smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

Mostrando entradas con la etiqueta justicia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta justicia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de febrero de 2014

Videos-Así llegó Leopoldo López al Palacio de Justicia




lunes, 16 de diciembre de 2013

Video - Leopoldo López No hay justicia social en aumento de gasolina





lunes, 6 de mayo de 2013

Capriles: nuevo documento de impugnación ante Supremo

-->




El líder de la oposición venezolana y excandidato a las elecciones presidenciales Henrique Capriles anunció hoy que mañana introducirá un nuevo documento de impugnación ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el que se incluyen las supuestas irregularidades que ocurrieron en los comicios.
“Mañana se va a consignar otro escrito, otra impugnación, y después corresponderá al Tribunal Supremo, ojalá que dios y el Espíritu Santo ilumine a los magistrados”, dijo Capriles durante una entrevista en el canal Globovisión.
Capriles, que se ha negado a reconocer los resultados de las elecciones del pasado 14 de abril que dieron ganador al oficialista Nicolás Maduro por un estrecho margen de 1,5 puntos, y ha reiterado que quiere una auditoría completa de los comicios, introdujo el jueves pasado un documento de impugnación ante el TSJ.
La impugnación presentada es a la totalidad del proceso electoral y en ella se reclama la repetición de las elecciones presidenciales.
Señaló que este segundo recurso de impugnación “contempla cada una de las irregularidades que el comando Simon Bolívar (comando de campaña opositor) ha recibido” después de los comicios, los centros donde supuestamente los testigos de la oposición fueron retirados y donde hay presuntos fallecidos que aparecen votando.
También comentó que hay denuncias de irregularidades en centros donde Maduro supuestamente obtuvo más votos que los que el fallecido presidente Hugo Chávez obtuvo en la última elección en la que participó el 7 de octubre pasado.
Según dijo Capriles hoy arrancó el proceso de auditoría que aprobó el Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre las mesas de votación que no fueron revisadas el día de las elecciones y que comprenden 46 % del total, aunque en este análisis no se incluyen los cuadernos de votación, que es lo que la oposición ha pedido de forma reiterada.
El CNE tenía previsto arrancar la primera fase del proceso de revisión de cajas con votos pero ninguna fuente del organismo ha confirmado el inicio de ese proceso de forma pública.
Capriles insistió hoy en que los cuadernos de votación “es lo que personaliza el voto” porque allí constan las huellas y las firmas de quienes votan, subrayando que, sin embargo, eso no será revisado por el CNE.
“Producto de esa situación yo anuncié a todo nuestro pueblo que nosotros íbamos al Tribunal Supremo a agotar la institucionalidad”, indicó.
Maduro se impuso en las elecciones del pasado 14 de abril por 225.000 votos, un resultado que Capriles no aceptó y que ha derivado en una crisis política en el país.
Capriles pidió inicialmente la auditoría, algo que aceptó el CNE pero en unas condiciones que la oposición no acepta, por lo que optó por la impugnación.
El Gobierno venezolano responsabiliza a Capriles de hechos de violencia que se generaron tras protestas luego de la proclamación de Maduro como ganador y le acusa de golpismo.

Fuente
ElNuevoHerald

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2013/05/06/1470715/capriles-anuncia-que-presentara.html#storylink=cpy

miércoles, 24 de abril de 2013

Prófuga de la justicia madre de los terroristas de Boston


Si es cierto que fueron las cámaras de la tienda "Lord & Taylor" las que captaron a los hermanos Tamerlan y Dzhokhar Tsarnaev durante el maratón de Boston, entonces sería la segunda ocasión en que el equipo de seguridad de esa tienda interviene con esta familia.

Según datos corroborados por medios como el Daily Mail, ABC y Patch.com, entre otros, el 13 de junio de 2012 la madre de los terroristas del maratón de Boston, Zubeidat Tsarnaeva, fue detenida luego que las cámaras de seguridad de la tienda "Lord & Taylor" en el centro comercial de Natick, en Massachusetts, registraran que la mujer intentaba robar.

De acuerdo con documentos de la corte, Zubeidat Tsarnaeva robó siete vestidos y además dañó algunos intentando quitarle los dispositivos de seguridad. A la mujer se le radicaron cargos por hurto de más de $250 en mercancía y otros dos cargos por daño con malicia a propiedad ajena. Se le fijó una fianza de $200 y quedó en libertad.

La mujer compareció a la primera vista del caso, pero faltó a las otras tres, por lo que se emitió una orden de arresto en su contra que entraría en vigor si Zubeidat Tsarnaeva, ahora en Rusia, regresa a los Estados Unidos, lo que hasta el momento se desconoce.

