smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

Mostrando entradas con la etiqueta farc. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta farc. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de junio de 2013

Capriles: FARC llamó a votar por Maduro y eso es señal de complicidad

 El excandidato presidencial de la Mesa de la Unidad Democrática y gobernador de Miranda, Henrique Capriles, rechazó que el Gobierno nacional señale el consumo eléctrico excesivo por parte de la población como la causa de la crisis eléctrica. En ese orden, argumentó que las fallas en el sistema obedecen a la falta de inversión, planificación y mantenimiento.


"Según ellos a todos les sobra la plata y tienen el aire acondicionado prendido en todos los barrios (...) eso es mentira", dijo. Durante un homenaje un Luis "Mono" Zuloaga, fundado de Criollitos de Venezuela, comentó que los venezolanos deben organizarse para hacer frente a la falta de políticas de las autoridades.

El mandatario regional, por otro lado, informó que desde el martes de la próxima semana, se estrenará un programa especial que será difundido a través de Capriles.tv. Indicó que éste podría transmitirse en la mañana o en la tarde, aunque aún no se ha determinado el horario.

Capriles recorrerá países de América Latina 

Capriles también comentó que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) llamaron a votar por el presidente Nicolás Maduro, antes de los comicios del 14 de abril, "y eso es una señal de complicidad".

Sus declaraciones se producen luego de que la guerrilla colombiana condenara su encuentro con el presidente Juan Manuel Santos, y lo tildara de "provocación contra el gobierno legítimo de Venezuela", que  "estallaría como petardo en la mesa de diálogo de La Habana".

En ese sentido, puntualizó que"mientras Venezuela no tenga un Gobierno comprometido con la paz, Colombia no tendrá firmeza en el acuerdo de paz". Asimismo, llamó al pueblo del vecino país y a sus instituciones a "no dejarse chantajear por ningún gobierno"

Añadió que también  recorrerá otros países de América Latina para que "la voz de los venezolanos sea escuchada".F:EU


-->


Las Farc critican que Santos haya recibido a Capriles

En un comunicado firmado por el Secretariado del Estado Mayor de las Farc, la guerrilla criticó este viernes al presidente Juan Manuel Santos por recibir al líder de la oposición venezolana, Henrique Capriles, hecho que Venezuela ya lo dio por superado. En el documento, la guerrilla calificó la reunión del pasado 28 de abril en la Casa de Nariño de “provocadora”.
Así mismo, criticaron la llegada de Colombia a la cabeza de la Alianza del Pacífica que, en criterio, de esa guerrilla “se propone desestabilizar y descarrilar gobiernos populares como los de Venezuela, Ecuador, Bolivia y Uruguay”.
Al final del comunicado, sin embargo, la guerrilla llama a defender el proceso: “Tenemos que defender este proceso de paz, esta esperanza. Todos, resueltamente, gobierno, guerrilla de las Farc y las organizaciones sociales y políticas del país, debemos sumar voluntades para alcanzar, luego de décadas de confrontación bélica, la anhelada reconciliación con justicia social. Qué nos importan Uribe y Fedegan si estamos resueltos a alcanzar la paz”.
Esta declaración se da precisamente el día en que el presidente Nicolás Maduro afirmó que Venezuela continúa con el apoyo al proceso de paz. Incluso, dijo que espera reunirse con el presidente Juan Manuel Santos, encuentro que se daría tras intermediación del expresidente Lula da Silva.
El comunicado aparece, además, el mismo día cuando el presidente Santos afirmó en Londres que su intención de reunirse con Capriles en ningún momento fue “provocar” al presidente Maduro.
F ElTiempo
-->



viernes, 31 de mayo de 2013

Videos-Maduro : Uribe le rogó a Chávez para que recibiera a Farc en Venezuela

-->


El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó el pasado jueves que el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, le había rogado para que recibiera a las Farc en Venezuela.
 
"Soy testigo desde la época del expresidente Uribe que le pidió al expresidente Chávez en agosto del año 2007 que por favor recibiera a los jefes de la guerrilla de las Farc en Venezuela", indicó Maduro.
 
Y agregó "así lo hizo el presidente Chávez en octubre de 2007. Yo tengo las notas, yo tengo las pruebas, de cómo el expresidente Uribe le rogó al presidente Chávez que recibiera a la guerrilla", sostuvo Maduro.
 
