smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

Mostrando entradas con la etiqueta derecho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta derecho. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de octubre de 2013

Video - Suspenden derecho de palabra a Julio Borges y a Nora Bracho


El chavismo impuso hoy su mayoría parlamentaria para retirar durante 30 días el derecho de palabra a dos diputados opositores como sanción por una supuesta "conducta irrespetuosa" durante un discurso del presidente, Nicolás Maduro, en la Asamblea Nacional (AN, Parlamento Unicameral). Los chavistas sancionaron a los diputados Nora Bracho y Julio Borges, a quien el presidente de la Asamblea, Diosdado Cabello, acusó de una conducta "recurrente y peligrosa" y recomendó "ir al médico" para someterse a exámenes psicológicos y psiquiátricos.FC:Informe21.com

Videos  Últimas Noticias




Maduro: "Los parásitos preparan una insurrección para el 8-D"

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Video-Maduro: Convocó reunión con el Estado Mayor eléctrico y Alto Mando Cívico Militar ante el sabotaje eléctrico

Convocó a una reunión el miércoles con el Estado Mayor Eléctrico y el Alto Mando Cívico Militar, con el fin de evaluar los planes activados ante el sabotaje eléctrico registrado este martes en el centro y occidente del país.




 El presidente de la República, Nicolás Maduro, denunció que la falla eléctrica de este martes que afectó a 12 estados del país, se trata de un ensayo de golpe eléctrico que estaría siendo perpetrado por sectores de la derecha venezolana.

"Es muy lamentable que la derecha esté todos los días calculando cómo hacer sabotajes en nuestra economía, en nuestro sistema eléctrico. Ya hicimos las denuncias sobre las fallas en las refinerías y se están tomando medidas especiales", dijo Maduro durante una actividad en el Palacio de Miraflores reseñada por la estatal AVN.

"Hoy, después de haber analizado la situación, después de ver la tremenda respuesta que dio el pueblo venezolano, no tengo ninguna duda que de hoy se ha ensayado un golpe eléctrico contra el Estado", agregó.





Reconoció la actuación de efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), quienes se desplegaron en distintos puntos del país para garantizar la estabilidad y el orden público y para frenar actos desestabilizadores.

"Ante la falla se activaron hombres y mujeres del país que empezaron a coordinar y patrullar junto al pueblo venezolano", resaltó.

Convocó a una reunión este miércoles con el Estado Mayor Eléctrico y el Alto Mando Cívico Militar, con el fin de evaluar los planes activados ante el sabotaje eléctrico registrado este martes en el centro y occidente del país.

"Mañana habrá una reunión del Estado Mayor Eléctrico para evaluar la respuesta de este ensayo de golpe que intentó hacer la derecha hoy", expresó el jefe de Estado durante una reunión con representantes del Frente Francisco Miranda, celebrada en el Palacio de Miraflores, en Caracas.





Hizo un llamado a permanecer alerta ante supuestos sabotajes de la "derecha ofensiva, que producto de la desesperación y la locura", emprende acciones que perjudican al pueblo".

"Debe existir una vanguardia organizada y articulada en la que el pueblo cuente con suficientes medios de comunicación para detectar a grupos conspiradores", insistió.

"Ustedes se sorprenderían de la gente que está con estos grupos desestabilizadores, pero lo sabrán todo en su momento. Vayamos con pie de plomo, siempre actuando con la seguridad que nos dá tener la absoluta convicción de que de estamos luchando por una causa justa", enfatizó.

"Se ha venido restableciendo un servicio que hoy fue saboteado. Se creó un triángulo para afectar al 70 % del país", detalló el primer mandatario.FC:ElUniversal



lunes, 8 de julio de 2013

Video -Reivindican derecho de Nicaragua a dar asilo a Snowden y el a su ves envía carta de asilo político

 Nicaragua tiene derecho a otorgar asilo político al exagente de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA) Edward Snowden, perseguido por denunciar el espionaje global desde ese país, opinó hoy el analista William Grigbsy.
La Constitución Política de Nicaragua, en su artículo 42, reconoce ese derecho y, por tanto, este país tiene puertas abiertas y está dispuesto a otorgar ese tipo de beneficio, como señaló el viernes el presidente, Daniel Ortega, en el acto efectuado en la Plaza de Las Victorias, recordó.

El director de la Radio La Primerísima aludió a otros instrumentos jurídicos internacionales que respaldan esa determinación: el artículo 14 de la Convención Universal de los Derechos Humanos de 1948 y el 27 de la Convención Americana de los Derechos del Hombre.

No obstante, acotó, al no estar Snowden en territorio nicaragüense este beneficio no dependerá expresamente del gobierno de este país.

