smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

Mostrando entradas con la etiqueta chavista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chavista. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de abril de 2014

Videos- Maduro:La oposición tarde o temprano debe reconocer la fuerza del pueblo chavista




















domingo, 2 de junio de 2013

Nicolás Maduro afirma que “de Colombia ya no vendrá nada”

Un venezolano citó a un alto funcionario del gobierno chavista, quien sostuvo que se romperán lazos comerciales con Colombia.
Uno de los altos funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro afirmó que “de Colombia ya no vendrá nada”, tras la polémica que desató la visita de Henrique Capriles a Colombia hace unos días.
Esta alto funcionario,  que cita el diario La Verdad, agregó luego “el único que puede declarar es el Presidente”. Esto hace entender que no prosperarán las negociaciones con Colombia, que según informó el medio ministros se iban a reunir con sus pares colombianos.
“El ‘majunche perdedor’ (en referencia a Capriles Radonsky) está en Colombia y las informaciones que nos llegan no son nada buenas. Estamos confirmando un conjunto de reuniones que sostuvo con sectores y sabemos con quién se reunió y dónde se reunió; conspirando contra el país, contra la paz del país y haciendo negocios”, había declarado Maduro luego de enterarse de la visita del líder de la oposición.
Dicha reunión desató la ira de la cúpula chavista. Uno de los que tuvo gruesos calificativos fue Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional. Cabello dijo que la visita de Capriles a Colombia le había “puesto una bomba” a las relaciones bilaterales.
-->
No obstante, al día siguiente de la reunión con Capriles, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, respondía a las acusaciones de conspiración.
 “Es descabellado pensar, y por eso hablo de malos entendidos, que el Gobierno colombiano esté enterado, o peor aún, que esté apoyando algún tipo de acción para desestabilizar el Gobierno de Venezuela”, declaro en conferencia de prensa.
Fuente:LaRepublica

miércoles, 8 de mayo de 2013

Capriles:Fernando Vegas Torrealba,magistrado de la Sala Electoral,es Chavista


El líder de la oposición, Henrique Capriles Radonski, denunció hoy que el recién nombrado magistrado de la Sala Electoral del TSJ, Fernando Vegas Torrealba, es compadre del Ministro de Interior y Justicia, Rodríguez Torres. "¿Ustedes creen que será imparcial?, sobre la impugnación del 14 de abril, dejó como interrogante.


El líder de la oposición, Henrique Capriles Radonski, destacó este miércoles, luego que se conocieran los nombres de la nueva directiva del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que el magistrado de la Sala Electoral, el abogado Fernando Vegas Torrealba, los lazos familiares que lo unen a altos miembros del gobierno chavista.

"El nuevo presidente de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, el magistrado (Fernando) Vegas, resulta ser compadre del Ministro (de Interior y Justicia), Miguel Rodríguez Torres ¡¿Ustedes creen que será imparcial?!", denunció Capriles Radonski.

El magistrado Vegas estará ahora a cargo de conocer sobre la impugnación que presentó la oposición sobre todo el proceso electoral presidencial del pasado 14 de abril de este año.

Para el líder opositor el magistrado no debe pronunciarse jurídicamente al resto de esta impugnación por los lazos familiares que lo unen a un alto funcionario del gobierno y que lo coloca claramente con afinidades a una postura política específica.

"Debería el magistrado Vegas inhibirse de conocer los recursos presentados o tendrá también que ser recusado, ¡el país quiere justicia!", colocó en un segundo mensaje este miércoles por su cuenta personal de la red social Twitter, Henrique Capriles Radonski.

La nueva presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Gladys Rodríguez, en su primera rueda de prensa, ofrecida este miércoles, expresó que en los próximos días conversará sobre la impugnación de las elecciones del 14 de abril con la directiva saliente del Poder Judicial.

"En los próximos días estarán teniendo conocimiento de las diferentes solicitudes que los actores de la sociedad venezolana han hecho y harán ante el TSJ y se les dará adecuadas respuestas, escrupulosamente apegadas a la Constitución y las leyes de la República", declaró.

En su discurso para asumir el cargo, la magistrada alabó la gestión que durante los últimos años llevó al frente la ex presidenta del TSJ, Luisa Estella Morales, e indicó que el fin serán "reforzar" los proyectos que ya, desde la anterior gestión, se venían poniendo en marcha.Fuente:EU


