Mostrando entradas con la etiqueta lider. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lider. Mostrar todas las entradas
domingo, 19 de enero de 2014
miércoles, 27 de noviembre de 2013
miércoles, 21 de agosto de 2013
Capriles: La revolución ya se acabó
Este lunes, el gobernador de Miranda y líder de la unidad nacional, Henrique Capriles, presentó a los aspirantes a las 21 alcaldías del estado Miranda, además del candidato a la Alcaldía Mayor y a los Concejos Municipales, de cara a los comicios del 8 de diciembre. Explicó que el Ejecutivo central utilizará todos los recursos que estén a sus disposición para evitar que los alcaldes de la alternativa democrática, triunfen y gobiernen para todos los mirandinos y venezolanos por igual.
“Todos los cañones del gobierno los van a dirigir a Miranda y harán todo lo que puedan para enlodarnos. Nos vamos a enfrentar a una campaña sucia cuyo único propósito es lincharnos. Ellos saben que no les tengo miedo y que nunca me pondré de rodillas. Nuestro pueblo está claro de lo que tiene que hacer. Los enchufados montan esos shows que ya hemos visto porque saben que esta revolución se acabó y lo único que queda es un grupito repartiéndose el botín y las instituciones. Esto no solo se trata de un cambio político, también es un cambio de valores y ética que necesita nuestro pueblo, yo creo que sí podemos lograrlo, nuestro país lo merece y saldremos a dejar el pellejo para que los ciudadanos tengan alcaldes que trabajen por brindarle una mejor calidad de vida”.
Aseguró que los candidatos alcaldes son los verdaderos líderes de los municipios en los que se medirán en las elecciones municipales. “Nosotros no nos escondemos detrás de la bandera de un partido político, aquí hay un liderazgo que fue escogido por el pueblo en unas elecciones primarias. Nadie resultó electo por el dedo de alguien, tampoco lanzamos a artistas creyendo que pueden ganar. Nosotros no vinimos a hacernos dueños de un cargo, vinimos a construir un proyecto. Somos servidores públicos que trabajarán por el pueblo y para ello no abandonaremos la consolidación y construcción de liderazgos. Ustedes saben cómo hacer el trabajo, hay que ir casa a casa y comunidad por comunidad a llevar este mensaje de futuro y cambio. Aquí nadie puede olvidar que Miranda es una tierra progresista y que este es un estado comprometido por el progreso”.
Capriles lamentó que las alcaldías que actualmente se encuentran en manos del partido de gobierno, no trabajen para mejorar la situación de desidia en la que se encuentran los municipios sino a favor de un partido político. “Ellos dicen que vienen a derrotar a los que sí trabajamos por el pueblo. El colmo es que ahora dicen que van a trabajar por todos, pero nada más alejado de la realidad que eso. Todos sabemos que no hay nada más excluyentes y sectarios que los que están en ese partido, nosotros tenemos que ser diferentes. Un ejemplo de este desorden que tienen es que en Acevedo están pasando cosas muy graves en materia de inseguridad, porque hay complicidad con el gobierno municipal, o en Guaicaipuro, donde ni la basura recogen o el caso de una alcaldía que convirtieron en un botiquín y el candidato llega ‘curdo’. Uno se pregunta si ellos creen que uno es tonto. Estos tipos tienen 15 años en el poder. Quién les va a creer que van a resolver el problema de la Panamericana, del hospital o de los servicios públicos”.
