smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

Mostrando entradas con la etiqueta canciller. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta canciller. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de septiembre de 2013

Videos-Canciller Elías Jaua en rueda de prensa

Canciller Jaua sobre salida de Venezuela de la Cidh: "Ratificamos esa decisión soberana"



-"Ratificamos esa decisión soberana", sentenció, este martes, el canciller venezolano, Elías Jaua, quien ofrece este martes una rueda de prensa a propósito de la salida de Venezuela de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Jaua recordó que la CIDH no se pronunció ante masacres tan connotadas como la de Cantaura, en 1982, y Yumare, en 1986.

Igualmente, en el comunicado recordó que Chávez lamentó el fallo a favor del político venezolano Leopoldo López, quien fue inhabilitado por la Contraloría General de la República para ejercer cargos en la administración pública por haber incurrido en hechos de corrupción.

"Un año después no ha habido ni una sola rectificación, a pesar de los denodados esfuerzos de nuestros países y gobiernos hermanos, como Ecuador, que han asumido como tarea la transformación del organismo", resaltó el jefe de la diplomacia venezolana.

Este lunes, el presidente de la República, Nicolás Maduro, señaló que este organismo que forma parte del Sistema interamericano de Protección de Derechos Humanos, junto a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH),
se ha convertido en un instrumento de persecución contra los gobiernos progresistas de América Latina y del mundo.

"Mientras estemos aquí no dejaremos que nadie mancille a Venezuela. Nadie se mete con Venezuela. Ya basta. Se le acabó el tiempo a la CIDH", sentenció Maduro, desde el Palacio de Miraflores en Caracas, durante una rueda de prensa con medios nacionales e internacionales.

Dijo que la decisión que tomó el presidente Hugo Chávez de retirar a Venezuela de ese organismo, fue la mejor.

El jefe de Estado recordó el reconocimiento que la CIDH le dio al gobierno de facto de Pedro Carmona Estanga, al que llamaba "gobierno legítimo".

Resaltó que este organismo, durante el 2002 y 2005, persiguió a la democracia venezolana y protegió a terroristas. Asimismo, indicó que la CIDH "se cree un poder supranacional. Se cree que son un poder por encima de gobiernos legítimos del continente".FC:Aporrea






Y por ultimo Bayly y sus comentarios.


VÍDEO: CANCILLER VENEZOLANO SOSTIENE QUE LA CIDH DEBE RECTIFICAR SU POSTURA

El canciller venezolano, Elías Jaua, señaló este sábado que la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) tiene que rectificar y ponerse al servicio de los pueblos y no de los intereses de los poderosos del mundo con influencia en América Latina.

Las declaraciones las ofreció el jefe de la diplomacia de Venezuela, durante el encuentro del Consejo Político de la Alianza Bolivariana de los Pueblos (ALBA), que se realizó en Caracas (capital venezolana) para tratar el tema del ataque militar en Siria.
En esta reunión, los representantes de la referida alianza aprobaron una declaración especial de respaldo a la República Bolivariana de Venezuela de renunciar su permanencia en la CIDH, cuya decisión ya cumple un año.
De esta manera, Elías Jaua, agradeció a los miembros de la alianza por este gesto y dejó claro que hasta tanto no haya una transformación integral en el manejo de la defensa de los derechos humanos por parte de la CIDH y todo el sistema interamericano, Venezuela no volverá a permanecer en el seno de esta organización.
“No somos nosotros los que tenemos que rectificar, como piden algunas organizaciones de derechos humanos, es la CIDH y el sistema interamericano de derechos, la que tiene que rectificar y ponerse al servicio de los derechos humanos de los pueblos”, precisó el canciller Jaua.
Manifestó que algunos países miembros del ALBA que aún permanecen en el seno de la CIDH deben comprometerse en trabajar por esa transformación.
Venezuela anunció su retiro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos el año pasado tras un fallo a favor del ciudadano Raúl Díaz Peña, quien se fugó a los Estados Unidos al ser acusado de terrorista por el gobierno venezolano de participar en el golpe de Estado de 2002.
“Venezuela se retira de la CIDH por dignidad y la acusamos ante el mundo de ser indigna de llevar ese nombre de ‘derechos humanos’, apoyando el terrorismo. Todo esto es una gran manipulación política, es una agresión contra nosotros por atrevernos a ser libres”, dijo el Comandante Supremo, Hugo Chávez en esa oportunidad.
Esto luego que la CIDH declarara al Estado venezolano culpable de tratos inhumanos y degradantes contra Raúl Díaz Peña. Posteriormente a través de un comunicado la comisión hizo un llamado para que Venezuela reconsidere su decisión de denunciar la Convención Americana de 1978 y estableció un plazo de un año para su rectificación.

