smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

Mostrando entradas con la etiqueta policia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta policia. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de octubre de 2013

Video-Policía confirma la muerte de la mujer involucrada en un tiroteo cerca del Congreso

La mujer sospechosa que desató una persecución en automóvil a través de las calles de Washington en la zona cercana a la Casa Blanca y el Capitolio fue declarada muerta, declaró el jefe de policía de la ciudad este jueves.




"La sospechosa en el vehículo, sabemos, fue alcanzada por los disparos... la sospechosa ha sido declarada muerta", dijo la jefe de policía Cathy Lanier a los reporteros.

A bordo de un vehículo de color negro, la mujer intentó burlar la seguridad de la Casa Blanca, por lo que fue perseguida por agentes uniformados del Servicio Secreto hasta las cercanías del Capitolio donde se produjo un tiroteo. 




El vehículo terminó la carrera sobre un boulevard. Un testigo dijo a la cadena CNN en español que los disparos provinieron de un vehículo de color negro que estaba siendo perseguido por carros de policía.

Un corresponsal de la misma cadena dijo que escuchó al menos cuatro disparos en un corto periodo de tiempo entre la 2da. Calle y la Avenida Independencia.

El tiroteo ocurre tres semanas después de la matanza en el Navy Yard, donde un hombre armado mató a 13 personas y dejó varios heridos. Las instalaciones de la marina se ubican a no más de ocho cuadras del Congreso.


Las autoridades descartaron que el hecho se trate de un ataque de tipo terrorista y añadieron que investigan lo ocurrido.


“Uno de nuestros oficiales fue herido. Está consiente y respirando, pero estamos siguiendo su condición”, informó Kim Dine, jefe de la Policía del Capitolio. “No tengo información sobre la condición del conductor”, agregó cuando los periodistas le preguntaron por la persona que manejaba el vehículo negro que fue detenido por las autoridades.

Cierre total
Tras el tiroteo el Capitolio fue cerrado por razones de seguridad, dijo la Policía. La gente que se encontraba frente a la Corte Suprema, al otro lado de la calle, fue obligada por las autoridades a entrar al edificio de la corte.

En una circular por correo electrónico, la policía del Capitolio aconsejó a todos a "cerrar, trabar y alejarse de las puertas y ventanas que dan al exterior".

Añadió que hubo denuncias de disparos y un informe no confirmado de que un agente de policía estaba herido.

La Policía Federal de Investigaciones (FBI) dijo que la Brigada de Respuesta Nacional del Capitolio respondió al lugar del incidente. La agencia federal no pudo confirmar si hubo disparos.

Mujer sospechosaEl principal sospechoso del tiroteo se trata de una mujer que resultó muerta durante la persecución policiaca. El vehículo en el que viajaba se detuvo en un boulevard. En el interior del carro fue encontrado un niño. La policía dijo que no sabía que el menor viajaba junto con la mujer.

Además del Capitolio, la Casa Blanca y el edificio de la Corte Suprema de Justicia fueron cerrados. 

Los congresistas permanecieron encerrados en sus oficinas en el Capitolio y no podían moverse de sus lugares de trabajo. La representante republicana Tulsi Gabbard dijo que recibieron la orden de refugiarse y que nadie podía desplazarse por el edificio. "No se puede subir ni bajar las escaleras", dijo la congresista en una entrevista en vivo con CNN.

El Senado y la Cámara de Representantes estaban sesionando cuando se escucharon disparos.

Reportes a ObamaEl presidente Barack Obama ha estado siendo informado desde el comiento del incidente, dijo la Casa Blanca.

El tiroteo ocurre en momentos que el Gobierno federal se encuentra parcialmente cerrado debido a que los legisladores no alcanzaron un acuerdo sobre el presupuesto para el año fiscal 2014, que arrancó el martes 1 de octubre.

Reuters dijo que la policía convocó a un helicóptero Medevac a la zona, citando a una fuente del Senado.

Uno de los heridos es un agente de seguridad, reportó la agencia Reuters.FC: Univision










martes, 13 de agosto de 2013

Policía revela video de Derek Medina confesando el crimen

El material audiovisual muestra al asesino que confesó en Facebook su crimen minutos antes de entregarse a la justicia acompañado de su padre. Actualmente Medina se encuentra en prisión a la espera de un juicio por matar a su esposa.