Acerca de la propuesta de debate sobre la corrupción, indicó que Maduro no aguanta ni 10 segundos debatiendo. “Con el respeto que merecen nuestros estudiantes, estoy seguro que Maduro no aguanta un debate ni con un estudiante de bachillerato. Yo acepto el debate cuando quieran, a la hora que quieran y dónde quieran eso sí, en cadena de radio y televisión para que no puedan editar las respuestas sino que sea el pueblo el que juzgue. Este es el gobierno más corrupto de la historia de nuestro país. La gran pregunta que nos tenemos que hacer es por qué no se dio este debate cuando el Presidente Chávez estaba en vida, eso genera suspicacia. Aquí están lavándole la cara a los que no se atrevieron a lavársela cuando el Presidente Chávez estaba en vida. La corrupción es un delito que tiene cárcel, hay que ver todas las cosas que se han dejado de hacer por la corrupción galopante de este gobierno”
El gobernador de Miranda reiteró que su gobierno es un libro abierto. “Qué pena da y uno siente vergüenza, cuando aquellos que dicen tener el poder, apelen a lo más bajo. A Oscar (López) le montaron un linchamiento moral, eso da asco, sacaron fotos de páginas y las montaron como si las hubieran agarrado de la casa de él. Les duele que las dos veces que fue jefe de campaña les ganamos. Como no tienen liderazgo apealan a lo más sucio y cochino, no van a poder frente a nosotros porque somos de hierro y platino”.F: Infgorme21.com
jueves, 20 de junio de 2013
Nicolás Maduro, el líder peor valorado en España
El presidente de Venezuela es el mandatario peor valorado por los españoles, según el Barómetro del Real Instituto Elcano.
Según este organismo privado dedicado a los estudios internacionales y estratégicos, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, obtiene una puntuación de 2,5 sobre diez, por detrás de la presidenta de Argentina, valorada con un 2,7.
Por el contrario, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama obtiene la puntuación más alta, un 6,5, seguido del presidente de Francia, François Hollande, con un 5,3.
Entre los mandatarios Iberoamericanos el mejor situado en esta relación es la presidenta de Brasil, Dima Rousseff, que obtiene una valoración de 5,2 sobre 10; le sigue el presidente de México, Enrique Peña Nieto (4,1) y el de Colombia, Juan Manuel Santos (4).
La encuesta, realizada del 29 de mayo al 12 de junio de 2012 sobre una muestra de 1.000 personas en toda España, se produjo un mes después de la polémica surgida sobre el resultado de las elecciones presidenciales del 14 de abril en el país caribeño y que supuso la llamada a consultas del embajador de Venezuela en Madrid.
El ministro español de Exteriores, José Manuel García-Margallo, aseguró entonces que tomaba "nota" de la victoria del candidato chavista, Nicolás Maduro, en los comicios y abogó por un recuento electoral rápido para acabar con la situación de "interinidad".
La respuesta de Venezuela fue inmediata y el Gobierno llamó a consultas a su embajador en Madrid, Bernardo Álvarez.
El pasado viernes los ministros de Exteriores de España y Venezuela, José Manuel García-Margallo y Elías Jaua, respectivamente, mantuvieron su primer encuentro para relanzar el dialogo político entre ambos países.F:RCN
Este es el resultado de otros líderes internacionales
Barack Obama 6,5.
François Hollande 5,3.
David Cameron 5,2.
Dilma Rousseff 5,2.
José Manuel Durao Barroso 4,7.
Christine Lagarde 4,1.
Enrique Peña Nieto 4,1.
Juan Manuel Santos 4.
Herman Van Rompuy 3,9.
Ángela Merkel 3,8.
Vladimir Putin 3,2.
Cristina Fernández de Kirchner 2,7.
Nicolás Maduro 2,5.
jueves, 30 de mayo de 2013
Capriles criticó a Cristina y a Evo por su apoyo a Maduro
El líder opositor venezolano Henrique Capriles criticó a los dos mandatarios latinoamericanos que no respaldaron su reclamo pidiendo que se auditen los votos de la última elección presidencial en la que el chavista Nicolás Maduro le ganó con una ventaja mínima: Cristina Fernández de Kirchner y Evo Morales.
En una entrevista que le concedió el miércoles al periodista peruano Jaime Baily en Bogotá, Capriles afirmó que la Unasur fue "víctima de los engaños del mandatario venezolano", y que los países del bloque respaldaron su reclamo, excepto Argentina y Bolivia que cerraron filas con el gobierno chavista.