lunes, 26 de agosto de 2013

Carta en respuesta a las declaraciones de la Canciller de Colombia, María Angela Holguín

Excelentísima
Dra. María Ángela Holguín
Canciller de la República de Colombia
Bogotá.-

Estimada Canciller:

Con sorpresa y estupor leí hoy sus declaraciones http://to.ly/nJyx en respuesta a la denuncia que José García Urquiola y el suscrito interpusimos ayer ante la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Caracas, respecto a la injerencia del gobierno de Juan Manuel Santos en los asuntos internos de Venezuela, al deliberadamente ocultar los datos de nacimiento del señor Nicolás Maduro.
Usted afirma que “el presidente Santos no tiene absolutamente nada que ver con la Registraduría, ni impide en ningún momento ningún trámite de nadie”, y seguidamente recurre a argumentos técnicos sobre cómo se elaboraban las partidas de nacimiento hace cincuenta años, cuando nació Maduro; sin embargo, su explicación no es seria, ni creíble.
Lo que el pueblo venezolano espera de su gobierno es que nos diga de manera clara y categórica si Nicolás Maduro nació o no en Colombia, a fin de determinar si él ejerce ilegalmente la presidencia de nuestro país. Si a su gobierno le interesase dar a conocer dicha información, podría obtenerla en pocos minutos, y usted lo sabe.
Tenemos la sospecha muy bien fundada de que por ser el "nuevo mejor amigo" del gobierno venezolano, y por el interés de que Maduro favorezca el diálogo con las FARC y pague las deudas que Venezuela debe a Colombia, el presidente Santos no desea revelar que Maduro es colombiano.
Usted y Santos saben muy bien que Nicolás Maduro es compatriota suyo, no sólo por haber nacido en Cúcuta, sino porque su madre es colombiana, y de acuerdo al artículo 96 de la Constitución Política de Colombia, a Maduro le corresponde sin lugar a dudas la nacionalidad neogranadina.
Esta verdad saldrá a relucir tarde o temprano, y no conviene a su gobierno seguir ocultando la verdad. Una mentira de esta magnitud podría ocasionar un costo político muy alto al presidente Santos.
Nuestra polémica no es contra su país. Consideramos que ser colombiano es un honor, pero un extranjero no puede ser presidente de nuestra nación; como tampoco es lógico que un venezolano ejerza la primera magistratura de su patria.
Espero que estas líneas sirvan para llamar a la reflexión al presidente Santos y lo lleven a revelar de una vez por toda la verdad sobre la nacionalidad de Maduro. Sin más a que hacer referencia, aprovecho para hacerle llegar mis sinceros sentimientos de estima, extensivos al pueblo hermano de Colombia.
FC : Analitica.com


Por este comunicado es que hay respuesta a la Canciller

Canciller dice que Santos no impide investigar nacionalidad de Maduro


Lo acusan ante la OEA de ocultar la partida de nacimiento del mandatario venezolano.

La canciller colombiana, María Ángela Holguín, dijo que el presidente Juan Manuel Santos, no impide ningún trámite a nadie, en referencia a la denuncia de agrupaciones venezolanas que lo acusan ante la OEA de ocultar la partida de nacimiento colombiana del gobernante venezolano, Nicolás Maduro. "El presidente Santos no tiene absolutamente nada que ver con la Registraduría (Nacional del Estado Civil), ni impide en ningún momento trámite alguno", explicó Holguín a periodistas.
Indicó que si alguna persona quiere saber si alguien es nacional colombiano se acerca a la Registraduría y obtiene ese documento al reiterar que el Gobierno no ha "impedido absolutamente nada". Explicó que el documento que salió a la luz pública en el que Maduro aparece como nacido en Colombia no se corresponde a los del organismo colombiano, según se lo ratificó el Registrador Nacional del Estado Civil, Carlos Ariel Sánchez.
La entidad es la responsable del registro y la identificación de los colombianos y de la administración de los procesos electorales. Sobre los anuncios de querer llevar el caso a la Organización de Estados Americanos, OEA, Holguín dijo que no "es cierto que aquí (en Colombia) les estén obstruyendo la información".
El pasado martes, dos pequeñas agrupaciones opositoras venezolanas denunciaron ante la sede de la OEA en Caracas al presidente Santos porque aseguran que oculta una partida de nacimiento colombiana de Maduro. La querella fue presentada por el secretario general de Democracia Renovadora, José García Urquiola, y el exsindicalista Pablo Medina, miembro de la Junta Patriótica de Venezuela, por lo que consideraron "intromisión" de Santos "en los asuntos internos de la política venezolana", reportó el canal privado Globovisión. A finales de julio Guillermo Cochéz, exembajador de Panamá ante la OEA, cargo del que fue destituido por sentar posición sobre Venezuela sin autorización de su Gobierno, presentó una supuesta partida de nacimiento colombiana para demostrar que Maduro no nació en Venezuela y por tanto no puede ser presidente de su país.
FC: ElTiempo

