.jpg)
La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), actualmente dirigida por el brasileño José Graziano da Silva, reconoció hoy el logro por parte de 38 países de los objetivos del "Reto del Hambre Cero", programa impulsado en 2012 por el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, que debía cumplirse antes de 2015.

Maduro, que este lunes se reunirá con el papa Francisco en el Vaticano, dijo que el Estado tiene la obligación de intervenir para proteger a las poblaciones más necesitadas y asegurarles la alimentación y destacó que el Gobierno venezolano creó con ese objetivo el Ministerio para la Alimentación.

Lobo abogó por "menos hambre, más justicia social, más respeto de los derechos humanos y más solidaridad" y destacó el proceso de reformas emprendidos por el gobierno hondureño.
El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, destacó que "se ha hecho bastante, pero aún queda mucho por hacer" en su país.

De los 38 estados, 20 cumplieron el llamado primer Objetivo de Desarrollo del Milenio (ODM-1), de reducir a la mitad la proporción de personas que padecían hambre entre 1990-92 y 2010-12 y los 18 restantes cumplieron ese objetivo y el estipulado en la Cumbre Mundial sobre la Alimentación de reducir a la mitad el número de personas desnutridas desde 1996.
Los 20 países que alcanzaron el ODM-1 fueron Brasil, Chile, República Dominicana, Honduras, Panamá, Uruguay, Argelia, Angola, Camerún, Malawi, Níger, Nigeria, Togo, Camboya, Fiji, Maldivas, Indonesia, Bangladesh, Benin y Jordania.
Los 18 fueron Yibuti, Ghana, Santo Tomé y Príncipe, Cuba, Guayana, Nicaragua, Perú, San Vicente y las Granadinas, Venezuela, Turkmenistán, Tailandia, Vietnam, Armenia, Azerbaiyán, Georgia, Kuwait, Kirguizistán y Samoa.
Pese a esos logros, la FAO alertó de que el hambre sigue campando por el planeta, donde 870 millones de personas todavía están desnutridas.F:ElEspectador
-->