smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

Mostrando entradas con la etiqueta murio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta murio. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de junio de 2013

Video-Nicolás Maduro: Hugo Chávez murió pobre y sin propiedades

El presidente Nicolás Maduro aseguró hoy que el fallecido Hugo Chávez murió "pobre" tras anunciar que en su "cruzada" contra la corrupción fue capturado "por bandido", Carlos Sánchez, jefe de Operaciones de la Aduana Marítima de La Guaira, (Vargas, centro). "Ustedes saben que el comandante Chávez murió pobre sin ningún tipo de propiedad, ni una casa, ni un carro, nada tenía el comandante Chávez", dijo Maduro a través de la televisora estatal.



El mandatario declaró durante el programa diálogo bolivariano que realizó dentro la jornada de gobierno de eficiencia que adelanta en el estado Lara (occidente).

Maduro dijo que “la pensión que ganaba (Chávez) la daba en becas y la burguesía lo vilipendiaba todos los días”. Sostuvo que el líder revolucionario, que murió el pasado 5 de marzo luego de padecer por casi dos años un cáncer, hizo un "voto de pobreza cristiana con su vida”. Maduro destacó que “esa es la ética que nos dejó el comandante Chávez como herencia para construir una nueva sociedad” . “Cómo puede ser que gente que se le ha dado toda la responsabilidad sale con esto”, dijo Maduro en relación a Sánchez, quien fue capturado “in fraganti”.

-->

El mandatario, califico a Sánchez de “bandido, pez gordo, corrupto, ladrón” y detalló que la captura se produjo el pasado miércoles, en una operación que contó con la participación del Superintendente del Seniat, José David Cabello, el Ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, y efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).

“Lo capturamos con las manos en la masa, el jefe de Seniat en la Guaira, capturado con toda su banda, lo capturamos con algo más de 4 millones de bolívares en efectivo, allanamos un apartamento que tenía en un lugar del este de Caracas” , detalló.

Por otra parte, el mandatario se refirió a la destitución de quien fuera directora del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), Consuelo Cerrada, y dijo que “no la juzgo, pero ella es responsable de que en sus narices sucedieran hechos de corrupción” . Asimismo, comentó el caso de la jueza María Lourdes Afiuni, quien fue puesta en libertad condicional en días pasados.

"Esa señora lo que hizo fue muy grave, dejo en libertad a una persona que estaba bajo juicio por lavado de dinero, dinero proveniente de la droga, por estafa, lo agarro lo metió en su oficina, lo sacó protegido en un carro y lo soltó en libertad de manera ilegal”, explicó.

Señaló que “si eso lo hace un juez es doblemente culpable, porque el juez está para proteger a la sociedad con las leyes” . El mandatario fustigó que “la derecha nacional e internacional la convirtió en la héroe, líder y paladín de la honestidad” . “¨Dónde queda la ética política? Corrupto es corrupto, sea de derecha, de izquierda, del centro” , aseveró tras pedir al pueblo que lo apoyen en la “cruzada” anticorrupción que adelanta en los organismos públicos.


2  Opcion

domingo, 9 de junio de 2013

Venezuela: Murio joven de 29 años de edad del virus AH1N1 ,pero no le dieron la atención adecuada

Isaac Martínez de 29 años de edad tuvo los primeros síntomas del virus el fin de semana pasado, pero no le dieron el tratamiento adecuado

Por supuesto que el gobierno quiere ocultar lo que está pasando. No puede ser así. En Caracas se está muriendo la gente por esa gripe y no hay cómo controlarlo” así reclamó una familiar de Isaac Vargas, primer habitante de la capital venezolana quien fallece a causa de la AH1N1. 

La joven, quien prefirió no dar su nombre, dijo a DIARIO LAS AMÉRICAS que su primo de 29 años de edad, tenía más de una semana padeciendo de los síntomas. Su condición fue agravando con el transcurrir de las horas. Los allegados dijeron que fue llevado a cuatro instalaciones médicas. “Hace 8 días fue al Hospital Vargas y quienes le atendieron aseguraron que era un simple virus. Ni le tomaron una muestra para descartar otra cosa” dijo la muchacha. 