miércoles, 12 de junio de 2013

Maduro sí sabía de reunión entre Santos y Capriles: canciller Holguín

La canciller colombiana María Ángela Holguín dijo el miércoles que espera reunirse y conversar pronto con su colega de Venezuela adonde han cuestionado que el presidente Juan Manuel Santos se reuniera con el líder opositor, Henrique Capriles, una cita que conocía de antemano el mandatario Nicolás Maduro.


El entredicho político entre Caracas y Bogotá, fue el primero en la relación bilateral desde 2010, cuando por algunas semanas los lazos diplomáticos estuvieron rotos mientras el comercio binacional se desplomó, reseñó AP.

Holguín, en una entrevista con la emisora La W, destacó que Santos y Maduro conversaron telefónicamente y el presidente colombiano le comunicó a su colega venezolano que se reuniría con el opositor Henrique Capriles, una reunión celebrada en la casa de gobierno en Bogotá el 29 de mayo. 

"Los presidentes hablaron unos días antes (de la fecha del encuentro entre Santos y Capriles). El presidente Santos le comentó al presidente Maduro que se iba a reunir con él, la respuesta la desconozco (que dio Maduro) imagino que no fue negativa porque hubiéramos sabido de algo de inmediato", aseguró la ministra del Exterior consultada por la radio sobre si era cierto que el presidente colombiano había avisado a Maduro de la cita. 

La canciller se reunió la semana pasada con su colega venezolano Elías Jaua en Guatemala durante las sesiones de la Organización de los Estados Americanos y destacó que espera que pronto puedan volver a encontrarse.  En los últimos años "los avances que hemos tenido en la relación con Venezuela nos da para que (ahora) nos podamos sentar los dos, mirar los temas con calma, conversar'', dijo Holguín.

Molesto por el encuentro con Capriles, su adversario político, Maduro dijo que analizaría si mantenía su apoyo al proceso de paz entre la guerrilla colombiana Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el gobierno de Santos porque se consideraba "traicionado'' por Bogotá. El rol de Venezuela fue considerado clave para que las FARC acudieran a la mesa de diálogos de paz que se desarrolla en La Habana desde fines de 2012.

En medio de gestiones diplomáticas y una declaración de Santos en torno a que era descabellado pensar que su país promoviera acciones contra el gobierno de Maduro, otra acusación hecha por el presidente venezolano, Caracas ratificó la semana pasada que mantendrá su acompañamiento a los diálogos en Cuba. 

"El acompañamiento de Venezuela es indispensable para la continuidad del proceso de paz en Colombia'', dijo la guerrilla en su cuenta de T
witter.F: EU

-->


miércoles, 29 de mayo de 2013

Venezuela replantea su apoyo al proceso de paz: Canciller

Así lo indicó Elías Jaua tras la reunión del presidente Santos con Henrique Capriles.
Venezuela revisará su participación en los diálogos de paz entre la guerrilla de las Farc y el Gobierno, tras rechazar el encuentro en Bogotá entre el presidente Juan Manuel Santos y el excandidato presidencial opositor Henrique Capriles, indicó el canciller Elías Jaua.