Así mismo, el jefe de estado venezolano afirmó que desde Bogotá y en cabeza del asesor político JJ. Rendón y el expresidente Uribe se planea desestabilizar a Venezueladerrocando a Maduro y llenándolo de violencia.



 
"Tengo informaciones precisas que han sostenido una reunión con JJ. Rendón. Les ha presentado un plan, junto a Uribe, y han calificado el plan de plan perfecto para derrocarme a mí y para llenar de violencia a Venezuela", afirmó Maduro.
 
Por último, Maduro indicó que el expresidente "Uribe le pidió a Chávez que fuera hasta las montañas de Colombia a reunirse con el comandante Marulanda y que le planteará un acuerdo de paz". Y que si aceptaba "el mismo Uribe estaba dispuesto a reunirse con Marulanda".
 
Y agregó que no fue porque sus funcionarios le "dijimos que era un plan de Uribe para asesinarlo en las montañas", concluyó.



Maduro acusa a Uribe de asesinarlo



Uribe le responde a Maduro








Abogado de Uribe explica las medidas que tomará el expresidente ante acusaciones



Maduro llama "mafioso" al expresidente Uribe por acudir al CIDH





jueves, 30 de mayo de 2013

Uribe le recuerda a Venezuela reuniones "clandestinas" con las Farc

El expresidente Álvaro Uribe Vélez defendió la reunión que se dio en el miércoles entre el presidente Juan Manuel Santos y el excandidato presidencial de Venezuela, Henrique Capriles.
Según Uribe, la reunión de Santos y Capriles se adelantó totalmente en términos “institucionales” y fue “conocida” por toda la opinión pública.
Reunión del presidente Santos y Capriles fue institucional y conocida”, aseguró el exmandatario.
Además, le recordó al gobierno de Nicolás Maduro las reuniones que sostuvo con las Farc, principalmente, en la época del fallecido mandatario Hugo Rafael Chávez.
Reunión fue conocida, no clandestina como las de gobierno de Venezuela con terrorista de las Farc”, agregó.
El miércoles en la tarde se desató una nueva crisis diplomática entre Colombia y Venezuela por la visita de Capriles a Bogotá.
Luego de que Santos recibiera al excandidato venezolano en la Casa de Nariño, las críticas de las autoridades bolivarianas no se hicieron esperar.
El canciller del vecino país, Elías Jaua, dijo que con el encuentro "se confirma que desde Bogotá hay una conspiración contra la paz en Venezuela”. Colombia responde con prudencia".
A su turno, el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, había calificado el encuentro Santos-Capriles como una “agresión” y advirtió que el Gobierno colombiano les puso una “bomba” a las buenas relaciones bilaterales, al reunirse con un “fascista y asesino” como Capriles.
Por: Elespectador.com

Capriles advierte a Maduro que no use FARC como chantaje a Colombia

El líder opositor venezolano, Henrique Capriles Radonski, ha advertido este jueves al presidente venezolano, Nicolás Maduro, que no chantajee a las autoridades colombianas con no apoyar el proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) después de que el mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, le recibiese en Bogotá.

   El líder opositor se reunió el miércoles con Santos y los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados de Colombia, Roy Barreras y Augusto Posada, respectivamente, en medio de las críticas del Gobierno venezolano contra la Administración colombiana. El Gobierno de Venezuela informó poco después de que había decidido "evaluar" su participación como país acompañante en el diálogo de paz entre Bogotá y las FARC.

   En declaraciones realizadas este jueves a Blu Radio, Capriles ha defendido su viaje. "Soy el líder de muchos y ésta ha sido una agenda transparente de conocimiento público", ha indicado el gobernador de Miranda.

   "Rechazamos esas declaraciones fuera de lugar de parte del oficialismo, esas son solo unas bravuconadas del Gobierno", ha indicado el líder opositor, que ha asegurado que las palabras del Gobierno "pretenden colocar a Colombia en una situación de chantaje, pero hay que decir que la inmensa mayoría de los venezolanos queremos la paz de Colombia".

