-->
Maduro, según el artículo 41 de la Constitución venezolana, no podría seguir ejerciendo si se comprueba este hecho.

"Fue muy fácil investigar y darnos cuenta que esta información presentada por Vielma Mora no era cierta, Nicolás Maduro no nació en el estado Táchira. Además no son pocos los testimonios, los datos e indicios que ubican los primeros años de infancia de Nicolás Maduro en la ciudad de Cúcuta en Colombia", dijo Díaz en rueda de prensa.
En este sentido, agregó, "más allá de los testimonios, no hemos visto una prueba donde conste que Maduro haya nacido en Colombia, pero tampoco hemos visto una prueba fehaciente que indique el lugar de nacimiento del actual Presidente, por lo tanto se hace necesario que este caso sea tratado e investigado como asunto de Estado".
El diputado mostró un certificado de bautismo de la madre del actual Presidente en la que se confirma que es oriunda de Colombia, por lo que según lo establecido en la Constitución colombiana el primer mandatario sería nacionalizado de origen.
"Según la ley colombiana, el presidente Maduro tendría doble nacionalidad, pues la Constitución de Colombia de 1886, con su reforma de 1991 y de 2002, señala como requisito para que un ciudadano sea colombiano por nacimiento 'que el padre o la madre hayan sido naturales o nacidos en Colombia'. De acuerdo a nuestro criterio jurídico, de acuerdo a la constitución Colombiana es colombiano por nacimiento". Y sobre este punto se refirió al artículo 41 de nuestra Constitución donde establece que solo los venezolanos por nacimiento y sin otra nacionalidad podrán ejercer el cargo de presidente, "esto representa un impedimento constitucional", enfatizó.
Para concluir el diputado reiteró que en base a este artículo 41 de la Constitución Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro estaría impedido de ejercer el cargo de Presidente, "y solicitaremos un recurso de interpretación a la Corte Suprema de Colombia, para que sean ellos quienes determinen si efectivamente Maduro tiene la nacionalidad colombiana como consecuencia de la nacionalidad de su madre. De confirmarse la hipótesis, introduciremos un recurso de amparo en el TSJ de nuestro país por la inconstitucionalidad del mandato de Nicolás Maduro", e invitó a quien sea el propio presidente Maduro el que presente los soportes comprobables y auditables sobre su origen y nacionalidad.
Capriles: "De Maduro yo puedo creer cualquier cosa"
Por su parte, en entrevista con CNN el líder opositor de Maduro, Henrique Capriles, se refirió a la polémica y señaló: "Cualquier cosa es creíble de Maduro, sin embargo le digo a todas las personas (...), creo que nunca vamos a saber la verdad. Habría que preguntarle al hermano país de Colombia si eso es cierto". Aclaró: "No es un tema contra Colombia; es un tema de cumplir las condiciones que establece la Constitución, y en el caso de Maduro yo creo que es capaz de saltarse cualquier cosa".
Dicho lo anterior, el excandidato presidencial manifestó: "Si fuéramos a una nueva elección, Maduro no sería el candidato".F:Metro