"Sin duda alguna que la situación que hoy se ha presentado (con el encuentro entre Santos y Capriles) nos obliga a nosotros a revisar la participación de Venezuela como facilitador en ese acuerdo de paz", indicó Jaua en una intervención por el canal oficial VTV. "Es lamentable que una nación que busca la paz reciba el aliento y el estímulo de grupos que quieren desestabilizar a Venezuela", señaló Jaua
Según el canciller, Maduro solicitó el regreso a Caracas del embajador Roy Chaderton, comisionado venezolano en los diálogos de paz entre las Farc y Bogotá que se llevan a cabo en Cuba desde noviembre de 2012, para "hacer una evaluación completa" de la situación.
De igual manera, el canciller dijo que el encuentro entre el presidente Santos y el excandidato presidencial provocó un "descarrilamiento de las buenas relaciones" entre ambos países, y explicó que esta reunión confirma "que desde Bogotá hay una conspiración abierta contra la paz de Venezuela".
Jaua señaló que la buenas relaciones que habían establecido las dos naciones durante la visita del fallecido Hugo Chávez a Santa Marta se rompieron. "Pensábamos que el encuentro de Santa Marta, entre el comandante Chávez y Santos daba inicio a una fase de respeto mutuo. Fue así por un tiempo", dijo.
Venezuela junto con Chile participan como países acompañantes en las conversaciones de paz, mientras Noruega y Cuba como naciones garantes.
El presidente Santos recibió a Capriles, gobernador del estado Miranda (norte), en la Casa de Nariño, sede de la presidencia, y del encuentro privado se publicó sólo una foto de ambos. El líder opositor también visitó el Congreso Colombiano.
"Es muy difícil trabajar por la paz de un pueblo hermano cuando desde las más altas instituciones de ese pueblo hermano se estimula y alienta la desestabilización en Venezuela", concluyó Jaua.F: RCN
-->


jueves, 16 de mayo de 2013

Video-Alan García sostiene que renuncia de Canciller obedece a impase con Nicolás Maduro






-->




A pesar que se indica que el motivo de su alejamiento es por un tema de salud, García señaló que resulta demasiada coincidencia tomando en cuenta el contexto político.
El expresidente de la República Alan García Pérez señaló que la renuncia de Rafael Roncagliolo al despacho de Relaciones Exteriores obedece al impase generado con Nicolás Maduro, luego que el excanciller hiciera un llamado al diálogo entre el gobierno y las fuerzas de oposición de Venezuela.
“Los favores electorales y financieros se están cobrando con la obediencia del gobierno peruano, existe un vínculo directo absoluto con la renuncia de Roncagliolo. Es muy preocupante, se dijo que la renuncia es por salud, pero demasiada coincidencia, y en política, la coincidencia resulta una verdad”.
Recordó que Maduro amenazó al canciller señalando que “estaba cometiendo el peor de su vida”, lo cual, según señala, se está concretando con su alejamiento del cargo.
Dichas declaraciones fueron vertidas luego de la reunión que sostuvo con representantes de la oposición venezolana, a quienes brindó su apoyo y solidaridad frente a la dictadura que se vive en dicho país. “Ratificamos nuestra plena solidaridad con los demócratas de Venezuela frente a la dictadura repulsiva medio del fraude, destruyendo y capturando los poderes. Aquí el verdadero presidente es Henrique Capriles”, sostuvo.
Asimismo, ratificó su rechazo hacia el papel que jugaron los países miembros de Unasur al apoyar la elección de Nicolás Maduro. “Repudiamos que haya gobiernos cómplices que hayan querido avalar un fraude. Les pedimos estar atentos al trabajo de los hermanos venezolanos que defienden la libertad”, señaló.
De otro lado, hizo referencia al acuerdo de la Megacomisión que acordó recomendar una acusación constitucional contra García Pérez por el caso “Agua para Todos”. “Esta acusación es un recurso chavista para inhabilitar a alguien que se opone al continuismo de cualquier gobierno”, puntualizó. Fuente:LaRepublica.pe



sábado, 4 de mayo de 2013

Políticos peruanos critican a Nicolás Maduro

Maduro anunció el viernes que llamó a consultas al embajador Alexander Yánez, después de que Roncagliolo informara que el Gobierno peruano promueve una declaración de la Unasur en la que se solicita al Gobierno de Maduro "tolerancia y diálogo".


"Espero que no sea la posición del Gobierno de (el presidente peruano) Ollanta Humala, pero yo tengo que decir muy claramente al canciller del Perú que no se meta en los asuntos internos de Venezuela", dijo Maduro.

-->



Los principales representantes de Perú Posible y del Partido Aprista Peruano (PAP), los expresidentes Alejandro Toledo y Alan García, respectivamente, pidieron al Gobierno que también llame a Lima al embajador peruano en Caracas.