"Mientras él no esté en territorio nicaragüense las circunstancias no te van a peermitir darle el asilo, porque él está ahorita en Moscú en un área de tránsito", explicó al programa En Vivo del Canal 4 de la televisión.


Snowden hizo muchas solicitudes de asilo, pero todos los países subordinados al imperio le han rechazado, expresó y rememoró que el primer país en ofrecerle refugio fue Nicaragua, seguido por Venezuela y Bolivia, todos miembros de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América.

Cuba respaldó la determinación de esos tres gobiernos de acoger al joven de 29 años, quien reveló las actividades de espionaje de Estados Unidos en todo el mundo vía telefónica y por internet incluso contra sus supuestos aliados europeos.


Sobre Snowden no pesa una orden de captura pero si tiene abierto un proceso judicial en Estados Unidos, por lo cual no hay argumento válido para que el gobierno de Barack Obama cancele la ciudadanía al exinformático de la NSA, añadió Grisgby.

"Lo deja como un apátrida. Es algo terrible. Desde el punto de vista humano de lo que le pase a ese muchacho es terrible: sin patria, sin familia, sin un sitio dónde estar", señaló. En su carta de solicitud de asilo a Nicaragua, fechada el 30 de junio, el joven asegura que teme por su vida y por la posibilidad de que lo encierren de manera perpetua de ser procesado en su nación de origen.

Snowden, todavía confinado en un aeropuerto de Moscú, develó también los planes estadounidenses de construir un centro de almacenamiento de metadato, informaciones que permiten conocer cómo, cuándo y con quién se comunica una persona.

Para Grisgby, lo revelado hasta el momento por el exagente de la NSA solo es la punta del iceberg del sistema de espionaje estadounidense: "¿Qué esconde este hombre que tiene atemorizado a los norteamericanos, al poder imperial?" cuestionó
.F: PrensaLatina


-->







martes, 30 de abril de 2013

Niegan derecho de palabra a diputado Alfonso Marquina en reunión de la Comisión de Finanzas



El presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), Ricardo Sanguino, negó el derecho de palabra en esa instancia al parlamentario e integrante de la comisión, Alfonso Marquina, a quien preguntó previamente si reconocía a Nicolás Maduro como presidente electo.La sesión sólo duró 5 minutos, pues una vez que Sanguino vetó el derecho de palabra al diputado Marquina se levantó la sesión. El diputado Ramón Lobo (PSUV), quien pudo tomar la palabra, explicó que no sabía si el nombramiento de Edmée Betancourt como presidenta del Banco Central de Venezuela (BCV) había llegado a la AN y tampoco tiene detalles sobre el plan de ahorro en divisas, más allá de lo explicado por el presidente Nicolás Maduro.Marquina aseguró que si en la sesión ordinaria no hablan, tampoco hablaran los diputados del oficialismo.

-->

Fuente
CanalDeNoticias

jueves, 28 de marzo de 2013

Venezolanos en Miami se preparan para votar en Nueva Orleans


Infobae América-

Tras el cierre del consulado, los exiliados deberán trasladarse para ejercer su derecho al voto en las elecciones del 14 de abril


Los 19.500 electores venezolanos que están registrados en Miami ya comenzaron los preparativos para poder emitir su voto en Nueva Orleans en las elecciones presidenciales del 14 de abril, tal como debieron hacer en los comicios anteriores, en octubre de 2012.

El Gobierno del fallecido Hugo Chávez había expulsado el cónsul de Miami a principios del año pasado, por lo que el consulado de Venezuela debió cerrar.  Los electores, exiliados y en su mayoría opositores al chavismo, tienen que viajar 1.400 kilómetros hasta Nueva Orleans.

En esta ocasión, Anselmo Rodríguez, jefe de campaña en Louisiana del candidato de la oposición Henrique Capriles, invitó a los exiliados a votar de todas formas. “Vénganse, hagan los preparativos, mientras más rápido mejor. Estas elecciones van”, dijo, según cita El Nuevo Herald.

“Ayer tuvimos una reunión con la cónsul de Nueva Orleans y el grupo encargado de preparar las elecciones. Efectivamente todo está en orden. Nosotros vimos e inspeccionamos el material electoral y toda está en optimas condiciones”, agregó.

En las elecciones del 7 de octubre, cuando ganó Chávez, en Nueva Orleans solo obtuvo el 1 por ciento, mientras que Capriles arrasó con los votos. En esta ocasión Capriles se enfrenta con Nicolás Maduro, el heredero de la revolución bolivariana señalado por Chávez.



Linck
http://america.infobae.com/notas/68836-Venezolanos-en-Miami-se-preparan-para-votar-en-Nueva-Orleans

Google+