smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

Mostrando entradas con la etiqueta calle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta calle. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de julio de 2013

Se abre un socavón en calle de Ohio; traga coche


Se abrió un socavón en una calle de Toledo, Ohio, y se tragó todo un automóvil, dejando atrapada brevemente a la conductora, que salió del hueco luego que las autoridades le diesen una escalera.

El sargento de la Policía Joe Heffernan dijo que la tubería principal de agua bajo la calle se rompió, lo que al parecer causó el socavón. El hueco tiene por lo menos tres metros (10 pies) de profundidad.
La Policía dijo que la automovilista Pamela Knox no pareció haber sufrido heridas, pero fue llevada al hospital como precaución.


Heffernan dice que Knox vio cómo el vehículo comenzaba a deslizarse hacia el agujero y no pido evitarlo.
Las autoridades usaron una grúa para sacar el coche del hueco. Se espera que las reparaciones a la calle duren varios días.
-->



martes, 30 de abril de 2013

Nicolás Maduro, acusó hoy a la prensa de Venezuela



El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó hoy a la prensa de su país de no informar del trabajo que realiza en lo que llama “Gobierno de calle”, lo que tildó de censura e incluyó en un plan que denuncia persigue su derrocamiento.
La denuncia de esta “vulgar censura” se evidencia, dijo, en los medios audiovisuales y también en la prensa escrita
“Detrás de esta censura están los planes para intentar desestabilizar y derrocar el Gobierno Bolivariano, hay que derrotarlos con la verdad”, escribió en la red social Twitter.
Los últimos cinco días han sido de “trabajo intenso con el pueblo del Zulia (noroeste) y la prensa nos censura, nos ignora. Entendemos el mensaje, hay que reforzar la denuncia”, añadió.
La denuncia de esta “vulgar censura” se evidencia, dijo, en los medios audiovisuales y también en la prensa escrita, lo que llamó a que sea conocido dentro y fuera del país.
Debe ser una “denuncia nacional e internacional”, reiteró en varios mensajes escritos en su cuenta en la red social Twitter.
Maduro, ganador de las elecciones presidenciales del pasado 14 de abril, lo que la alianza de la oposición y su líder, Henrique Capriles, denuncian que fue fruto de un proceso fraudulento, ha repetido que no será un gobernante encerrado en su despacho en el palacio de Gobierno de Caracas.
En ese contexto, desde que la semana pasada cumplió en Cuba su primera visita oficial al exterior, ha recorrido varios zonas del estado Zulia, fronterizo con Colombia, para conocer “in situ” sus problemas.
Los medios de prensa estatales, principalmente la red pública de canales de televisión, han dado cuenta del recorrido de Maduro, lo que ha sido intermitentemente reproducido por las emisoras privadas.

“Hace un año nuestro gigante en medio de sus tratamientos firmó la Ley del Trabajo”

Por otra parte, Nicolás Maduro recordó que hace un año el presidente Hugo Chávez firmó la nueva Ley del Trabajo para los Trabajadores y Trabajadoras (Lottt).
“Hace un año nuestro gigante en medio de sus tratamientos firmó la Ley del Trabajo para la Clase Obrera. La Ley más avanzada del mundo. Gracias”, escribió en su perfil en la red social.
-->
Fuente
Noticias24

lunes, 25 de marzo de 2013

Nicolás Maduro llama al pueblo a salir a la calle para defender la memoria de Hugo Chávez






El gobernante encargado de Venezuela y candidato presidencial, Nicolás Maduro, pidió este lunes al chavismo salir a la calle a defender la memoria y el proyecto del fallecido mandatario Hugo Chávez, al denunciar una campaña nacional e internacional para "asesinar moralmente" al líder bolivariano.

"Ahora hay una campaña brutal, una campaña ilegal, inmoral y nosotros llamamos al pueblo a rechazarla, con fuerza, en la calle, a rechazar esta campaña contra el comandante Chávez, en paz, eso sí, en paz", dijo Maduro durante un acto de Gobierno transmitido por el canal estatal VTV.
 
Advirtió, sin precisar detalles, que "comenzó la campaña nacional e internacional para asesinar moralmente" a Chávez "para asesinar su proyecto cristiano y bolivariano".
 
También denunció que han llegado a Venezuela supuestos "expertos del exterior" para sabotear "todo el sistema eléctrico del país" y repitió el llamado: "Alertas compañeros (...) a la calle con el pueblo, porque nos están siguiendo los pasos y hay mucho dinero involucrado en el sabotaje".
 
Las declaraciones de Maduro se hicieron en el marco de una reunión con miembros del Gobierno para abordar el tema de la inseguridad en el país y para, aseguró, asumir la criminalidad "como el gran tema de este país en los próximos años".


 
 En el informe del Ministerio de Interior y Justicia de Venezuela del año 2012, el Gobierno reconoció que los homicidios aumentaron un 14 % al pasar de 14.092 homicidios en 2011 a 16.072 el año pasado, con una tasa de 54 homicidios por cada 100.000 habitantes.
 
Maduro acusó a los medios de comunicación de tener responsabilidad en lo que llamó "festín de la muerte" y de convertir a la toda la sociedad "en víctimas de la conducta irresponsable" de la industria cultural.
"Cese el festín de la muerte, la campaña de la muerte que tienen los medios de comunicación en relación a un tema tan delicado como el de la criminalidad, el de la violencia, llamado tema de la inseguridad", insistió.

Un llamado a cesar la violencia 
 
También le pidió a "aquellos venezolanos, aquellos compatriotas, que están en el mundo de la violencia y el crimen" a nombre "del comandante Chávez, a nombre del Gobierno bolivariano, socialista y cristiano" que "cesen la violencia, cesen los secuestros, paren la matanza".
 
"¡Ya basta!", exclamó.
 
El sábado pasado, Maduro pidió ayuda a artistas y deportistas para fundar un movimiento que aborde el tema de la violencia y la criminalidad en el país destacando la fuerte influencia que la industria del espectáculo tiene en la juventud.
 
Tras el fallecimiento, el pasado 5 de marzo, del gobernante Hugo Chávez, el CNE convocó a unos comicios presidenciales para el 14 de abril a los que se han postulado, además de Maduro, el líder opositor Henrique Capriles y otros cinco candidatos. EFE



Google+