"Apoyamos declaración del canciller Roncagliolo y pedimos llame a nuestro embajador en consulta", señaló el secretario general de Perú Posible, Luis Thais, en un mensaje en la red social de Twitter.

Por la misma red social, el secretario general del PAP, Jorge del Castillo, aseguró que su partido demanda el retiro del embajador de Perú en Venezuela.

El congresista Víctor Andrés García Belaunde, del partido Acción Popular (AP) y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del parlamento, aseguró que Roncagliolo no se ha entrometido en asuntos internos de Venezuela y recomendó no responder "afirmaciones destempladas".

"El canciller ha hecho una declaración dentro de un marco de amistad y no entendemos ni comprendemos este tipo de reacción; no debemos caer en este tipo de provocaciones, solo se debe explicar las afirmaciones del canciller y nada más", declaró a la agencia oficial Andina.
La legisladora Lourdes Alcorta, de la Alianza por el Gran Cambio, manifestó al canal N de televisión su indignación por la decisión de Maduro y dijo: si "quiere llevarse a su embajador en Perú por las declaraciones del canciller Rafael Roncagliolo, nosotros le pagamos el pasaje de ida sin retorno".

"Todos, hay que avalar al canciller como nunca y no hay que darle tanta importancia a ese señor (Maduro)", enfatizó.
El también congresista Octavio Salazar, representante de la fujimorista Fuerza Popular, también respaldó a Roncagliolo y se sumó a los pedidos para que se llame a Lima al embajador peruano.

Perú, que ejerce la secretaría pro témpore de la Unasur convocó el pasado 18 de abril a una reunión urgente de presidentes en Lima, donde los jefes de Estado expresaron su respaldo a la elección de Maduro y llamaron a los participantes de los comicios en Venezuela a respetar los resultados.

Fuente´
Miamidiario.com


miércoles, 1 de mayo de 2013

Maduro, al ministro Margallo: "Saque sus narices de Venezuela, impertinente"

El presidente venezolano Nicolas Maduro, ha instado al ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de España, Jose Manuel Garcia Margallo, a "sacar sus narices de Venezuela", en respuesta a su oferta de mediación en la crisis política que vive el país iberoamericano.

"Ha dicho el canciller español que está listo para venir a mediar en Venezuela. Señor canciller español, no venga a mediar a Venezuela, vaya a las calles a responderle a la clase obrera española, a la que ustedes le han quitado el derecho al trabajo, al salario, a las pensiones", ha dicho desde el Teatro Junín, en Caracas.

"Canciller español, saque sus narices de Venezuela; canciller español, fuera de aquí; canciller español, impertinente. A Venezuela se la respeta", ha remachado Maduro, tras lo cual ha sido ovacionado por el público al grito de "así es que se gobierna".

A pesar de sus críticas al Gobierno de Mariano Rajoy, el líder 'chavista' ha enviado un "saludo especial" a "la clase obrera española". "Tienen que salir a la calle a luchar por lo que la derecha facistoide les está quitando", ha indicado.

"Imagínense que la derecha hubiera puesto su mano en el poder político en Venezuela. A estas alturas, a 1 de mayo, la clase obrera venezolana estaría insurrecionada, porque habrían privatizado y asesinado. No exagero, es el proyecto de odio del fascismo, que tenemos que seguir denunciando", ha apuntado.

Por su parte el coordinado de la Comisión de Enlace Internacional de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) —coalición opositora–, Edmundo González, ha considerado que, "dada la polarización, todo esfuerzo que contribuya a calmar las tensiones será bien recibido"
.

Sin embargo, el político opositor ha adelantado que "todo va depender de la disposición que tenga el Gobierno" venezolano, en declaraciones recogidas por el diario 'El Universal'.

García-Margallo indicó el pasado lunes, durante su visita a la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington, que "España está siempre dispuesta a aproximar posiciones en cualquier región del mundo, y esa posibilidad es mayor en países con los que tenemos lazos tan importantes, como los iberoamericanos, y Venezuela".

"Estaremos absolutamente encantados de hacer algo, lo que se nos pida, se nos demande, para garantizar una Venezuela en paz, prosperidad y estabilidad", añadió.