Después de confesar que había matado a su esposa y haber publicado una foto del cadáver en Facebook,Derek Medina, el asesino confeso, entro a una comisaría al Sur de Miami a entregarse a las autoridades. En las imágenes se ve al hombre con una permanente calma.
En los 23 segundos que dura el video vigilancia, el padre de Medina puede ser visto caminando de un lado a otro, con las manos en el interior de sus bolsillos.
El video, publicado por el Departamento de Policía de Miami Dade, muestra a Medina portando un pulóver gris sin mangas y pantalón gris, mientras camina hasta el mostrador, para hablar con alguien en la ventana de servicio antes de sentarse en el vestíbulo de la estación de policía.
Minutos después le comentó a un oficial le disparó a su esposa, Jennifer Alfonso, varias veces después de que ella cogiera un cuchillo de cocina, lo golpeó y le dio una patada.
En su declaración jurada, Medina dijo que había apuntado con un arma a su difunta cónyugue mientras discutían en su dormitorio. Más tarde se enfrentó a ella, quien dijo que él se iba, en su cocina, de acuerdo con CBS News.
Medios locales reseñaron que el hombre también dijo a la policía que logró desarmar a su esposa, pero cuando empezó a golpearlo otra vez no le tembló el pulso para dispararle varias veces.
Por su parte, el padre de Medina, a quien el sujeto le confesó poco después del tiroteo, dijo al diario Miami Herald: "Ellos están haciendo ver a mi hijo como un monstruo y la realidad es que era al revés. Ella lo empujó hasta el punto de la locura".
La familia de la víctima, sin embargo, describe Medina como "un controlador", alegando que él la presionó para que dejara su trabajo.
Reseña Daily Mail que otro hombre, que conocía al asesino, dijo que éste era "propenso a arrebatos violentos".
El viernes por la tarde, el corpulento y tatuado hombre, apareció en la corte con las manos esposadas a través de una videoconferencia desde la cárcel de Miami-Dade.
Con una barba pronunciada, Medina llevaba una bata acolchada verde para los internos de vigilancia de suicidio.
Continúa el proceso de juicio para los alegatos que presentará la máxima autoridad y el acusado que aceptó ser representado por un defensor del Estado.F: Terra







domingo, 28 de julio de 2013

El maquinista se niega a declarar ante la Policía

El maquinista del Alvia que descarriló en Santiago declarará finalmente mañana ante el juez y lo hará en el Juzgado después de que este viernes se negara a declarar ante la Policía Nacional, según ha confirmado el Tribunal Superior de Justicia de Galicia.
Francisco José Garzón, que está detenido por una posible "imprudencia", pasará este sábado a disposición judicial.
Las labores de investigación se centran en averiguar por qué el tren llegó a la curva de A Grandeira, a cuatro kilómetros de Santiago, con exceso de velocidad. El límite fijado para ese tramo es de sólo 80 kilómetros por hora, pero el Alvia Madrid-Ferrol dobló esa cifra y descarriló a una velocidad de 190 kilómetros por hora.
El conductor se encuentra ingresado en el Hospital Clínico de Santiago, donde ayer se le detuvo oficialmente y se le leyeron sus derechos, y de donde previsiblemente recibirá hoy el alta. Ya antes estaba custodiado por agentes de la Policía Judicial.
El titular Juzgado de Instrucción número 3 de Santiago instruye el caso y ha sido liberado de los otros asuntos en el juzgado para dedicarse a tiempo completo al accidente para acelerar la investigación.
El maquinista se acogió ayer al derecho de todo detenido de declarar sólo ante el juez cuando han llegado los agentes de la brigada judicial de la Policía Nacional. Francisco José Garzón ha estado acompañado en todo momento por un abogado.

'No era de los que corría'

El secretario de organización del sector ferroviario de UGT en Galicia, Ángel Rodríguez, ha detallado hoy en Efe que el conductor, que está sedado, sufrió golpes en la cabeza, se rompió varias costillas y tiene una fisura que le afecta el pulmón. Asimismo, ha desvelado que no tiene información sobre el número de muertos y heridos.