"El presidente Santos fue uno de los presidentes absolutamente receptivos en llevar el pedido de auditoría a la Unasur, al igual que el presidente de Chile, como también era la posición del presidente de Perú y como era la posición de casi todos los presidentes, salvo dos, te los digo: el de Argentina y Bolivia, que decían:
'¿Por qué auditoría, por qué?'". En la entrevista, Capriles insistió en que hubo irregularidades, y en que a Maduro le "inventaron" entre 600.000 y 800.000 votos para terminar ganando la elección. A su vez, enfatizó que esperaría un papel "más activo" del secretario general de la Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza, en la crisis venezolana. (Cronista.com-Elcomercio.pe y El-Nacional.com)
viernes, 19 de abril de 2013
Video-Yendrick Sánchez es el nombre del sujeto que interrumpió a Nicolás Maduro
Este sujeto también sorprendió al líder opositor,Henrique Capriles, cuando daba un discurso en Zulia el 10 de abril durante la reciente campaña electoral.
Caracas. El hombre que interrumpió el primer discurso de Nicolas Maduro como presidente de Venezuela es Yendrick Sanchez
El sujeto es un ‘espontáneo’ que hace solo nueves días protagonizó un episodio similar con el opositor Henrique Capriles en Zulia, según informaron Globovisión, Noticias 24 y ‘Panorama’.
El pasado 10 de abril el sujeto interrumpió a Capriles durante una actividad proselitista. “Capriles, próximo presidente de Venezuela”, gritó Yendrick antes de ser reducido por el resguardo personal del líder opositor.
Cabe indicar que a Yendrick Sanchez le bastaron escasos cinco segundos de aparición televisiva para convertirse por varias horas en tendencia mundial en Twitter.
Fuente
Peru.com
miércoles, 27 de marzo de 2013
Capriles: Nicolás vuelve a devaluar, ahora en Semana Santa
El Nacional-
El líder de la oposición manifestó que el Presidente encargado “va viento en popa destruyendo la economía”
“Hoy, nuevamente (la otra fue en Carnavales) cuando la mayoría de los vzlanos están en actividades de Semana Santa, Nicolás devaluó el Bs”, dijo el líder de la oposición a través de su cuenta de Twitter @hcapriles.
Aseguró que la medida significa mayor inflación para el país. Esto referente a la reciente subasta del Sicad.
“Oficialmente otra devaluación! Más inflación para todos los venezolanos especialmente para los más pobres!”, resaltó en @hcapriles.
Capriles reiteró que en 100 días en el Gobierno, el presidente encargado lleva “dos paquetazos”.
“Dos devaluaciones, va viento en popa destruyendo la economía”, indicó.
Nota Original
http://www.el-nacional.com/politica/Capriles-Nicolas-devaluar-Semana-Santa_0_161383978.html
domingo, 24 de marzo de 2013
Chávez poco valorado como líder

Un estudio de la Universidad de Salamanca dio como resultado que el fallecido presidente de Venezuela fue el peor valorado por miembros de los parlamentos. Lula Da Silva el mejor calificado.
El estudio denominado “Elites Latinoamericanas” se adelantó durante los años 2009 a 2012 entre los miembros de los Congresos de 17 países de América Latina.
“Hugo Chávez era el líder internacional peor valorado por el conjunto de diputados de otros países latinoamericanos”, señala el estudio.
La valoración otorgada, según el estudio, fue de 3.72, lo que refleja una muy pobre calificación del recién fallecido mandatario venezolano.
Según la encuesta entre los legisladores latinoamericanos, Luiz Inácio Lula da Silva, expresidente de Brasil, fue el líder que alcanzó una puntuación mayor de 7.54.
Manuel Alcántara, el director del estudio y profesor de Ciencia Política de la Universidad de Salamanca, sentenció que ahora hay “dificultades” para dar continuidad al proyecto lanzado por Chávez Frías en la región de América Latina.
Alcántara dice que el proyecto político bolivariano tiene una perspectiva diferente sin su creador.
Al referirse al heredero Nicolás Maduro, el analista considera, que si bien tiene la base social está su favor, los militares y la economía son los puntos que presentan mayor debilidad en su intento por posicionarse como el líder que sustituya a Chávez.
Los líderes más votados después de Lula, fueron el presidente de EE.UU., Barack Obama (6.53), seguido del expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero (6.16).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)