Fuente
20 Minutos

-->

martes, 23 de abril de 2013

Varela amenaza con cárcel a Henrique Capriles

La ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, informó que el oficialismo presentará al país y al mundo las pruebas de quemas de Centros deDiagnóstico Integral y del "asedio" del que han sido objeto seguidores del chavismo durante los comicios del 14 de abril y los días siguientes.

Acusó, como lo ha hecho la alta vocería del gobierno, al líder opositor Henrique Capriles Radonski, de ser quién ha generado la violencia en la población al no reconocer los resultados electorales. Prometió Capriles que pagaría con cárcel este tipo de acciones.



"Capriles Radonski, no va a quedar impune este crimen en  el que eres autor intelectual. La única buena noticia que puedes tener es que la cárcel que te espera no va a ser las que heredamos de la cuarta República".

"Vamos a ver si ahí te quitamos ese pensamiento fascista y logramos rescatarte como ser humano".

"Aprende a respetar al pueblo venezolano porque tus acciones generaron muerte, tristeza y desolación y eso no puede quedar impune", agregó la ministra Varela.

"Aquí hay una mayoría de venezolanos que dijo el 14 de abril que usted (Capriles) perdió y que Nicolás Maduro ganó, esa mayoría se respeta y se va a hacer respetar con la autoridad que nos asiste por tener la jefatura del Estadoy con la autoridad democrática que nos da la voluntad democrática del pueblo soberano". 

Indicó que serán presentadas las pruebas de las acciones "fascistas" de la oposición. "La primera denuncia es a lo interno, porque confiamos plenamente en las instituciones, pero a su vez a todas las embajadas, a los medios decomunicación de todo el mundo, nosotros vamos a hacer llegar nuestra verdad", acotó la ministra.

Puso a la orden su cartera ministerial al canciller, Elías Jaua, y al presidente dela Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, "quienes desde sus espacios de lucha pueden canalizar hacia los pueblos del mundo, los videos que evidencia el fascismo de la oposición".




"Esta es una oposición que como no ganó, queman los CDI, que como no ganó se sienten con el derecho de ir a asediar la casa de otros compatriotas", insistió la ministra.

Relató que el día de los comicios opositores quisieron "impedir" el ejercicio de El Potro Álvarez porque sabían que "no iba a ir a votar por Henrique Capriles", yque lo mismo ocurrió en el centro de votación en el que ella sufraga. "Se quedaron esperando en el centro de votación en el que ejerzo mi derecho al voto a ver si me iban a apabullar con insultos, a mí eso me resbala, ni me va ni me viene".

Conminó a la oposición a presentar pruebas de "acosos" similares a los que asegura han vivido los oficialistas. "Quiero que salga la oposición a decir a qué dirigente se le ha impedido u hostigado cuando va a votar".




-->


Fuente
ElUniversal

domingo, 21 de abril de 2013

Maduro cruzó a Capriles por sus dichos contra Cristina


El flamante presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dedicó dos tuits al opositor Henrique Capriles al que lo acusó de “odiar” a las mujeres y destacó los dichos de la ministra para la Mujer, Nancy Pérez, quien tildó al gobernador de “cobarde, apátrida” luego de que afirmara que Argentina tiene una deuda con ese país.
“Felicitaciones mujeres por defender su honor. Respeto a las mujeres. Primero fue contra Cilia, luego Tibisay ahora Cristina. Mujeres a la calle”, lanzó el sucesor de Chávez.
Capriles había usado esa misma red social para afirmar ayer: "Será que la Presidenta de Argentina trajo el cheque de la deuda de millones de $ que tiene con el Pueblo Venezolano?".


Días antes de las elecciones que se celebraron el domingo pasado, y que culminaron con la polémica victoria de Maduro por una ajustada diferencia, Capriles había denunciado a la Argentina de deberle a Venezuela 13 mil millones de dólares por convenios petroleros.
La respuesta llegó por la ministra para la Mujer y la Igualdad de Género: “Nosotras no vamos a permitir que sigas violando los derechos de las mujeres. No solamente te metes con Tibisay Lucena a quien le damos un aplauso, sino lo hiciste también con Cilia Flores. Eres el responsable de ocho muertes, asesino, fascista”.
“No conforme con eso, cobarde, xenofóbico te has metido con una presidenta de uno de los países que más hemos tenido las mejores relaciones como los es Cristina Fernández. Él no puede evitarlo, es su esencia, es lo que tiene por dentro”, remató Pérez.
El canciller, Héctor Timerman, había negado antes de la elección que el país mantenga una deuda y atribuyó la acusación del candidato opositor Henrique Capriles a "calumnias" de campaña electoral.
"Que Argentina le deba 13.000 millones de dólares a Venezuela y sólo lo sepa Capriles es una de esas chicanas de campaña y que la gente no las cree y no cambia un solo voto. Habla más de la situación de campaña de Capriles que de la realidad" dijo Timerman.
Si bien el canciller admitió que "es normal que cuando uno comercia con un país, a veces tiene saldo a favor, y a veces saldo negativo", advirtió que de ser cierta la denuncia "le deberíamos más a Venezuela que a cualquier otro país en el mundo".

