smowtion-c4e7be7fc23226884d65144c3e865e8e Las Noticias de hoy

nota publi leard 728x09

Mostrando entradas con la etiqueta cidh. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cidh. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de septiembre de 2013

Nicolás Maduro llama "estúpidos perversos" a denunciantes ante CIDH

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, tildó de "estúpidos perversos" a los opositores que hoy presentaron ante la CIDH en Washington una denuncia con la que buscan anular las elecciones del pasado 14 de abril por "fraudulentas".


"Aspiran a que la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos) saque una decisión, no se cuándo, que diga que yo no soy presidente de la República? ¡Por favor!", manifestó el jefe del Estado en una rueda de prensa en el palacio presidencial en Caracas.
Tras recordar que entre los países que no son signatarios de la CIDH figura Estados Unidos, a cuyo Gobierno acusa de participar junto a opositores venezolanos en planes para derrocarlo e incluso matarlo, Maduro se preguntó si con esa denuncia la oposición está buscando una invasión militar a Venezuela.
"Denuncian para justificar una invasión? Uno podría pensar que son unos estúpidos, pero no lo hacen por estúpidos sino por perversos, o pudieran ser estúpidos perversos", manifestó.
La denuncia ante la CIDH, con sede en la capital estadounidense, fue formalizada por dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática de Venezuela (MUD), que aglutina a la mayor parte de la oposición cuyo líder y excandidato presidencial derrotado, Henrique Capriles, no reconoce a Maduro como gobernante y lo llama "ilegítimo".
El documento entregado este lunes a la CIDH "recoge un sinnúmero de violaciones importantes de la Convención" Americana de Derechos Humanos (CADH) supuestamente registradas en las elecciones de abril, explicó a los periodistas en Washington el subsecretario ejecutivo de la MUD, Ramón José Medina.
El objetivo de la denuncia, resumió Medina, es que la CIDH "restablezca los derechos violentados", entre ellos el de la celebración de "elecciones justas, libres y democráticas", y "condene al Estado venezolano".
"Estamos aspirando a que se anulen y repitan" las elecciones del pasado 14 de abril, que fueron "fraudulentas", agregó.
Maduro, que ganó las elecciones por unos 200.000 votos de diferencia según los resultados oficiales, sostuvo que Medina y otros líderes de la MUD pertenecieron al "muy corrupto" partido democristiano venezolano y que entonces y ahora "caminan de rodillitas al Departamento de Estado de EE.UU.".
Tildó de "contradictorio" que la MUD acuse al Poder Electoral de haber supuestamente perpetrado un fraude hace cinco meses y a la vez presente candidatos a las elecciones municipales del próximo 8 de diciembre y además tenga a Capriles como jefe de campaña electoral.
Capriles y la MUD ya impugnaron los comicios de abril ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, que el pasado 7 de agosto declaró "inadmisibles" los respectivos recursos.
La denuncia de la MUD ante la CIDH llega un día antes de que se haga efectiva la salida de Venezuela de la Convención Americana de Derechos Humanos, que implica que el país quedará liberado de la jurisdicción de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), con sede en Costa Rica, aunque no de la Comisión.
Maduro dijo hoy que tanto la CorteIDH como la CIDH "degeneraron y se creen un poder supranacional, por encima de gobiernos legítimos".
La CIDH, especialmente, añadió, se transformó en "un instrumento de persecución de los gobiernos progresistas".
Maduro mencionó, para justificar su acusación, un recurso a favor de dos militares que llamó "terroristas convictos y confesos que viven en Miami protegidos por el Gobierno de Estados Unidos" tras colocar en 2004 unas bombas en las sedes diplomáticas de España y Colombia en Caracas.
"Creen que uno puede aguantar tantos abusos? ¡No, hay que reaccionar, tenemos dignidad, a Venezuela nadie la mancilla!, exclamó.
La MUD anunció que adicionalmente presentará una denuncia ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, para cuyo directorio en el período 2013-2016 Venezuela fue elegida el año pasado, y lo presidirá próximamente para "fortalecerlo", sostuvo hoy Maduro.
Añadió que ha propuesto que tengan instancias similares la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), organismos que "no son de los gringos ni están en Washington", donde la burocracia internacional "nos odia" y "nos desprecia", sostuvo.FC:ElUniverso

