Empresas Polar, que además produce la cerveza más popular del país y es distribuidora de Pepsi.
El Gobierno ha expropiado a varias productoras de alimentos y ahora controla parte de la producción de productos básicos del país, pero incluso la propia red de tiendas estatales, que venden alimentos a los venezolanos a precios subsidiados, suele sufrir de escasez.
El desabastecimiento es un tema sensible en Venezuela, que a pesar de sus multimillonarios ingresos petroleros, es acosada a menudo por la falta productos como carne, leche en polvo, papel higiénico, azúcar, café y otros productos de consumo masivo, en su mayoría con precios controlados.
El Gobierno aún no ha logrado agilizar un férreo control de precios vigente desde hace una década, que según el sector privado distorsiona la economía del país sudamericano.Fuente:CNN Ex