Sobre él, ha dicho que no era de los que corría, que es "muy sensato". A Rodríguez "cuesta creer que cometiera una imprudencia" por su carácter y porque "tiene experiencia como el que más", habida cuenta de que trabajaba en la línea donde se produjo el accidente desde que comenzó a operar hace año y medio.
El secretario de organización del sector ferroviario de UGT en Galicia conjetura con que el accidente "no es sólo un fallo humano, tuvo que haber algo más".

martes, 14 de mayo de 2013

Policía identificó a sospechoso de tiroteo en Nueva Orleans


La policía de Nueva Orleans identificó al probable el autor de los disparos el domingo pasado en esa ciudad, en la que resultaron heridas 19 personas mientras asistían al tradicional desfile de la Fiesta de la Madre. Lo informaron autoridades federales citadas hoy por el Washington Post on line. Las autoridades federales están buscando a un joven de 19 años, identificado como Akein Scott sobre la base de las imágenes tomadas por las videocámaras de vigilancia y por numerosos testimonios.



-->








Por el momento no se sabe si el hombre actuó sólo. Scott tiene antecedentes por portación de armas de fuego y drogas, y ya había sido arrestado en algunas ocasiones, dijo el inspector de policía Ronal Serpas. "Llegó el momento para él de entregarse", afirmó Serpas. "Sabemos sobre él mucho más de lo que él cree". Horas después del ataque, la policía difundió las primeras fotografías de al menos uno de los tres sospechosos y ofreció una recompensa de USD 10 000 a quien brinde información.Fuente:ElComercio



lunes, 13 de mayo de 2013

Video- Sale primer video del tiroteo de Nueva Orleans




La Policía Federal estadounidense (FBI, por sus siglas en inglés) ha descartado que el tiroteo que el domingo dejó 19 personas heridas en el desfile del Día de la Madre en Nueva Orleans sea un acto terrorista y ha asegurado que se trata de "violencia callejera", ha informado la cadena de televisión norteamericana CNN.
   "Es estrictamente un acto de violencia callejera en Nueva Orleans", ha afirmado la portavoz del FBI en Nueva Orleans, Mary Beth. El FBI ha informado de que continúa la búsqueda de los tres supuestos autores del tiroteo, que abrieron fuego durante esta tradicional celebración provocando el pánico de participantes y asistentes y dejando a 19 personas heridas, incluidas siete mujeres y dos niños.
   La Policía ha indicado que los disparos se realizaron desde varios puntos distintos y que sus agentes vieron a tres sospechosos salir huyendo del lugar de los hechos. Los investigadores creen que uno de los asaltantes tiene aspecto afroamericano, entre 18 y 22 años y vestía una camiseta blanca con vaqueros. Este individuo aparece en las imágenes de una cámara de seguridad que ha captado el tiroteo.

   "Este es un caso extremadamente raro y confiamos en que podamos practicar detenciones rápido", ha explicado la portavoz de la Policía de Nueva Orleans. El comisario de Policía Ronal Serpas ha afirmado que el tiroteo ha sido obra de "dos o tres personas" que han decidido abrir fuego "por motivos desconocidos" contra "la multitud".

   Por su parte, el alcalde de Nueva Orleans, Mitch Landrieu, ha reclamado a los ciudadanos que aporten a las autoridades toda la información que tengan sobre este suceso. "Es importante para nosotros cambiar la cultura de la muerte por el 'todos a una'", ha asegurado. "Este tipo de incidentes no quedarán sin respuesta. Vamos a ser muy, muy agresivos. Había cientos de personas ahí fuera, por lo que alguien debe de saber quién hizo esto", ha subrayado.

   El tiroteo se registró el domingo alrededor de las 14.00 horas (21.00 horas en España), cuando tres hombres abrieron fuego contra el desfile del Día de la Madre a la altura de la calle Frenchmen. Los disparos dejaron a 19 personas heridas, de las cuales tres quedaron en estado grave y las 16 restantes se encuentran fuera de peligro.Fuente:EropaPress.es

-->

sábado, 27 de abril de 2013

Video-Nuevo sospechoso de enviar cartas envenenadas lo detiene el FBI



La policía de Tupelo, Misisipí, ha confirmado este sábado la detención por parte del FBI de Everett Dutschke, a quien se le relaciona con el envío de sobres envenenados con recina al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, al senador republicano,Roger Wicker  y a la juez, Sadie Holland. La captura de Dutschke se produce cuatro días después de que se liberara y se retiraran los cargos contra Kevin Curtis, a quien se acusó la semana pasada de ser el remitente de las cartas. Dutschke y Curtis se conocen y mantienen una larga relación de desavenencias.


