smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

Mostrando entradas con la etiqueta correa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta correa. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de abril de 2013

Capriles tilda de inaceptables e irresponsables acusaciones de Correa

-->


El líder de la oposición venezolana, Henrique Capriles, tildó hoy de “inaceptables” e “irresponsables” unas declaraciones del presidente de Ecuador, Rafael Correa, en las que acusó pista a él y a “toda la derecha” venezolana de golpistas.
“Son inaceptables las declaraciones, además irresponsables, del presidente del Ecuador. Nosotros exigimos respeto a los asuntos internos de nuestro país, no solamente el presidente de Ecuador, sino a cualquiera que pretenda venir a inmiscuirse en los asuntos internos de nuestro país”, dijo hoy Capriles a los periodistas.
Correa indicó en una entrevista difundida el fin de semana por el canal estadounidense CNN en español que Capriles es un golpista como “toda la derecha” venezolana.
“Pero por supuesto (es un golpista), toda la derecha venezolana”, dijo el mandatario ecuatoriano, quien afirmó además que Capriles estuvo en el golpe de Estado de 2002 contra el fallecido presidente Hugo Chávez.
“La comunidad internacional ha hecho exhortos, el señor Correa el día de ayer pasó la línea, el no tiene derecho de calificar a ningún venezolano y él tiene que respetar a nuestro país”, dijo.
Capriles invitó al gobernante de Ecuador a que “presente pruebas” de lo que afirma y de si tiene “que ver con algún proceso que sea ilegal”.
“Golpistas son otros, que presente pruebas, porque si no queda como un mentiroso, irresponsable”, añadió.
Afirmó que hay gobernantes cuya “actitud es propia de quienes están tratando de que no se conozca la verdad” y para los que esa verdad significaría que se conocieran “todos los regalos que se le han dado a algunos presidentes en el mundo”.
“Este gobierno llegó hasta a regalar recursos para arreglar un palacio presidencial en Honduras, qué no se le habrá dado, regalado, al señor Correa, probablemente muchas cosas, cosas que dejarían muy mal parado no solamente al señor Correa sino al gobierno venezolano”, indicó Capriles.
Previamente Capriles había escrito en Twitter: “Sr Presidente del Ecuador @MashiRafael RESPETE! No se meta en los asuntos internos de nuestra Venezuela! Venezuela se respeta!”.
Este mensaje colocado por Capriles en su cuenta de Twitter fue respondido hoy por Maduro en la misma red social, con palabras de apoyo a Correa.
Venezuela atraviesa una crisis política desde las elecciones del 14 de abril, que Maduro ganó por un estrecho margen de 272.000 votos según los resultados oficiales, que el líder opositor no reconoce.
Capriles ha pedido reiteradamente la verificación de los resultados a través de una auditoría del 100 % de los votos que incluyera el control de las huellas dactilares para certificar que no hay duplicidades.
Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha aprobado una revisión que no incluye ese extremo por lo que la oposición ha dicho que no participará en esa auditoría.
Fuente
ElNuevoHerald

domingo, 7 de abril de 2013

Correa firma decreto para congelar salarios de funcionarios de alto rango


El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, congeló hoy dos años el salario de los más altos cargos del Gobierno, incluido el suyo.
En su habitual informe sabatino, Correa firmó un "decreto ejecutivo" mediante el cual mantiene sin variación las remuneraciones mensuales, medida que busca reducir el gasto corriente del Ejecutivo, para hacer más eficiente el manejo del presupuesto del Estado.
Luego de confirmar su visita al papa Francisco, el presidente de Ecuador anunció el recorte a sus ganancias y las de sus ministros. Instó a no consumir "cosas innecesarias"
"Vamos a predicar con el ejemplo", dijo el mandatario izquierdista y recordó que "Ecuador tiene los mejores salarios de la región andina", lo que atrae a la mano de obra de países vecinos como Colombia y Perú.
"¡Qué buen regalo de cumpleaños!", bromeó Correa que hoy celebró sus cincuenta años de edad.
Tras insistir a sus colaboradores y compatriotas en que debe haber eficiencia en el manejo de las finanzas públicas, el mandatario insistió en que "los primeros que nos vamos a congelar los salarios somos los altos funcionarios del Gobierno central".
Recordó que cuando llegó a la Presidencia, en enero de 2007, el salario del mandatario era de 8.000 dólares y que entonces decidió reducirlo a la mitad o a un cálculo de 25 veces el salario mínimo vital, tope para la remuneración de cualquier autoridad del Gobierno, según explicó.
La medida afectará al presidente, al vicepresidente, a los ministros y a todos los funcionarios del nivel jerárquico superior del Gobierno entre los años 2013 y 2014, añadió Correa.
Por "El País"


Google+