VÍDEO: CANCILLER VENEZOLANO SOSTIENE QUE LA CIDH DEBE RECTIFICAR SU POSTURA

El canciller venezolano, Elías Jaua, señaló este sábado que la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) tiene que rectificar y ponerse al servicio de los pueblos y no de los intereses de los poderosos del mundo con influencia en América Latina.

Las declaraciones las ofreció el jefe de la diplomacia de Venezuela, durante el encuentro del Consejo Político de la Alianza Bolivariana de los Pueblos (ALBA), que se realizó en Caracas (capital venezolana) para tratar el tema del ataque militar en Siria.
En esta reunión, los representantes de la referida alianza aprobaron una declaración especial de respaldo a la República Bolivariana de Venezuela de renunciar su permanencia en la CIDH, cuya decisión ya cumple un año.
De esta manera, Elías Jaua, agradeció a los miembros de la alianza por este gesto y dejó claro que hasta tanto no haya una transformación integral en el manejo de la defensa de los derechos humanos por parte de la CIDH y todo el sistema interamericano, Venezuela no volverá a permanecer en el seno de esta organización.
“No somos nosotros los que tenemos que rectificar, como piden algunas organizaciones de derechos humanos, es la CIDH y el sistema interamericano de derechos, la que tiene que rectificar y ponerse al servicio de los derechos humanos de los pueblos”, precisó el canciller Jaua.
Manifestó que algunos países miembros del ALBA que aún permanecen en el seno de la CIDH deben comprometerse en trabajar por esa transformación.
Venezuela anunció su retiro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos el año pasado tras un fallo a favor del ciudadano Raúl Díaz Peña, quien se fugó a los Estados Unidos al ser acusado de terrorista por el gobierno venezolano de participar en el golpe de Estado de 2002.
“Venezuela se retira de la CIDH por dignidad y la acusamos ante el mundo de ser indigna de llevar ese nombre de ‘derechos humanos’, apoyando el terrorismo. Todo esto es una gran manipulación política, es una agresión contra nosotros por atrevernos a ser libres”, dijo el Comandante Supremo, Hugo Chávez en esa oportunidad.
Esto luego que la CIDH declarara al Estado venezolano culpable de tratos inhumanos y degradantes contra Raúl Díaz Peña. Posteriormente a través de un comunicado la comisión hizo un llamado para que Venezuela reconsidere su decisión de denunciar la Convención Americana de 1978 y estableció un plazo de un año para su rectificación.

viernes, 9 de agosto de 2013

Videos-Capriles impugnará ante la ONU y la CIDH la elección en Venezuela

Capriles acusó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de incumplir con los plazos legales al no haberse pronunciado sobre el pedido de impugnación.

Henrique Capriles anunció hoy que la oposición venezolana acudirá a instancias internacionales ante la falta de respuesta de la justicia de su país a la solicitud de impugnación de las elecciones presidenciales del pasado 14 de abril.