Fuente
infonews

-->

jueves, 4 de abril de 2013

Franco, insultado por el canciller de Nicolás Maduro

Según una agencia de noticias, el presidente Federico Franco calificó ayer en Madrid como un “milagro” la muerte de Hugo Chávez , por lo que el canciller venezolano, Elías Jaua, reaccionó calificando a Franco como “la última escoria humana y política de América Latina” por “ofender a un gigante”.


“Es un milagro que el señor Chávez desapareciera de la faz de la tierra porque le hizo mucho daño a mi país”, sostuvo en el marco de su visita a España, según informó ayer el portal de noticias Infobae de Argentina, basado en un informe de la agencia DPA.
Franco justificó sus polémicas declaraciones en que Chávez dio “protección” a miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y en ese sentido responsabilizó al mandatario fallecido “del secuestro y la muerte” que causó el grupo guerrillero.
En su alocución en Madrid, justificó su nombramiento como jefe de Estado con un supuesto intento de desestabilización de Paraguay por parte de la Venezuela de Chávez. “Paraguay no es un territorio para las ideas bolivarianas”, manifestó, de acuerdo con la agencia de noticias DPA.
“Vencimos al bolivarismo gracias a la moción de censura”, añadió. Rechazó que la forma en la que llegó al poder fuera un golpe de Estado y recordó que su mandato es de 14 meses y no puede concurrir a las elecciones presidenciales del 21 de abril. “Ni me arrepiento ni me avergüenzo de haber obtenido la presidencia en esas condiciones”, sostuvo.
Acusado de “escoria”
CARACAS (EFE). El canciller de Venezuela, Elías Jaua, calificó ayer de “escoria humana y política” al presidente de Paraguay, Federico Franco, al responder a unas declaraciones en las que el gobernante consideró un “milagro” el fallecimiento del mandatario, Hugo Chávez.
“No es la última escoria humana y política, Franco, presidente del Paraguay, el que va a poder ofender o agredir la memoria de ese gigante histórico que es el comandante Hugo Chávez”, subrayó Jaua en declaraciones al canal interestatal Telesur, con sede en Caracas.
Subrayó que se vio obligado a responder en nombre del Gobierno, del pueblo y de la “memoria del comandante Chávez” y para “fijar una posición ante la historia”. “Quien se alegra por el fallecimiento de otro ser humano demuestra la más profunda expresión de las miserias humanas, por eso le decimos desde aquí, con toda la dignidad del pueblo bolivariano: usted es una escoria, la última escoria de América Latina y el Caribe”, aseguró.
Chávez falleció el pasado 5 de marzo en Caracas a consecuencia de un cáncer que combatió desde mediados de 2011 y por el que afrontó cuatro operaciones así como tratamientos de quimio y radioterapia. Calificó a Franco, quien llegó al poder en junio de 2012 luego de que el Congreso destituyera en un juicio político al presidente Fernando Lugo, como “el último golpista de América Latina”.
Invita a los inversionistas
MADRID (EFE). El presidente de Paraguay, Federico Franco, invitó ayer a los inversionistas españoles a ir a su país. “Venimos decididos a encantar al inversionista español para que invierta en Paraguay”, dijo Franco, quien participó en un desayuno informativo en Madrid.
El político paraguayo, quien concluyó ayer su visita oficial de tres días en España, afirmó que su objetivo principal es “instalar la marca Paraguay”, un país con total seguridad jurídica, que “jamás ha nacionalizado empresas españolas”.
Según afirmó, el FMI considera que Paraguay tendrá este año un crecimiento del 10,5% del PIB y goza de las mejores condiciones para el comercio de América Latina.
Ayer almorzó también con empresarios españoles.

    Fuente





Google+