Otro recinto de salud donde ingresó Vargas fue un Centro de Diagnóstico Integral (CDI), lugar en que los profesionales de la salud son cubanos y venezolanos. Allí, el tratamiento ofrecido al joven fue una nebulización. Los dolores en el pecho eran insoportables, según cuentan quienes acompañaron a Isaac hasta último momento. La fiebre siempre fue continua. Todas estas señales no advirtieron a los médicos tratantes el padecimiento que lo llevó a la muerte. 

El fallecimiento de Isaac dejó huérfano a un niño de 8 años. Se dedicaba a mensajero en la capital. Contaba con buena salud y no fumaba. Estas condiciones causaban mucha preocupación en su familia quien lo veía sufrir, pese a al tratamiento errado que recibió por días. 

En la clínica donde murió, debió esperar dos horas para ser atendido. Al ser observado, los reactivos de pruebas para determinar AH1N1 arrojaron resultados positivos. Al parecer fue muy tarde, en horas de la mañana los galenos registraron este fallecimiento por un supuesto paro cardio respiratorio. Después de los análisis forenses de las autoridades venezolanas, se determinó que Isaac Vargas ya contaba con un severo edema pulmonar.

La familia, luego de esta tragedia que causó la desaparición del segundo de 4 hermanos, está alarmada por la situación de indefensión a la que podría estar expuesta. Reclamaron a funcionarios sanitarios de la nación venezolana el suministro de alguna vacuna para evitar un eventual contagio a las personas con las que tuvo contacto el fallecido durante su padecimiento. Hasta los momentos, la respuesta oficial ha sido negar cualquier fármaco, hasta que no existan evidencias de propagación de la terrible influenza.

De acuerdo a un reporte de la agencia EFE, el gobierno de Venezuela confirmó que en mayo se reportaron 724 casos de personas afectadas con el virus AH1N1. Mientras, representantes de la Sociedad Venezolana de Infectología aseguraron que el virus está en prácticamente todo el país, lo que refleja una epidemia, con al menos 23 muertos.

El boletín epidemiológico mensual del Ministerio de Salud de la nación sudamericana indica que desde el 1 hasta el 25 de mayo se estudiaron 1.553 muestras, de las cuales un 84,19 % de las positivas corresponden a la influenza AH1N1 con 724 casos. El reporte no indica cual es la cantidad de muertes.

Por su parte, el jefe de la cátedra de Epidemiología y Salud Pública de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y representante de la Sociedad Venezolana de Infectología, Luis Echezuría, dijo que al existir reporte de casos en 20 de las 23 entidades federales que abarcan todos los grupos de edades, “pasamos de brote a epidemia”. Agregó que “lo interesante” es que las muertes se están presentando en el grupo de edad que corresponde a los adultos jóvenes.

Destacó el experto que lo más “natural” es que estas enfermedades afecten a niños pequeños o ancianos pero cuando hay epidemia “el patrón cambia” y los más afectados son los adultos jóvenes, “que son los que salen más a la calle”. Según los especialistas, lo más conveniente es que se vacune a la mayoría de la población, especialmente a las embarazadas.

Entre tanto, la ministra de la Salud de Venezuela, Isabel Iturria, ha llamado a la calma con respecto a la enfermedad y a no generar “alarma” en torno a una situación que “cualquier epidemiólogo sabe que no tiene razón de ser”..F: DiarioLasAmericas -->

viernes, 26 de abril de 2013

El estudiante que murió en un río y se escapo de su casa, fue terrorista de Boston durante 24 horas



Hasta el pasado mes de marzo la vida de Sunil Tripathi, de 22 años, era como la de cualquier otro estudiante de su edad. Matriculado en filosofía en la Universidad de Broun  desde 2008, Tripathi pasaba por ser un excelente estudiante, además de un saxofonista con talento, según quienes le escucharon tocar alguna vez.


