Sin embargo, la embajada venezolana en Estados Unidos y su misión diplomática ante la ONU no confirmaron ni desmintieron la cancelación de la visita del presidente.
El gobierno venezolano había anunciado la presencia de Maduro en la Asamblea General, donde también tenía previstas varias reuniones bilaterales, pero el mandatario llegó a Caracas esta madrugada, procedente de China sin pasar por Nueva York.
En la red Twitter, el mandatario afirmó que hoy miércoles tiene una "agenda intensa" en Venezuela para dar a conocer los pormenores de su visita a China, la primera desde que asumió el cargo.
"Llegando a nuestra patria amada, la tierra sagrada de Venezuela, cuna de dos gigantes, Bolívar y Chávez, qué orgullo ser venezolano bolivariano", agregó el mandatario, según citó la agencia ANSA.
Maduro, quien arribó al aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía esta madrugada, dijo: "Aquí voy recibiendo informes de Jorge Arreaza (vicepresidente) y tomando decisiones para dinamizar la economía y seguir estabilizando, para beneficio del país".
"Trabajo y más trabajo para seguir teniendo patria, vamos nuestra Venezuela. A consolidar la prosperidad nacional, ahora más tarde nos vemos", refirió Maduro.
Al inicio de su visita a China, el avión presidencial de Venezuela sufrió la prohibición de sobrevuelo sobre territorio estadounidense en Puerto Rico, autorizado luego con demora, lo que provocó la protesta de varios gobiernos latinoamericanos, entre ellos los de Bolivia y Ecuador.
En este sentido, Venezuela pidió al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, "garantías" para que Maduro y su comitiva sean "respetados" por Estados Unidos cuando asistieran a la Asamblea General.FC:Telam.mundo
"Trabajo y más trabajo para seguir teniendo patria, vamos nuestra Venezuela. A consolidar la prosperidad nacional, ahora más tarde nos vemos", refirió Maduro.
Al inicio de su visita a China, el avión presidencial de Venezuela sufrió la prohibición de sobrevuelo sobre territorio estadounidense en Puerto Rico, autorizado luego con demora, lo que provocó la protesta de varios gobiernos latinoamericanos, entre ellos los de Bolivia y Ecuador.
En este sentido, Venezuela pidió al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, "garantías" para que Maduro y su comitiva sean "respetados" por Estados Unidos cuando asistieran a la Asamblea General.FC:Telam.mundo
Video-Luigino Bracci Roa
Video sucreranda