"Hemos tomado una decisión: vamos a las instancias internacionales, no vamos a esperar más al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)", sostuvo Capriles en su programa semanal "Venezuela somos Todos".
El dirigente opositor, que no reconoce su derrota en las elecciones presidenciales y ha dicho que le "robaron" los votos, acusó al TSJ de ser el "tribunal del Gobierno" y de incumplir los plazos legales, al no haberse pronunciado hasta ahora sobre el pedido de impugnación.
"Cuando hay indefensión, cuando las puertas de quienes manejan las instituciones las cierran para que no haya justicia, el pueblo venezolano tiene el derecho de poder ir a las instancias internacionales", dijo Capriles.
Mencionó, entre las instancias a las que acudirán, en fecha que no precisó, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Naciones Unidas, el Parlamento Latinoamericano, el Parlamento del Mercosur y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). "A todas las instancias llevaremos nuestro caso. El 14 de abril se va a ventilar en instancias internacionales", afirmó.
La oposición venezolana denunció irregularidades e impugnó en mayo los comicios presidenciales, en los que se declaró ganador al oficialista Nicolás Maduro frente a Capriles por una ventaja de 1,49 puntos porcentuales.
Capriles impugnó el 55,4 % de los 15 millones de votos emitidos en abril y pide la repetición total del proceso, mientras que la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) cuestiona 2,32 millones de votos y pide que se vuelva a celebrar parcialmente la elección. Capriles por una ventaja de 1,49 puntos porcentuales.

Capriles impugnó el 55,4 % de los 15 millones de votos emitidos en abril y pide la repetición total del proceso, mientras que la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) cuestiona 2,32 millones de votos y pide que se vuelva a celebrar parcialmente la elección. F: LaRepublica.pe
Videos del CNN y Ultimas Noticias


viernes, 7 de junio de 2013

Jaua solicita se elimine el capítulo IV del informe anual de la CIDH

 El canciller venezolano Elías Jaua, solicitó ayer reformas a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), durante la clausura de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Concretamente, Jaua solicitó eliminar el Capítulo IV del informe anual de la CIDH, un espacio reservado para los países que, según la Comisión, no cumplen con los parámetros en materia de derechos humanos en la región y en el que Venezuela aparece con regularidad.

Según el Canciller, ese Capítulo "impide el diálogo entre la CIDH y los Estados" y añadió que los informes de la Comisión "son selectivos" y se prestan a" discriminación, e interpretaciones individuales".

Jaua alertó sobre el caso de RCTV, que la CIDH "pretende arrebatar a los pueblos de su libre, democrático y plural" disposición del espectro radioeléctrico.

Además se refirió al "último intento de un núcleo fascista de llevar a Venezuela a una confrontación civil y la posición adoptada por la CIDH".

Dijo que "el candidato perdedor llamó de forma irresponsable a protestar en la calle y descargar toda la rabia. Ese llamado se degeneró en manifestaciones violentas que ocasionaron el asesinato de once personas".

Cuestionó que la CIDH casi un mes después se pronunció y reportó que "habrían ocurrido muertes violentas", lo que, según entiende, pone en duda la existencia de esos fallecimientos.F:EU -->

sábado, 11 de mayo de 2013

Nicolás Maduro, rechazó hoy un pronunciamiento de la (CIDH)

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó hoy un pronunciamiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el que expresó su "preocupación" por la situación política que vive el país tras las elecciones de abril.

"La cuestionada y desprestigiada CIDH vuelve a arremeter contra la democracia y el pueblo venezolanos. Una vez más la rechazamos y repudiamos", dijo Maduro en su cuenta de Twitter.

En un comunicado publicado hoy, la CIDH instó al Estado venezolano a adoptar "de maneraurgente" todas las medidas que sean necesarias a fin de "garantizar los derechos a la vida y a la integridad personal", así como los derechos políticos y el derecho de reunión, entre otros.

En mayo del año pasado, el entonces presidente venezolano Hugo Chávez anunció que Venezuela se iba a retirar "de la tristemente célebre Comisión Interamericana de Derechos Humanos", y aseguró que su país debía "seguir reivindicando y construyendo la plena independencia nacional".

Venezuela atraviesa una crisis política con una creciente polarización, como consecuencia del no reconocimiento de la victoria de Maduro por parte de la oposición, que ha impugnado las elecciones ante la justicia y pide que se repitan por irregularidades.

En los días posteriores a la elección se registraron incidentes en los que, según cifras del Gobierno, murieron al menos 9 personas y más de 80 resultaron heridas.