Como todo joven, también tenía algunas dudas existenciales que hace aproximadamente un año y medio le llevaron a replantearse su futuro. Abandonó momentáneamente los estudios para intentar poner en orden su vida, y arecía que estaba consiguiéndolo. Sin embargo, de la noche a la mañana desapareció sin dejar rastro.
“Había estado pasando por algunas dificultades personales, pero estaba determinado a recuperar su vida, volver a matricularse y regresar junto a sus amigos”, aseguraba su hermana, Sangeeta Tripathi, en la web Boston.con,  en la que hacía un llamamiento para que volviera a casa.
Nadie en su familia notó un comportamiento extraño en los días previos a la desaparición. “Su comportamiento era perfectamente normal”, recordaba su hermana, que aseguraba que su relación era muy cercana y que rara vez pasaban más de 24 horas sin hablar, aunque fuera por teléfono.
La primera en notar la ausencia fue su novia. La mañana del 16 de marzo de 2013 fue a buscarle a su apartamento en Providence, una pequeña localidad situada a una hora de coche de Boston, pero se había evaporado. Extrañada, denunció la desaparición a la policia, que inició un operativo que se cerró semanas después sin una sola pista sobre su paradero.
Búsqueda desesperada
En los días posteriores a la desaparición la familia inició una campaña a través de redes sociales para tratar de encontrar algún indicio que les llevara a él. Crearon una página de Facebook, “Ayudadnos a encontrar a Sunil”, que recibió más de 50.000 visitas durante la primera semana.
Además, sus padres, sus hermanos y sus amigos subieron a Youtube un emotivo video en el que le pedían que volviese a casa. No surtió efecto. Tampoco funcionó la desesperada petición de su abuela, de 89 años, que aprovechó los medios de comunicación local para pedirle a su nieto que volviera a verla una última vez.
Reconocido por su gorra blanca
Ninguna de estas iniciativas consiguió hacer recapacitar a Sunil. El joven lo abandonó todo antes de huir: dejó atrás su teléfono móvil, su tarjeta de crédito e incluso su carné de conducir. Lo único que echaron en falta su novia y sus familiares fueron sus gafas y su gorra blanca del equipo de fútbol americano de los Filadelfia Eagles, la misma que llevaba uno de los sospechosos del atentado en el maratón de Boston en la fotografía que distribuyó ayer el FBI.
Ese factor, unido a un sorprendente parecido con Dzhokhar Tsarnaev, el menor de los hermanos acusados de ser los autores del ataque terrorista, llevó a que primero los usuarios de Twitter y después los medios de comunicación, le responsabilizasen de las explosiones que causaron la muerte a tres personas y dejaron 176 heridos.
Solo la confirmación oficial por parte de las autoridades de los Tsarnaev como los autores de la masacre de Boston demostró el fracaso de los ‘detectives de internet’ y la inocencia de Tripathi. Pero, una semana después de la tragedia de Boston, su historia tuvo también un dramático final: su cuerpo apareció flotando en un río en la ciudad de Providence un mes y nueve días después de su desaparición.

Fuente
LaInformacion

-->

lunes, 15 de abril de 2013

Asesinada coordinadora de un centro de votación en el Zulia


Marielis Villalobos, de 28 años, fue asesinada de dos disparos, cerca de las 8:30 de la noche de este domingo 14 de abril. Era coordinadora del centro de votación ubicado en el colegio Máximo Arteaga, en el barrio Bolívar, de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, en Maracaibo.

Esperaba por las auditorías cuando dos hombres a bordo de una moto le dispararon.

Varias de las personas presentes, quienes esperaban para presenciar las auditorías del centro de votación, la socorrieron y llevaron al ambulatorio local, donde falleció.


Horas antes, un grupo de adeptos al candidato Capriles Radonski se enfrentó a un grupo de motorizados armados en el liceo Mathías Lossada, ubicado en la avenida 40 del municipio San Francisco. Los votantes esperaban presenciar el proceso de auditorías, pero un grupo de motorizados les impidió la entrada al centro electoral. Ambos grupos se enfrentaron hasta que los motorizados sacaron sus armas y dispararon al otro grupo.

Hubo tres heridos de bala: el locutor German Briceño, conocido como "Catire Machete", quien recibió un balazo en la pierna que le provocó triple fractura; un adolescente de 14 años, quien fue intervenido quirúrgicamente en una clínica privada; y una dama identificada como Eunice López, quien sufrió un balazo en la espalda. Los otros cinco heridos, que recibieron golpes con piedras, botellas y otros objetos contundentes, están fuera de peligro.

Fuente

Google+