El FBI estrechó el cerco sobre Dutschke el pasado martes, el mismo día en que las autoridades de Misisipí ponían en libertad sin cargos a Curtis. La Agencia federal había constatado que no se habían hallado restos de ricina la sustancia letal que supuestamente contenian los sobres, remitidos a Obama y al senador republicano       ,en su residencia. Durante estos últimos días, los agentes han estado investigando la residencia y el gimnasio de Dutschke, un instructor de artes marciales de 41 años

Los abogados de Curtis siempre defendieron su inocencia, desde que la semana antes fuera acusado de dos delitos federales por amenazas relacionados con el envío de las cartas envenenadas a la Casa Blanca y al Capitolio. El hecho de que los sobres sospechosos estuvieran firmados con las iniciales KC y que las misivas contuvieran mensajes similares a los que curtis publicaba en su perfil del facebook, hizo pensar al FBI que habían dado con el autor de los envíos. Pero el propio Curtis puso a los investigadores sobre la pista de Dutschke, asegurando que éste le había tendido una trampa.
Dutschke y Curtis son viejos conocidos. Más allá de sus gustos similares –los dos son músicos aficionados, les gustan las artes marciales y comparten aficiones por las teorías de conspiraciones-, ambos trabajaron en la agencia de seguros del hermano de Curtis. Durante ese tiempo, Dutschke le aseguró a Curtis, con problemas de trastorno bipolar, que estaría encantado de publicar en su periódico el libro en el que este último estaba trabajando, en el que denuncia una trama de mercado negro de venta de órganos, una historia que se había convertido en una obsesión para Curtis. El incumplimiento de esta promesa provocó un intercambio de correos y cierto acoso a través de las redes sociales por parte de Curtis hacia Dutschke, según reconoció el primero.
Más adelante, cuando Dutschke decidió probar suerte en el mundo de la música, ambos volvieron a enfrentarse. Curtis, que se gana la vida imitando a Elvis Presley y a otros cantantes en fiestas, publicó en Internet un documento falso que aseguraba que Dutschke no era miembro del club mesa del que forman parte personas con un alto coeficiente intelectual, (Un club al que sí pertenece). En 2010, éste consultó con un abogado para ver cómo podía defenderse ante Curtis .
Por otro lado, en 2007, Dutschke decidió presentarse a las elecciones estatales como congresista compitiendo contra el representante republicano Steve Holland, el hijo de la jueza que también recibió una carta envenenada con ricina. Según varios conocidos, Dutschke no se recuperó de su derrota ante Holland. En enero de este año, Dustcke fue condenado por acosar a un menor y, en la actualidad, se encuentraba en libertad bajo fianza de 25.000 dólares a la espera de juicio.
La nueva detención pone punto y seguido al misterio de los sobres envenenados, que hizo saltar las alarmas al desvelarse la existencia de las cartas justo un día después de los atentados del maraton de Boston y que, conforme se han destapando nuevos datos de la investigación, se ha transformado en una trama rocambolesca.


-->
Fuente
ElPais

domingo, 14 de abril de 2013

Joven de 17 años mata a sus padres y luego se suicida en Dominicana

Un dominicano de 17 años asesinó hoy a sus padres con múltiples puñaladas y luego se ahorcó en la vivienda habitada por los tres y otros dos hijos de la pareja en una comunidad rural de la provincia de Santiago (norte), según informó la Policía.

Los esposos muertos fueron identificadas como Marcos Antonio Pichardo, de 61 años, y Carmen Rosa Almonte Corniel, de 47, quienes fueron asesinados por su hijo Manuel de Jesús Pichardo Almonte, de 17 años.

La Policía dijo que las indagaciones preliminares del suceso, apuntan al hecho de que Pichardo Almonte dio muerte a sus progenitores mientras dormían, para luego quitarse la vida ahorcándose en una habitación contigua.

En la escena del crimen fue encontrado un machete de unas 15 pulgadas (38 centímetros) de largo, agregó la información.

De acuerdo a informaciones recogidas en la prensa local, una hija de la pareja asesinada contó que su hermano era un consumidor de drogas narcóticas.