   Capriles ha indicado que los ataques del chavismo "son patadas de perdedores de quienes se robaron las elecciones y sólo les queda tratar de evitar que las voces de la mayoría de los venezolanos se escuchen en otros países". "Soy muy respetuoso de la política interna colombiana, lo que sí digo es que un Gobierno no debe dejarse condicionar a lo que diga otro Gobierno", ha advertido. F:Notimerica.com

-->

domingo, 7 de abril de 2013

Capriles dice a FARC que si gana, Venezuela no será territorio de guerrilla

Durante un acto multitudinario en Caracas, Capriles aseguró que las FARC tienen razón en pedir el voto por el líder oficialista Nicolás Maduro en las elecciones del 14 de abril porque, de resultar ganador, su país no será territorio de la guerrilla.

Capriles hizo alusión a unas recientes palabras de Rodrigo Granda, considerado el canciller de las FARC, en las que señalaba que la victoria de Maduro favorecería el actual proceso de paz con el Gobierno de Colombia, según publica la agencia de noticias Efe.

"Las FARC están llamando a votar por mentira fresca, ellos dicen que les conviene mentira fresca; tienen razón, porque aquí no van a seguir secuestrando ni Venezuela va a ser territorio de la guerrilla", dijo en un multitudinario acto político en Caracas, en alusión a Maduro.
"Yo voy con todo contra quienes matan, asesinan, roban y secuestran a nuestro pueblo", añadió.


Fuente:Univision com

Nicolás Maduro, el candidato de las FARC


Las FARC consideran que un triunfo de Nicolás Maduro en las próximas elecciones presidenciales en Venezuela daría un respaldo al proceso de paz que la guerrilla adelanta con el gobierno colombiano en La Habana.
En declaraciones a la Associated Press, Rodrigo Granda, alias Ricardo Téllez, rechazó por otra parte cualquier dificultad en la mesa de dialogo entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) al postergarse por unas semanas la reanudación de las conversaciones.
"Es indudable que un triunfo, como se espera contundente de Nicolás Maduro, es una garantía para el respaldo al proceso de paz en Colombia, que es un proceso que favorece a todo el continente", dijo Granda, uno de los negociadores clave de las FARC en las conversaciones en Cuba con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos.
"Algunas mentes mezquinas consideran que el triunfo de Maduro sería un triunfo de respaldo a las FARC; es que el anticomunismo, el 'antifarcianismo' no tiene límites. Consideramos efectivamente que habrá una continuidad del pensamiento y del accionar de Hugo Chávez con relación a la paz de Colombia y nuestra América", agregó Granda.
Cuando las partes anunciaron en un comunicado, el pasado 30 de marzo, que las conversaciones se reanudarían el 18 de abril y no a principios de mes, como estaba previsto, surgieron versiones de que habían surgido dificultades, cosa que Granda negó.
"No ha habido ningún inconveniente, sólo es para dar el suficiente tiempo de analizar las propuestas y las coincidencias sobre todo (lo) que ya tenemos sobre el primer ítem del primer punto de la agenda", aseguró el líder guerrillero.
Las negociaciones continúan centradas hasta la fecha en el primer punto de la agenda, que es el agrario, en el que las partes "tienen avances y coincidencias", añadió, sin entrar en detalles.

Otro de las Farc llega a La Habana, dice canal venezolano Telesur


Alias 'Pablo Catatumbo', otro de los miembros de la banda de las Farc que se integra a los diálogos de paz que se adelantan en La Habana (Cuba) con el Gobierno del presidente Santos, arribó este sábado a la capital cubana.
Según el canal venezolano Telesur, Catatumbo arribó a La Habana en un avión con los emblemas de la Cruz Roja Internacional, acompañado por otros miembros del grupo Victoria Sandino Palmera, Freddy González y Lucas Carvajal.
Dice el canal que esta semana, otro de los integrantes de la banda subversiva, Rodrigo Granda, rechazó que la prórroga que se acordó para continuar las conversaciones en la capital cubana tengan que ver con una crisis dentro del proceso.
''Yo no he oído esa palabra crisis, por lo menos aquí en La Habana jamás se ha mencionado, están dentro de lo normal, consultas, afinamiento de cosas, estudio de material'', dijo Granda en una rueda de prensa.

Por: Elespectador.com

Google+