La CIDH llamó al Gobierno a iniciar investigaciones sobre todas las muertes y hechos de violencia reportados, así como a reforzar todas aquellas acciones que garanticen que lasinvestigaciones iniciadas se realicen "de forma diligente e imparcial".Fuente:LaOpinion -->

viernes, 10 de mayo de 2013

Venezuela descalificó hoy a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) y Washington


Venezuela descalifica al gobierno de EEUU y la CIDH por violencia ocurrida tras elecciones presidenciales

Jaua acusó a EEUU de estar detrás de los hechos de violencia que habría causado la oposición después de las elecciones presidenciales.


El gobierno de Venezuela descalificó hoy a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) y Washington, luego de que estospidieran al Estado venezolano diálogo y garantizar los derechos fundamentales tras los hechos de violencia ocurridos después de las elecciones presidenciales del 14 de abril. 

"Nosotros quisiéramos saber cuál es el tipo de diálogo, si es el diálogo con el que ellos tratan a los indignados o a los que ocupan a Wall Street, vimos las salvajes palizas policiales a las cuales fueron sometidos sectores de la oposición norteamericana", declaró en rueda de prensa el canciller venezolano, Elías Jaua.

"No creemos nosotros que sea el gobierno de Estados Unidos el que tenga moral (para) instaurar el diálogo en un país en el que existen plenas libertades"
, recalcó al responder al llamado a diálogo del canciller estadounidense, John Kerry.

Jaua fue más allá y acusó a EEUU de estar detrás de los hechos de violencia que habría causado la oposición después de las elecciones presidenciales que se saldaron con una estrecha victoria del candidato oficialista Nicolás Maduro sobre el opositor Henrique Capriles Radonski. 

"Hemos dicho que detrás de esa ultraderecha, sus verdaderos jefes, está el imperialismo norteamericano", disparó Jaua.

Este pronunciamiento se produjo minutos después de que el presidente Nicolás Maduro también criticara a la "desprestigiada" CIDH por haber instado al Estado venezolano a garantizar la vida y seguridad de sus ciudadanos.
"La cuestionada y desprestigiada CIDH vuelve a arremeter contra la democracia y el pueblo venezolanos. Una vez más la rechazamos y repudiamos", señaló Maduro en su cuenta en Twitter.


La cuestionada y desprestigiada CIDH vuelve a arremeter contra la democracia y el pueblo venezolanos. Una vez más la rechazamos y repudiamos


El jefe de la diplomacia venezolana desestimó la validez de las declaraciones
emanadas de la CIDH por considerar que sus sentencias "están compradas" por los dueños de la prensa hemisférica. 

En ese sentido, apuntó que si la CIDH llegara a fallar a favor de Radio Caracas Televisión (RCTV) por el retiro de su señal en 2007, el Estado venezolano no acataría la sentencia. "De nuestra parte, no nos preocupa para nada ese informe de la CIDH porque conocemos qué va a pasar en la corte, ya la sentencia debe estar escrita, pero no la vamos a acatar, de una vez se lo decimos". 

Jaua también se mostró indiferente ante la posibilidad de que el gobierno norteamericano de momento no reconozca a Maduro como presidente, tal como declaró John Kerry. El canciller venezolano destacó que el resto de la comunidad internacional sí acepto los resultados de los comicios presidenciales.Fuentes:Mundo


-->


domingo, 5 de mayo de 2013

Álvaro Uribe acudirá a la CIDH por acusaciones de Maduro

-->

En una nota reseñada en el diario El Espectador se informó que el abogado del ex presidente colombiano Álvaro Uribe, Jaime Granados, pedirá protección para su representado a instancias internacionales, luego de que el presidente Nicolás Maduro lo acusara de estar detrás del asesinato del periodista Jhonny González.


Acudirá a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para solicitar que se adopten medidas cautelares a favor del ex mandatario, “toda vez que con los actos desplegados por Maduro se pone en riesgo su vida e integridad física”.

También solicitará al procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, que se investigue a Maduro por un órgano de justicia imparcial cuando ingrese a Colombia.



Fuente
ElNacional

Google+