Fuente
LaOpinion

-->

domingo, 31 de marzo de 2013

JULIO BORGES CALIFICÓ “LOS 100 DÍAS DE NICOLÁS MADURO” COMO LOS MÁS VIOLENTOS EN LA HISTORIA






El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges se refirió a la inseguridad en el país, al calificar estos 100 días de Nicolás Maduro como los más violentos en la historia de Venezuela.

“En estos días hemos visto a Nicolás Maduro repetir en su show electorero, que para él la inseguridad es una prioridad, pero la realidad que en estos 100 días que lleva encargado del Gobierno no ha realizado ninguna acción concreta para enfrentar este flagelo, que muy por el contrario se incrementa cada día más. Por eso estamos convencidos que su supuesta preocupación es sólo una mentira más como tantas que le han caracterizado desde que asumió el Gobierno”, dijo.

Borges mostró evidencias que demuestran “lo caradura que puede ser Nicolás Maduro que a pesar de haber ocupado altas posiciones de Gobierno, no hizo nada para mejorar la seguridad de los venezolanos. ¿Cómo podemos creerle si Maduro y quiénes lo rodean son exactamente los mismos que no lograron nada con los 20 planes de seguridad que anunciaron y se quedaron en pruebas pilotos y show mediático nada más? Es el mismo entorno nefasto criticado por todo el país y que el propio Presidente Chávez regañaba a cada rato por su ineficiencia e incapacidad”.

Continuó “son los mismos que permitieron que los asesinatos en Venezuela se triplicaran y luego de 14 años llegamos a la insólita cifra de más de 175 mil muertes violentas, lo que equivale a 7 estadios como los Universitario totalmente llenos, un triste récord de un asesinato cada media hora”.

El Parlamentario argumentó que el informe más reciente del Pnud coloca a Venezuela como el quinto país más violento del mundo, “pero Maduro hizo un show electorero con un representante del Pnud omitiendo estas cifras que toman las estadísticas oficiales del 2011 reflejando una tasa de 45 asesinatos por cada 100 mil habitantes. Pero si tomamos las cifras oficiales del 2012 esa tasa se incrementa a 56 asesinatos por cada 100 mil habitantes, y si tomamos las estimaciones de más de 21 mil muertes violentas durante el 2012, que reportan ONG´S dedicadas al tema de la violencia, resulta que alcanzamos la terrible cifra de 73 asesinatos por cada 100 mil habitantes que nos colocaría claramente como el 2º país más violento del mundo, sólo superado por Honduras”.

Borges se cuestionó ¿Cómo creerle a Maduro si el pasado febrero fue el mes más violento en los últimos años con 18 muertes violentas diarias sólo en Caracas? ¿Cómo creerle si no han hecho nada por la vergonzosa crisis carcelaria que en enero pasado generó la masacre de Uribana con más de 60 reclusos muertos? ¿Cómo podemos creerle si la propuesta de Ley Desarme que introdujimos por iniciativa popular ante la Asamblea Nacional en el 2010 sigue engavetada por el partido de Gobierno? Hasta tuvo que salir la Rectora de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad a pedir que se aprobara de una buena vez ¿Cómo creerle a Maduro si no ha hecho nada por incrementar el Presupuesto para Seguridad Ciudadana que apenas contempla BsF 7 mensuales por cada venezolano, monto que es 38% menos que lo gastado en el 2012?”

“Ya basta de tanta mentira y burla a un Pueblo que clama vivir tranquilo y en paz. Por eso todos tenemos que asumir esta lucha junto a Henrique Capriles para lograr el cambio que merecemos y se asuma el objetivo de acabar con la violencia como una verdadera prioridad, con medidas de corto plazo como la Ley Desarme”.

Propuso además resolver la crítica situación carcelaria que es “una vergüenza nacional, acompañadas de planes de depuración y mejoramiento de las policías que es un clamor nacional, reforma judicial profunda y el énfasis en la prevención, con la recuperación de espacios públicos y el fomento del deporte y la cultura, así como la Justicia de Paz, que ha sido una de nuestras banderas desde que iniciamos Primero Justicia; y sobre todo el énfasis que hemos colocado en la educación y el empleo. Definitivamente más educación es más seguridad, más empleo es más seguridad. Maduro ha demostrado en estos 100 días que no tiene ni la voluntad ni la capacidad para enfrentar este gravísimo problema, por eso todos a luchar porque Venezuela tiene que cambiar este 14 de abril”.


Fuente

 

Google+