-->

martes, 7 de mayo de 2013

Maduro sucumbe en el campo diplomático

-->


El régimen chavista presidido por Nicolás Maduro es cada vez más difaavistícil de defender para las complacientes democracias de América Latina, ante los salvajes ataques emprendidos contra los líderes de la oposición y una ola represiva que fortalece la noción de que cometió fraude en las elecciones presidenciales de abril, dijeron diplomáticos estadounidenses.
Expertos consultados dijeron que las violaciones cometidas por el régimen madurista en Venezuela debieron haber propiciado hace ya tiempo la activación de la Carta Democrática Interamericana de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Entre las personas que comparten esta opinión está uno de los principales arquitectos de la carta, el ex embajador estadounidense ante la OEA Luis Lauredo.
“La carta fue diseñada para hacerle frente a actitudes antidemocráticas sutiles por parte de los gobiernos. No hay nada de sutil en lo que está ocurriendo en Venezuela. Si no es aplicable aquí, no es aplicable en ningún caso”, dijo Lauredo, un diplomático del Partido Demócrata que fue nombrado en la OEA por el ex presidente Bill Clinton.
“Hace ya tiempo que se debió haber activado. La carta se escribió específicamente con una gran visión de hacer uso de una diplomacia proactiva y preventiva. Específicamente se sabía que gente elegida democráticamente podía gobernar de manera no democrática. Y la carta fue diseñada precisamente para combatir eso”, agregó.
Pero en el caso de Venezuela es incluso peor, ante las sospechas de que Maduro se robó las elecciones en las que compitió contra el líder de la oposición Henrique Capriles, en unos reñidos comicios supervisado por un Consejo Nacional Electoral (CNE) controlado por el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela.
La denuncia del fraude fue presentada por el propio Capriles, quien actualmente impugna la elección ante un sistema judicial venezolano también controlado por el chavismo.
Roger Noriega, quien reemplazó a Lauredo en la OEA como embajador de Estados Unidos, dijo el fin de semana en un artículo de opinión que Maduro ganó gracias a la manipulación de los resultados en una victoria que en una elección limpia y transparente le hubiera correspondido a Capriles.
El resultado anunciado por el CNE, que declaró a Maduro ganador por un margen de 50.6 por ciento a su favor frente al 49.1 por ciento de Capriles, fue obtenido ilegítimamente a través de una sofisticada maquinaria dirigida por asesores cubanos que distorsionaron los comicios, brindando un resultado que no está acorde con la voluntad popular, escribió Noriega citando documentos internos del chavismo que delinean dicha operación.
Documentos obtenidos por El Nuevo Herald también respaldan la existencia de dicha red, que aunado al ventajismo oficial imposibilitan la realización de elecciones justas en Venezuela.
ACTITUD ANTIDEMOCRATICA
Pero el cuestionamiento de los resultados es acompañada por la actitud antidemocrática emprendida por el régimen bolivariano para tratar de silenciar los gritos de que cometió fraude, al emprender una ola de actitudes que han despertado la incredulidad alrededor del mundo y que ha elevado el costo político de defender al chavismo.

Fuente
ElNuevoHerald

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2013/05/07/1470671/nicolas-maduro-sucumbe-en-el-campo.html#storylink=cpy

martes, 23 de abril de 2013

Ministra venezolana dice que prepara celda para Capriles


La ministra venezolana para Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, acusó este martes al líder opositor, Henrique Capriles, de consumir estupefacientes y dijo que tiene lista la celda en la que purgará sus "crímenes".
"Estoy preparando la celda donde vas a tener que ir a purgar tus crímenes, porque eres un fascista y eres un asesino", sostuvo Varela en una declaración pública. 
La ministra acusó al candidato opositor de ser el "autor intelectual" de las ocho muertes ocurridas la semana pasada en los incidentes generados tras las protestas opositoras para reclamar un recuento de los votos de la selecciones del 14 de abril.
“Capriles Radonski, no van a quedar estos crímenes, donde tú eres responsable y autor intelectual, no van a quedar impunes, la única buena noticia que puedes tener es que la cárcel que te espera no va a ser las cárceles que nosotros heredamos en el '98", dijo Varela.
Agregó que esperaba que en la cárcel se le pudieran quitar a Capriles sus "pensamientos fascistas" y someterlo a una rehabilitación porque, dijo: "tienes un vicio y tú lo sabes".
"Deja el consumo de estupefacientes, no sigas consumiendo drogas porque eso te está llevando por mal camino", afirmó la ministra en una declaración en la que apareció alterada y por momentos gritando.
Antes de las elecciones, el jefe de la campaña oficialista, Jorge Rodríguez, retó a Capriles a un examen toxicológico de sustancias "psicoactivas ilícitas", ante lo que el comando opositor respondió diciendo que el candidato chavista, Nicolás Maduro, debía someterse primero a un detector de mentiras.
El Gobierno ha acusado a Capriles de los incidentes del lunes pasado, mientras que el líder opositor ha llamado a sus seguidores a protestar a cacerolazos y a no separarse de la vía pacífica.
-->

Fuente
ElTiempo

lunes, 22 de abril de 2013

Exvicepresidente chavista reconoce "liderazgo" de Capriles


El excanciller y exvicepresidente venezolano José Vicente Rangel aseguró este lunes que reconoce en Henrique Capriles "un liderazgo" que permitió a la oposición recuperarse del "descalabro" sufrido por las derrotas electorales de 2012, pero que adopta ahora una actitud "antidemocrática" al desconocer el resultado de las presidenciales.


"Capriles ha demostrado capacidad para luchar en el terreno democrático", dice Rangel, que sin embargo se "asombra" de que el opositor reaccione "de la manera que lo ha hecho" a su derrota ante el oficialista Nicolás Maduro en las presidenciales del 14 de abril por 1,8 puntos porcentuales."Reconozco (en Capriles) un liderazgo que le permitió a la oposición recuperarse y asimilar descalabros brutales (...) y proyectarse con éxito", escribió Rangel -histórico asesor de Hugo Chávez- en su columna en el diario Últimas Noticias, refiriéndose a la derrota del líder opositor ante el fallecido mandatario en las presidenciales de octubre por 11 puntos y a la victoria del chavismo en la mayoría de las regiones en los comicios de diciembre.
Tras la emisión de los resultados de las presidenciales, Capriles se ha negado a reconocer la victoria de Maduro hasta que se lleve a cabo una auditoría parcial del sistema de votación, que se espera comience a ejecutarse esta semana.
"¿Qué lleva a Capriles a adoptar una actitud antidemocrática, contraria a la ley, respecto al resultado electoral?", "¿Cuántos muertos busca?", se pregunta Rangel recordando los ocho fallecidos que, según el gobierno, dejaron las manifestaciones postelectorales convocadas por la oposición.
"presagia más violencia", reflexionó finalmente el político venezolano.Ojalá reflexione y coja mínimo, porque la senda que escogió, la de la violencia, 
Fuente.
ElHeraldo


-->

Google+