"Mi otro hermano miró por una persiana lo que estaba haciendo Manuel y de inmediato me avisó, yo aún no puedo creerlo que decidiera hacerle eso a nuestros padres", dijo la joven, según lo describen esas publicaciones.


Fuente
El Nacional

jueves, 21 de marzo de 2013

Tres heridos por enfrentamientos entre chavistas y estudiantes contrarios al Gobierno


 Al menos tres personas han resultado heridas este jueves por unos enfrentamientos entre simpatizantes del presidente fallecido venezolano Hugo Chávez y grupos de estudiantes que celebraban una marcha hacia el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela para demandar unos comicios libres el próximo 14 de abril.
   El presidente encargado, Nicolás Maduro, se presenta a las elecciones presidenciales como candidato por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) después de que el pasado 5 de marzo se anunciase la muerte de Chávez, tras un año y medio de lucha contra el cáncer. El principal candidato opositor es Henrique Capriles Radonski, que ya fue derrotado por Chávez en los comicios presidenciales de octubre de 2012.


   Según Globovisión, las organizaciones estudiantiles han cancelado la marcha por la presencia de chavistas y dirigentes del Movimiento Revolucionario Tupamaro (MRT), que han comenzado a lanzar objetos contra los congregados.
   El dirigentes estudiantil Gaby Arellano ha explicado que durante los enfrentamientos, al menos tres personas han resultado heridas y ha apuntado al Ministerio del Interior como causante de los hechos al no proteger la marcha.
   Según la agencia Reuters, la Policía ha disparado gases lacrimógenos contra los 150 chavistas que se habían congregado. Las fuerzas de seguridad han tenido que dividir a ambos grupos mediante un cordón para evitar mayores enfrentamientos.



   Las organizaciones convocantes han explicado que pretendían entregar una serie de peticiones al Consejo Electoral para defender unas elecciones libres, como la eliminación de algunos cuerpos de seguridad por considerarlos "brazos armados" del Ejecutivo o la presencia de observadores internacionales.
   La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) había desplegado a sus efectivos alrededor del Consejo Nacional Electoral para evitar enfrentamientos, mientras que el rector de la institución Vicente Díaz había anunciado que recibiría a los estudiantes.
   Debido a los enfrentamientos, las organizaciones contrarias al Gobierno no han podido entregar el pliegue de peticiones, pero han asegurado que un pequeño grup o acudirá a la institución para hacerles llegar el documento.



miércoles, 20 de marzo de 2013

Surge nuevo grupo de autodefensa en Yucatán



Están cansados de la inseguridad


Ante la falta de respuesta por parte de las autoridades locales, pobladores del municipio de Kanasín, en el estado de Yucatán, han formado grupos de autodefensa para protegerse de los robos y evitar casos de violaciones a menores en esa zona.


Kanasín es un municipio donde durante las últimas décadas han abundado los giros negros, y debido al rechazo de la policía para patrullar esa región, los vecinos del fraccionamiento "Villa de Oriente" decidieron armarse con palos y machetes para proteger sus casas y reestablecer la seguridad, según informó el portal del periódico Excélsior.

La mayoría de los habitantes de dicho fraccionamiento son matrimonios jóvenes, quienes se dividen la vigilancia en dos turnos, donde también participan las hijas y esposas.


Aunque Yucatán es considerado el estado con menor índice de violencia, uno de los líderes del grupo señala que desde hace varios años Kanasín es "tierra de nadie".
Están consientes de que corren peligro; incluso amenazan con llegar hasta las últimas consecuencias en caso de detener algún delincuente y no ver respuesta por parte de la policía.

Amenazan con hacer uso de armas
Los vecinos aseguran que han mandado peticiones tanto al municipio de Kanasín como a la Secretaría de Seguridad Pública pidiendo una caseta policiaca o mayor vigilancia, pero hasta el momento no han tenido respuesta.

"Ya en últimas instancias, hasta armas vamos a comprar como en otros estados, tomar la justicia con nuestra propia mano", señaló uno de los integrantes.
En este municipio aún se recuerda el ataque que un grupo de 300 pandilleros de diversas colonias cometió el año pasado al módulo de la corporación policiaca ubicado en el Palacio Municipal, donde apenas 20 agentes se defendieron, desarmados, con escudos protectores.
En total, fueron dañados nueve vehículos y varios agentes terminaron con heridas por las pedradas.







Google+